Jaime Vásquez Arias
Test por , creado hace más de 1 año

ENRM PERU OCT 2014

2797
8
0
Sin etiquetas
Jaime Vásquez Arias
Creado por Jaime Vásquez Arias hace más de 9 años
Cerrar

EXAMEN DE RESIDENTADO EXTRAORDINARIO 2014

Pregunta 1 de 200

1

Una característica observable y medible, que toma diferentes valores según el elemento muestral estudiado, es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • variable

  • dato

  • indicador

  • estadístico

  • parámetro

Explicación

Pregunta 2 de 200

1

El concepto “porcentaje de enfermos detectados por la prueba” corresponde a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sensibilidad

  • especificidad

  • prevalencia

  • valor predictivo positivo

  • incidencia

Explicación

Pregunta 3 de 200

1

En relación al monitoreo electrónico fetal intraparto, según el Colegio Americano de Ginecología Obstetricia (ACOG) ¿Cuándo existe riesgo de óbito fetal, en la categoría III (trazado anormal)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • patron sinusoidal

  • Presencia de Dips III con variabilidad mínima

  • Ausencia de variabilidad latido a latido con taquicardia

  • Patrón saltatorio

  • Presencia de variabilidad latido a latido con taquicardia

Explicación

Pregunta 4 de 200

1

Mujer de 42 años, hace 7 días presenta dolor en epigastrio irradiado en ambos flancos, urente. Antecedente de litiasis vesicular. Ex. físico: aparente mal estado general y de hidratación, regular estado de nutrición, lúcida, murmullo vesicular disminuido en base de hemitórax izquierdo, taquicárdica, abdomen distendido, ruidos hidroaéreos disminuidos y equímosis periumbilical. Ex. de Laboratorio: amilasas 3000 UI/ml, lipasa 600 UI/ml, leucocitos 15000 x ml, Calcio: 8mg/ml. ¿Cuál de los siguientes estudios de imágenes es el indicado para evaluar la gravedad del caso?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TAC

  • RMN

  • PET-SCAN

  • ECOGRAFIA

  • ANGIO TEM

Explicación

Pregunta 5 de 200

1

¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se encuentra comprometida en el rectocele?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Elevador del ano

  • Piramidal

  • Transverso del periné

  • Bulbo cavernoso

  • Esfínter anal

Explicación

Pregunta 6 de 200

1

Se considera un feto maduro cuando principalmente ha alcanzado la madurez anatómica y funcional en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pulmones

  • Sistema nervioso

  • Piel

  • Hígado

  • Riñones

Explicación

Pregunta 7 de 200

1

Mujer de 28 años, soltera, sexualmente activa, sin atraso menstrual. Acude por secreción vaginal abundante, mal oliente, con prurito vulvar. Examen ginecológico: eritema vaginal en manchas y colpitis macular (cuello uterino en “fresa”). ¿Cuál es el agente etiológico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Trichomonas vaginalis

  • Candida albicans

  • Neisseria gonorrhoeae

  • Chlamydia trachomatis

  • Gardnerella vaginalis

Explicación

Pregunta 8 de 200

1

Mujer de 36 años, consulta porque no puede tener hijos desde hace 5 años. G:0; P:0000; FUR: Hace 1 semana, RC: 4-5/28-30 días. Antecedente de Tuberculosis pulmonar a los 23 años. ¿Cuál es el factor de su infertilidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tubárico

  • Ovárico

  • Uterino

  • Endometrial

  • Cervical

Explicación

Pregunta 9 de 200

1

¿Cuál es el canal por donde pasa la vena cefálica y que se debe recordar cuando se le realiza una flebotomía?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Deltopectoral

  • Guyon

  • Torsión

  • Bicipital

  • Radial

Explicación

Pregunta 10 de 200

1

Varón de 40 años, acude por dificultad respiratoria. Antecedente de asma bronquial. Examen físico: cianosis distal, sibilantes y roncantes en ambos campos pulmonares. Se sospecha de asma bronquial grave. ¿Cuál es su volumen porcentual espiratorio máximo en el primer segundo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Menor de 50

  • Entre 50 y 60

  • Mayor de 60

  • Menor de 80

  • Entre 55 y 75

Explicación

Pregunta 11 de 200

1

Varón de 75 años con diagnóstico de Hipertensión Arterial severa desde hace 15 años. Electrocardiograma: hipertrofia ventricular izquierda ¿En cuál de los siguientes grados se encuentra el eje del vector del QRS?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • -60°

  • +120°

  • +30°

  • +90°

  • -150°

Explicación

Pregunta 12 de 200

1

¿Cuál es la localización más frecuente del cáncer de mama?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuadrante súpero externo

  • Cuadrante ínfero interno

  • Cola de Spence

  • Cuadrante súpero interno

  • Cuadrante ínfero externo

Explicación

Pregunta 13 de 200

1

Primigesta añosa de 34 semanas de gestación no controlada, acude por presentar cefalea, tinnitus, dolor epigástrico. Examen físico: PA: 150/90 mm Hg, FC: 90 x ́, FR: 20 x ́, T: 36.5°C, edema en miembros inferiores. Altura uterina: 30 cm, Feto LCI, FCF:140 x ́. Exámenes de Laboratorio: Hb:10 g/dL, plaquetas 110,000/mm3, Creatinina: 1 mg/dL, TGO: 70 UI/L, LDH:1200 UI/L, Bilirrubina:1.4 mg/dL a predominio indirecto. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Síndrome HELLP

  • Preeclampsia severa

  • Hipertensión gestacional

  • Hipertensión crónica

  • Eclampsia

Explicación

Pregunta 14 de 200

1

¿Cuál de las siguientes patologías se asocia con mayor frecuencia a cáncer pulmonar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Neumoconiosis

  • Aspergilosis pulmonar

  • Neumonías recurrentes

  • Bronquiectasias

  • Histoplasmosis pulmonar

Explicación

Pregunta 15 de 200

1

¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja de los estudios de cohorte?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Permiten medir el riesgo de forma directa

  • Son útiles para enfermedades raras

  • Los grupos de estudio se conforman de acuerdo a la enfermedad

  • El costo operativo en ellos es bajo

  • Sirven para todos los eventos de salud

Explicación

Pregunta 16 de 200

1

¿Cuál es el serotipo de papiloma virus humano que produce condiloma anogenital?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6

  • 16

  • 18

  • 33

  • 45

Explicación

Pregunta 17 de 200

1

¿Cómo se denomina la protrusión de las bolsas amnióticas a través del cérvix uterino?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aborto inminente

  • Aborto inevitable

  • Amenaza de aborto

  • Aborto incompleto

  • Aborto completo

Explicación

Pregunta 18 de 200

1

Lactante de 20 meses de edad, presenta fiebre de 38°C desde hace 3 días, llanto persistente y se toca la oreja derecha con frecuencia. Sin antecedentes patológicos. Examen físico: membrana timpánica eritematosa y abombada. ¿Cuál es la conducta terapéutica más apropiada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Amoxicilina 90mg/kg/día por 10 días

  • Observación expectante sin iniciar antibióticos

  • Amoxicilina 50mg/kg/día por 7 días

  • Ceftriaxona 50mg/kg por 7 días

  • Clindamicina 30mg/kg por 7 días

Explicación

Pregunta 19 de 200

1

Adolescente de 15 años acude por presentar euforia, hipotermia, hipotensión, hiporeflexia y miosis. Al examen se visualiza marcas de venopunción ¿Qué abuso de sustancia tóxica ha ocurrido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Heroína

  • Marihuana

  • Ácido lisérgico

  • Cocaína

  • Anfetaminas

Explicación

Pregunta 20 de 200

1

Niña de 3 años es traída por dolor de oído izquierdo durante 1 día y fiebre de 38.5oC. Examen físico: membrana timpánica eritematosa y ligeramente abombada. ¿Cuál es el régimen antibiótico más apropiado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Amoxicilina 80-90mg/kg/día

  • Trimetropin/ sulfametoxazol 8mg/kg/día

  • Amoxicilina/ ácido clavulanico 25mg/kg/día

  • Azitromicina 40 mg/kg/día

  • Cefalexina 10mg/kg/día

Explicación

Pregunta 21 de 200

1

Varón de 82 años, postrado crónico por Enfermedad de Parkinson y Accidente Cerebro Vascular isquémico, con tos crónica y severo compromiso de la deglución. Mantiene adecuada comunicación verbal con sus familiares. Súbitamente presenta en forma fluctuante desorientación, agitación y alucinaciones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Delirio

  • Demencia vascular

  • Depresión psicótica

  • Esquizofrenia tardía

  • Demencia por Parkinson

Explicación

Pregunta 22 de 200

1

Lactante de 9 meses de edad es traído por presentar desde hoy por la mañana irritabilidad, llanto, se jala la oreja derecha. Antecedente: hace una semana presentó resfrío común. Examen físico: membrana timpánica derecha: congestiva, abombada y disminución de la movilidad. ¿Cuál es la otitis más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Media aguda

  • Media crónica

  • Media supurada

  • Media serosa

  • Externa

Explicación

Pregunta 23 de 200

1

Primigesta de 25 años de edad con 31 semanas de embarazo y CPN irregular, refiere cefalea leve y mareos ocasionales. Sufre traumatismo directo hace 24 horas, seguido de dolor abdominal y sangrado vaginal oscuro escaso, al intensificarse los síntomas acude por Emergencia. Examen físico: PA 120/80 mm Hg, abdomen distendido y contracciones uterinas esporádicas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abruptio placentario

