Rosangel Cruztitla
Test por , creado hace más de 1 año

Biologia Biologia Test sobre Biologia 2, creado por Rosangel Cruztitla el 14/01/2019.

265
2
0
Rosangel Cruztitla
Creado por Rosangel Cruztitla hace más de 5 años
Cerrar

Biologia 2

Pregunta 1 de 56

1

¿Cuál es el tamaño promedio de una célula?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entre 10 y 30 micrómetros de diámetro.

  • Entre 100 y 200 micrómetros de diámetro .

  • Entre 40 y 60 micrómetro de diámetro.

Explicación

Pregunta 2 de 56

1

Defina el concepto de célula.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Unidades básicas de la estructura y la función biológica, que integra un sistema. Unidad básica de la materia viva.

  • Combinación fortuita de componentes, con distintas funciones y variedades.

  • Unidad básica y funcional de todo lo formado en el mundo, vivo o inanimado.

Explicación

Pregunta 3 de 56

1

¿Cuáles son las únicas organelas que no están rodeadas por membrana plasmática?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los cloroplastos

  • Los ribosomas

  • Los peroxisomas

  • Las mitocondrias

Explicación

Pregunta 4 de 56

1

Una estructura celular constituye el principal centro organizador de microtúbulos, es importante en la formación del huso mitótico que aparece en el momento de la división celular y está relacionada con el movimiento de los cromosomas. ¿Cuál es?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El retículo endoplasmático liso

  • El centrosoma

  • El núcleo

  • La cromatina

Explicación

Pregunta 5 de 56

1

¿Dónde se construyen las subunidades de los ribosomas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En el nucléolo

  • En el retículo endoplasmático rugoso

  • En otros ribosomas

  • En el complejo de Golgi

Explicación

Pregunta 6 de 56

1

En qué organela se degradan moléculas orgánicas y se libera la energía química contenida en sus enlaces mediante un proceso que consume oxígeno?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En los ribosomas

  • En los cloroplastos

  • En el núcleo

  • En las mitocondrias

Explicación

Pregunta 7 de 56

1

¿Cuáles fueron los indicios que llevaron a postular el origen endosimbiótico de los cloroplastos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tienen su propio DNA

  • b) Tienen su propio RNA

  • c) Están en todas las plantas verdes

  • d) a y b son correctas

  • e) a y c son correctas

Explicación

Pregunta 8 de 56

1

¿Cuál es la estructura celular que mantiene la organización de la célula y sus organelas, le permite moverse, participa en las modificaciones de su morfología y dirige el tránsito intracelular?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El citoplasma

  • El citoesqueleto

  • El citopigio

  • El citosol

Explicación

Pregunta 9 de 56

1

La membrana generalmente está rodeada por un medio acuoso y las moléculas de fosfolípidos se disponen en una bicapa. ¿De qué manera?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Con sus cabezas hidrófilas de fosfato apuntando hacia el exterior y sus colas carbonadas hidrófobas apuntando hacia el interior

  • Con sus cabezas hidrófobas de fosfato apuntando hacia el exterior y sus colas carbonadas hidrófilas apuntando hacia el interior

  • Con sus cabezas hidrófilas de fosfato apuntando hacia el interior y sus colas carbonadas hidrófobas apuntando hacia el exterior

Explicación

Pregunta 10 de 56

1

¿Cuáles son los sitios en los que ocurre el acoplamiento de aminoácidos en la síntesis de proteínas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los centríolos

  • Los desmosomas

  • Los nucléolos

  • Los ribosomas

Explicación

Pregunta 11 de 56

1

Las vacuolas, organelas con forma de bolsas formadas por membranas, miden habitualmente menos de 100 nanómetros de diámetro y se distinguen por su tamaño, composición y función. Señale qué características ES INCORRECTA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sus principales funciones son el almacenamiento y el transporte de materiales, tanto dentro de la célula como hacia el interior y el exterior

  • En una misma célula pueden coexistir distintas vacuolas con diferentes funciones

  • En la mayoría de las células de plantas y hongos, las vacuolas son de gran tamaño

  • Las vacuolas con clorofila se denominan cloroplastos

  • Numerosas vacuolas pequeñas se pueden fusionar en una vacuola grande

Explicación

Pregunta 12 de 56

1

Muchos tipos de células eucariontes contienen en su citoplasma una estructura idéntica a la de los cuerpos basales. Habitualmente se hallan en pares, con sus ejes longitudinales formando ángulos rectos entre sí. ¿De qué estructura se trata?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los cilios

  • Los centríolos

  • Los desmosomas

  • Los cinetodesmos

Explicación

Pregunta 13 de 56

1

La relación superficie/volumen en una célula es sumamente importante. Una célula grande respecto de una pequeña proporcionalmente tiene:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Más superficie

  • Menos superficie

  • Igual superficie

Explicación

Pregunta 14 de 56

1

El núcleo celular es un compartimiento esférico que contiene el DNA nuclear y asegura la síntesis de las moléculas complejas que requiere la célula. ¿Cómo está limitado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por una envoltura nuclear, constituida por dos membranas perforadas formando pequeños poros nucleares (complejo de poro nuclear).

