Victoria Jiménez APRENDE Con TOYI
Test por , creado hace más de 1 año

temario especifico Test sobre Test 1 Modulo1, creado por Victoria Jiménez APRENDE Con TOYI el 22/07/2018.

236
1
0
Victoria Jiménez APRENDE Con TOYI
Creado por Victoria Jiménez APRENDE Con TOYI hace casi 6 años
Cerrar

Test 1 Modulo1

Pregunta 1 de 10

1

La manipulación de alimentos en el sector sanitario, en hospitales por ejemplo, es de gran importancia debido a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La proximidad de personas enfermas mas sensibles a las infecciones e intoxicaciones alimentarias

  • b)El gran volumen de comidas que se consumen y preparan en este tipo de establecimientos que hace que los alimentos manipulados sean especialmente vulnerables ante la contaminación.

  • c) a y b son correctas

  • d) todas son correctas

Explicación

Pregunta 2 de 10

1

El Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas en su articulo uno el cual recoge su objetivo, éste es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Establecer las normas de higiene de elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación y servicio de comidas preparadas.

  • Definir y establecer las normas de higiene de elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro y servicio de comidas preparadas.

  • Definir y afianzar las normas de higiene de elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro y servicio de comidas preparadas.

  • Sus objetivos se establecen en el articulo 3

Explicación

Pregunta 3 de 10

1

Este RD 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas y según su articulo 1 es aplicable a

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Todas aquellas empresas de carácter público o privado, social o comercial, permanentes o temporales que lleven a cabo actividades de servicio e importación de comidas preparadas.

  • Todas aquellas empresas de carácter alimentario que lleven a cabo cualquiera de las siguientes actividades: elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro, servicio e importación de comidas preparadas.

  • A todas aquellas empresas de carácter privado, comercial, y temporales que lleven a cabo cualquiera de las siguientes actividades: elaboración, envasado, venta -directa al consumidor, con o sin reparto a domicilio, en máquinas expendedoras o a terceros- y servicio e importación de comidas preparadas.

  • Este Real Decreto es aplicable a todas aquellas empresas de carácter público o privado, social o comercial, permanentes o temporales que lleven a cabo cualquiera de las siguientes actividades: elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta -directa al consumidor, con o sin reparto a domicilio, en máquinas expendedoras o a terceros-, suministro, servicio e importación de comidas preparadas.

Explicación

Pregunta 4 de 10

1

Según el manual de manipulador de alimentos en sanidad, de la Junta de Andalucía, el diagrama de flujo del sistema productivo debe ser:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Recepción de materias primas, almacenamiento, conservación, preparación, emplatado.

  • Compra y recepción de materias primas, almacenamiento, conservación, preparación, emplatado.

  • Almacenamiento, recepción de materias primas, conservación, preparación, emplatado.

  • Compra y recepción de materias primas, almacenamiento, preparación, emplatado y desvalijado

Explicación

Pregunta 5 de 10

1

Según el manual de manipulador de alimentos en sanidad, de la Junta de Andalucía se entiende por comedor colectivo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aquellos establecimientos públicos o privados, con finalidad mercantil o social, cuya actividad sea la de facilitar comidas que en los mismos se consumen,
    incluyendo tanto los comedores dotados de cocina propia como los que carecen de la misma, tengan o no instalaciones al aire libre.

  • Aquellos establecimientos públicos o privados, con finalidad mercantil, cuya actividad sea la de facilitar comidas debiendo tener cocina propia o carecer de la misma, tengan o no instalaciones al aire libre.

  • Aquellos establecimientos privados, con finalidad mercantil o social, cuya actividad es facilitar comidas , incluyendo tanto los comedores dotados de cocina propia como los que carecen de la misma, tengan o no instalaciones al aire libre.

  • Aquellos establecimientos públicos o privados, con finalidad mercantil o social, cuya actividad sea la de facilitar comidas que en los mismos se consumen,
    excluyendo los comedores dotados de cocina propia tengan o no instalaciones al aire libre.

Explicación

Pregunta 6 de 10

1

El Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas define una colectividad como :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Conjunto de individuos con unas características similares que demandan un servicio de comidas preparadas, tales como escuela, empresa, hospital, residencia y medio de transporte.

