Alba  Gonzalez
Test por , creado hace más de 1 año

Preguntas tipo test para memorizar contenidos básicos de la asignatura de Civil I.

23
1
0
Alba  Gonzalez
Creado por Alba Gonzalez hace más de 5 años
Cerrar

Tema 4 Civil I

Pregunta 1 de 8

1

¿Cuando hablamos de relación jurídica, a qué se refiere?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La relación laboral entre dos profesionales del derecho.

  • Es la capacidad que tiene un juez para conocer el ordenamiento jurídico.

  • Son todas aquellas relaciones o situaciones sociales que son supceptibles a ser contempladas jurídicamente.

Explicación

Pregunta 2 de 8

1

¿Cómo se clasifican las relaciones jurídicas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Relaciones obligatorias, relaciones familiares y relaciones simples.

  • Relaciones obligatorias, relaciones juridico-reales y relaciones familiares.

  • Relaciones obligatorias, relaciones juridico-reales, relaciones familiares y relaciones hereditarias.

Explicación

Pregunta 3 de 8

1

¿Cómo se denomina la persona que tiene derecho a algo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sujeto pasivo

  • Sujeto activo

  • Sujeto racional

Explicación

Pregunta 4 de 8

1

¿Cómo se llama la persona que se encuentra obligada a reconocer, satisfacer o hacer fectivo el derecho a cualquier otra persona?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Derecho activo

  • Derecho racional

  • Derecho pasivo

Explicación

Pregunta 5 de 8

1

En el Derecho subjetivo se define como...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la situación de poder colectivo otorgada por el Ordenamiento jurídico a varios sujetos para que defiendan y satisfagan los intereses de los demás.

  • la situación de poder concreto otorgada por el Ordenamiento jurídico a un sujeto para que defienda y satisfaga sus propios intereses.

Explicación

Pregunta 6 de 8

1

¿Qué constituyen los límites intrínsecos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Todo el Ordenamiento jurídico.

  • En el título preliminar se recoge la buena fe y el abuso de derecho.

  • Actualmente, no existen límites intrínsecos en el Código Civil español.

Explicación

Pregunta 7 de 8

1

¿Dónde se recoge el artículo: "los derechos deberán ejercitarse conforme las exigencias de la buena fe"?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Art. 5 del CC

  • Art. 6 del CC

  • Art. 7 del CC

Explicación

Pregunta 8 de 8

1

¿Qué ordena el precepto de la buena fe?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Deben materializarse con el modelo de conducta que socialmente es considerado honesto y adecuado.

  • No es ningún modelo de conducta, simplemente está recogido en el Código Civil, pero no tienen ninguna fuerza normativa.

Explicación