  • Por la lamina nuclear formada por filamentos intermedios perforada formando pequeños poros nucleares (complejo de poro nuclear).

  • Por histonas y nucleolo formando pequeños poros nucleares (complejo de poro nuclear).

Explicación

Pregunta 15 de 56

1

Estructura dinámica y fluida formada por fosfolipidos y proteinas, que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Membrana celular o plasmatica

  • Vesiculas: lisosomas y peroxisomas

  • Citoesqueleto

Explicación

Pregunta 16 de 56

1

Fracción del citoplasma libre de organelas en una celula.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Citosol

  • Membrana celular

  • Citoesqueleto

Explicación

Pregunta 17 de 56

1

Es el modelo estructural mas aceptado de la membrana celular o plasmática, por la distribución de proteínas y lipidos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Modelo de mosaico fluido

  • Modelo de Robert Hook, llamado celdas.

  • Modelo de mosaico fijo

Explicación

Pregunta 18 de 56

1

Proteínas embutidas en la bicapa lipidica de la membrana celular, tienen una orientación espacial definida y las porciones que se extienden a uno u otro lado son completamente distintas en su composición de aminoácidos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proteinas integrales de membrana

  • Proteínas periféricas de membrana

  • Glucoproteinas

Explicación

Pregunta 19 de 56

1

Proteinas de la membrana celular que no atraviesan la bicapa lipidica, sino que se unen a una u otra cara de la membrana mediante interacciones con otras proteínas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proteinas periféricas de la membrana

  • Proteinas integrales de la membrana

  • Glucoproteinas

Explicación

Pregunta 20 de 56

1

Estas cadenas sobresalen de la cara exterior de la membrana, unidos a lipidos y a proteínas de membrana, están implicados en la adhesión de las células entre si y en el reconocimiento de las moléculas en la superficie de la membrana.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cadenas de carbohidratos de la membrana

  • Glucoproteinas

  • Glucolipidos

Explicación

Pregunta 21 de 56

1

Se encuentra rodeando a las celulas formada por un conjunto de materiales localizados en un espacio, el espacio extra celular. Formada por proteinas fibrosas y por la sustancia fundamental .

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Matriz extracelular

  • Espacio extracelular

  • Citoplasma

Explicación

Pregunta 22 de 56

1

Tiene un papel fundamental en el desarrollo de tejidos y órganos, a través del control de la diferenciación celular, la morfogenesis, la migración de las células y su metabolismo. Participa en la adhesión entre células y este espacio a través de carbohidratos y proteínas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Matriz extracelular

  • Citoesqueleto

  • Citoplasma

Explicación

Pregunta 23 de 56

1

Científico que observo en el esperma de los erizos de mar que solo se requería un único espermatozoide para que se produjera la fecundación, y que el núcleo de este era el único en fusionarse con el gameto femenino, estableciendo, mas adelante, otros científicos que el núcleo es el portador de información hereditaria.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Oscar Hetwig (1849-1922)

  • Mathias Schleiden (1804-1881

  • Rudolf Virchow (1821-1902)

Explicación

Pregunta 24 de 56

1

Que científico fue el que observo "la danza de los cromosomas", es decir los procesos de alineación y separación de las cromatides que ocurren cuando se dividen las células eucariontes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Oscar Hertwig (1849-1922)

  • Walter Flemming (1843-1905)

  • Joachim Hammerling (1901-1980)

Explicación

Pregunta 25 de 56

1

Esta estructura celular lleva la información hereditaria que determina si un tipo particular de celula se desarrollara y cada vez que la célula se divida, esta información pasara a las dos células nuevas, ademas ejerce una influencia continua sobre las actividades de la célula, asegurando que las moléculas complejas que ella requiere se sinteticen en la cantidad y tipo necesarios.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo

  • Mitocondria

  • Ribosomas

Explicación

Pregunta 26 de 56

1

Es la estructura típica de la célula eucarionte, que habría surgido en el curso de la historia evolutiva por invaginacion de la membrana celular de organismos procariontes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mitocrondria

  • Núcleo

  • Cloroplasto

Explicación

Pregunta 27 de 56

1

En esta estructura de las células eucariontes se encuentran las moléculas que contienen la información hereditaria (moléculas de DNA), en su interior también se sintetiza RNA y se producen procesos clave relacionados con la regulación de la expresión genética.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo

