Mario Alberto Solis Villanueva
Test por , creado hace más de 1 año

Simulador de 51 preguntas para ordinario de Patología

27
0
0
Mario Alberto Solis Villanueva
Creado por Mario Alberto Solis Villanueva hace más de 6 años
Cerrar

Simulador 51 preguntas de Patología

Pregunta 1 de 51

1

Se encuentran dentro de los gránulos densos de las plaquetas excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ATP

  • ADP

  • Fibronectina

  • Calcio

  • Histamina

Explicación

Pregunta 2 de 51

1

Factor principal que predispone la trombosis:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estasis

  • Lesión endotelial

  • Flujo turbulento

  • Hipercoagulabilidad

  • Hiperviscosidad

Explicación

Pregunta 3 de 51

1

Célula reclutada característicamente durante la fase tardía de la reacción de hipersensibilidad tipo I:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Neutrofilo

  • Basofilo

  • Mastocito

  • Eosinofilo

  • Macrofago

Explicación

Pregunta 4 de 51

1

Son enfermedades provocadas por reacciones de hipersensibilidad tipo III excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lupus eritematoso

  • Reacción de arthus

  • Enfermedad del suero

  • Artritis reumatoide

  • Poliarteritis nodosa

Explicación

Pregunta 5 de 51

1

Cuando se toma en grandes dosis, este analgésico ampliamente usado sin receta médica produce necrosis hepática:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aspirina

  • Naproxeno

  • Paracetamol

  • Diclofenaco

  • Nimesulida

Explicación

Pregunta 6 de 51

1

Con relación al edema, señala cual de las siguientes afirmaciones es errónea:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Para que ocurra es necesario un aumento de la presión hidrostática en el vaso

  • Se puede presentar a causa de una obstrucción del flujo linfático

  • Es un incremento del líquido extravascular

  • Se presenta cuando hay un aumento de la presión oncotica en el vaso

  • Se puede producir por retención de Na

Explicación

Pregunta 7 de 51

1

Con respecto a los trastornos hemodinámicas señala la respuesta incorrecta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La hemorragia indica una extravasación de sangre debido a la rotura de los vasos

  • La congestión es un proceso activo consecuencia de un aumento del flujo a los tejidos por una dilatación arterial

  • La hiperemia y la congestión indican ambos un aumento del volumen de sangre en un tejido concreto

  • Un embolo es una masa intravascular sólida, gaseosa, o líquida que es trasportada por la sangre a sitios distantes desde el punto de origen

  • El shock es una disminución del volumen circulatorio, del aporte de oxigeno y de nutrientes a la célula

Explicación

Pregunta 8 de 51

1

Con respecto a las reacciones de hipersensibilidad, las siguientes afirmaciones son correctas excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En los trastornos de inmunidad celular o hipersensibilidad tipo IV los linfocitos B sensibilizados son la causa de la lesión celular y tisular.

  • En la hipersensibilidad de tipo I la respuesta inmunitaria libera sustancias vasoactivas y espasmogénicas asi como citocinas proinflamatorias.

  • La hipersensibilidad de tipo III, son trastornos mediados por inmunocomplejos donde los anticuerpos fijan antígenos e inducen inflamación directamente o mediante la activación del complemento

  • La hipersensibilidad de tipo I es una reacción inmunológica que ocurre rápidamente
    en minutos tras la combinación de un antígeno con un anticuerpo ligado a mastocitos en individuos previamente sensibilizados al antígeno.

  • En la hipersensibilidad tipo II los anticuerpos secretados participan directamente en las lesiones a células favoreciendo su fagocitosis o lisis

Explicación

Pregunta 9 de 51

1

Señala cuales son las complicaciones que se relacionan a los pacientes con inmunodeficiencia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • susceptibilidad a las infecciones, la presencia de enfermedad es autoinmunes y neoplasias.

  • Un embolo es una masa intravasacular sólida, gaseosa, o líquida que es trasportada por la sangre a sitios distantes desde el punto de origen.