  • Amenaza de parto pre-termino

  • Rotura uterina

  • Placenta previa

  • Rotura del seno marginal

Explicación

Pregunta 24 de 200

1

Varón de 35 años con diagnóstico de pancreatitis aguda que luego de 7 días presenta fiebre y leucocitosis. Aspirado de líquido con aguja fina de zona pancreática necrótica muestra polimorfonucleares y bacterias. ¿Cuál es el tratamiento más apropiado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Imipenem - Cilastatina

  • Ceftriaxona - Clindamicina

  • Ceftazidima - Vancomicina

  • Piperacilina - Tazobactam

  • Cefepima – Cloranfenicol

Explicación

Pregunta 25 de 200

1

¿Cuál es la causa frecuente de infecciones secundarias del sistema nervioso central, en pacientes con SIDA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Toxoplasmosis cerebral

  • Linfoma primario

  • Meningitis criptocócica

  • Candidiasis cerebral

  • Encefalopatía viral

Explicación

Pregunta 26 de 200

1

La fractura de calcáneo por caída de altura se asocia frecuentemente con la fractura de ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • raquis

  • rótula

  • fémur

  • íleon

  • isquion

Explicación

Pregunta 27 de 200

1

Lactante de 10 meses con dolor abdominal agudo tipo cólico con espasmos y períodos sin dolor (llanto intermitente), hematoquecia (heces en jalea de grosella) y con piernas encogidas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Invaginación intestinal

  • Enterocolitis necrotizante

  • Colitis ulcerativa

  • Suboclusión intestinal

  • Infección del sistema urinario

Explicación

Pregunta 28 de 200

1

¿Cuál de los siguientes nervios constituye la vía aferente del reflejo corneal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nasociliar

  • Óptico

  • Cigomático

  • Lagrimal

  • Oculomotor

Explicación

Pregunta 29 de 200

1

¿Cuál es el antibiótico que se indica en una infección urinaria de una gestante con urocultivo positivo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nitrofurantoina

  • Tetraciclina

  • Gentamicina

  • Cloranfenicol

  • Metronidazol

Explicación

Pregunta 30 de 200

1

Adolescente de 12 años “ve bien de cerca” y contrae los párpados para ver de lejos ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Miopía

  • Hipermetropía

  • Astigmatismo

  • Anisometropía

  • Glaucoma

Explicación

Pregunta 31 de 200

1

Gestante de 28 años de edad, con diagnóstico de epilepsia sintomática, sin tratamiento, G2 P1001 ¿Cuál es la complicación más frecuente que puede presentar el feto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Restricción del crecimiento intrauterino

  • Malformación congénita

  • Trastornos convulsivos

  • Muerte perinatal

  • Sufrimiento fetal

Explicación

Pregunta 32 de 200

1

Mujer de 55 años presenta tumoración dolorosa en región inguinocrural derecha, hace una semana se exacerba con los esfuerzos, limitación a la flexión de la cadera. Examen físico: quejumbrosa, signos vitales estables, tumoración inferior al ligamento inguinal, parcialmente reductible. Examen de laboratorio: Leucocitos: 8,600, Hto: 42%, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hernia crural incarcerada

  • Hernia inguinal incarcerada

  • Adenomegalia inguinal infartada

  • Lipoma inguinal incarcerado

  • Hernia crural estrangulada

Explicación

Pregunta 33 de 200

1

Mujer de 60 años, hipertensa en tratamiento regular. Refiere cefalea unilateral pulsátil de moderada intensidad que se exacerba con la actividad física, acompañada de náuseas y fotofobia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Migraña

  • Sinusitis frontal

  • Glaucoma

  • Isquemia cerebral

  • Arteritis de la temporal

Explicación

Pregunta 34 de 200

1

En el traumatismo abdominal cerrado ¿Cuál es el signo más importante para determinar una exploración quirúrgica inmediata?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Rigidez abdominal

  • Ruidos hidroaéreos aumentados

  • Ruidos hidroaéreos disminuidos

  • Timpanismo

  • Equimosis de la pared abdominal

Explicación

Pregunta 35 de 200

1

¿Cuál es el tipo de lesión que caracteriza al prúrigo infantil?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pápulas pruriginosas en los miembros inferiores

  • Vesículas principalmente en miembros superiores

  • Máculas eritematosas en las manos

  • Equimosis diseminadas en ambos miembros

  • Exantema vesicular con polimorfismo regional

Explicación

Pregunta 36 de 200

1

Mujer de 30 años acude a Emergencia por debilidad general y sangrado genital escaso desde hace 10 días. Amenorrea de 8 semanas, con HCG-B (+). Examen físico: PA 80 /40 mm Hg, FC 102 x ́, FR 32 x ́, T 36°C. Abdomen doloroso a la palpación superficial y profunda, tacto vaginal: útero 8 cm, orifico cervical externo entreabierto con sangrado escaso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Embarazo ectópico

  • Aborto incompleto

  • Amenaza de aborto

  • Hemorragia uterina disfuncional

  • Mola hidatiforme

Explicación

Pregunta 37 de 200

1

En Pediatría, el antibiótico de primera elección para el tratamiento ambulatorio de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Amoxicilina

  • Ciprofloxacino

  • Cefuroxima

  • Sulfametoxazol

  • Clindamicina

Explicación

Pregunta 38 de 200

1

Mujer de 75 años diabética e hipertensa en tratamiento irregular desde hace 5 años. Acude a Emergencia por disnea en forma súbita, sudoración profusa y palpitaciones. Examen físico: pálida sudorosa y polipneica. PA: 90/60 mm Hg. FC: 98 x’. Cardiovascular: ruidos cardiacos arrítmicos, extrasístoles ventriculares aislados. Pulmones: sin alteraciones. Examen de laboratorio: hemograma normal, glucosa: 150 mg/dL. ¿Qué exámenes solicita inicialmente para confirmar el diagnóstico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Electrocardiograma y troponina T

  • Radiografía de tórax y dimero D

  • Interleucina-6 y Procalcitonina

  • TAC torácico y CPK totales

  • Ecocardiografía y AGA

Explicación

Pregunta 39 de 200

1

¿Cuál de las siguientes características macroscópicas tiene el contenido de un absceso hepático amebiano?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pardo rojizo

  • Cremoso

  • Seroso

  • Verdoso

  • Cristal de roca

Explicación

Pregunta 40 de 200

1

¿Cuál de las siguientes técnicas operatorias para hernia inguinal se asocia a baja recidiva?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lichtenstein

  • Bassini

  • Mac Vay

  • Nyhus

  • Marcy

Explicación

Pregunta 41 de 200

1

¿En qué parte del hueso largo se presenta con frecuencia la fractura en niños?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cartílago de crecimiento

  • Tercio medio de diáfisis

  • Tercio distal de diáfisis

  • Epífisis distal

  • Epífisis proximal

Explicación

Pregunta 42 de 200

1

Varón de 50 años, presenta bruscamente cefalea de gran intensidad, vómitos y fotofobia. Antecedente de hipertensión arterial con tratamiento irregular. Examen físico: PA: 160/95 mm Hg., rigidez de nuca. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Rotura de aneurisma intracraneal

  • Meningoencefalitis aguda

  • Rotura de angioma cavernoso de pared de ventrículos

  • Hipertensión arterial maligna

  • Infarto cerebral extenso

Explicación

Pregunta 43 de 200

1

Mujer de 45 años, consulta por presentar dolor en epigastrio de moderada intensidad. Refiere haber estado hospitalizada hace un mes por pancreatitis aguda, saliendo de alta a la semana. Examen físico: tumoración en epigastrio de 6 cm. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pseudoquiste pancreático

  • Absceso pancreático

  • Pancreatitis crónica

  • Neoplasia de cabeza de páncreas

  • Hidrocolecisto

Explicación

Pregunta 44 de 200

1

¿Cuál es la principal fuente de energía que utilizan los espermatozoides eyaculados?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fructuosa de líquido seminal

  • Glucosa interna

  • Fosfatasa acida prostática

  • Ácido cítrico prostático

  • Glucógeno del epitelio vaginal

Explicación

Pregunta 45 de 200

1

¿Cuál es el efecto principal de las tiazolidinedionas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Incrementa la sensibilidad de los tejidos a la insulina

  • Reduce la concentraciones de glucagón

  • Aumenta la concentración de ácidos grasos

  • Aumenta la translocación del GLUT4

  • Disminuye las concentraciones de colesterol HDL

Explicación

Pregunta 46 de 200

1

Mujer de 40 años, con diarrea y vómitos persistentes hace 2 días, posteriormente oligoanuria y elevación de creatinina de 3 mg/dL. La excreción fraccionada de sodio es menor de 1% y la relación BUN/creatinina sérica es mayor de 20. ¿Cuál es la causa de la lesión renal aguda?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pre-renal

  • Necrosis tubular

  • Nefritis intersticial

  • Glomérulonefritis

  • Uropatía obstructiva

Explicación

Pregunta 47 de 200

1

Varón de 37 años con dolor en mesogastrio hace 6 horas que se acompaña de náuseas e hiporexia. Examen físico: abdomen doloroso en cuadrante inferior derecho, signo de rebote negativo. Examen de laboratorio: Leucocitos 15000/ml. Abastonados 5%. ¿Cuál es la conducta a seguir?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Apendicectomía

