david gonzalez
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Test para practicar prueba de CCSE 2018, creado por david gonzalez el 07/06/2018.

49
0
0
david gonzalez
Creado por david gonzalez hace casi 6 años
Cerrar

Test para practicar prueba de CCSE 2018

Pregunta 1 de 200

1

La forma política del Estado español es la…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) monarquía parlamentaria.

  • b) república federal.

  • c) monarquía federal.

Explicación

Pregunta 2 de 200

1

Según la Constitución española, la soberanía nacional reside en el pueblo, del que proceden...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) las leyes orgánicas del
    Estado.

  • b) los estatutos de autonomía.

  • c) los poderes del
    Estado.

Explicación

Pregunta 3 de 200

1

Los valores superiores del ordenamiento jurídico de España son: el pluralismo político, la libertad, la igualdad y la…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) fraternidad.

  • b) justicia.

  • c) solidaridad.

Explicación

Pregunta 4 de 200

1

La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España y la … entre todas ellas.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) fraternidad

  • b) igualdad

  • c) solidaridad

Explicación

Pregunta 5 de 200

1

La Constitución garantiza la libertad religiosa de los individuos y las comunidades, por eso España es un país…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) laico.

  • b) católico.

  • c) aconfesional.

Explicación

Pregunta 6 de 200

1

En la Constitución se establece la separación de los poderes judicial, legislativo y …

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) administrativo.

  • b) ejecutivo.

  • c) económico.

Explicación

Pregunta 7 de 200

1

El funcionamiento de las instituciones se garantiza por la … de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) relación

  • b) separación

  • c) unión

Explicación

Pregunta 8 de 200

1

La Constitución garantiza la seguridad... de los españoles.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) jurídica

  • b) legislativa

  • c) ejecutiva

Explicación

Pregunta 9 de 200

1

La Constitución española fue firmada por el Rey, el presidente de las Cortes, el presidente del Congreso y el presidente del…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Gobierno.

  • b) Senado.

  • c) Estado.

Explicación

Pregunta 10 de 200

1

Deben respetar la Constitución y el resto de legislación vigente…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) los ciudadanos.

  • b) los poderes públicos.

  • c) los poderes públicos y los ciudadanos.

Explicación

Pregunta 11 de 200

1

El referéndum para la aprobación de la Constitución española se celebró el día…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 22 de noviembre de 1975.

  • b) 15 de junio de 1977.

  • c) 6 de diciembre de 1978.

Explicación

Pregunta 12 de 200

1

Los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Congreso.

  • b) el Senado.

  • c) las dos Cámaras.

Explicación

Pregunta 13 de 200

1

¿Qué tribunal interpreta la Constitución con respecto a actuaciones de los poderes
públicos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Tribunal de Cuentas.

  • b) El Tribunal Constitucional.

  • c) El Tribunal Supremo.

Explicación

Pregunta 14 de 200

1

El Tribunal Constitucional es … de los poderes del Estado.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) dependiente

  • b) independiente

  • c) subordinado

Explicación

Pregunta 15 de 200

1

El jefe del Estado es …

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el presidente del Gobierno

  • b) el Rey.

  • c) el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Explicación

Pregunta 16 de 200

1

El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Rey.

  • b) presidente del Gobierno.

  • c) ministro de Defensa.

Explicación

Pregunta 17 de 200

1

Si el Rey o la Reina de España fuera menor de edad, ¿quién sería el regente hasta su mayoría de edad?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El presidente del Gobierno.

  • b) El padre o la madre del Rey.

  • c) El ministro del Interior.

Explicación

Pregunta 18 de 200

1

Los embajadores y otros representantes diplomáticos extranjeros son acreditados
por …

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Rey.

  • b) el presidente del Gobierno.

  • c) el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Explicación

Pregunta 19 de 200

1

Convocar elecciones corresponde al…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ministro del Interior.

  • b) presidente del Gobierno.

  • c) Rey.

Explicación

Pregunta 20 de 200

1

La más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales corresponde al…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Rey.

  • b) presidente de Gobierno.

  • c) ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Explicación

Pregunta 21 de 200

1

El heredero o heredera de la Corona de España, desde su nacimiento, tiene el título de Príncipe o Princesa de ...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Andalucía.

  • b) Aragón.

  • c) Asturias.

Explicación

Pregunta 22 de 200

1

El Rey de España vive en el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Palacio Real.

  • b) Palacio de la Zarzuela.

  • c) Palacio de la Moncloa.

Explicación

Pregunta 23 de 200

1

El lugar donde se celebran actos de Estado presididos por el Rey es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Palacio Real.