  • Histonas

  • Cromatina

Explicación

Pregunta 28 de 56

1

Por este complejo pasan hacia el citoplasma las partículas de ribonucleoproteinas (formadas por RNA y proteínas). También permiten la difusión pasiva de moléculas solubles pequeñas, y por transporte activo las moléculas como proteinas según señales especificas hacia dentro o fuera del núcleo.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Histonas

  • Cromatina

  • Complejo de poro nuclear

Explicación

Pregunta 29 de 56

1

En las celulas eucariontes el DNA es lineal y esta fuertemente unido a cierto tipo de proteinas llamadas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Histonas

  • Cromatina

  • Cromosoma

Explicación

Pregunta 30 de 56

1

Cada molécula de DNA con sus proteínas histonicas y no histonicas constituye un:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cromosoma

  • Cromatina

  • Nucleolo

Explicación

Pregunta 31 de 56

1

Los cromosomas se encuentran en el nucleo y cuando una celula no se esta dividiendo, forman una maraña de hilos delgados, en la que los cromosomas individuales son indistinguibles, llamada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cromatina

  • Cromosoma

  • Nucleolo

Explicación

Pregunta 32 de 56

1

Es el cuerpo mas conspicuo dentro del nucleo, en el se construyen subunidades de los ribosomas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cromosoma

  • Nucleolo

  • Cromatina

Explicación

Pregunta 33 de 56

1

Los ribosomas...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No estan rodeados por una membrana y estan constituidos por dos subunidades, cada una formada por RNA ribosomico y proteinas.

  • Si estan rodeados por una membrana y estan constituidos por dos subunidades, cada una formada por RNA ribosomico y proteinas.

  • No estan rodeados por una membrana y estan constituidos por dos subunidades, cada una formada por cromatina y aminoacidos.

Explicación

Pregunta 34 de 56

1

El sistema de endomembranas esta constituido por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vacuolas y vesiculas, reticulo endoplasmatico, el complejo de golgi y los lisosomas.

  • Vacuolas y vesiculas, reticulo endoplasmatico, el complejo de golgi y ribosomas.

  • Vacuolas y vesiculas, lisosomas y peroxisomas,

Explicación

Pregunta 35 de 56

1

Una de sus funciones son el almacenamiento y el transporte de materiales, tanto dentro de la célula como hacia el interior y el exterior.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Reticulo endoplasmatico

  • Vacuolas y vesiculas

  • Aparato de golgi

Explicación

Pregunta 36 de 56

1

Es una red de sacos aplanados, tubos y canales interconectados y es característico de las células eucariontes, su cantidad en las células aumenta o disminuye de acuerdo con la función y actividad celular.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Reticulo endoplasmatico

  • Ribosomas

  • Mitocondria

  • Nucleolo

Explicación

Pregunta 37 de 56

1

Organela en forma de cisternas apiladas laxamente unas sobre otras y rodeadas por tubulos y vesículas. Constituye un centro de compactacion, modificación y distribución de proteínas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Complejo de Golgi

  • Reticulo endoplasmatico

  • Mitocondria

Explicación

Pregunta 38 de 56

1

Las cisternas del complejo de Golgi poseen dos caras, una de entrada y una de salida, las cuales presentan compartimentos formados por una red de tubulos y vesiculas llamadas respectivamente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Red cis del Golgi y Red trans del Golgi

  • Sacos complejos del Golgi

  • Lisosoma secundario y primario del Golgi.

Explicación

Pregunta 39 de 56

1

Son un tipo especial de vesículas formadas en el complejo de Golgi, presentes en las ceulas animales. Contienen enzimas hidroliticas que son activas en un medio ácido. Las cuales son capaces de degradar los tipos principales de macromoleculas que se encuentran en una cel. viva : proteínas, polisacaridos, ácidos nucleicos y lipidos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peroxisomas

  • Lisosomas

  • Cisterna trans del golgi

Explicación

Pregunta 40 de 56

1

Estos degradan los tipos principales de macromoleculas en una celula viva: proteinas, polisacaridos, acidos nucleicos y lipodos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peroxisomas

  • Lisosomas

  • Complejo de Golgi

Explicación

Pregunta 41 de 56

1

Vesículas con una sola membrana en la que se producen diferentes reacciones gracias a las distintas enzimas que contienen, enzimas oxidativas. Aquí se de la degradación de ácidos grasos y sustancias toxicas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lisosomas

  • Peroxisomas

  • Ribosomas

Explicación

Pregunta 42 de 56

1

Junto con las mitocondrias, estas constituyen los principales sitios de utilización del oxigeno dentro de la célula eucarionte.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Peroxisomas