  • Colecistectomía

  • Necrosectomía

  • Analgesia

  • Antibioticoterapia

Explicación

Pregunta 48 de 200

1

Varón de 20 años sufre atropello, con deformación del brazo derecho por fractura de húmero y dificultad para extensión de la muñeca ¿Qué nervio se encuentra afectado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Radial

  • Cubital

  • Mediano

  • Músculo cutáneo

  • Braquio cutáneo interno

Explicación

Pregunta 49 de 200

1

¿Cuál es la vía de transmisión más frecuente para la enfermedad inflamatoria pélvica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ascendente

  • Hemática

  • Sistémica

  • Linfática

  • Continuidad

Explicación

Pregunta 50 de 200

1

Varón de 30 años con dolor abdominal continúo desde hace 6 horas luego de esfuerzo físico. Antecedente: úlcera péptica. Examen físico: diaforético, quejumbroso, abdomen plano, tenso y con dolor difuso en hemiabdomen superior, Blumberg (++) y ruidos hidroaéreos disminuidos. ¿Cuál es el examen auxiliar inicial de preferencia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Radiografía de abdomen de pie

  • Ecografía abdominal

  • Radiografía de estómago y duodeno

  • Tomografía computarizada

  • Resonancia magnética

Explicación

Pregunta 51 de 200

1

Varón de 55 años, acude a Emergencia con síntomas compatibles de Infarto de miocardio y bloqueo de rama izquierda de novo. Si se requiere iniciar terapia fibrinolítica. ¿Cuál sería la contraindicación absoluta?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Neoplasia intracraneal

  • Hipertensión grave no controlada

  • Punciones vasculares

  • Antecedentes de úlcera péptica

  • Reanimación cardiopulmonar prolongada

Explicación

Pregunta 52 de 200

1

¿Cuál es el signo radiográfico característico de la obstrucción duodenal en recién nacidos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Doble burbuja

  • Pico de pájaro

  • Grano de café

  • Sol naciente

  • Camalote

Explicación

Pregunta 53 de 200

1

Varón de 80 años, acude a emergencia por presentar síncope mientras subía la escalera. Examen físico: soplo sistólico eyectivo III/VI. Electrocardiograma: ritmo sinusal normal con signos de hipertrofia del ventrículo izquierdo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estenosis aórtica

  • Insuficiencia aórtica

  • Insuficiencia mitral

  • Estenosis mitral

  • Comunicación interventricular

Explicación

Pregunta 54 de 200

1

El síndrome de distres respiratorio del adulto (SDRA) se diferencia de la injuria pulmonar aguda (IPA) por que el PaFiO2 está entre...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 50-200

  • 201-250

  • 251-300

  • 301-350

  • 351-400

Explicación

Pregunta 55 de 200

1

¿Cuál de los siguientes receptores colinérgicos es el blanco de los autoanticuerpos en la miastenia gravis?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nicotínico NM

  • Muscarinico M1

  • Nicotínico NN

  • Muscarinico M4

  • Muscarinico M3

Explicación

Pregunta 56 de 200

1

En los grupos educativos en Atención Primaria de Salud (APS). ¿Cuál es el grupo que enfoca su prioridad en el costo-beneficio y tiene un objetivo concreto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Informativo

  • Educativo

  • De socialización

  • De contención

  • De comunicación

Explicación

Pregunta 57 de 200

1

El componente de gestión “Desarrollo del proceso de gestión con enfoque territorial” del Modelo de Atención Integral en Salud Basado en Familia y Comunidad implica:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Desarrollar instrumentos integrados de control gerencial y vigilancia ciudadana

  • Dotación de equipos de salud con criterios de equidad y pertinencia social

  • Desarrollo de capacidades y competencias del equipo de salud

  • Retención de los equipos de salud en función de políticas de gestión

  • Sistemas de reclutamiento, selección y contratación de equipos de salud

Explicación

Pregunta 58 de 200

1

Obrero de 36 años acude por parestesias del 2do al 4to dedo de mano derecha que se incrementa a la flexión de la muñeca ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Síndrome de Túnel del Carpo

  • Síndrome del Túnel Cubital

  • Fractura del radio

  • Fractura de cubito

  • Necrosis del pisiforme

Explicación

Pregunta 59 de 200

1

El diagnóstico de Diabetes mellitus se realiza cuando por lo menos dos veces, el valor de la glicemia (mg/dL) en ayunas es igual o mayor a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 126

  • 120

  • 114

  • 140

  • 160

Explicación

Pregunta 60 de 200

1

Varón asmático que desde la última semana incrementa el uso de broncodilatadores hasta una frecuencia de cada hora. Examen físico: frecuencia respiratoria: 38 x ́. Pulmones: sibilantes inspiratorios y espiratorios. Ex. laboratorio: gases arteriales a oxígeno ambiental: pH: 7.32, PCO2: 55 mm Hg, PO2: 70 mm Hg y Bicarbonato: 18 mmol/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Insuficiencia respiratoria ventilatoria

  • Insuficiencia respiratoria oxigenatoria

  • Insuficiencia respiratoria mixta

  • Injuria pulmonar aguda

  • Síndrome de distres respiratorio agudo

Explicación

Pregunta 61 de 200

1

Varón de 60 años con antecedente de alcoholismo crónico y hemorragia digestiva alta. Examen físico: febril, distensión y matidez abdominal desplazable, descompresión abdominal dolorosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peritonitis bacteriana espontánea

  • Globo vesical a tensión

  • Tuberculosis peritoneal

  • Apendicitis Aguda

  • Neoplasia peritoneal

Explicación

Pregunta 62 de 200

1

¿Cuál es la complicación más frecuente del síndrome de aspiración meconial grave?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hipertensión pulmonar persistente

  • Atelectasia pulmonar

  • Persistencia del conducto arterioso

  • Cianosis

  • Taquipnea transitoria

Explicación

Pregunta 63 de 200

1

¿Cuál es el agente etiológico del Chancroide (chancro blando)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Haemophilus ducreyi

  • Corynebacterium urealyticum

  • Treponema pallidum

  • Chlamydia trachomatis

  • Haemophilus vaginalis

Explicación

Pregunta 64 de 200

1

En una paciente de 55 años con anasarca, hiponatremia hipervolémica con concentración urinaria de sodio menor de 20 mmol/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Insuficiencia cardiaca

  • Nefropatía perdedora de sal

  • Hipotiroidismo

  • Secreción inapropiada de HAD

  • Falla renal aguda

Explicación

Pregunta 65 de 200

1

¿Cuál es el tipo de epitelio que reviste la mucosa de la vesícula biliar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cilíndrico simple

  • Pseudoestrateficado cilíndrico ciliado

  • Cúbico simple

  • Simple plano

  • Poliestratificado plano

Explicación

Pregunta 66 de 200

1

Un Centro de Salud para el año 2013 dispuso de 5000 horas-médico, utilizó 4000 y realizó 20,000 consultas médicas. ¿Cuál es la productividad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4

  • 5

  • 3

  • 6

  • 2

Explicación

Pregunta 67 de 200

1

¿Cuál es la complicación más severa en el puerperio inmediato?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Atonía uterina

  • Endometritis

  • Retención de restos placentarios

  • Laceración de cérvix

  • Infección urinaria

Explicación

Pregunta 68 de 200

1

¿Cuál es la causa más frecuente de muertes maternas en zonas urbanas del Perú?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Preeclampsia-eclampsia

  • Complicaciones quirúrgicas obstétricas

  • Hemorragia puerperal

  • Aborto séptico

  • Tuberculosis multidrogorresistente

Explicación

Pregunta 69 de 200

1

Paciente con presión arterial media disminuida, pulso filiforme, extremidades frías y llenado capilar lento. El tipo de Shock que presenta es con...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • gasto cardiaco bajo

  • resistencia vascular alta

  • gasto cardiaco alto

  • resistencia vascular baja

  • resistencia vascular normal y gasto cardiaco alto

Explicación

Pregunta 70 de 200

1

¿Cuál de los siguientes núcleos hipotalámicos controla el ritmo circadiano?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Supraquiasmático

  • Supraóptico

  • Paraventricular

  • Dorsolateral

  • Ventromedial

Explicación

Pregunta 71 de 200

1

Varón alcohólico de 54 años es traído a Emergencia por compromiso de la visión, se sospecha de intoxicación por alcohol metílico ¿Cuál de las siguientes alternativas es de elección para tratar el trastorno visual?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Etanol

  • Piridoxina

  • Cianocobalamina

  • Glucosa

  • Tiamina

Explicación

Pregunta 72 de 200

1

¿Cuál de los siguientes datos radiográficos sugiere lesión de grandes vasos en el traumatismo de tórax?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ensanchamiento del mediastino

  • Hemotórax

  • Neumotórax

  • Desviación de la tráquea

  • Enfisema subcutáneo

Explicación

Pregunta 73 de 200

1

Recién nacido de madre con 32 semanas de gestación y sin control prenatal que llegó al hospital en trabajo de parto. Nació con severa dificultad respiratoria, siendo intubado durante la reanimación. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Enfermedad de membrana hialina

  • Taquipnea transitoria

  • Neumonía neonatal

  • Síndrome de aspiración de meconio

  • Cardiopatía congénita

Explicación

Pregunta 74 de 200

1

Mujer soltera de 21 años, nulípara, con aumento del volumen abdominal desde hace tres meses. Ex. físico: tumoración abdominopélvica de 16 cm. de diámetro. Ecografía abdominal: Tumor sólido de ovario. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Disgerminoma

  • Fibroma subseroso

  • Tumor de células granulosas

  • Fibroma de ovario

  • Tumor de Brenner

Explicación

Pregunta 75 de 200

1

¿Cuál es el grado de las hemorroides internas que se prolapsan y requieren de reducción manual?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • I

  • II

  • III

  • IV

  • V

Explicación

Pregunta 76 de 200

1

En el Perú, según el calendario de vacunación del 2013, la vacuna del neumococo se aplica en los siguientes meses:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 2,4,12

  • 2,4,6

  • 6,9,12

  • 4,6,7

  • 6,12,15

Explicación

Pregunta 77 de 200

1

Cuando se evalúan niños con alteraciones del nivel de conciencia. ¿Cuál de las siguientes alternativas requiere ventilación mecánica y monitorización de presión intracraneal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lactante de 10 meses con apertura de ojos al dolor, agitado y respuesta motora en extensión.