  • b) Palacio de la Zarzuela.

  • c) Palacio de la Moncloa.

Explicación

Pregunta 24 de 200

1

Generalmente, se considera que el primer rey de España fue...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Fernando el Santo.

  • b) Carlos I.

  • c) Felipe II.

Explicación

Pregunta 25 de 200

1

La dinastía del Rey de España, que se inició en el siglo XVIII, es la dinastía…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Austria.

  • b) Baviera.

  • c) Borbón.

Explicación

Pregunta 26 de 200

1

¿Cuántas franjas tiene la bandera de España?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 2 horizontales.

  • b) 3 verticales.

  • c) 3 horizontales.

Explicación

Pregunta 27 de 200

1

¿Cuántos colores tiene la bandera española?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 2.

  • b) 3.

  • c) 4.

Explicación

Pregunta 28 de 200

1

Los colores de la bandera española son…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) blanco y rojo.

  • b) rojo y amarillo.

  • c) amarillo y blanco.

Explicación

Pregunta 29 de 200

1

Las comunidades autónomas pueden utilizar, junto con la bandera de España, sus propias banderas en…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) sus edificios públicos.

  • b) actos oficiales.

  • c) sus edificios públicos y actos oficiales.

Explicación

Pregunta 30 de 200

1

La bandera azul con 12 estrellas amarillas en círculo es el símbolo de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Unión Europea.

  • b) la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa.

  • c) la Comisión de Europa.

Explicación

Pregunta 31 de 200

1

El escudo de España incluye en su interior la representación de la unión de Castilla, León, Navarra, Granada y…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Andalucía.

  • b) Aragón.

  • c) Asturias.

Explicación

Pregunta 32 de 200

1

¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El bable.

  • b) El aragonés.

  • c) El euskera.

Explicación

Pregunta 33 de 200

1

Todos los españoles tienen el deber de conocer la lengua… del Estado.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) autonómica

  • b) oficial

  • c) local

Explicación

Pregunta 34 de 200

1

¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El catalán.

  • b) El murciano.

  • c) El asturleonés.

Explicación

Pregunta 35 de 200

1

¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El murciano.

  • b) El valenciano.

  • c) El bable.

Explicación

Pregunta 36 de 200

1

¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El gallego.

  • b) El aragonés.

  • c) El murciano.

Explicación

Pregunta 37 de 200

1

El … tiene como fin la promoción y la enseñanza del español y las lenguas cooficiales, y también la difusión de la cultura española e hispanoamericana.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Instituto Nacional de Administración Pública

  • b) Instituto Nacional de Estadística

  • c) lnstituto Cervantes

Explicación

Pregunta 38 de 200

1

El Instituto Cervantes, el Instituto Ramon Llull y el Instituto Vasco Etxepare son organismos que promueven, respectivamente y entre otros, la difusión de las lenguas…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) española, catalana y vasca.

  • b) española, catalana y gallega.

  • c) gallega, catalana y vasca.

Explicación

Pregunta 39 de 200

1

La sede de la Presidencia del Gobierno y residencia oficial del presidente es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Palacio Real.

  • b) Palacio de la Zarzuela.

  • c) Palacio de la Moncloa.

Explicación

Pregunta 40 de 200

1

Si en unas elecciones generales ningún candidato a la presidencia del Gobierno consigue la confianza del Congreso, …

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Congreso elige al candidato con más votos.

  • b) el Rey convoca nuevas elecciones.

  • c) el Rey elige al candidato con más votos.

Explicación

Pregunta 41 de 200

1

¿Quiénes forman parte del Gobierno?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los ministros.

  • b) Los concejales.

  • c) Los alcaldes.

Explicación

Pregunta 42 de 200

1

El poder ejecutivo corresponde…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) a los jueces y magistrados.

  • b) al presidente del Gobierno y ministros.

  • c) a los diputados y senadores.

Explicación

Pregunta 43 de 200

1

Los proyectos de ley son aprobados por…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Consejo de Ministros.

  • b) el presidente del Gobierno.

  • c) el Congreso de los Diputados.

Explicación

Pregunta 44 de 200

1

La administración civil de España corresponde al poder…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ejecutivo.

  • b) legislativo.

  • c) judicial.

Explicación

Pregunta 45 de 200

1

La política sanitaria del Gobierno corresponde al…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

  • b) Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • c) Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Explicación

Pregunta 46 de 200

1

El gobierno responde en su gestión política ante…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Rey.

  • b) el Senado.

  • c) el Congreso de los Diputados.

