mariana-mioz
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre ejercicios figuras retóricas, creado por mariana-mioz el 23/11/2014.

336
1
0
Sin etiquetas
mariana-mioz
Creado por mariana-mioz hace más de 9 años
Cerrar

ejercicios figuras retóricas

Pregunta 1 de 10

1

La Diáfora pertenece a...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El nivel Fónico

  • El nivel Léxico-Semántico

Explicación

Pregunta 2 de 10

1

"El felino atacó a su domador" ¿qué figura retórica encontramos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Metonimia

  • Sinécdoque

Explicación

Pregunta 3 de 10

1

¿Qué es el Hipalage?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.

  • Se aplica a un objeto una cualidad que le corresponde a otro próximo a él.

Explicación

Pregunta 4 de 10

1

Tenía la valentía del que lleva una espada
Tenía la valentía del que lleva una espada
Tenía la cortesía del que lleva una flor.
Y entrando en los salones arrojaba la espada
Y entrando en los combates arrojaba la flor
¿que figuras retóricas encontramos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Paralelismo, anafora y epífora

  • Paralelismo, anafora y epanadiplosis

Explicación

Pregunta 5 de 10

1

“Eres alto, eres guapo, eres rico, ¿qué más quieres?"
¿que figuras literarias encuentras?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Asindetón e Interrogación retórica

  • polisínetón e interrogación reto´rica

Explicación

Pregunta 6 de 10

1

¿Qué es la paranomasia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • figura retórica que consiste en usar palabras con sonidos similares pero de distinto significado

  • figura retórica que consiste en la reagrupación de sílabas o repetición de palabras que sonando parecido significan cosas distintas.

Explicación

Pregunta 7 de 10

1

¿Cuáles de las siguientes figuras retóricas pertenecen al nivel léxico-semántico?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • dilogía, ironía, pleonasmo, lítote, antítesis, oxímoron, paradoja, personificación, cosificación, hipérbole

  • pleonasmo, diáfora, hipalage,oxímoron, , antítesis, paradoja, lítote,cosificación, ironía, personificación,

Explicación

Pregunta 8 de 10

1

¿cuál de las siguientes figuras retóricas se encuentran en el siguiente fragmento?
"Tu frente serena y firme, tu risa suave y callada"

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • paralelismo impuro

  • paralelismo interno

Explicación

Pregunta 9 de 10

1

"Verde que te quiero verde."
¿Cuál de las siguientes figuras retóricas aparece en este verso?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • epanadiplosis

  • anadiplosis

Explicación

Pregunta 10 de 10

1

¿Cuáles son los denominados Topos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • alegoría, símil, metáfora, perífrasis, metonimia y sinécdoque

  • metáfora, antítesis, metonimia, símil y sinécdoque

Explicación