  • Niña de 6 años con apertura de ojos a la voz, lenguaje incomprensible y retirada al dolor

  • Niño de 13 años con apertura de ojos al dolor, palabras inadecuadas y localiza el dolor.

  • Lactante de 8 meses con apertura de ojos a la voz, llanto inconsolable y respuesta motora en flexión

  • Niña de 4 años con apertura de ojos a la voz, palabras inadecuadas y respuesta motora en flexión

Explicación

Pregunta 78 de 200

1

¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tiene el grupo éster?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Procaina

  • Lidocaína

  • Bupivacaina

  • Mepivacaina

  • Ropivacaina

Explicación

Pregunta 79 de 200

1

¿Cuál es la causa más frecuente de vértigo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Idiopática

  • Laberintitis viral

  • Laberintitis bacteriana

  • Tumoral

  • Otitis aguda

Explicación

Pregunta 80 de 200

1

Recién nacido a término de 4 días de vida, peso al nacer 3,000 gr., llevado para control. La madre refiere que es su primer bebe y que no ha tenido abortos, lacta cada 2 horas y en las noches la despierta tres veces. Peso actual 2950 gr. Examen físico: despierto, activo, ictericia hasta tórax, heces amarillentas. Grupo sanguíneo O positivo, grupo de la madre A negativo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ictericia fisiológica

  • Incompatibilidad Rh

  • Ictericia por falta de aporte

  • Incompatibilidad ABO

  • Ictericia por leche materna

Explicación

Pregunta 81 de 200

1

Lactante de 10 meses de edad hospitalizado hace 3 días por neumonía adquirida en la comunidad. Al examen continúa febril, taquipneico, con necesidad de oxígeno suplementario y ahora se encuentra abolición del pasaje del murmullo vesicular y matidez en el tercio inferior de hemitórax derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Derrame paraneumónico

  • Bronquiolitis

  • Insuficiencia cardíaca congestiva

  • Tuberculosis pulmonar

  • Síndrome obstructivo bronquial

Explicación

Pregunta 82 de 200

1

¿Cuál de las siguientes sustancias presenta un incremento en su concentración sanguínea después de una hepatectomía total?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estrógenos

  • 25 hidroxicolecalciferol

  • Fibrinógeno

  • Bilirrubina conjugada

  • Glucosa

Explicación

Pregunta 83 de 200

1

¿Cuál es la vía de infección más frecuente del tracto urinario en el recién nacido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hematógena

  • Ascendente

  • Por contigüidad

  • Placentaria

  • A través de las mucosas

Explicación

Pregunta 84 de 200

1

Varón de 25 años víctima de accidente de tránsito, presenta múltiples lesiones en cara y cuero cabelludo, hemorragia profusa a través de orificios nasales y cavidad oral, Glasgow 8, crujido a la movilización mandibular, múltiples piezas dentarias rotas, saturación de oxígeno 80%. La intubación orotraqueal es bastante difícil ¿Cuál es la alternativa para iniciar su manejo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Intubación traqueal por cricotiroidotomia

  • Intubación nasotraqueal

  • Máscara de reservorio

  • Máscara laríngea

  • Cánula binasal

Explicación

Pregunta 85 de 200

1

¿Cuál es la degeneración más frecuente de los fibromas durante la postmenopausia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Calcificación

  • Mixomatosa

  • Quística

  • Roja

  • Hialina

Explicación

Pregunta 86 de 200

1

Primigesta de 39 semanas de gestación acude a emergencia por cefalea, dolor en epigastrio hace dos días. Tiene 5 controles prenatales, presentando elevación de la presión arterial en su último control. Examen físico: PA: 140/110 mm Hg; FC: 85 x ́; T: 37°C. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Preeclampsia severa

  • Hipertensión gestacional

  • Hipertensión crónica

  • Eclampsia

  • Hipertensión arterial

Explicación

Pregunta 87 de 200

1

Paciente de 37 años, evaluado en Emergencia por intento de suicidio, cursa con desánimo marcado desde hace varios meses. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Depresión mayor

  • Trastorno bipolar

  • Personalidad limítrofe

  • Trastorno de adaptación

  • Trastorno de pánico

Explicación

Pregunta 88 de 200

1

¿Cuáles son los agentes infecciosos que causan con más frecuencia oftalmía neonatal severa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Neisseria gonorrheae y Chlamydia trachomatis

  • Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus.

  • Streptococcus pneumoniae y enterococo.

  • Streptococcus pneumoniae y Neisseria gonorrheae

  • Haemophilus influenza y Neisseria gonorrheae

Explicación

Pregunta 89 de 200

1

En la vigilancia de las enfermedades transmisibles, el primer caso detectado por el sistema corresponde al caso...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • indice

  • primario

  • secundario

  • incidente

  • prevalente

Explicación

Pregunta 90 de 200

1

¿Cuál es el objetivo principal de la exanguíneo transfusión en el recién nacido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Evitar la neurotoxicidad de la hiperbilirrubinemia

  • Corregir la hipocalcemia

  • Corregir la hiperglicemia

  • Evitar riesgo de infección por citomegalovirus

  • Evitar síndrome de bilis espesa

Explicación

Pregunta 91 de 200

1

La proporción de personas que enfermaron en relación con las expuestas a un agente infeccioso corresponde a la tasa de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ataque

  • Enfermedad

  • Prevalencia

  • Morbilidad

  • Letalidad

Explicación

Pregunta 92 de 200

1

¿Cuál es la razón por la que la OPS renovó la Atención Primaria de Salud en las Américas (APS) en el 2007?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fortalece la capacidad de la sociedad para reducir inequidades en salud

  • Incluye el fortalecimiento de la capacidad de los servicios locales de salud

  • Impulsa las propuestas de capacitación y educación en salud

  • Desarrolla programas para mejorar la salud materno infantil

  • Implementa acciones para mejorar el saneamiento ambiental

Explicación

Pregunta 93 de 200

1

Alcohólico crónico, desnutrido, es hospitalizado por presentar paresias y debilidad muscular. Hemograma: anemia con megaloblastosis. Se inició tratamiento con ácido fólico vía oral durante una semana, con evolución desfavorable. Mientras se continúa el estudio. ¿Cuál es la mejor conducta terapéutica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agregar vitamina B12 IM

  • Agregar vitamina B6 VO

  • Aumentar dosis de ácido fólico VO

  • Agregar Fierro VO

  • Iniciar ácido fólico EV

Explicación

Pregunta 94 de 200

1

¿Cuál de los siguientes criterios se usa para establecer el diagnóstico de vaginosis bacteriana?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Test de aminas positivo, identificación de células guía y pH > 4.5.

  • Disminución de leucocitos en secreción vaginal, pH vaginal < 4.5 y test de aminas positivo

  • Secreción blanquecina adherente a la pared vaginal, pH vaginal < 4.5 y células guía

  • pH Vaginal < 4.5, test de aminas positivo e identificación de hifas

  • Aumento de leucocitos, células clue en frotis vaginal y pH < 4.5

Explicación

Pregunta 95 de 200

1

¿Cuál es la característica principal en el adolescente con anorexia nerviosa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Actividad física exagerada

  • Mantener peso por encima de lo normal

  • Aceptación de la sensación de hambre

  • Mal rendimiento escolar

  • Adecuada percepción del peso, tamaño o forma

Explicación

Pregunta 96 de 200

1

Se recibe en Emergencia a un niño de 5 años de edad, febril, que en 35 minutos ha presentado 2 crisis convulsivas, entre las cuales no ha recuperado la conciencia, la madre del niño describe convulsiones tónico-clónicas generalizadas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estado convulsivo

  • Epilepsia

  • Convulsión febril

  • Síndrome de West

  • Convulsión tónico –clónica simple

Explicación

Pregunta 97 de 200

1

¿Qué arteria se afecta con mayor frecuencia en el hematoma epidural intracraneal traumático?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Meníngea media

  • Meníngea menor

  • Oftálmica

  • Cerebral media

  • Cerebral anterior

Explicación

Pregunta 98 de 200

1

¿Cuál es el componente de la leche humana que posee un mayor efecto inhibidor sobre el crecimiento intestinal de la Escherichia coli?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lactoferrina

  • Caseína

  • Lactobacilos

  • Taurina

  • Lipasa

Explicación

Pregunta 99 de 200

1

Lactante es traído para control de crecimiento y desarrollo, al ser evaluado el personal de salud verifica que coge el sonajero, mantiene la cabeza firme pero no sostiene el tronco, no tiene prensión palmar y sonríe fuerte. ¿Cuál es su edad aproximada en meses?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 2

  • 4

  • 6

  • 7

  • 8

Explicación

Pregunta 100 de 200

1

¿Cuál es el estudio de imágenes que se recomienda en el traumatismo testicular cerrado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ecografía

