Jose Garcia
Test por , creado hace más de 1 año

(Régimen Local) Régimen Local Test sobre RDL 2/2004, de 5 de Marzo. Haciendas Locales, creado por Jose Garcia el 21/12/2017.

111
3
0
Jose Garcia
Creado por Jose Garcia hace más de 6 años
Cerrar

RDL 2/2004, de 5 de Marzo. Haciendas Locales

Pregunta 1 de 34

1

Según el artículo 168, el presupuesto de la Entidad Local será formado por su Presidente, y a él habrá de unirse, entre otros:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Anexo de personal de la Entidad Local

  • Liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y avance de la del corriente, referida, al menos, a tres meses del ejercicio corriente

  • Liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y avance de la del corriente, referida, al menos, a dos meses del ejercicio corriente

  • Anexo de la inversiones realizadas en el ejercicio anterior

Explicación

Pregunta 2 de 34

1

¿Qué contienen las bases de ejecución?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La adaptación de las disposiciones generales en materia presupuestaria a la organización y circunstancias de la propia entidad, así como aquellas otras necesarias para su acertada gestión

  • Los estados de previsión de gastos e ingresos de la entidad y sus organismos autónomos

  • Los derechos liquidados en el ejercicio y las obligaciones reconocidas durante el mismo

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 3 de 34

1

Según el artículo 92.3, ¿cuáles de los siguientes vehículos no están sujetos al Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos

  • Los tractores, remolques, semiremolques y maquinaria provistos de cartilla de inspección agrícola

  • Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa Nacional o a la Seguridad Ciudadana

  • Los remolques y semiremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica, cuya carga útil no sea superior a 750kg

Explicación

Pregunta 4 de 34

1

Para la cobranza de los tributos y de las cantidades que como ingresos de derecho público, tales como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias, precios públicos, y multas y sanciones pecuniarias, debe percibir la Hacienda de las entidades locales, dicha Hacienda:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Ostenta las prerrogativas establecidas legalmente para la hacienda del Estado

  • No goza de privilegios ni prerrogativas, por ser una Entidad Local

  • Deberá utilizar exclusivamente los servicios que proporciona el Estado

  • Requerirá necesariamente la colaboración con otras Administraciones Públicas

Explicación

Pregunta 5 de 34

1

Señale la respuesta correcta:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En todo caso las entidades locales habrán de expedir copias de las ordenanzas fiscales publicadas a quienes las demanden

  • Las entidades locales sólo habrán de expedir copias de las ordenanzas fiscales publicadas a quienes acrediten la condición de vecino

  • Las entidades locales no tienen obligación de expedir copias de las ordenanzas fiscales publicadas

Explicación

Pregunta 6 de 34

1

Los estados de gastos del presupuesto de un Ayuntamiento incluyen:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Los gastos que se realizarán en el correspondiente ejercicio presupuestario

  • Los servicios que se prestarán en el correspondiente ejercicio presupuestario y su valoración económica

  • Los créditos necesarios para atender el cumplimiento de las obligaciones

Explicación

Pregunta 7 de 34

1

La aplicación de los criterios determinantes de los derechos de díficil o imposible recaudación, los derechos pendientes de cobro liquidados dentro de los presupuestos de los ejercicios cuarto a quinto anteriores al que corresponde la liquidación, se minorarán como mínimo:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En un 25 por ciento

  • En un 50 por ciento

  • En un 75 por ciento

Explicación

Pregunta 8 de 34

1

El patrimonio de las entidades locales está constituido por

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El conjunto de bienes y derechos que les pertenezcan.

  • El conjunto de bienes, derechos y acciones de dominio público que les pertenezcan

  • El conjunto de bienes, derechos y acciones que les pertenezcan.

  • El conjunto de bienes, derechos materiales e inmateriales y acciones que les
    pertenezcan.

Explicación

Pregunta 9 de 34

1

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con relación al Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La base imponible del impuesto está constituida por el coste real y efectivo de las
    construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de
    ejecución material de aquélla

  • Forman parte de la base imponible el impuesto sobre el Valor añadido y demás
    impuestos análogos propios de regímenes especiales, las tasas precios públicos y demás
    prestaciones patrimoniales de carácter público local relacionadas, en su caso, con la
    construcción, instalación u obra, los honorarios de profesionales el beneficio
    empresarial del contratista y cualquier otro concepto que no integre, estrictamente, el
    coste de ejecución material.

  • El tipo de gravamen del impuesto será obligatoriamente del cuatro por cien.

  • El impuesto se devenga el uno de enero de cada año en tanto no se haya concluido la
    construcción, instalación u obra.

