Ant TS
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Posibles de Meto, creado por Ant TS el 30/05/2019.

251
0
0
Sin etiquetas
Ant TS
Creado por Ant TS hace alrededor de 5 años
Cerrar

Posibles de Meto

Pregunta 1 de 45

1

En primer paso a seguir en un estudio sobre la incidencia de la violencia escolar en educación secundaria
de la región de murcia será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) la recogida de datos

  • B) organizar la investigación

  • C) analizar las cuestiones preliminares

  • D) elegir el software estadístico más adecuado.

Explicación

Pregunta 2 de 45

1

Uno de los programas informáticos más empleados en el análisis de datos cualitativos es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) aquatic

  • B) SPSS

  • C) mystat

  • D) Atlas ti

Explicación

Pregunta 3 de 45

1

La siguiente referencia: Izquierdo, T. Y López, 0, (2013). Variables que afectan a la creatividad de las
personas desempeñadas. Anales de psicólogos, 29(1), 103- 107. Es un ejemplo de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) capítulo de un libro

  • B) revista

  • C) conferencia

  • D) DOI

Explicación

Pregunta 4 de 45

1

¿Para qué sirve el conocimiento científico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Para generar conocimientos fiables válidos.

  • Para generar nuevos estudios

  • Para encontrar trabajo

  • Para evitar la vía empírica

Explicación

Pregunta 5 de 45

1

De las características de la investigación educativa, el empirismo...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • son los conocimientos que se generan a partir de métodos científicos y metodologías

  • Son los datos recogidos en libros y revistas

  • Es todo lo relacionado con un estudio científico

  • no sirve para demostrar una hipótesis

Explicación

Pregunta 6 de 45

1

Métodos de investigación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Cuantitativos

  • B) Cualitativos

  • C) Experimentales

  • D) La A y la B son correctas

Explicación

Pregunta 7 de 45

1

En el proceso de la investigación, qué son los objetivos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El hilo conductor de la investigación.

  • La parte que debemos analizar en primer lugar

  • La parte menos importante de una investigación

  • Es la hipótesis formulada en forma interrogativa

Explicación

Pregunta 8 de 45

1

En la investigación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Siempre habrá objetivos, la hipótesis existirá o no.

  • Puede haber hipótesis y objetivos.

  • Los objetivos y la hipótesis no son esenciales

Explicación

Pregunta 9 de 45

1

La hipótesis de investigación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se formula siempre en fórmula de proposición afirmativa.

  • Se formula en forma interrogativa

  • Puede ser nula

Explicación

Pregunta 10 de 45

1

Los descriptores son

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Palabras clave

  • Participantes de una investigación

  • Los objetivos en pasivo

  • Un tipo de evaluaciones

Explicación

Pregunta 11 de 45

1

Tipos de hipótesis de investigación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hipótesis inductiva

  • Hipótesis deductiva

  • Ninguna

  • Las dos

Explicación

Pregunta 12 de 45

1

¿Qué es la muestra?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un subconjunto representativo de la población y los valores que proporcionan se llaman estadísticos.

  • Es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el referente para su elección.

  • Es la serie real o hipotética de elementos que comparten unas características definidas relacionadas con el problema de investigación.

Explicación

Pregunta 13 de 45

1

Tipos de muestras:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Probabilísticos: sujetos tienen mismas posibilidades.
    No probabilísticos: sueltos no tienen las mismas posibilidades.
    Muestreos accidentales o casuales: en un momento determinado.

  • Probabilísticos: sujetos tienen mismas posibilidades.
    No probabilísticos: sueltos no tienen las mismas posibilidades.
    Mixtos: Combinación de varios.

  • Probabilísticos: sujetos tienen mismas posibilidades.
    Deliberados: sueltos no tienen las mismas posibilidades.
    Mixtos: Combinación de varios.

Explicación

Pregunta 14 de 45

1

Cuál de estos NO es un muestreo probabilístico:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Accidental o casual

  • b) Aleatorio sistemático

  • c) Aleatorio estratificado

  • d) Aleatorio por conglomerados.

Explicación

Pregunta 15 de 45

1

Dato:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Información recogida de los sujetos.

  • Instrumento usado para recoger información

  • Proceso por el que se recoge la información

Explicación

Pregunta 16 de 45

1

Trabajo de campo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Llevar a cabo el proyecto de investigación

  • Clasificar los instrumentos de recogida de datos

  • Salir a la calle a hacer encuestas

Explicación

Pregunta 17 de 45

1

Qué es SYZ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La extensión con la que se guardan los datos en Mystat

  • La extensión con la que se guardan los resultados en Mystat

  • Un tipo de estudio de investigación

  • La forma en la que Atlas.ti guarda la Unidad Hermenéutica

Explicación

Pregunta 18 de 45

1

¿Cómo se ordena un fichero en función de una variable en MYSTAT?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DATA/SORT FILE

  • DATA/RANK

  • DATA/ORDEN

Explicación

Pregunta 19 de 45

1

En MYSTAT...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El nombre de la variable no permite más de 8 carácteres.

  • Se pueden dejar espacios vacíos.

  • Se diferencia entre mayúscula y minúscula

  • Se pueden poner emoticonos

Explicación

Pregunta 20 de 45

1

Diseños longitudinales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sirve para describir algo a lo largo de un periodo de tiempo

  • No se pueden medir

  • Captura un momento único

  • No son fiables

Explicación

Pregunta 21 de 45

1

Diseños transversales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sirven para describir algo en un momento determinado.

  • A la larga dan problemas.

  • Duran mínimo un año.

  • No existen.