  • TAC

  • RMN

  • Doppler

  • Angiografía

Explicación

Pregunta 101 de 200

1

¿Cómo se denomina al patrón menstrual de una mujer con periodos menstruales cada 19 a 20 días?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Polimenorrea

  • Oligomenorrea

  • Menorragia

  • Hipermenorrea

  • Hipomenorrea

Explicación

Pregunta 102 de 200

1

Mujer de 52 años con tumor sólido bilobulado en anexo derecho. ¿Cuál es la causa más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cáncer de ovario

  • Cistoadenoma

  • Endometrioma

  • Quiste dermoide

  • Cáncer de trompa

Explicación

Pregunta 103 de 200

1

Varón de 20 años que sufre trauma abdominal cerrado tras accidente de tránsito con hemorragia significativa. ¿Qué reacciones compensatorias rápidas se activan para conservar su volemia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vasoconstricción y aumento de secreción de adrenalina

  • Vasodilatación y aumento de secreción de vasopresina

  • Taquicardia y disminución de secreción de renina

  • Taquicardia y disminución de síntesis de vasopresina

  • Vasoconstricción y liberación del péptido natriurético auricular

Explicación

Pregunta 104 de 200

1

¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción intestinal en un paciente con antecedente de cirugía abdominal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bridas y adherencias

  • Hernia crural estrangulada

  • Hernia inguinal incarcerada

  • Vólvulo yeyunal

  • Intususcepción

Explicación

Pregunta 105 de 200

1

¿Cuál es el agente que con más frecuencia produce shock séptico relacionado con la gestación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Escherichia coli

  • Pseudomona aeruginosa

  • Chlamydia trachomatis

  • Klebsiella sp

  • Clostridium difficile

Explicación

Pregunta 106 de 200

1

Neonato de parto domiciliario de 14 días, es traído por presentar rinorrea serosanguinolenta. Examen físico: lesiones ampollares en palmas y plantas, y hepatoesplenomegalia. ¿Cuál es la indicación de la penicilina G más adecuada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Procaínica 50,000 U/Kg /día IM por 10 días

  • Acuosa 150,000 U/Kg/día EV c/12H por 21 días

  • Benzatínica 2.4 millones/día IM por 2 semanas

  • Benzatínica 2.4 millones/día IM por única dosis

  • Procaínica 150,000 U/Kg/día IM por 2 semanas

Explicación

Pregunta 107 de 200

1

Segundigesta de 25 años con 26 semanas de gestación y antecedente de preeclampsia en su primer embarazo. Actualmente normotensa y examen clínico normal para su tiempo de gestación. ¿Qué examen auxiliar predice la posibilidad de un nuevo cuadro de preeclampsia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Doppler de las arterias uterinas

  • Proteinuria de 24 horas

  • Creatinina sérica

  • Perfil biofísico fetal

  • Perfil de coagulación

Explicación

Pregunta 108 de 200

1

Las pacientes con preeclampsia severa tienen disminución ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • del volumen plasmático

  • del ácido úrico

  • del sodio corporal total

  • de las pruebas séricas hepáticas

  • de las aminas presoras

Explicación

Pregunta 109 de 200

1

En un estudio de casos y controles, el grupo control debe estar integrado por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Personas sin la enfermedad en estudio

  • Los enfermos expuestos a la causa

  • Personas sanas, expuestas a la causa

  • Los enfermos no expuestos a la causa

  • Los sanos que enfermaron por la causa

Explicación

Pregunta 110 de 200

1

Varón de 35 años de edad que acude a emergencia con crisis hipertensivas a repetición. En una oportunidad presentó dolor abdominal por lo cual le solicitaron una TAC abdominal encontrándose una tumoración sobre el riñón izquierdo. ¿Qué examen se solicita para precisar el diagnóstico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Metanefrinas urinarias

  • Cortisol plasmático

  • Renina sérica

  • IGF-1

  • Aldosterona

Explicación

Pregunta 111 de 200

1

Un establecimiento de salud realiza acciones de fluorización del agua para consumo humano en las localidades de su jurisdicción para prevenir la caries dental. Esta actividad corresponde a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Intervención comunitaria

  • Participación comunitaria

  • Acción social

  • Promoción de la salud

  • Intervención sanitaria

Explicación

Pregunta 112 de 200

1

Adolescente de 15 años, G1P0, acude a su primer control prenatal. Al examen preferencial se palpa el útero a nivel de las crestas iliacas. ¿Cuál es la mejor alternativa para determinar la edad gestacional?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ecografía del primer trimestre

  • Dimensiones uterinas

  • Percepción de movimientos fetales

  • Regla de Naegele

  • Latidos cardiacos fetales con Ecografía Doppler

Explicación

Pregunta 113 de 200

1

¿Cuál de las siguientes funciones es realizada por las células de Sertoli?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Síntesis de FSH

  • Nutrición de las células germinales

  • Fagocitosis del núcleo de las espermátides

  • Secreción de proteínas fijadoras de estrógenos

  • Liberación de espermátides inmaduros a la luz de los túbulos

Explicación

Pregunta 114 de 200

1

¿Cuál es el primer mecanismo compensador de la caída de presión arterial en el shock?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Taquicardia sinusal

  • Taquípnea

  • Elevación de factor natriurético atrial

  • Elevación de renina

  • Aumento de la retención de sodio

Explicación

Pregunta 115 de 200

1

¿Cuál es el quiste anexial más frecuente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cistoadenoma seroso

  • Tumor de Brenner

  • Quiste folicular

  • Endometrioma

  • Cistoadenoma mucinoso

Explicación

Pregunta 116 de 200

1

Paciente de 33 años G: 4, P: 4004, antecedente de cesárea transversa baja previa por presentación podálica. Llega en expulsivo, se produce parto transvaginal sin complicación con RN de 4,508 g. Alumbramiento espontáneo y completo. Luego se presenta hemorragia transvaginal profusa de aproximadamente 900 mL. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Atonía uterina

  • Vasa previa

  • Laceración cervical

  • Inversión uterina

  • Laceración vaginal

Explicación

Pregunta 117 de 200

1

¿Cuál es la estructura prostática que se palpa mediante el tacto rectal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lobulillo inferoposterior

  • Conductillo prostático

  • Lóbulo medio

  • Lobulillo inferolateral

  • Itsmo prostático

Explicación

Pregunta 118 de 200

1

Lactante de dos meses es traído a su control de niño sano. Al examen físico del aparato locomotor se encuentra asimetría de pliegues glúteos, signo de Ortolani (+) y Barlow (+) ¿Qué prueba solicita para confirmar el diagnóstico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ecografía

  • Radiografía

  • Tomografía

  • Resonancia magnética

  • Gammagrafía

Explicación

Pregunta 119 de 200

1

Si el cuadro clínico de asma bronquial cursa con sibilancias, tos, disnea menos de 2 veces por semana, exacerbaciones breves (desde horas a días), síntomas nocturnos de asma menos de 2 veces por mes, asintomático entre exacerbaciones. ¿Qué clasificación de gravedad le corresponde?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Intermitente

  • Persistente leve

  • Persistente moderado

  • Persistente grave

  • Intermitente moderado.

Explicación

Pregunta 120 de 200

1

La tuberculosis MDR se define cuando el bacilo es resistente por lo menos a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Isoniacida y Rifampicina

  • Pirazinamida y Etambutol

  • Rifampicina y Estreptomicina

  • Ciprofloxacino y Kanamicina

  • Isoniacida y Kanamicina

Explicación

Pregunta 121 de 200

1

Lactante de 3 meses es traído por presentar secreción nasal acuosa, tos, fiebre y estornudos desde hace 3 días. Rechaza alimentos desde hace 24 horas. Examen físico: FR 62 x’, tiraje intercostal, sibilancias inspiratorias y subcrepitantes bilaterales. Rx de tórax: hiperinsuflación bilateral con atelectasias laminares y corazón pequeño. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bronquiolitis

  • Bronconeumonía

  • Crisis asmática de origen infeccioso

  • Insuficiencia cardiaca congestiva

  • Neumonitis intersticial

Explicación

Pregunta 122 de 200

1

¿Cuál es la malformación cardiaca que produce la muerte al poco tiempo de nacer?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cierre prematuro del foramen oval

  • Comunicación interauricular

  • Persistencia del ductus arterioso

  • Comunicación interventricular

  • Persistencia del canal auriculoventricular

Explicación

Pregunta 123 de 200

1

La pérdida de fuerza muscular ascendente simétrica y de predominio distal en forma aguda es característica de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Síndrome de Guillain-Barré

  • Esclerosis lateral amiotrófica

  • Porfiria intermitente aguda

  • Polimiositis aguda

  • Miopatía hipopotasémica

Explicación

Pregunta 124 de 200

1

Varón de 45 años, llega a Emergencia por presentar abruptamente deposiciones líquidas blanquecinas frecuentes, tenesmo y dolor abdominal precedido de vómitos. Examen fisico: afebril, signos de deshidratación moderada. El diagnóstico corresponde al Cólera. ¿Cuál es el tratamiento inmediato a seguir?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Restaurar las pérdidas de líquidos

  • Utilizar racecadotrilo

  • Controlar el proceso infeccioso

  • Corregir la acidosis metabólica

  • Utilizar loperamida

Explicación

Pregunta 125 de 200

1

¿Cuál es el tratamiento de elección en las fracturas acetabulares no desplazadas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tracción con soporte progresivo del peso