Explicación

Pregunta 10 de 34

1

Las entidades locales deberán confeccionar la liquidación de su presupuesto antes del día:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 31 de marzo del ejercicio siguiente

  • 31 de mayo del ejercicio siguiente

  • 15 de junio del ejercicio siguiente

  • 1 de marzo del ejercicio siguiente

Explicación

Pregunta 11 de 34

1

Los ingresos procedentes de la enajenación o gravamen de bienes y derechos que tengan la
consideración de patrimoniales

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Podrán destinarse a la financiación de gastos corrientes en determinados casos

  • No tienen limitación de destino

  • Tienen limitación de destino en el ejercicio en que se reconocen

  • No podrán destinarse a la financiación de gastos corrientes en ningún caso

Explicación

Pregunta 12 de 34

1

Configurarán el remanente de tesorería de la entidad local

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las obligaciones reconocidas y liquidadas no satisfechas el último día del ejercicio, los
    derechos netos recaudados y los fondos líquidos a 31 de diciembre

  • Las obligaciones reconocidas y liquidadas no satisfechas el último día del ejercicio, los
    derechos pendientes de cobro y los fondos líquidos a 31 de diciembre.

  • Las obligaciones reconocidas y liquidadas satisfechas el último día del ejercicio, los
    derechos pendientes de cobro y los fondos líquidos a 31 de diciembre

  • Las obligaciones reconocidas y liquidadas satisfechas el último día del ejercicio, los
    derechos netos recaudados y los fondos líquidos a 31 de diciembre

Explicación

Pregunta 13 de 34

1

Las Ordenanzas entrarán en vigor:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Siempre, el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia

  • B) Transcurridos 15 días hábiles desde la publicación íntegra del texto en el Boletín Oficial de la Provincia

  • C) Las Ordenanzas Fiscales entrarán en vigor el mismo día de su publicación íntegra en el
    Boletín Oficial de la Provincia.

  • La respuesta b) y c) son correctas

Explicación

Pregunta 14 de 34

1

Señale la respuesta correcta:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La liquidación de los Presupuestos de una Entidad Local se efectuará, en cuanto a la recaudación de derechos y al pago de obligaciones, el 31 de marzo del ejercicio siguiente

  • La liquidación de los Presupuestos de una Entidad Local se efectuará, en cuanto a la recaudación de derechos y al pago de obligaciones, el 31 de diciembre del año natural

  • La confección de los estados demostrativos de la liquidación del Presupuesto de una Entidad Local deberá realizarse antes del día 1 de abril del ejercicio siguiente

  • La confección de los estados demostrativos de la liquidación del Presupuesto de una Entidad Local deberá realizarse antes del día 1 de enero del ejercicio siguiente

Explicación

Pregunta 15 de 34

1

La acumulación de las fases de ejecución del Presupuesto de gastos de una Entidad Local ha de estar previsto en:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las Bases de Ejecución del Presupuesto

  • Un decreto del Presidente

  • El Propio Estado de Gastos del Presupuesto

  • Los mandamientos de pago que se efectúen

Explicación

Pregunta 16 de 34

1

¿Qué plazo tiene el Pleno de una Entidad Local para resolver las reclamaciones presentadas en el periodo de exposición al público en la aprobación del Presupuesto?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Dos meses

  • Un mes

  • Treinta días

  • Veinte días

Explicación

Pregunta 17 de 34

1

Están incluidas en las Bases de Ejecución del Presupuesto de una Entidad Local:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La regulación de las transferencias de crédito, estableciendo, en cada caso, el órgano competente para autorizarlas

  • Los niveles de vinculación jurídica de los ingresos

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 18 de 34

1

La base imponible de las Contribuciones Especiales está constituida:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Como máximo por el 90% del coste de la obra o servicio

  • Como mínimo por el 90% del coste de la obra o servicio

  • Como máximo por el 80% del coste de la obra o servicio

  • Como mínimo por el 80% del coste de la obra o servicio

Explicación

Pregunta 19 de 34

1

Al efectuar la liquidación del Presupuesto de una Entidad Local, los créditos para gastos que el último día del ejercicio presupuestario no estén afectados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas, quedarán anulados de pleno derecho, salvo:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Los créditos extraordinarios aprobados en el último trimestre del ejercicio

  • Los créditos por operaciones corrientes

  • Los créditos sin compromiso de gasto de ejercicios anteriores

  • Todas las respuestas son correctas

Explicación

Pregunta 20 de 34

1

La imposición de tributos locales potestativos se realizará mediante una ordenanza fiscal aprobada:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Por el Pleno de la Corporación con acuerdo de la mayoría simple de sus miembros

  • Por el Pleno de la Corporación con acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros

  • Por la Junta de Gobierno Local con acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros

  • Las Entidades Locales no pueden imponer tributos ya que esta potestad la tiene atribuida el Estado

Explicación

Pregunta 21 de 34

1

Señale cuál de los siguientes recursos de las Entidades Locales tiene
naturaleza tributaria:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • los precios públicos