Explicación

Pregunta 47 de 200

1

El mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado corresponde al…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ministro de Defensa.

  • b) ministro del Interior.

  • c) ministro de Justicia.

Explicación

Pregunta 48 de 200

1

¿Cuántas veces ha presidido España el Consejo Europeo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Dos veces.

  • b) Tres veces.

  • c) Cuatro veces.

Explicación

Pregunta 49 de 200

1

¿Cuántas veces ha reformado España su Constitución para adaptarse a las decisiones y directivas europeas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ninguna.

  • b) Una vez.

  • c) Dos veces.

Explicación

Pregunta 50 de 200

1

¿A cuál de estas organizaciones internacionales pertenece España?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

  • b) A la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

  • c) A la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Explicación

Pregunta 51 de 200

1

Las Cortes Generales representan al pueblo. Están formadas por el Senado y por…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Consejo de Ministros.

  • b) el Congreso de los Diputados.

  • c) el ayuntamiento.

Explicación

Pregunta 52 de 200

1

El poder legislativo corresponde...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) al presidente y los ministros.

  • b) a los jueces y magistrados.

  • c) a los diputados y senadores.

Explicación

Pregunta 53 de 200

1

Las Cortes Generales controlan la acción…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) del Gobierno.

  • b) de las comunidades autónomas.

  • c) de las provincias.

Explicación

Pregunta 54 de 200

1

Los diputados del Congreso son elegidos para…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 3 años.

  • b) 4 años.

  • c) 5 años.

Explicación

Pregunta 55 de 200

1

El criterio para determinar cuántos diputados corresponden a cada provincia, con excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, es el número de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ciudades.

  • b) habitantes.

  • c) partidos.

Explicación

Pregunta 56 de 200

1

Las poblaciones de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están representadas en el Congreso cada una por…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 1 diputado.

  • b) 2 diputados.

  • c) 3 diputados.

Explicación

Pregunta 57 de 200

1

Al poder legislativo le corresponde…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) crear empleo.

  • b) elaborar leyes.

  • c) elegir alcaldes.

Explicación

Pregunta 58 de 200

1

La tercera autoridad del Estado, tras el Rey y el presidente del Gobierno, es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ministro del Interior.

  • b) jefe del Estado Mayor del Ejército.

  • c) presidente del Congreso de los Diputados.

Explicación

Pregunta 59 de 200

1

¿Cuántos ciudadanos deben respaldar una iniciativa legislativa para poder presentar una proposición de ley?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 400.000.

  • b) 500.000.

  • c) 600.000.

Explicación

Pregunta 60 de 200

1

En primera votación para la elección del presidente del Gobierno, se requiere una mayoría… de los votos de los diputados del Congreso.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) absoluta

  • b) relativa

  • c) simple

Explicación

Pregunta 61 de 200

1

Los miembros del Senado se eligen cada…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 3 años.

  • b) 4 años.

  • c) 5 años.

Explicación

Pregunta 62 de 200

1

Si los presupuestos del Gobierno no se aprueban en el Congreso de los Diputados antes del día 1 de enero del año correspondiente…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) se prorrogan los del año anterior.

  • b) se vuelve a votar la propuesta el día 2 de enero.

  • c) se aprueba la propuesta del Gobierno automáticamente.

Explicación

Pregunta 63 de 200

1

Las leyes que se refieren a los derechos fundamentales y a las libertades públicas son…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) leyes orgánicas.

  • b) decretos ley.

  • c) leyes generales.

Explicación

Pregunta 64 de 200

1

Para aprobar, modificar o derogar una ley orgánica, es necesaria en el Congreso una mayoría…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) simple.

  • b) absoluta.

  • c) relativa.

Explicación

Pregunta 65 de 200

1

El primer periodo ordinario de reunión de las Cámaras es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) de agosto a noviembre.

  • b) de septiembre a diciembre.

  • c) de septiembre a noviembre.

Explicación

Pregunta 66 de 200

1

El segundo periodo ordinario de reunión de las Cámaras es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) de febrero a junio.

  • b) de enero a junio.

  • c) de enero a julio.

Explicación

Pregunta 67 de 200

1

La Cámara de representación territorial se llama…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Congreso de los Diputados.

  • b) Cámara de Comercio.

  • c) Senado.

Explicación

Pregunta 68 de 200

1

¿Cuántos senadores se eligen en cada provincia, con excepción de las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 3.

  • b) 4.

  • c) 5.

Explicación

Pregunta 69 de 200

1

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla eligen en las elecciones cada una de ellas a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 1 senador.

  • b) 2 senadores.