  • Fijación interna con tornillos

  • Colocación de prótesis acetabular

  • Colocación de placa lateral

  • Fijación externa y observación

Explicación

Pregunta 126 de 200

1

Lactante de 12 meses, hace 6 días inicia con fiebre de 38-39 °C de 2 días de duración con coriza y malestar general. Al tercer día presentó exantema maculopapular en cara y luego se generaliza, desapareciendo 3 días después. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Exantema súbito

  • Rubeola

  • Varicela

  • Sarampión

  • Eritema infeccioso

Explicación

Pregunta 127 de 200

1

La presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso en una determinada población o zona geográfica, corresponde a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endemia

  • Epidemia

  • Brote

  • Pandemia

  • Holoendemia

Explicación

Pregunta 128 de 200

1

La furosemida es un diurético cuyo mecanismo de acción es inhibir:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La bomba Na+/K+/2Cl-

  • La anhidrasa carbónica

  • La bomba Na+/Cl-

  • El canal epitelial de Na+

  • El receptor V2

Explicación

Pregunta 129 de 200

1

Paciente de 20 años en tratamiento irregular por Tuberculosis pulmonar que súbitamente presenta dolor en hemitórax izquierdo tipo punzada, disnea y shock. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Neumotórax

  • Hemotórax

  • Piotórax

  • Atelectasia masiva

  • Hernia diafragmática

Explicación

Pregunta 130 de 200

1

¿En qué parte de la nefrona se realiza la mayor reabsorción del bicarbonato?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Túbulo contorneado proximal

  • Túbulo contorneado distal

  • Asa delgada de Henle

  • Asa gruesa de Henle

  • Túbulo colector

Explicación

Pregunta 131 de 200

1

¿Cuál es la primera medida a tomar en un paciente quemado por inhalación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Terapia de soporte

  • Ventilación mecánica

  • Intubación

  • Traqueostomía

  • Corticoides

Explicación

Pregunta 132 de 200

1

¿En qué patología valvular cardiaca se ausculta el soplo de Austin Flint?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Insuficiencia aórtica

  • Estenosis mitral

  • Insuficiencia tricuspídea

  • Estenosis aórtica

  • Estenosis tricuspídea

Explicación

Pregunta 133 de 200

1

¿Cuál es el agente causal que determina mayor necrosis coagulativa de la piel y ocasiona una mayor profundidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grasa hirviendo

  • Agua caliente

  • Vapor de agua caliente

  • Fuego directo

  • Aire caliente

Explicación

Pregunta 134 de 200

1

¿Cuál de las siguientes capas o túnicas de las arteriolas intervienen en la regulación de la resistencia vascular periférica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Media

  • Adventicia

  • Elástica externa

  • Elástica interna

  • Endotelio

Explicación

Pregunta 135 de 200

1

Lactante menor de tres meses de edad es traído a Emergencia, con fiebre y mal estado general. Se solicitan exámenes auxiliares ¿Cuál es la terapia empírica de elección?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ceftriaxona a 50 mg/kg/día

  • Ampicilina 50 mg/kg/día

  • Amikacina 10 mg/kg/día cada 24 horas

  • Azitromicina 10 mg/kg/día cada 24 horas

  • Claritromicina 15 mg/kg/día cada 12 horas

Explicación

Pregunta 136 de 200

1

Después de la inmunización de_____________ puede ocurrir meningoencefalitis viral.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Parotiditis

  • Polio parenteral

  • Hepatitis A

  • Influenza H1N1

  • Papilomavirus

Explicación

Pregunta 137 de 200

1

Mujer de 25 años con diagnóstico de meningoencefalitis hospitalizada en emergencia. Se inicia tratamiento con Penicilina G sódica 2 millones c/4 horas EV durante 48 horas sin presentar mejoría. El cultivo revela Neisseria meningitidis ¿Cuál es el antibiótico más adecuado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ceftriaxona

  • Ampicilina/ sulbactam

  • Cefoxitima

  • Cefuroxima

  • Aztreonam

Explicación

Pregunta 138 de 200

1

Mujer de 65 años con dolor epigástrico de 1 mes de evolución, con pérdida de peso, sin ictericia. Tomografía: tumor en unión de cuerpo y cola de páncreas de 6 cm. de diámetro. ¿Cuál es el marcador tumoral más indicado a solicitar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ca 19.9

  • CEA

  • Ca 125

  • Ca 379

  • Ca 27

Explicación

Pregunta 139 de 200

1

Varón de 24 años, acude a Emergencia por presentar desde hace una semana dolor abdominal tipo cólico que se asocia a distensión abdominal. Cuatro días antes presentó vómitos de aspecto bilioso, malestar general y estreñimiento. Al examen de abdomen: cicatriz de cirugía anterior en mesogastrio. ¿Qué exámenes solicita para confirmar el diagnóstico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Radiografía de abdomen simple y hemograma

  • Ecografía de abdomen y hemocultivo

  • TAC abdominal y marcadores tumorales

  • Tránsito intestinal y hemograma

  • Colon con enema y electrolitos

Explicación

Pregunta 140 de 200

1

La fractura de la apófisis odontoides se debe con mayor frecuencia a fuerzas de...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • flexión.

  • extensión.

  • rotación.

  • depresión.

  • elevación.

Explicación

Pregunta 141 de 200

1

En un paciente que presenta obesidad central, cara de luna llena, hipertensión arterial, intolerancia a la glucosa, acné e hirsutismo ¿Qué prueba diagnóstica precisa y económica solicita?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cortisol libre en orina de 24 horas

  • Cortisol plasmático basal

  • Dosaje de hormonas androgénicas

  • Concentración plasmática basal de ACTH

  • Cortisol urinario basal

Explicación

Pregunta 142 de 200

1

¿Cuál es el agente causal de uretritis no gonocócica transmitida sexualmente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Chlamydia trachomatis

  • Adenovirus

  • Bacilos gram negativos

  • Neisseria meningitidis

  • Microsporidios

Explicación

Pregunta 143 de 200

1

¿Cuáles son las medidas de elección para describir una distribución asimétrica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mediana y rango intercuartilar

  • Media y desviación estándar

  • Mediana y desviación estándar

  • Media y rango intercuartilar

  • Moda y rango

Explicación

Pregunta 144 de 200

1

¿Cuál es la actividad básica del proceso de la administración de recursos humanos que compara el desempeño laboral de la persona con los parámetros o los objetivos establecidos para el puesto de dicha persona?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Evaluación del desempeño

  • Supervisión y monitoreo

  • Planificación de recursos humanos

  • Incremento de la efectividad

  • Verificación de referencias

Explicación

Pregunta 145 de 200

1

Médico joven, cursa desde hace varios años con desánimo marcado, ansiedad, hipersomnia y aumento de apetito que perturba su rendimiento ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Depresión mayor

  • Distimia

  • Bipolar I

  • Ansiedad generalizada

  • Bipolar II

Explicación

Pregunta 146 de 200

1

Varón de 50 años con tumoración en región inguinal derecha desde hace 5 años. Es sometido a cirugía en la que se encuentra que parte del saco herniario está formado por la vejiga urinaria ¿Cuál es tipo de hernia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Deslizada

  • Inguino escrotal

  • Richter

  • Littre

  • Amyand

Explicación

Pregunta 147 de 200

1

¿En qué consiste el tratamiento del síndrome de compartimento de las extremidades inferiores?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Incisión de la aponeurosis

  • Fijación externa

  • Férula muslopedia

  • Elevación de la extremidad

  • Incisión amplia de la piel

Explicación

Pregunta 148 de 200

1

Gestante de 38 semanas, acude a Emergencia por presentar dolor abdominal intenso hace 4 horas acompañado de sangrado vaginal rojo vinoso. Examen físico: PA: 140/90 mmHg, LCF: 128 x’, AU: 37 cm, hipertonía uterina y se confirma sangrado de cavidad uterina ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Desprendimiento prematuro de placenta

  • Placenta previa

  • Ruptura uterina

  • Vasa previa

  • Inversión uterina

Explicación

Pregunta 149 de 200

1

¿Cuál de las siguientes causas de obstrucción intestinal es intraluminal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cálculo biliar

  • Brida

  • Hernia estrangulada

  • Vólvulo

  • Enfermedad de Crohn

Explicación

Pregunta 150 de 200

1

Varón de 30 años, alcohólico crónico, que después de ingesta de grasas, presenta bruscamente dolor intenso en epigastrio tipo opresivo que no cede a los antiespasmódicos, vómitos de 24 h de evolución. Tiene historia de dispepsia a grasas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pancreatitis aguda

  • Gastritis

  • Gastroduodenitis

  • Apendicitis

  • Esofagitis

Explicación

Pregunta 151 de 200

1

¿Cuál de las siguientes exploraciones es altamente eficaz e inocua en el diagnóstico de lesiones estructurales de la médula espinal y del canal raquídeo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Resonancia magnética nuclear

  • Tomografía axial computarizada

  • Mielografía

  • Radiografía simple de columna

  • Electromiografía

Explicación

Pregunta 152 de 200

1

¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva baja?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Diverticulosis colónica

  • Neoplasia maligna colorectal

  • Enfermedad de Crohn

  • Colitis aguda

  • Angiodisplasia colónica

Explicación

Pregunta 153 de 200

1

Paciente en crisis asmática acude a Emergencia porque no mejora aun con 10 puff de salbutamol ¿Cuál de las siguientes alternativas es signo de severidad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pulso paradojal