Explicación

Pregunta 10 de 51

1

Cual de las siguientes no es un tipo de lesión ambiental:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • mecánicas

  • térmicas

  • ultravioleta

  • eléctricas

  • todas la anteriores

Explicación

Pregunta 11 de 51

1

Según la clasificación de Gells y Coombs en que tipo de hipersensibilidad el antigeno es fijo y el anticuerpo es movible.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tipo I

  • Tipo II

  • Tipo III

  • Tipo IV

Explicación

Pregunta 12 de 51

1

Todas participan en la hipersensibilidad tipo I, pero la más importante es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • basofilos

  • eosinofilos

  • linfocitos CD4+

  • inmunoglobulina E

Explicación

Pregunta 13 de 51

1

Los CD4+ Th1 secretan las siguientes citocinas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • interleucina 2 e interferón gama

  • interleucina 4 e interleucina 5

  • interleucina 2 e interleucina 4

  • interleucina 5 e interferón gama

Explicación

Pregunta 14 de 51

1

En la hipersensibilidad Tipo III cuales son los dos tipos generales de antigeno que provocan lesiones mediadas por inmunocomplejos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • antigeno exógeno y antigenos endogenos

  • antigenos homocelular y heterocelular

  • solo son exógenos

  • a y b son correctas

Explicación

Pregunta 15 de 51

1

Todos son contaminantes del aire de interiores excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • monóxido de carbono

  • dióxido de nitrógeno

  • monóxido de nitrógeno

  • humo de combustión de madera

Explicación

Pregunta 16 de 51

1

Tipo de shock que aparece en el contexto de un accidente anestésico o de una lesión de la medula espinal, debido a la pérdida del tono vascular y de la localización periférica de la sangre.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Shock hipovolémico

  • Shock cardiogénico

  • Shock neurogeno

  • Shock séptico

Explicación

Pregunta 17 de 51

1

Tipo de embolismo en el cual los émbolos viajan dentro de la circulación arterial, el 80% de los trombos son murales intracardiacos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • embolismo graso

  • tromboembolismo pulmonar

  • embolismo aéreo

  • tromboembolismo sistémico

Explicación

Pregunta 18 de 51

1

Enfermedad crónica caracterizada por ojos secos (queratoconjuntivitis seca) y boca seca
(xerostomía) consecuencia de la destrucción inmunológica de las glándulas lagrimales y
salivales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Esclerodermia

  • síndrome de Sjögren

  • enfermedad mixta del tejido conectivo

  • déficit aislada de IgA

Explicación

Pregunta 19 de 51

1

Enfermedad en la cual se presenta: Linfopenia, disminución de la función de las células T in vivo, función alterada in Vitro, activación policlonal de las células B y funciones alteradas de los monocitos o macrófagos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • amiloidosis

  • síndrome de Wiskott Aldrich

  • síndrome de inmunodeficiencia adquirida

  • síndrome hiper-IgM

Explicación

Pregunta 20 de 51

1

La exposición con este material que se encuentra en pinturas de interior y spray, puede ocasionar toxicidad renal, anemia, cólico, neuropatía periférica, insomnio, astenia y defectos cognitivos; es eliminado rápidamente de la sangre pero se deposita en los huesos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mercurio

  • Plomo

  • Radón

  • Arsénico

Explicación

Pregunta 21 de 51

1

Es un proceso activo consecuente de un aumento del aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar, como en el músculo esquelético durante el ejercicio o en los lugares de la inflamación.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Congestión

  • Anasarca

  • Hiperemia

  • Hemorragia

Explicación

Pregunta 22 de 51

1

¿Cuál es el tipo de inmunidad de adaptación que es responsable de la defensa contra microbios intracelulares?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Inmunidad humoral

  • Inmunidad de adaptación

  • Inmunidad celular

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 23 de 51

1

Todas las siguientes son enfermedades auto inmunes, EXCEPTO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Artritis reumatoide

  • Lupus eritematoso sistémico

  • Síndrome de Di George

  • Síndrome de Sjögren

Explicación

Pregunta 24 de 51

1

¿Cuál es la vía habitual para la desintoxicación de los meta bolitos primarios de los xenobióticos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Glucuronidación

  • Biometilación

  • Sistema monooxigenasa dependiente del citocromo P-450

  • Conjugación con glutatión

Explicación

Pregunta 25 de 51

1

Los efectos agudos de los siguientes tipos de rayos UV son de vida corta y reversibles, entre los cuales se incluyen: eritema, pigmentación y lesión en las células de Langerhans y queratinocitos de la epidermis.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UV-A y UV-B