  • c) 3 senadores.

Explicación

Pregunta 70 de 200

1

Las sesiones conjuntas del Congreso y el Senado son presididas por...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Rey.

  • b) el presidente del Gobierno.

  • c) el presidente del Congreso.

Explicación

Pregunta 71 de 200

1

El poder judicial está constituido por…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) los ministros y el presidente.

  • b) los jueces y magistrados.

  • c) los diputados y senadores.

Explicación

Pregunta 72 de 200

1

¿Cuál es de estos organismos forma parte del poder judicial?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Tribunal de Cuentas.

  • b) El Tribunal Constitucional.

  • c) El Tribunal Supremo.

Explicación

Pregunta 73 de 200

1

El órgano con funciones de gobierno del poder judicial es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ministerio de Justicia.

  • b) Tribunal Supremo.

  • c) Consejo General del Poder Judicial.

Explicación

Pregunta 74 de 200

1

El Consejo General del Poder Judicial…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) es diferente en cada comunidad autónoma.

  • b) está formado por ministros.

  • c) garantiza la independencia de los jueces.

Explicación

Pregunta 75 de 200

1

La defensa de la integridad territorial de España corresponde a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Policía Nacional y la Guardia Civil.

  • b) las Fuerzas Armadas.

  • c) la Policía Nacional y las policías autonómicas.

Explicación

Pregunta 76 de 200

1

El Ejército español participa desde 1989 en misiones de paz de la…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

  • b) Unión Europea Occidental (UEO).

  • c) Organización de Naciones Unidas (ONU).

Explicación

Pregunta 77 de 200

1

La vigilancia de puertos y aeropuertos, fronteras y costas corresponde a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Guardia Civil.

  • b) la Policía Local.

  • c) la Policía Nacional.

Explicación

Pregunta 78 de 200

1

El control de la entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros corresponde a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Guardia Civil.

  • b) la Policía Local.

  • c) la Policía Nacional.

Explicación

Pregunta 79 de 200

1

La regulación del tráfico en las ciudades corresponde a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Guardia Civil.

  • b) la Policía Local.

  • c) la Policía Nacional.

Explicación

Pregunta 80 de 200

1

¿Cómo se llama la policía autonómica de Cataluña?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Guardia Civil.

  • b) Ertzaintza.

  • c) Mossos d’Esquadra.

Explicación

Pregunta 81 de 200

1

¿Cómo se llama la la policía autonómica del País Vasco?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ertzaintza.

  • b) Guardia Civil.

  • c) Mossos d’Esquadra.

Explicación

Pregunta 82 de 200

1

El supremo órgano consultivo del Gobierno de España es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Consejo de Ministros.

  • b) el Consejo de Estado.

  • c) el Consejo Económico y Social.

Explicación

Pregunta 83 de 200

1

El órgano consultivo del Gobierno de España en el que están representados empresarios, sindicatos y organizaciones sociales es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Consejo de Ministros.

  • b) el Consejo de Estado.

  • c) el Consejo Económico y Social.

Explicación

Pregunta 84 de 200

1

¿Quién puede presentar una queja al Defensor del Pueblo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Solo los ciudadanos legalmente residentes.

  • b) Solo los españoles mayores de 18 años.

  • c) Todos los ciudadanos, españoles o extranjeros.

Explicación

Pregunta 85 de 200

1

¿A quién informa de su gestión el Defensor del Pueblo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Al Rey.

  • b) Al presidente del Gobierno.

  • c) A las Cortes Generales.

Explicación

Pregunta 86 de 200

1

¿Cuál es el órgano que controla la gestión económico-financiera del Estado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Tribunal de Cuentas.

  • b) El Tribunal Supremo.

  • c) El Tribunal Constitucional.

Explicación

Pregunta 87 de 200

1

La inspección y recaudación de los impuestos que gestiona el Estado corresponde a…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Tribunal de Cuentas.

  • b) la Agencia Tributaria.

  • c) el Consejo Económico y Social.

Explicación

Pregunta 88 de 200

1

El organismo que elabora y difunde estadísticas sobre España es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Consejo Económico y Social.

  • b) el Instituto Nacional de Estadística.

  • c) la Agencia Tributaria.

Explicación

Pregunta 89 de 200

1

¿Cuál es la publicación oficial del Estado que sirve para publicitar leyes, normas o convocatorias públicas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El INE (Instituto Nacional de Estadística).

  • b) El BOE (Boletín Oficial del Estado).

  • c) El PAE (Portal de Administración Electrónica).