  • Taquicardia

  • Sibilantes y roncantes abundantes

  • Taquipnea

  • Espiración prolongada

Explicación

Pregunta 154 de 200

1

El grado en que una intervención origina un resultado beneficioso en condiciones experimentales corresponde a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Eficacia

  • Efectividad

  • Eficiencia

  • Costo – beneficio

  • Costo – efectividad

Explicación

Pregunta 155 de 200

1

¿Cuál es la causa más común de dolor pélvico cíclico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endometriosis

  • Miomatosis

  • Adenomiosis

  • Síndrome pre-menstrual

  • Síndrome adherencial

Explicación

Pregunta 156 de 200

1

Mujer de 34 años, acude por flujo vaginal abundante y maloliente. Especuloscopía: flujo verdoso y espumoso abundante, cérvix congestivo con aspecto de “fresa”. Test de Aminas negativo. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Metronidazol 2 gr vía oral dosis única

  • Itraconazol 300 mg vía oral c/6h por 7 días

  • Clotrimazol 100 mg vía vaginal por 3 días

  • Tinidazol 500 mg vía vaginal por 3 días

  • Clotrimazol 500 mg vía vaginal dosis única

Explicación

Pregunta 157 de 200

1

Preescolar de 3 años que ha ingerido dosis tóxica de hierro. ¿Cuáles son las primeras manifestaciones clínicas que se espera encontrar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vómitos y diarreas con sangre

  • Vómitos y convulsiones

  • Coma y petequias

  • Alucinaciones y convulsiones

  • Petequias y hemorragia gingival

Explicación

Pregunta 158 de 200

1

Mujer de 21 años con nódulo en el párpado superior derecho, firme e indoloro de crecimiento lento. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Chalazion

  • Orzuelo

  • Blefaritis

  • Querato acantosis

  • Absceso

Explicación

Pregunta 159 de 200

1

¿Qué tipo de cilindros están constituidos por las proteínas de Tamm–Horsfall y se ven en gran cantidad después del ejercicio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hialinos

  • Granulosos

  • Leucocitarios

  • Grasos

  • De células tubulares

Explicación

Pregunta 160 de 200

1

El aumento de tamaño de la tiroides acompañada de dolor con síntomas sistémicos de inflamación y tirotoxicosis transitoria que suele preceder a un hipotiroidismo transitorio, corresponde a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tiroiditis subaguda

  • Enfermedad de Graves

  • Bocio multinodular tóxico

  • Tiroiditis linfocítica

  • Tiroiditis de Hashimoto

Explicación

Pregunta 161 de 200

1

¿Cuál es el tratamiento más eficaz de la enfermedad de Parkinson?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Levodopa

  • Selegilina

  • Bromocriptina

  • Cabergolina

  • Amantadine

Explicación

Pregunta 162 de 200

1

Adolescente de 15 años, presenta desde hace 2 años en cara y tronco las siguientes lesiones: pápulas, pústulas, comedones y lesiones nódulo-quísticas. ¿Cuál es el tratamiento tópico de primera elección?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Retinoides

  • Peróxido de benzoilo

  • Clindamicina gel

  • Ácido azelaico 20%

  • Azufre

Explicación

Pregunta 163 de 200

1

Gestante de 8 semanas acude por sangrado vaginal profuso desde hace 3 horas, acompañado de dolor abdominal intenso. Examen físico: PA: 80/60 mmHg, FC: 98 x’, FR: 18 x’. Especuloscopía: cérvix con sangrado y coágulos abundantes. Tacto vaginal: orificio externo e interno abiertos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aborto incompleto

  • Aborto frustro

  • Aborto inminente

  • Amenaza de aborto

  • Aborto diferido

Explicación

Pregunta 164 de 200

1

Mujer de 30 años ingresa a Emergencia con dolor abdominal tipo retortijón y deposiciones líquidas de 10 a 12 veces/día, vómitos de 6 veces/día, además malestar general y somnolencia. Examen físico: PA: 80/60 mmHg, FC: 110x’, FR: 20x’, T: 36.5 °C, mal estado general, deshidratada, somnolienta, piel fría, sudorosa, mala perfusión periférica, abdomen globuloso doloroso a la palpación profunda, RHA aumentados. No signos peritoneales. ¿Cuál es la terapéutica inicial más adecuada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fluidoterapia

  • Antibióticoterapia

  • Antiespasmódicos

  • Antidiarréicos

  • Antieméticos

Explicación

Pregunta 165 de 200

1

La causa de la mayor parte de las desigualdades sanitarias entre los países y dentro de cada país, son los determinantes sociales de la salud y estos corresponden a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Factores estructurales y circunstancias de vida

  • Accesibilidad y demanda poblacional

  • Cultura y nivel socioeconómico

  • Estilo de vida y hábitos de consumo

  • Proceso de atención y demanda poblacional

Explicación

Pregunta 166 de 200

1

¿Cuál de los siguientes hallazgos anatomopatológicos excluye la necesidad de laparascopía para descartar embarazo ectópico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endometrio proliferativo

  • Presencia de decidua

  • Fenómeno Arias Stella

  • Patrón de endometrio hipersecretor

  • Decidua sin vellosidades coriales

Explicación

Pregunta 167 de 200

1

¿Cuál es el fármaco de elección en el tratamiento del hipertiroidismo en gestantes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Propiltiouracilo

  • Propranolol

  • Perclorato de potasio

  • Tiocianato

  • Lugol

Explicación

Pregunta 168 de 200

1

Paciente que en la radiografía de tórax presenta tumoración a nivel de la língula. ¿En qué lóbulo se encuentra la lesión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Superior izquierdo

  • Superior derecho

  • Inferior derecho

  • Medio derecho

  • Inferior izquierdo

Explicación

Pregunta 169 de 200

1

Varón de 50 años, fumador, con EPOC que presenta episodios de descompensación frecuente a pesar del tratamiento múltiple. ¿Cuál es el único tratamiento que ha demostrado retrasar la evolución clínica de la EPOC?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abandono del tabaquismo

  • Broncodilatadores de acción corta

  • Corticoide inhalado

  • Trasplante de pulmón

  • Bromuro de ipratropio inhalado

Explicación

Pregunta 170 de 200

1

En la educación sanitaria, el modelo que fomenta el autocuidado y promueve la participación activa y responsable de los usuarios en todos los niveles de decisión, corresponde al modelo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comunitario

  • Biomédico

  • Asistencial

  • Preventivo

  • Crítico

Explicación

Pregunta 171 de 200

1

Una comunidad de San Juan de Lurigancho está infestada con Aedes aegypti, con una densidad aédica de 3.5; además en la vigilancia de febriles detectaron un caso autóctono en dicha jurisdicción. Según esta información en qué escenario epidemiológico se encuentra:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • III

  • II

  • II-A

  • II-B

  • I

Explicación

Pregunta 172 de 200

1

Prematuro de 6 días de vida que presenta súbitamente distensión abdominal y sangrado con las heces. En la radiografía abdominal se evidencia pneumatosis. ¿Cuál es el evento que ha iniciado los cambios intestinales en esta patología?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Isquemia intestinal

  • Obstrucción intestinal

  • Disbacteriosis

  • Inmunodeficiencia

  • Inmadurez tisular

Explicación

Pregunta 173 de 200

1

Recién nacido de parto eutócico domiciliario con peso de 3450 g y llanto inmediato al nacer. Madre sin control prenatal, no refiere patología durante la gestación. Trae a su hijo al segundo día de nacido por presentar vómitos post lactancia, tos y sialorrea abundante. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Atresia esofágica

  • Gastritis aguda

  • Reflujo gastroesofágico

  • Atresia intestinal

  • Sepsis neonatal

Explicación

Pregunta 174 de 200

1

Mujer con 12 semanas de gestación, G: 1 P: 0000. Acude a Emergencia por presentar sangrado vaginal desde hace 5 h. Examen físico: PA: 120/70 mmHg, FC: 80 x’, FR: 18 x’, T: 37 °C, AU: 18 cm, HCG-B: 200,000 mUI/ml. Ecografía: útero con imágenes en panal de abeja ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mola hidatiforme

  • Aborto incompleto

  • Aborto frustro

  • Mioma diferenciado y gestación

  • Embarazo gemelar

Explicación

Pregunta 175 de 200

1

Varón de 50 años que sufre traumatismo abdominal cerrado teniendo como hallazgo operatorio hematoma retroperitoneal en la zona II. ¿Cuál es el manejo más adecuado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Observación

  • Exploración

  • Drenaje

  • Empaquetamiento

  • Laparostomía

Explicación

Pregunta 176 de 200

1

Mujer de 30 años sexualmente activa presenta fiebre, dolor hipogástrico y flujo vaginal. Examen físico: dolor a la palpación en el hipogastrio y a la movilización de cuello uterino. Ecografía transvaginal: tumoración de 8 cm en el anexo izquierdo. ¿Cuál es el estadío de la enfermedad inflamatoria pélvica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • I

  • II

  • III

  • IV

  • V

Explicación

Pregunta 177 de 200

1

Preescolar de 3 años de edad, es llevada a la consulta por presentar descarga vaginal verdosa. El examen de laboratorio de la descarga vaginal revela diplococos gram negativos intracelulares. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abuso sexual

  • Irritación vaginal

  • Ropa íntima ajustada

  • Infección del tracto urinario

  • Diarreas a repetición

Explicación

Pregunta 178 de 200

1

¿Cuál es la complicación más frecuente de la anestesia raquídea?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hipotensión

