Alba M.
Test por , creado hace más de 1 año

es el examen que le pusieron a la gente que hizo el examen otro día

662
4
0
Alba M.
Creado por Alba M. hace casi 6 años
Cerrar

AP MAYO 2018 (2)

Pregunta 1 de 47

1

Indica la correcta de estas afirmaciones

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La necrosis es una forma de muerte celular

  • La apoptosis no se asocia necesariamente a lesión celular

  • La necrosis es siempre un proceso patológico

  • La apoptosis puede intervenir en procesos funcionales normales

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 2 de 47

1

La práctica totalidad de las causas que pueden producir lesión celular, tienen un denominador común en su desarrollo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cambios de temperatura y pH

  • Acción mediada por inmunidad

  • Mutaciones genéticas no reparables

  • Hipoxia tisular

  • Todas son ciertas

Explicación

Pregunta 3 de 47

1

Un niño varón de 5 años presenta fiebre alta durante varios días, muestra un exantema cutáneo, lengua aframbuesada y coronariopatía, podrías pensar en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Síndrome de Churg-Strauss

  • Púrpura de Schonlein-Henoch

  • Enfermedad de Gaucher

  • Tromboangeitis

  • Enfermedad de Kawasaki

Explicación

Pregunta 4 de 47

1

Las siguientes angeítis pueden cursar con afectación pulmonar pero solo una cursa con asma bronquial

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Schonlein-Henoch

  • Churg-Strauss

  • Wegener

  • Buerger

  • Ninguna

Explicación

Pregunta 5 de 47

1

El efecto masa radiográfico en los tumores hipofisarios lo relacionarías mayoritariamente con

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Anomalías de la silla turca

  • Erosión ósea

  • Hipertensión intracraneal

  • Hemianopsia bitemporal

  • Todas

Explicación

Pregunta 6 de 47

1

De las siguientes indica la causa menos probable de hiperpituitarismo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Prolactinoma

  • Adenoma somatotropo o productor de GH

  • Adenoma corticotrópico (ACTH)

  • Carcinoma hipofisario

  • Adenomas gonadotrópicos

Explicación

Pregunta 7 de 47

1

En la enfermedad de Graves-Basedow se produce

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hiperplasia difusa simple coloide

  • Hiperplasia nodular coloide

  • Hiperplasia parenquimatosa difusa bilateral

  • Bocio adenomatoso simple

  • Bocio difuso simple

Explicación

Pregunta 8 de 47

1

La vía de metástasis habitual del carcinoma papilar de tiroides es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hemática

  • Linfática y cervical

  • Ocupa parte del cuello

  • Vía hemática cervical

  • Ninguna

Explicación

Pregunta 9 de 47

1

El feocromocitoma es una neoplasia de la médula suprarrenal que:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En un 20% son malignos incluyendo metástasis

  • Se asocian a hipertensión en el 10% de los casos

  • Habitualmente son bilaterales

  • Los extra-adrenales se denominan paragangliomas

  • Todas ciertas

Explicación

Pregunta 10 de 47

1

Un paciente diagnosticado clínicamente de Endocarditis presenta un inicio muy rápido de su enfermedad, fiebre, escalofríos y malestar general con esplenomegalia. Es muy probable que el aspecto morfológico de sus lesiones endocárdicas valvulares sería:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtrombos estériles entre 1-5 mm, blandos con fibrina poco adheridos

  • Vegetaciones pequeñas con necrosis fibrinoide e inflamatoria con inmunocomplejos

  • Vegetaciones de 1-2 cm con destrucción valvular y embolia renal con infarto

  • Vegetaciones de menos de 1 cm que no penetran en las válvulas

  • Todas

Explicación

Pregunta 11 de 47

1

La causa más frecuente del Síndrome de Cushing es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Carcinoma de células pequeñas de pulmón

  • Carcinoma de la corteza suprarrenal

  • Adenoma hipofisario basófilo corticotropo

  • Hiperplasia cortical macronodular

  • Adenoma corticosuprarrenal primario

Explicación

Pregunta 12 de 47

1

De los siguientes adenomas hipofisarios, indica el más frecuente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Adenoma somatotropo (GH)

