Diego Failde Lorenzo
Test por , creado hace más de 1 año

Instalaciones 3 Test sobre Examen 2º Parcial, creado por Diego Failde Lorenzo el 11/07/2018.

14
0
0
Diego Failde Lorenzo
Creado por Diego Failde Lorenzo hace casi 6 años
Cerrar

Examen 2º Parcial

Pregunta 1 de 8

1

Según el CTE HS2, las bajantes deben separarse del resto de los recintos del edificio mediante muros que en función de las características de resistencia a fuego sean de clase:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • EI 60

  • EI 120

  • RF 120

  • EI 180

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 2 de 8

1

¿Según el CTE HE4, a partir de que temperatura (ºC) no se admiten componentes de acero galvanizado en contacto con el agua de consumo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 30ºC

  • 40ºC

  • 50ºC

  • 60ºC

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 3 de 8

1

Según el CTE HE4, la prueba de presión hidráulica a la que se debe someter la instalación de solar térmica, se realizará a una presión mínima de :

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • A la presión de servicio

  • 1,5 veces el valor de la presión máxima (servicio)

  • 3 veces el valor de la presión máxima

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 4 de 8

1

Según el CTE HE4, en las instalaciones destinadas exclusivamente a la producción de agua caliente sanitaria mediante energía solar, se recomienda que los captadores tengan un coeficiente global de pérdidas, referido a la curva de rendimiento en función de la temperatura ambiente y temperatura de entrada, menor de:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 5 Wm2/ºC

  • 8 Wm2/ºC

  • 10 Wm2/ºC

  • 20 Wm2/ºC

  • Ning. Anter.

Explicación

Pregunta 5 de 8

1

Según el CTE HE4, ¿a partir de que superficie de captación, será necesario un equipo de medida en una instalación solar térmica para la producción de ACS?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 5m2

  • 10m2

  • 15m2

  • 20m2

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 6 de 8

1

Según el CTE HE 4, con independencia del uso al que se destine la instalación, en el caso de que en algún mes del año la contribución solar real sobrepase el 110 % de la demanda energética o en más de tres meses seguidos el 100 %, ¿qué medidas deberían adoptarse?:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • -Dotar a la instalación de la posibilidad de disipar dichos excedentes.

  • -Tapado parcial del campo de captadores.

  • -Vaciado parcial del campo de captadores.

  • -Desvío de excedentes energéticos a otras aplicaciones existentes

Explicación

Pregunta 7 de 8

1

En qué caso, la potencia eléctrica mínima determinada en aplicación de exigencia básica que se desarrolla en el CTE HE 5, podrá disminuirse o suprimirse justificadamente:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuando se cubra la producción eléctrica estimada que correspondería a la potencia mínima mediante el aprovechamiento de otras fuentes de energías renovables

  • Cuando el emplazamiento no cuente con suficiente acceso al sol por barreras externas al mismo y no se puedan aplicar soluciones alternativas

  • En rehabilitación de edificios, cuando existan limitaciones no subsanables derivadas de la configuración previa del edificio existente o
    de la normativa urbanística aplicable

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 8 de 8

1

¿En qué consiste el Plan de mantenimiento correctivo de una instalación solar fotovoltaica según el CTE HE 5 y qué frecuencia debe considerarse en su aplicación?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • -Son operaciones de inspección visual, verificación de actuaciones y otros, que aplicados a la instalación deben permitir mantener dentro de los límites aceptables las condiciones de funcionamiento, prestaciones, protección y durabilidad de la instalación.

  • Falso

Explicación