  • las operaciones de crédito

  • las contribuciones especiales

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 22 de 34

1

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 17 del Texto Refundido de la Ley
de Haciendas Locales (en adelante, TRLHL), las ordenanzas fiscales en
Cantabria entrarán en vigor:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • una vez aprobadas por el Pleno

  • simultáneamente con el Presupuesto del ejercicio vigente en el momento de su
    aprobación

  • con la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial

  • cuando transcurran 15 días desde la remisión del acuerdo de aprobación a la
    Administración estatal y autonómica

Explicación

Pregunta 23 de 34

1

El art. 74 TRLHL señala que en el impuesto de bienes inmuebles cuando el
sujeto pasivo ostente la condición de titular de familia numerosa el
ayuntamiento mediante la aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal
podrá regular una bonificación de hasta:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • un 90% de la cuota íntegra

  • un 95% de la cuota íntegra

  • un 50% de la cuota íntegra

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 24 de 34

1

Según el artículo 168 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, el presupuesto de una entidad local será formado por:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El Pleno

  • El Presidente

  • El Interventor

  • La Junta de Gobierno

Explicación

Pregunta 25 de 34

1

Según el artículo 186 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, en la gestión del presupuesto de gastos, ¿a quién compete las funciones de la fase de ordenación de pagos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Al Pleno de la Corporación

  • Al Presidente de la entidad local

  • Al Interventor, bajo la superior autoridad del Presidente

  • Al Tesorero

Explicación

Pregunta 26 de 34

1

Según el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, ¿Ante quién se rinde la Cuenta General de una entidad local?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La Diputación Provincial

  • El Tribunal de Cuentas

  • La Administración Autónoma correspondiente

  • Las Cortes Generales

Explicación

Pregunta 27 de 34

1

De conformidad con el artículo 89, en el impuesto sobre Actividades Económicas las cuotas serán irreducibles salvo:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En ningún caso

  • En el caso de declaración de alta, si el día de comienzo de la actividad no coincide con el año natural

  • Únicamente en el caso de baja por cese en el ejercicio de la actividad

Explicación

Pregunta 28 de 34

1

Según el artículo 187 la expedición de las órdenes de pago habrá de acomodarse al plan de disposición de fondos de la tesorería que se establezca por el Presidente que, en todo caso, deberá recoger la prioridad de:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Gastos derivados de inversiones

  • Gastos de personal exclusivamente

  • Gastos de personal y de las obligaciones contraídas en ejercicios anteriores

  • No se determina prioridad alguna

Explicación

Pregunta 29 de 34

1

El importe de las Tasas vendrá determinado:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Por las reglas del mercado.

  • Como mínimo por el coste del servicio o valor de la prestación.

  • Un incremento sobre el coste del servicio que fije la Ordenanza Fiscal correspondiente.

  • No podrá exceder del coste real o previsible del servicio o actividad de que se trate.

Explicación

Pregunta 30 de 34

1

De conformidad con el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra los actos de aplicación y efectividad de los tributos y restantes ingresos de derecho público de las entidades locales, cabe interponer:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Recurso potestativo de reposición.

  • Recurso de alzada.

  • Recurso de reposición previo al recurso contencioso-administrativo.

  • No cabe interposición de recurso.

Explicación

Pregunta 31 de 34

1

Los tributos propios de las Haciendas Locales se clasifican en:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Tasas, Contribuciones Especiales e Impuestos.

  • Tasas, Impuestos y Precios Públicos.

  • Tasas, Impuestos, Contribuciones Especiales y Precios Públicos.

  • Tasas y Subvenciones.

Explicación

Pregunta 32 de 34

1

Si los bienes de las entidades locales se hubieren adquirido bajo condición o modalidad de su afectación permanente a determinados destinos, se entenderá cumplida y consumada:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las entidades locales no pueden adquirir bienes bajo condición o modalidad de su afectación permanente a determinados destinos.

  • Cuando durante treinta años hubieren servido al mismo y aunque luego dejaren de estarlo por circunstancias sobrevenidas de interés público.

  • Cuando el destino haya dejado de cumplir su fin.

  • Cuando durante veinte años hubieren servido al mismo.

Explicación

Pregunta 33 de 34

1

Un expediente de concesión de crédito extraordinario:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Se aprobará mediante resolución del Alcalde

  • Se someterá a la aprobación del Pleno de la Corporación

  • Es competencia del titular del órgano Tesorería

  • Las entidades locales regularán en las bases de ejecución del presupuesto su régimen, estableciendo el órgano competente para autorizarlo

Explicación

Pregunta 34 de 34

1

El Presupuesto de la Entidad Local será formado por:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La Comisión especial de presupuestos y cuentas

  • El interventor

  • El concejal de hacienda

  • Su Presidente

Explicación