  • El anterior productor de IGF-1

  • Adenoma corticotropo (ACTH) basofílico

  • El anterior productor de síndrome de Cushing

  • Prolactinoma con función secretora proporcional a su tamaño

Explicación

Pregunta 13 de 47

1

Los Craneofaringiomas suelen:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ser de 1-2 cm de tamaño

  • Raramente son quísticos

  • La forma adamantinomatosa es típica de pacientes adultos

  • La forma anterior muestra microcalcificaciones

  • No suelen afectar al quiasma óptico o a los nervios craneales

Explicación

Pregunta 14 de 47

1

La presencia de líneas de Zahn en un trombo es indicativas de que:

(en una reco ponen como correcta la c y en otra la e. Yo dejé la E)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se trata de un trombo arterial

  • Es un trombo plaquetario no consolidado

  • Es un trombo producido en vida

  • Es un trombo postmortem

  • B y C

Explicación

Pregunta 15 de 47

1

Cuál de las siguientes es cierta en referencia a las trombosis ¿venosas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las superficiales son generalmente asintomáticas y embolígenas

  • Las superficiales son generalmente dolorosas y embolígenas

  • Las profundas son generalmente dolorosas y embolígenas

  • Las profundas son generalmente asintomáticas y embolígenas

  • No hay diferencias

Explicación

Pregunta 16 de 47

1

Señala lo cierto en cuanto a los infartos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La oclusión ... (no leo bien lo que pone)

  • Son frecuentemente secundarios a ...

  • En los órganos con circulación doble suelen ser rojos o hemorrágicos

  • Todas las anteriores son ciertas

  • Todas las anteriores son falsas

Explicación

Pregunta 17 de 47

1

La diferencia fundamental entre neoplasia e hiperplasia es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La mayor capacidad de crecimiento celular de las neoplasias

  • La conservación o no de los mecanismos de control del crecimiento

  • Solo se diferencian cuando se malignizan

  • En que siguen distintas vías de diseminación y metástasis

  • El grado de diferenciación

Explicación

Pregunta 18 de 47

1

La atipia celular se caracteriza por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hipercromatismo, pleomorfismo y aumento del tamaño nuclear

  • Hipercromatismo, densificación citoplásmica y nucleolos

  • Hipercromatismo, nucleolos y organización citoplasmática

  • Hipercromatismo, nucleolos y husos mitósicos

  • La atipica celular es un concepto ambiguo sin características definidas

Explicación

Pregunta 19 de 47

1

Con respecto al pólipo cervical, se puede afirmar que

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se trata de una lesión no neoplásica

  • Es una lesión generalmente sintomática

  • Deben extirparse porque tienden a malignizar

  • Se encuentra en un 5% de mujeres adultas

  • a y d son ciertas

Explicación

Pregunta 20 de 47

1

Sobre el fibroadenoma es cierto que

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un tumor benigno poco frecuente

  • Tiene un doble componente epitelial y estromal

  • En la práctica no se maligniza

  • B y C son ciertas

  • A, B y C son ciertas

Explicación

Pregunta 21 de 47

1

Sobre los teratomas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Son tumores malignos

  • Derivan de una sola hoja blastodérmica (ectodermo)

  • Sólo aparecen en la infancia

  • Son más frecuentes en ovario que en testículo

  • Cuanto más inmaduro, mayor benignidad

Explicación

Pregunta 22 de 47

1

Un tumor benigno que crece en el hígado, histológicamente formado por ¿células? epiteliales, que crece formando glándulas y tapizando algunos ejes conectivos vasculares, será un

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Papiloma

  • Adenoma

  • Pólipo

  • Carcinoma

  • Sarcoma

Explicación

Pregunta 23 de 47

1

Un hecho importante en la patogenia del cáncer es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La activación de genes supresores

  • La activación de genes que inducen apoptosis

  • La activación de protooncogenes

  • La activación de los genes de reparación del ADN

  • Todas las afirmaciones son ciertas

Explicación

Pregunta 24 de 47

1

El pronóstico del cáncer de mama depende de múltiples factores, de los siguientes ¿cuál constituye un factor pronóstico de primer orden, fundamental?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La asociación a cambio fibroquístico