  • Vértigo

  • Parestesias

  • Meningitis

  • Urticaria

Explicación

Pregunta 179 de 200

1

¿Qué puede producir la evacuación brusca de la vejiga mediante cateterismo en un paciente con retención urinaria aguda?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hematuria macroscópica severa

  • Falsa vía uretral

  • Uretrorragia

  • Dolor suprapúbico

  • Infección urinaria

Explicación

Pregunta 180 de 200

1

Recién nacido a término de parto domiciliario, con llanto inmediato y cuya madre durante la gestación presentó infección urinaria en el tercer trimestre. La madre lo lleva a Emergencia porque a las 12 horas de nacido se encuentra hipoactivo y con pobre succión. Hemograma: leucocitos 4,500/ml, neutrófilos 78%, plaquetas 125,000 y PCR negativo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sepsis neonatal

  • Trastorno metabólico

  • Error innato del metabolismo

  • Depresión neonatal

  • Lactancia inadecuada

Explicación

Pregunta 181 de 200

1

Lactante de 5 semanas atendido en Emergencia por cuadro que inicia hace 14 días con tos, congestión nasal, hace 7 días ronquera de pecho y tos más exigente, hace 2 días dificultad respiratoria, afebril. Examen físico: FR: 65 x ́, FC: 120 x ́, T: 36 °C, Sat O2: 93%, aparente BEG, ojos con secreción amarillo verdoso. Respiratorio: Tiraje intercostal y subcostal leve, subcrepitantes y crepitantes bibasales. Rx tórax: Signos de atrapamiento de aire e infiltrado reticulointersticial bilateral. Hemograma: Leucocitos: 10,000/ml, Abastonados: 0%, Linfocitos: 30%, Eosinofilos: 20%. ¿Cuál es la etiología más probable de la bronconeumonía?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Chlamydia trachomatis

  • Estafilococcus aureus

  • Adenovirus

  • Streptococcus pneumoniae

  • Rhinovirus

Explicación

Pregunta 182 de 200

1

La nueva estructura de etapas del ciclo de vida según el modelo de atención integral de salud incluye a la etapa joven. ¿Cuál es el rango de edad que le corresponde?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 18 a 29años

  • 19 a 30años

  • 19 a 29años

  • 20 a 30años

  • 20 a 29 años

Explicación

Pregunta 183 de 200

1

Recién nacido de 6 horas de vida, presenta ictericia hasta el cuello, con bilirrubina indirecta (BI) de 7mg/dL. A las 18 horas presenta BI= 14mg/dL. Se debe sospechar de hemolisis si el aumento de la bilirrubina sérica es mayor de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 0,5 mg/dl/h

  • 0,2 mg/dl/h

  • 0,05 mg/dl/h

  • 0,1 mg/día

  • 0,3 mg/día

Explicación

Pregunta 184 de 200

1

En un paciente con obstrucción intestinal. ¿Cuál es la medida inicial más adecuada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hidratación parenteral

  • Observación

  • Sonda nasogástrica

  • Cirugía

  • Antibióticos

Explicación

Pregunta 185 de 200

1

¿Cuál es el signo o síntoma característico y seguro de la placenta previa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sangrado vaginal

  • Ausencia de latidos fetales

  • Hipertonía uterina

  • Líquido amniótico verdoso

  • Dolor

Explicación

Pregunta 186 de 200

1

¿Cuál es el volumen en mL de aire corriente mínimo necesario para producir el reflejo de Hering – Breuer?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1500

  • 1750

  • 1000

  • 2000

  • 1250

Explicación

Pregunta 187 de 200

1

¿Cuál es el hallazgo ecocardiográfico que sugiere taponamiento cardiaco?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ventrículo derecho pequeño

  • Miocardio engrosado

  • Engrosamiento pericárdico

  • Calcificación pericárdica

  • Derrame pericárdico escaso

Explicación

Pregunta 188 de 200

1

Adolescente de 16 años es traído por presentar desde hace dos semanas tristeza, irritabilidad, insomnio, fatiga, ideas suicidas, bajo rendimiento académico y pérdida de peso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Depresión mayor

  • Estrés post traumático

  • Trastorno bipolar

  • Trastorno obsesivo compulsivo

  • Trastorno distímico

Explicación

Pregunta 189 de 200

1

Paciente de 34 años que acude a la consulta por infertilidad. Antecedente de embarazo ectópico complicado hace 2 años y enfermedad inflamatoria pélvica en 3 oportunidades. Sin método anticonceptivo. ¿Cuál es el examen inicial a solicitar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Histerosalpingografía

  • Histerosonografía

  • Ecografía transvaginal

  • Laparoscopía

  • Histeroscopia

Explicación

Pregunta 190 de 200

1

Recién nacido con amputación de los dedos de la mano derecha y del pie izquierdo por bridas amnióticas. ¿Cómo se denomina a este defecto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Disrupción

  • Asociación

  • Displasia

  • Agenesia

  • Hipoplasia

Explicación

Pregunta 191 de 200

1

¿Cuál es el ligamento que se compromete en el histerocele total del prolapso de órganos pélvicos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cardinal

  • Redondo

  • Uretropélvico

  • Pubouretral

  • Púbico inferior

Explicación

Pregunta 192 de 200

1

¿Cuál de las siguientes patologías es contraindicación absoluta para el uso de la terapia de reemplazo hormonal vía oral?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Enfermedad hepática aguda grave

  • Hipertrigliceridemia familiar

  • Mastopatía fibroquística avanzada

  • Epilepsia

  • Miomatosis uterina importante

Explicación

Pregunta 193 de 200

1

Varón de 60 años que desde hace 1 año presenta dolor lumbar y en extremidades que aumenta con los movimientos. Desde hace 1 mes refiere cansancio y fatiga progresiva. Examen físico: pálido y adelgazado. Examen de laboratorio: IgG: 4200mg/dL, IgM 60mg/dL. Examen radiológico: lesiones líticas en cráneo y aplastamiento en columna vertebral lumbar. Si se sospecha de Mieloma múltiple. ¿Cuál de las siguientes alternativas se considera de mal pronóstico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Morfología plasmoblástica

  • Disminución de células plasmáticas circulantes

  • Proteínas C reactiva baja

  • DHL disminuido

  • Paratohormona aumentada

Explicación

Pregunta 194 de 200

1

Mujer de 39 semanas de gestación con feto en presentación cefálica. Ingresa a sala de partos con 5 de dilatación, luego de 3 horas es reevaluada y continúa en 5 de dilatación, la dinámica uterina reporta 3 contracciones en 10 minutos de buena intensidad y 60 segundos de duración con buena relajación en el mismo período, los latidos fetales se mantienen en rango normal. ¿Cuál es la conducta a seguir?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cesárea

  • Estimulación con oxitocina

  • Misoprostol

  • Hidratación y sedación

  • Sedación por dos horas y estimulación con oxitocina

Explicación

Pregunta 195 de 200

1

Un recién nacido tendrá ictericia fisiológica cuando ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • no aparece en el primer día de vida.

  • la bilirrubina indirecta aumenta más de 5mg/día.

  • la bilirrubina directa es mayor de 2.5mg/día.

  • la duración de la ictericia es más de 10 días en RNT.

  • la bilirrubina sérica es mayor de 16mg/día con lactancia materna

Explicación

Pregunta 196 de 200

1

Recién nacido de 3 días de vida, peso al nacer 3,500 g, APGAR: 9 al minuto, recibe lactancia materna exclusiva con buena evolución. La madre ha presentado hemoptisis con BK ++, el neonato no ha recibido BCG. ¿Cuál es la conducta más adecuada con el neonato?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Quimioprofilaxis

  • Rx. de tórax

  • BCG

  • Aspirado gástrico

  • PPD

Explicación

Pregunta 197 de 200

1

En caso de pericondritis y hematoma septal del pabellón auricular. ¿Dónde debe realizarse la incisión para drenaje?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Delante del antihélix

  • Delante del hélix

  • Detrás del antihélix

  • Delante de la concha

  • Detrás del hélix

Explicación

Pregunta 198 de 200

1

Lactante de 7 meses de edad que súbitamente presenta vómitos lácteos, fiebre de 38.5 °C y deposiciones líquidas abundantes sin moco y sin sangre. La madre lo observa irritable, sediento y con los ojos hundidos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Gastroenteritis viral

  • Salmonelosis

  • Shiguellosis

  • Cólera

  • Giardiasis

Explicación

Pregunta 199 de 200

1

Lactante de 2 meses con fiebre persistente y vómitos. Examen físico: T: 39°C, deshidratado y mal estado general. Examen de orina: piuria, nitritos+ y leucocito esterasa+. ¿Cuál es la conducta terapéutica más adecuada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hospitalización, urocultivo y terapia empírica con cefalosporina de 3a generación + aminoglucósido

  • Hospitalización, urocultivo y esperar resultado para iniciar antibióticoterapia

  • Hospitalización, terapia con fluoroquinolonas luego del resultado de urocultivo y hemocultivo

  • Terapia empírica con cefalosporina de 3a generación o aminoglucósido de 7 a 10 días

  • Ceftriaxona IM, seguida de cefalosporina de tercera generación vía oral

Explicación

Pregunta 200 de 200

1

Adolescente de 16 años sufre caída sobre el hombro. Al examen “signo de la tecla (+)”. ¿Cuál es el ligamento comprometido?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Acromioclavicular

  • Esternoclavicular

  • Esternocostal

  • Coracohumeral

  • Glenohumeral

Explicación