  • UV-B y UV-C

  • UV-A y UV-C

  • Ay B son correctas

Explicación

Pregunta 26 de 51

1

La triada de Virchow es característica de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La embolia

  • El shock

  • La trombosis

  • La hemorragia

  • La coagulación

Explicación

Pregunta 27 de 51

1

Inmunoglobulina que predomina en la reacción de hipersensibilidad tipo I

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • IgG

  • IgM

  • IgA

  • IgE

  • IgD

Explicación

Pregunta 28 de 51

1

En cuanto a la inmunodeficiencia primaria se puede afirmar que:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La deficiencia de IgA es la más frecuente

  • Se observa con mayor frecuencia en los adultos

  • El paciente no es susceptible a infecciones

  • El número de neutrófilos es muy elevado

  • Hay una excesiva producción de IgD

Explicación

Pregunta 29 de 51

1

Señala la opción incorrecta en lo referente a la estructura del virus del VIH.
El núcleo del virus contiene:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La proteína principal del la cápside p24

  • La proteína de la nucleocápside p7/p9

  • Dos copias de DNA genómico

  • Tres enzimas víricas: proteasa, transcriptasa inversa e integrasa

  • La proteína p24 es el antígeno vírico y, como tal, es la diana para los anticuerpos

Explicación

Pregunta 30 de 51

1

Este tipo de radiación ultravioleta causa daño cutáneo a través de: especies de oxígeno reactivo, formando dímeros de pirimidina, formación de fotoproductos pirimidina-pirimidona.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UVA

  • UVC

  • FAS

  • UVD

  • UVB

Explicación

Pregunta 31 de 51

1

El receptor de célula T específico para antígeno (TCR) está unido a moléculas polipeptídicas CD3 y & ¿cuál es la función de éstas proteínas cuando la célula T se une al antígeno?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La transducción de señales en la célula T

  • Proteína de membrana asociada a transporte activo.

  • Se une a las moléculas MHC de clase II

  • Actúan como proteasas contra el antígeno.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 32 de 51

1

Las células dendríticas de tipo interdigitadas tienen las siguientes características, excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se localizan en sitios adecuados para capturar antígenos, por ejemplo en los epitelios.

  • Expresan receptores TLR y de manosa.

  • Presentan antígenos a las células T.

  • Portan receptores Fc para IgG.

  • Expresan niveles altos de moléculas MHC de claseII.

Explicación

Pregunta 33 de 51

1

¿Cuál es las principal citocina que segregan las células de memoria TH1 durante la reexposición al antígeno en la reacción de
hipesensibilidadmediada por células (IV)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • IL-4

  • TNF

  • IL-13

  • IL5

  • IFN-y

Explicación

Pregunta 34 de 51

1

La tolerancia inmunológica central se refiere a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Inactivación funcional prolongada o irreversible de los linfocitos, inducida por el encuentro con antígeno bajo ciertas condiciones.

  • Supresión de células T reguladoras.

  • Eliminación clonal por activación de la muerte celular inducida.

  • Secuestro antigénico.

  • Muerte de linfocitos B autorreactivos durante su maduración en órganos linfoides.

Explicación

Pregunta 35 de 51

1

Shock causado por pérdida de sangre o volumen plasmático:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cardiogénico.

  • Hipovolémico.

  • Séptico.

  • Neurógeno.

  • Anafiláctico.

Explicación

Pregunta 36 de 51

1

De los siguientes elige el que no tiene propiedades antitrombóticas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Factor de necrosis tumoral

  • Activador del plasminógeno de tipo tisular.

  • Prostaciclina endotelial.

  • Trombomodulina.

  • Proteína C.

Explicación

Pregunta 37 de 51

1

Mecanismo inmunitario que produce reacciones de hipersensibilidad celular:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ig E.

  • Depósito de complejos o antígeno-anticuerpo.

  • Linfocitos T activados.

  • Ig M.

  • Ig G.

Explicación

Pregunta 38 de 51

1

Selecciona el mecanismo bioquímico que no participa en la acumulación de grasa en los hepatocitos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Oxidación mitocondrial de ácidos grasos aumentada

  • Suministro de ácidos grasos libres al hígado aumentado.