  • El número de embarazos previos

  • Los antecedentes familiares

  • La existencia de mutación BRCA

  • La afectación de los ganglios linfáticos

Explicación

Pregunta 25 de 47

1

¿Cuál de los siguientes oncogenes se encuentra mutado con más frecuencia en los cánceres humanos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • P53

  • Retinoblastoma (RB)

  • BRCA1

  • APC

  • KRAS

Explicación

Pregunta 26 de 47

1

Los carcinomas de endometrio tienen un pronóstico favorable salvo cuando

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se asocian a hiperplasia atípica

  • Se extienden fuera del útero

  • Son serosos

  • Todas las anteriores son ciertas

  • Son ciertas las respuestas b y c

Explicación

Pregunta 27 de 47

1

Las neoplasias más frecuentes del cuerpo uterino son

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Escamosas

  • Musculares

  • Intramucosas

  • Polipoides

  • Malignas

Explicación

Pregunta 28 de 47

1

Un tumor de partes blandas formado por células que se disponen con ¿? fascicular y citoplasma eosinofílico fibrilar corresponde muy probablemente a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Liposarcoma de células redondas

  • Leiomiosarcoma

  • Rabdomiosarcoma pleomórfico

  • Rabdomiosarcoma embrionario

  • Angiosarcoma

Explicación

Pregunta 29 de 47

1

Los lipoblastos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Están habitualmente presentes en los liposarcomas

  • Imitan a las grasas fetales

  • Con frecuencia producen imagen en sacabocados del núcleo celular

  • Pueden tener una única vauola citolasmática o varias

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 30 de 47

1

¿Cuál de los siguientes tumores se presenta con un patrón monofásico o bifásico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Liposarcoma de células redondas

  • Liposarcoma pleomórfico

  • Rabdomiosarcoma embrionario

  • Angiosarcoma

  • Sarcoma sinovial

Explicación

Pregunta 31 de 47

1

Sobre la amiloidosis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De su naturaleza física depende la tinción característica para el Rojo Congo y su birrefringencia

  • Produce atrofia por compresión de las células adyacentes

  • Es una sustancaia proteica

  • B y C son ciertas

  • Todo es cierto

Explicación

Pregunta 32 de 47

1

¿Cuál es el órgano más típicamente afectado por la degeneración grasa o esteatosis?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El hígado

  • El riñón

  • El músculo liso

  • El músculo esquelético

  • La glándula suprarrenal

Explicación

Pregunta 33 de 47

1

¿Cuál de las siguientes enfermedades es una glucogenosis?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Enfermedad de Hunter

  • Enfermedad de von Gierke

  • Enfermedad de Niemann-Pick

  • Enfermedad de Tay-Sachs

  • Síndrome de Marfán

Explicación

Pregunta 34 de 47

1

¿Qué tipo de calcificación se produce característicamente en los tejidos necrosados o desvitalizados?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Calcificación distrófica

  • Calcificación metastásica

  • Calcinosis

  • Calcifilaxis

  • A y B son correctas

Explicación

Pregunta 35 de 47

1

¿Cuál de estos tipos de calcificación se asocia a la esclerodermia en su forma de síndrome de CREST?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Calcificación distrófica

  • Calcificación metastásica

  • Calcinosis

  • Calcifilaxis

  • A y B son correctas

Explicación

Pregunta 36 de 47

1

¿Cuál de estas afecciones pulmonares no pertenece al grupo de las neumopatías obstructivas crónicas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Asma

  • Bronquitis crónica

  • Fibrosis pulmonar

  • Bronquiectasias

  • Enfisema

Explicación

Pregunta 37 de 47

1

En cuál de estas enfermedades el patrón histopatológico característico es de enfermedad granulomatosa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sarcoidosis

  • Bronquitis crónica

  • Fibrosis pulmonar

  • Bronquiectasias

  • Enfisema

Explicación

Pregunta 38 de 47

1

¿Cuál de estos tumores es típico que se asocie con la exposición a amianto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Carcinoma epidermoide