Explicación

Pregunta 90 de 200

1

El Gobierno ofrece toda la información sobre novedades e iniciativas de la Administración Electrónica de España a través del…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El INE (Instituto Nacional de Estadística).

  • b) El BOE (Boletín Oficial del Estado).

  • c) El PAE (Portal de Administración Electrónica).

Explicación

Pregunta 91 de 200

1

El teléfono de la Administración General del Estado que ofrece información sobre empleo público, becas o ayudas y subvenciones, organismos de las Administraciones, etc., es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 010.

  • b) 060.

  • c) 091.

Explicación

Pregunta 92 de 200

1

El Estado español se organiza territorialmente en…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) municipios, cantones y regiones administrativas.

  • b) municipios, provincias y comunidades autónomas.

  • c) municipios, distritos y estados federales.

Explicación

Pregunta 93 de 200

1

Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, las islas y las provincias con especial entidad regional histórica fueron la base de...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) las comunidades autónomas.

  • b) los distritos.

  • c) los municipios.

Explicación

Pregunta 94 de 200

1

Las leyes orgánicas normativas de las comunidades y ciudades autónomas de España se denominan…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) leyes de autonomía.

  • b) estatutos de autonomía.

  • c) reglamentos de autonomía.

Explicación

Pregunta 95 de 200

1

La norma institucional fundamental de una comunidad autónoma es …

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Constitución española.

  • b) el estatuto de autonomía.

  • c) el Código Civil.

Explicación

Pregunta 96 de 200

1

¿Quién es el representante de la Administración del Estado en una comunidad autónoma?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El presidente de la comunidad autónoma.

  • b) El delegado del Gobierno.

  • c) El presidente de la Asamblea autonómica.

Explicación

Pregunta 97 de 200

1

Los fondos públicos en España creados para corregir los desequilibrios económicos de las distintas autonomías son el Fondo Complementario y el Fondo de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Solidaridad.

  • b) Compensación.

  • c) Autonomía.

Explicación

Pregunta 98 de 200

1

La enseñanza de las lenguas cooficiales es competencia…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) del Estado.

  • b) de la comunidad autónoma.

  • c) de la provincia.

Explicación

Pregunta 99 de 200

1

¿Cuál de estas ciudades fue capital de España antes del reinado de Felipe II?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Madrid.

  • b) Salamanca.

  • c) Toledo.

Explicación

Pregunta 100 de 200

1

¿Cuál de estas ciudades es capital de España desde el reinado de Felipe II (excepto durante un breve periodo)?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Madrid.

  • b) Salamanca.

  • c) Toledo.

Explicación

Pregunta 101 de 200

1

En materia de relaciones internacionales, la competencia es de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Estado.

  • b) las comunidades autónomas.

  • c) los ayuntamientos.

Explicación

Pregunta 102 de 200

1

En materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo, la competencia exclusiva es de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Estado.

  • b) las comunidades autónomas.

  • c) los ayuntamientos.

Explicación

Pregunta 103 de 200

1

En materia de Sanidad e higiene, la competencia de gestión es de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el Estado.

  • b) las comunidades autónomas.

  • c) los ayuntamientos.

Explicación

Pregunta 104 de 200

1

El desarrollo económico de una comunidad autónoma es competencia… de dicha comunidad, de acuerdo con la política económica nacional.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) compartida

  • b) exclusiva

  • c) tutelada

Explicación

Pregunta 105 de 200

1

El ayuntamiento está formado por el alcalde y…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) los concejales.

  • b) los diputados.

  • c) los senadores.

Explicación

Pregunta 106 de 200

1

¿Quiénes forman parte del órgano ejecutivo de las comunidades autónomas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El presidente y los ministros.

  • b) El alcalde y los concejales.

  • c) El presidente y los consejeros.

Explicación

Pregunta 107 de 200

1

¿Cuál es el órgano de gobierno en los municipios?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El ayuntamiento.

  • b) La diputación.

  • c) El cabildo.

Explicación

Pregunta 108 de 200

1

¿Cómo se llaman los órganos de gobierno de las provincias españolas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cabildos.

  • b) Consejos Insulares.

  • c) Diputaciones.

Explicación

Pregunta 109 de 200

1

¿Cuál de estas tres ciudades españolas está entre las diez más pobladas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Málaga.

  • b) Gijón.

  • c) Toledo.

Explicación

Pregunta 110 de 200

1

Los españoles son mayores de edad a los…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 16 años.

  • b) 18 años.

  • c) 21 años.

Explicación

Pregunta 111 de 200

1

En España la enseñanza básica es…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) voluntaria y gratuita.