  • Disminución del transporte de las lipoproteínas por el hígado.

  • Catabolismo de grasa por los tejidos periféricos aumentado.

  • Exceso de NADH.

Explicación

Pregunta 39 de 51

1

En cuanto al edema, la respuesta incorrecta es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El edema inflamatorio es un exudado

  • El edema de trastornos hemodinámicas es un exudado.

  • El edema causado por disminución oncótica en el plasma es común en el síndrome nefrótico.

  • El edema cerebral grave el cerebro puede herniarse.

  • La anasarca es un edema grave y generalizado.

Explicación

Pregunta 40 de 51

1

Los cuerpos densos de las plaquetas contienen los siguientes elementos excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Factor V

  • Calcio

  • Histamina

  • Nucleótidos de adenina

  • Adrenalina

Explicación

Pregunta 41 de 51

1

Cuál de los siguientes no es un componente de la inmunidad innata:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Células Natural Killer

  • Proteínas del sistema de complemento

  • Barreras epiteliales.

  • Células fagocíticas.

  • Linfocitos

Explicación

Pregunta 42 de 51

1

¿Cuál de las siguientes citocinas activa a las células inflamatorias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • IL-6

  • IL-1

  • IL-5

  • IL-12

  • IL-4

Explicación

Pregunta 43 de 51

1

¿Cuál de los siguientes mecanismos está implicado en la acumulación de grasa en los hepatocitos en el alcoholismo crónico?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Catabolismo de grasa por los tejidos periféricos disminuido.

  • Oxidación de ácidos grasos por la mitocondria aumentada.

  • Metabolismo de etanol en el citosol y del acetaldehído en las mitocondrias convierte la
    forma oxidada de la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) a la forma reducida
    (NADH)

  • Un exceso de NAD sobre NADH estimula la biosíntesis lipídica.

  • El acetaldehído forma agregados con la tubulina y favorece la función de los microtúbulos, lo que aumenta transporte de lipoproteínas por el hígado.

Explicación

Pregunta 44 de 51

1

Mencione cual de las siguientes es la manifestación clinicopatológica del lupus eritematoso sistémico.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nefritis

  • Artritis

  • Vasculitis

  • Vasculitis Cutánea

  • Nefritis, artritis, vasculitis

Explicación

Pregunta 45 de 51

1

¿Cuál es la lesión patológica que se produce en hipersensibilidad mediada por anticuerpos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lisis celular e inflamación

  • Dilatación vascular, edema, contracción del músculo liso, inflamación

  • Infiltrados celulares perivasculares

  • Destrucción celular

  • Necrosis fibrinoide

Explicación

Pregunta 46 de 51

1

La deficiencia de esta vitamina ocasiona degeneración espinocerebelosa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vitamina b6

  • Vitamina B12

  • Vitamina A

  • Vitamina E

  • Vitamina D

Explicación

Pregunta 47 de 51

1

¿Cuál de los siguientes pesticidas agrícolas es el que puede ocasionar parestesias y neurotoxicidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Insecticidas

  • Herbicidas

  • Fungicidas

  • Rodenticidas

  • Fumigantes

Explicación

Pregunta 48 de 51

1

La gran parte de los casos de shock séptico es producido por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bacilos grampositivos

  • Bacilos gramnegativos

  • Hongos

  • Superantígenos

  • Infecciones microbianas imponentes

Explicación

Pregunta 49 de 51

1

Mencione un estado de hipercoagulabilidad secundario

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Defectos de la fibrinólisis

  • Deficiencia de proteína C

  • Deficiencia de proteína S

  • Deficiencia de antitrombina III

  • Reposo

Explicación

Pregunta 50 de 51

1

Los efectos biológicos de la radiación ionizante depende de varios factores EXCEPTO.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cantidad de dosis

  • Es potenciada por el oxigeno hiperbarico

  • Las células en fase G1 y mitóticas del ciclo celular son más sensibles

  • las dosis en el cuerpo completo es más letal que en dosis regionales

Explicación

Pregunta 51 de 51

1

Puede producir lesiones en los tejidos blandos, lesiones óseas y lesiones en la cabeza

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fuerza mecánica

  • Lesiones térmicas

  • Lesiones eléctricas

  • Lesiones por presión atmosférica

Explicación