  • Conjunto de instalaciones con unas características similares que demandan un servicio de comidas preparadas, tales como escuela, empresa, hospital, residencia y medio de transporte.

  • Conjunto de consumidores con unas características similares que demandan un servicio de comidas preparadas, de gran envergadura, tales como escuela, empresa, hospital, residencia y medio de transporte.

  • Conjunto de consumidores con unas características similares que demandan un servicio de comidas preparadas, tales como escuela, empresa, hospital, residencia y medio de transporte.

Explicación

Pregunta 7 de 10

1

El Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, da la sigiente definicion en su articulo 2, "Elaboración culinaria resultado de la preparación en crudo o del cocinado o del precocinado, de uno o varios productos alimenticios de origen animal o vegetal, con o sin la adición de otras sustancias autorizadas y, en su caso, condimentada. Podrá presentarse envasada o no y dispuesta para su consumo, bien directamente, o bien tras un calentamiento o tratamiento culinario adicional" a.....

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La comida preparada

  • La comida preparada térmicamente

  • La comida precocinada

  • No recoge tal definición

Explicación

Pregunta 8 de 10

1

La autoridad competente según el RD 3484/2000, de 29 de diciembre, se considera a...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los órganos competentes de las Comunidades Autónomas y Administraciones locales respecto del mercado interior y el Ministerio de Sanidad y Consumo, en lo referente a los intercambios con países terceros, así como, a través de los cauces reglamentarios, en lo referente a las relaciones que deban establecerse con la Unión Europea.

  • El Ministerio de Sanidad y Consumo, en lo referente a los intercambios con países terceros

  • A los cauces reglamentarios, en lo referente a las relaciones que deban establecerse con la Unión Europea.

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 9 de 10

1

Cual de los siguientes requisitos para los establecimientos recogido en el RD 3484/2000, de 29 de diciembre no es correcto.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Dispondrán de la documentación necesaria para poder acreditar al proveedor inmediato de las materias primas utilizadas y de los productos que almacenan, suministran, venden o sirven.
    2. Los aparatos y útiles de trabajo destinados a entrar en contacto con las materias primas, productos intermedios y productos finales, estarán fabricados con materiales resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar y desinfectar.

  • Dispondrán de los equipos e instalaciones de conservación a temperatura regulada con la capacidad suficiente para las materias primas, productos intermedios y productos finales que elaboren, manipulen, envasen, almacenen, suministren y vendan, que así lo requieran.
    Tales equipos e instalaciones tendrán las características necesarias para utilizar el sistema de conservación elegido eficazmente, de manera que se alcancen las debidas garantías sanitarias. Además estarán provistos de sistemas de control y, cuando sea necesario, de registro de la temperatura, colocados en lugares fácilmente visibles.

  • Los contenedores para la distribución de comidas preparadas, así como las vajillas y cubiertos que no sean de un solo uso, serán higienizados con métodos manuales, provistos de un sistema que asegure su correcta limpieza y desinfección.

  • Para la limpieza de las instalaciones, equipos y recipientes que estén en contacto con los productos alimenticios, así como de los locales en los que se ubiquen dichos productos alimenticios, el responsable del establecimiento contratará o elaborará y aplicará un programa de limpieza y desinfección basado en el análisis de peligros mencionado en el artículo 10 del presente Real Decreto.
    Para la lucha contra plagas, el responsable del establecimiento contratará o elaborará y aplicará un programa de desinsectación y desratización, basado en el análisis de peligros mencionado en el artículo 10 del presente Real Decreto. La aplicación de dicho programa se realizará de acuerdo con la legislación vigente.

Explicación

Pregunta 10 de 10

1

La recepción, selección, preparación y, si procede, limpieza de las materias primas se realizará, siempre que sea posible, en un local o espacio reservado para tal fin. Cuando tales operaciones se realicen en el mismo espacio que el dedicado a la elaboración propiamente de las comidas preparadas...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se realizarán en distinto momento de la elaboración y separadas por las operaciones de limpieza y desinfección de las superficies y útiles de trabajo en contacto con los alimentos.

  • b) No se puede realizar este tipo de acción

  • c) Se realizarán de manera que se evite toda posibilidad de contaminación cruzada con otros alimentos

  • d) A y C son correctas

Explicación