  • b) obligatoria y gratuita.

  • c) obligatoria y de pago.

Explicación

Pregunta 112 de 200

1

Los españoles pueden votar a partir de los…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 16 años.

  • b) 18 años.

  • c) 21 años.

Explicación

Pregunta 113 de 200

1

Los ciudadanos de la UE y de algunos países con acuerdos de reciprocidad, residentes en España, pueden votar en las elecciones…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) locales.

  • b) autonómicas.

  • c) generales.

Explicación

Pregunta 114 de 200

1

En España, los cargos de presidente y vocales de las mesas electorales son...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) obligatorios.

  • b) voluntarios.

  • c) permanentes.

Explicación

Pregunta 115 de 200

1

¿A quiénes se elige en las elecciones generales?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A los senadores y diputados.

  • b) A los senadores y eurodiputados.

  • c) A los concejales y diputados.

Explicación

Pregunta 116 de 200

1

El organismo que elabora el censo electoral en España es el…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) BOE (Boletín Oficial del Estado).

  • b) INE (Instituto Nacional de Estadística).

  • c) PAE (Portal de Administración Electrónica).

Explicación

Pregunta 117 de 200

1

Pueden ser elegidos para algún cargo político en España los miembros de…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la Familia Real.

  • b) los partidos políticos.

  • c) las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en activo.

Explicación

Pregunta 118 de 200

1

El registro de Organizaciones No Gubernamentales para Desarrollo (ONGD) está adscrito a la…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Agencia Española de Cooperación.

  • b) Agencia Tributaria.

  • c) Agencia Española de Protección de datos.

Explicación

Pregunta 119 de 200

1

La organización que defiende y promueve los intereses de los trabajadores se denomina…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) asociación.

  • b) partido.

  • c) sindicato.

Explicación

Pregunta 120 de 200

1

¿Quién tiene por finalidad garantizar la transparencia y objetividad de las elecciones en España?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La Administración electoral.

  • b) La Administración electrónica.

  • c) La Administración pública.

Explicación

Pregunta 121 de 200

1

La mayoría de edad en España es a los 16 años.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 122 de 200

1

Los españoles tienen los mismos derechos fundamentales en cualquier parte del territorio del Estado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 123 de 200

1

Los extranjeros en España tienen los mismos derechos que los españoles, aunque España no haya firmado tratados específicos al respecto con su país de origen.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 124 de 200

1

Los ciudadanos pueden proponer nuevas leyes ante el Defensor del Pueblo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 125 de 200

1

Se puede obligar a alguien a declarar su ideología, religión o creencias.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 126 de 200

1

Se puede limitar a una persona el derecho a entrar y salir libremente de España por motivos ideológicos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 127 de 200

1

En la Constitución no se habla del derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 128 de 200

1

La Constitución garantiza el derecho de los españoles a una vivienda digna.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 129 de 200

1

En España las fuerzas de seguridad pueden entrar en un domicilio privado sin resolución judicial en cualquier momento.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 130 de 200

1

Se garantiza el secreto de las comunicaciones de los españoles, salvo resolución judicial.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 131 de 200

1

Se reconoce la autonomía de las universidades en los términos que establezca la ley.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 132 de 200

1

La enseñanza básica (Primaria y Secundaria, de 6 a 16 años) es obligatoria y gratuita.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 133 de 200

1

Los profesores, los padres y los alumnos intervienen en el control y gestión de los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 134 de 200

1

Los profesores universitarios tienen derecho a enseñar con libertad, dentro de los límites de la Constitución.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 135 de 200

1

Los poderes públicos tienen obligación de fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 136 de 200

1

Los ciudadanos tienen derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 137 de 200

1

En España se regulan mediante ley las causas de separación y disolución matrimonial.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 138 de 200

1

Es obligatorio cumplir las sentencias de los jueces y tribunales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 139 de 200

1

Se puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituían delito.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 140 de 200

1

Es obligatorio colaborar en un juicio, cuando así lo piden los jueces y tribunales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 141 de 200

1

Las penas de cárcel y las medidas de seguridad están orientadas en España hacia la reeducación y reinserción social.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 142 de 200

1

Todos los españoles mayores de edad pueden ser elegidos para algún cargo público.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 143 de 200

1

Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en las elecciones.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 144 de 200

1

En España no está reconocido el derecho de asociación.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 145 de 200

1

En caso de huelga, la ley no garantiza el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 146 de 200

1

Los trabajadores tienen derecho a la huelga para defender sus intereses laborales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 147 de 200

1

Todos deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 148 de 200

1

Los poderes públicos deben mantener un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 149 de 200