  • Adenocarcinoma

  • Carcinoma de célula grande

  • Carcinoma de célula pequeña

  • Mesotelioma

Explicación

Pregunta 39 de 47

1

¿Cuál de estas características del carcinoma de pulmón es falsa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los adenocarcinomas primarios pulmonares suelen expresar CK7 y TTF1

  • Los carcinomas epidermoides suelen nacer de los bronquios y ser centrales

  • Los carcinomas de célula pequeña suelen tener el núcleo en sal y pimienta

  • Los carcinomas de célula grande tienen diferenciación neuroendocrina

  • Nada es falso (Todo es cierto)

Explicación

Pregunta 40 de 47

1

¿Cuál de los siguientes tumores característicamente puede estar clínicamente oculto mucho tiempo y presentarse como metástasis en ganglios linfáticos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Carcinoma epidermoide de laringe variante papilar

  • Carcinoma epidermoide de laringe variante basaloide

  • Carcinoma nasofaríngeo

  • Angiofibroma nasofaríngeo

  • Estesioneuroblastoma

Explicación

Pregunta 41 de 47

1

¿Cuál de estos tumores caracteriza por formar nidos de células redondas uniformes con un fondo neurofibrilar y expresión de marcadores neuroendocrinos (cromogranina, sinaptofisina y CD56)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Papiloma invertido

  • Angiofibroma nasofaríngeo

  • Carcinoma nasofaríngeo

  • Neuroblastoma olfativo (estesioneuroblastoma)

  • Papiloma nasosinusal (de Schneider)

Explicación

Pregunta 42 de 47

1

¿Cuál de estas lesiones es la enfermedad de Kimmestiel-Wilson?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Gota capsular

  • Lesión en gorro de fibrina ("cap lesión")

  • Glomeruloesclerosis difusa

  • Glomeruloesclerosis nodular

  • Hialinosis arteriolar o arteriolosclerosis hialina

Explicación

Pregunta 43 de 47

1

¿Cuál de estas enfermedades se. caracteriza por tener hueso cualitativamente normal pero cuantitavemente reducido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Raquitismo

  • Osteomalacia

  • Osteoporosis

  • Hiperparatiroidismo primario

  • A y B

Explicación

Pregunta 44 de 47

1

Varón de 25 años prsenta dolor de miembro inferior derecho que calma con aspirina y que con la Rx simple muestra esclerosis reactiva de aproximadamente 1 cm a nivel de fémur proximal. Con respecto al diagnóstico de dicha lesión, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El dx más probable es osteoma osteoide

  • En el estudio genético podría encontrarse una alteración en el cromosoma 22

  • Se poddría tratar con ablación por radiofrecuencia

  • No suele ser una lesión agresiva

  • Se trataría de un osteoblastoma

Explicación

Pregunta 45 de 47

1

Todos los siguientes son linfomas no Hodgkin de células B, excepto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Leucemia linfática crónica

  • Linfomas foliculares

  • Micosis fungoide

  • Linfoma de Brukitt

  • LInfomas linfocíticos de células pequeñas

Explicación

Pregunta 46 de 47

1

Emigrante de Jamaica, de 35 años, presenta adenopatías generalizadas, fiebre, linfocitosis, hipercalcemia e infiltrados nodulares en la piel. La biopsia de un alesión cutánea demuestra una población monótona de linfocitos que se tiñeen con anticuerpo dirigido contra los CD4 (t4). ¿Qué agente infeccioso acompaña a esta enfermedad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VIH-1

  • VIH-2

  • HTLV-1

  • HTLV-II

  • Virus de la leucemia felina

Explicación

Pregunta 47 de 47

1

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
[ESTÁ MAL. Tanto la B como la C son verdaderas, creo. Si alguien sabe por qué podría ser una y no la otra, que me lo diga. Está marcada como correcta la B]

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El linfoma de Hodgkin se disemina de forma no ordenada

  • El linfoma no Hodgkin tiene presentación extraganglionar habitual

  • En el linfoma no Hodgkin hay afectación de múltiples ganglios periféricos

  • En el linfoma de Hodgkin hay afectación frecuente en el anillo de ... ¿Waldeyer?

  • Todas son correctas

Explicación