  • Cloroplastos

  • Lisosomas

Explicación

Pregunta 43 de 56

1

Son particularmente abundantes en las células hepáticas donde participan en la eliminación por oxidación de algunas sustancias toxicas como el etanol.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lisosomas

  • Peroxisomas

  • Mitocondrias

Explicación

Pregunta 44 de 56

1

Organela que esta siempre rodeada por dos membranas, la mas interna plegada hacia adentro, forma crestas que constituyen superficies de trabajo en las que ocurren las reacciones químicas. Cuanto mas activa, mas crestas tiene.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Reticulo endoplasmatico

  • Mitocondria

  • Aparato de Golgi

Explicación

Pregunta 45 de 56

1

Estas se producen por fisión binaria como las bacterias , tiene un pequeño cromosoma que codifica algunas de sus proteínas y poseen ribosomas similares a los de los organismos procariontes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mitocondrias

  • Vacuolas y vesículas

  • Aparato de Golgi

Explicación

Pregunta 46 de 56

1

Interconexiones que forman las proteínas filamentosas dentro del citoplasma. Constituye un verdadero esqueleto celular.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Citoesqueleto

  • Microtubulos

  • Centromeros

Explicación

Pregunta 47 de 56

1

Son los integrantes del citoesqueleto

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtubulos, Filamentos intermedios, Filamentos de actina (microfilamentos)

  • Lamina nuclear, microtubulos, filamentos de actina, filamentos intermedios.

  • microtubulos de actina y filamentos intermedios de tubulina alfa y beta

Explicación

Pregunta 48 de 56

1

Integrante del citoesqueleto, son largos tubos huecos formados por dimeros de dos proteinas globulares llamadas tubulinas alfa y beta.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtubulos

  • Filamentos intermedios

  • Microfilamentos

Explicación

Pregunta 49 de 56

1

Estos integrantes del citoesqueleto son importantes en el transporte y el movimiento de vesículas y organelas dentro del citoplasma, tambien participan en la division celular, por ejemplo durante el movimiento de los cromosomas. Son componentes principales de los cilios y flagelos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtubulos

  • Microfilamentos

  • Filamentos intermedios

Explicación

Pregunta 50 de 56

1

Integrante del citoesqueleto, compuestos por porteinas fibrosas resistentes y duraderas. Las unidades que forman son tetrameros (cuatro subunidades). Abundantes en células sometidas a tensiones mecánicas como epiteliales, nerviosas y musculares. Forman lamina nuclear.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtubulos

  • Filamentos de actina

  • Filamentos intermedios

Explicación

Pregunta 51 de 56

1

Integrante del citoesqueleto, constituidos por varias moleculas de una proteina globular llamda actina G, que cuando se ensamblan se conoce como actina F.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microfilamentos

  • Microtubulos

  • Filamentos intermedios

Explicación

Pregunta 52 de 56

1

Integrante del citoesqueleto que junto con los filamentos de miosina actúan durante la división celular y son componentes principales de los conjuntos contractiles complejos de las celulas musculares.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Microtubulos

  • Filamentos de actina o microfilamentos

  • Filamentos intermedios

Explicación

Pregunta 53 de 56

1

Se han identificado dos mecanismos de movimiento celular, el primero consiste en el montaje de proteínas contráctiles (pies falsos, microvellosidades) , el segundo consiste en estructuras motoras permanentes (cilios y flagelos) . Que integrantes del citoesqueleto participan en estos movimientos respectivamente ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1. Filamentos de actina 2. Microtubulos

  • 1.Filamentos intermedios 2. Filamentos de actina

  • 1.Microtubulos 2.Filamentos intermedios

Explicación

Pregunta 54 de 56

1

Desde la superficie de muchos tipos de celulas eucariontes se extienden estructuras largas y delgadas, la diferencia mas evidente entre ellos es su longitud. 1. Unos son cortos y numerosos, 2. otros largos y escasos. Como se llaman respectivamente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1. Cilios 2. Flagelos

  • 1.Flagelos 2. Cilios

  • 1.Cilios 2. Microvellosidades

Explicación

Pregunta 55 de 56

1

Estos solo se encuentran solo en aquellos organismos que tienen cilios o flagelos, presentes en el citoplasma de las células procariontes cuya estructura es identica a la de los cuerpos basales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Centriolos

  • Centrosoma

  • Microtubulos

Explicación

Pregunta 56 de 56

1

Se encuentran en la región del citoplasma próxima a la envoltura nuclear, es el principal centro organizador de microtubulos, tiene importancia en la formación del huso mitotico.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Centrosoma

  • Centriolos

  • Lamina nuclear

Explicación