1

Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 150 de 200

1

Los poderes públicos pueden promover la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural, si así lo desean.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 151 de 200

1

Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo la seguridad, la salud y los intereses económicos de los mismos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 152 de 200

1

Los poderes públicos pueden planificar y ejecutar los recursos públicos con total libertad y sin ningún tipo de criterio de gestión.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 153 de 200

1

Los españoles pueden plantear reclamaciones ante instituciones europeas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 154 de 200

1

Los españoles tienen la obligación de declarar los bienes que posean en el extranjero por un valor inferior a 50.000 euros.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 155 de 200

1

Todos los españoles tienen el derecho y el deber de defender España.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 156 de 200

1

En caso de grave riesgo o catástrofe pública los ciudadanos españoles pueden ayudar si quieren.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 157 de 200

1

¿De qué comunidad autónoma forman parte Castellón, Valencia y Alicante?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Principado de Asturias.

  • b) Andalucía.

  • c) Comunidad Valenciana.

Explicación

Pregunta 158 de 200

1

La capital de la comunidad autónoma de Cantabria es…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Oviedo.

  • b) Palma de Mallorca.

  • c) Santander.

Explicación

Pregunta 159 de 200

1

¿A qué grupo de islas pertenecen Mallorca, Menorca e Ibiza?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Islas Canarias.

  • b) Islas Baleares.

  • c) Islas Cíes.

Explicación

Pregunta 160 de 200

1

¿En qué comunidad autónoma se encuentra la ciudad de Pamplona?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Comunidad de Aragón.

  • b) Comunidad de Madrid.

  • c) Comunidad Foral de Navarra.

Explicación

Pregunta 161 de 200

1

¿Cuál de estas provincias no está en la comunidad autónoma de Galicia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A Coruña.

  • b) Cáceres.

  • c) Pontevedra.

Explicación

Pregunta 162 de 200

1

¿Cuántas comunidades autónomas hay en España?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 7.

  • b) 17.

  • c) 27.

Explicación

Pregunta 163 de 200

1

¿De qué comunidad autónoma es capital Sevilla?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Andalucía.

  • b) Extremadura.

  • c) Galicia.

Explicación

Pregunta 164 de 200

1

Barcelona es la capital de la comunidad autónoma de…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Comunidad Valenciana.

  • b) Cataluña.

  • c) Cantabria.

Explicación

Pregunta 165 de 200

1

La capital de la comunidad autónoma de Extremadura es…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Badajoz.

  • b) Cáceres.

  • c) Mérida.

Explicación

Pregunta 166 de 200

1

Las instituciones de la comunidad autónoma de… tienen su sede en Valladolid.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Canarias

  • b) Castilla y León

  • c) Castilla-La Mancha

Explicación

Pregunta 167 de 200

1

Huesca, Teruel y Zaragoza forman parte de la comunidad autónoma de…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cataluña.

  • b) País Vasco.

  • c) Aragón.

Explicación

Pregunta 168 de 200

1

¿En qué comunidad autónoma se encuentra la ciudad de Logroño?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La Rioja.

  • b) Castilla y León.

  • c) País Vasco.

Explicación

Pregunta 169 de 200

1

¿Cuál es la sede de las instituciones de la comunidad autónoma del País Vasco?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Bilbao.

  • b) Vitoria-Gasteiz.

  • c) San Sebastián.

Explicación

Pregunta 170 de 200

1

La sede de las instituciones/capital de Castilla-La Mancha está en…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ciudad Real.

  • b) Toledo.

  • c) Guadalajara.

Explicación

Pregunta 171 de 200

1

En la costa norte de África se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Almería.

  • b) Melilla.

  • c) Cádiz.

Explicación

Pregunta 172 de 200

1

En el estrecho de Gibraltar se unen el océano Atlántico y el mar…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cantábrico.

  • b) Menor.

  • c) Mediterráneo.

Explicación

Pregunta 173 de 200

1

El Principado de Asturias limita al norte con…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el océano Atlántico.

  • b) el mar Mediterráneo.

  • c) el mar Cantábrico.

Explicación

Pregunta 174 de 200

1

La Región de Murcia limita al este con…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) el mar Mediterráneo.

  • b) el océano Atlántico.

  • c) el mar Cantábrico.

Explicación

Pregunta 175 de 200

1

En el centro de la península ibérica, los inviernos son fríos, los veranos calurosos y llueve poco. Este clima es…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) continental.

  • b) oceánico.

  • c) subtropical.

Explicación

Pregunta 176 de 200

1

El clima de Canarias se denomina…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) mediterráneo.

  • b) oceánico.

  • c) subtropical.

Explicación

Pregunta 177 de 200

1

El principal río que desemboca en el mar Mediterráneo es el…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ebro.

  • b) Duero.

  • c) Tajo.

Explicación

Pregunta 178 de 200

1

¿Cuántos parques nacionales hay en España?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 10.

  • b) 12.

  • c) 15.

Explicación

Pregunta 179 de 200

1

La extensa llanura situada en la zona central de España se denomina…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) península.

  • b) meseta.

  • c) sierra.

Explicación

Pregunta 180 de 200

1

¿Qué sistema montañoso separa España de Francia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Picos de Europa.

  • b) Pirineos.

  • c) Sierra de Gredos.

Explicación

Pregunta 181 de 200

1

Los personajes principales de la novela el Quijote son Don Quijote y…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Don Juan.

  • b) Sancho Panza.

  • c) El Cid.

Explicación

Pregunta 182 de 200

1

Miguel Hernández era un famoso… español nacido en Orihuela.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) cantante

  • b) actor

  • c) poeta

Explicación

Pregunta 183 de 200

1

¿Cuál de estas tres obras literarias es de Federico García Lorca?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Quijote.

  • b) El Cantar de Mio Cid.

  • c) La casa de Bernarda Alba.

Explicación

Pregunta 184 de 200

1

¿Cuál es la profesión de Enrique Iglesias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cantante.

  • b) Guitarrista.

  • c) Actor.

Explicación

Pregunta 185 de 200

1

Uno de los compositores españoles de música clásica más famosos es...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Plácido Domingo.

  • b) Josep Carreras.

  • c) Manuel de Falla.

Explicación

Pregunta 186 de 200

1

¿Cuál es la profesión de Penélope Cruz?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cantante.

  • b) Guitarrista.

  • c) Actriz.

Explicación

Pregunta 187 de 200

1

El Ballet Nacional de España realiza…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) danza clásica.

  • b) danza contemporánea.

  • c) distintos estilos de danza.

Explicación

Pregunta 188 de 200

1

… es una famosa figura del pensamiento español.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Montserrat Caballé

  • b) María Zambrano

  • c) Margarita Salas

Explicación

Pregunta 189 de 200

1

… es responsable de los bienes del Estado que pertenecían a la Corona española.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Patrimonio Nacional

  • b) Patrimonio Real

  • c) Patrimonio Universal

Explicación

Pregunta 190 de 200

1

¿En qué ciudad de España se encuentra una famosa mezquita, patrimonio de la Humanidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Santiago de Compostela.

  • b) Madrid.

  • c) Córdoba.

Explicación

Pregunta 191 de 200

1

¿En qué ciudad de España se encuentra La Alhambra, que es patrimonio de la Humanidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Sevilla.

  • b) Córdoba.

  • c) Granada.

Explicación

Pregunta 192 de 200

1

¿En qué ciudad se encuentra el monumento La Sagrada Familia de Gaudí?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En Barcelona.

  • b) En Granada.

  • c) En Madrid.

Explicación

Pregunta 193 de 200

1

Francisco de Goya era un famoso… español.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) pintor

  • b) músico

  • c) escritor

Explicación

Pregunta 194 de 200

1

Salvador Dalí era…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) escritor.

  • b) director de cine.

  • c) pintor.

Explicación

Pregunta 195 de 200

1

Joaquín Sorolla es un famoso… nacido en Valencia.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) escritor

  • b) futbolista

  • c) pintor

Explicación

Pregunta 196 de 200

1

¿Cuál de estos museos está en Bilbao?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

  • b) El Museo Thyssen-Bornemisza.

  • c) El Museo Guggenheim.

Explicación

Pregunta 197 de 200

1

¿Qué es el Camino de Santiago?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Una obra de teatro.

  • b) Una ciudad de Galicia.

  • c) Una ruta de peregrinación.

Explicación

Pregunta 198 de 200

1

¿En qué año conquistaron Granada los Reyes Católicos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En 1452.

  • b) En 1472.

  • c) En 1492.

Explicación

Pregunta 199 de 200

1

La guerra de la independencia en España transcurrió entre los años...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 1701 - 1715.

  • b) 1808 - 1814.

  • c) 1936 - 1939.

Explicación

Pregunta 200 de 200

1

¿En qué fecha entró en vigor el Tratado de adhesión por el que España se integró en la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 26 de julio de 1977.

  • b) El 12 de junio de 1985.

  • c) El 1 de enero de 1986.

Explicación