Explicación

Pregunta 22 de 45

1

Estudios o diseños de tendencias:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un tipo de diseño longitudinal.

  • Este diseño tiene la dificultad de conseguir a los mismos sujetos en sucesivas mediciones

  • Se pueden convertir en transversales o experimentales

Explicación

Pregunta 23 de 45

1

Método de encuesta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No permite relaciones causales.

  • No es buen método si no podemos acceder a la observación directa.

  • Condiciona la Variable Independiente

Explicación

Pregunta 24 de 45

1

Ventajas de los métodos de encuesta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No permite generalizar y sirve para sirve para recoger opiniones, creencias o actitudes.

  • Se puede usar cuando no es posible la observación y permite relaciones causales.

  • Permite generalizar, sirve para sirve para recoger opiniones, creencias o actitudes y se puede usar cuando no es posible la observación.

Explicación

Pregunta 25 de 45

1

Factores que afectan a la validez de los experimentos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Validez interna y Validez externa

  • Validez interna, Validez externa y Validez de la población

  • Validez interna, Validez externa y Validez ecológica

Explicación

Pregunta 26 de 45

1

Tipos de diseño experimentales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Preexperimentales, Experimentales y Cuasiexperimentales.

  • Preexperimentales, Experimentales, Cuasiexperimentales y Postexperimentales.

  • Preexperimentales y Experimentales

Explicación

Pregunta 27 de 45

1

Técnicas paramétricas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • t de STUDENT, ANOVA, ANCOVA

  • t de STUDENT, ANOVA, ANCOVA, U de Man-Whitney

  • t de STUDENT, ANOVA, Covarianza lineal.

Explicación

Pregunta 28 de 45

1

Grado de significación es la probabilidad de error al redactar...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La hipótesis

  • Las variables

  • El método

  • El significado

Explicación

Pregunta 29 de 45

1

El análisis de varianza es

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ANCOVA

  • ANOVA

  • STUDENT

  • N

Explicación

Pregunta 30 de 45

1

Serendipty

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Incorporar hallazgos no previstos a la investigación.

  • Buscar los resultados que falten en los objetivos.

  • Eliminar los objetivos que no se cumplan

  • Sintetizar el resumen de la investigación.

Explicación

Pregunta 31 de 45

1

En la etnografía se usan...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entrevistas, observación participante, grupos de discusión, historia de vida.

  • Solo se usa observación participante.

  • No se usan grupos de discusión.

Explicación

Pregunta 32 de 45

1

El estudio de casos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • su verdadero potencial yace en su capacidad para generar hipótesis y descubrimientos

  • es un modo de investigar naturalista, basado en la observación.

  • Se fundamentan en la ciencia de la acción.

Explicación

Pregunta 33 de 45

1

Evaluación de programas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El último estadio es la “meteevolución”

  • Consta de tres etapas o estadios

  • No es cíclica

Explicación

Pregunta 34 de 45

1

La unidad Hermenéutica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Está relacionada con ATLAS.ti

  • Es la base de datos que guardad Mystat

  • No se puede guardar ni modificar

Explicación

Pregunta 35 de 45

1

¿Cual es el resultado final del atlas.ti?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una red semántica

  • Una base de datos

  • Un cuestionario

  • Ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 36 de 45

1

Programas informáticos que se usan en Métodos de investigación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • -Cuantitativo (libre): Mystat (versión 12.0) deriva en SYSTAT.
    - Cuantitativo (requiere licencia): SPSS (Este programa genera SAV)
    - Cualitativo (requiere licencia): Atlas.ti

  • -Cuantitativo (libre): Mystat (versión 12.0) deriva en SYSTAT.
    - Cuantitativo (requiere licencia): SPSS (Este programa genera SYZ)
    - Cualitativo (requiere licencia): Atlas.ti

  • -Cuantitativo (libre): Mystat (versión 12.0) deriva en SYSTAT.
    - Cuantitativo (requiere licencia): SPSS (Este programa genera SAV)
    - Cuantitativo (libre): Atlas.ti

  • -Cuantitativo (libre): Atlas.ti
    - Cuantitativo (requiere licencia): SPSS (Este programa genera SAV)
    - Cualitativo (requiere licencia): Mystat

Explicación

Pregunta 37 de 45

1

Los datos alfanuméricos...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Permiten combinar letras y números

  • No permiten la combinación de números alternos

  • No permiten combinar letras pero sí números

Explicación

Pregunta 38 de 45

1

Según la normativa APA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuando hay más de 6 autores debemos añadir “ + et al” al final

  • Cuando hay más de 6 autores debemos añadir “ et al” al final

  • Si son 7 o más autores se incluye solo el primer apellido del primero acompañado de la expresión latina "et al"

Explicación

Pregunta 39 de 45

1

Fuentes de información. ¿Qué respuesta es errónea)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fuente primaria: Revista

  • Fuente Secundaria: Base de datos

  • Referencias preliminares: Enciclopedia.

Explicación

Pregunta 40 de 45

1

Respecto a los tipos de muestreo probabilistico:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) pueden ser 3 tipos : aleatorio simple, sistemático y por conglomerados.

  • B) pueden ser 3 tipos : aleatorio simple, estratificado y por conglomerados

  • C) pueden ser 4 tipos : aleatorio simple, compuesto, estratificado y por conglomerados

  • D) pueden ser 4 tipos : aleatorio simple, sistemático, estratificado y por conglomerado

Explicación

Pregunta 41 de 45

1

¿Como se formulan las preguntas de investigación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) en forma de enunciado matemático

  • B) de forma afirmativa

  • C) de forma Interrogativa

Explicación

Pregunta 42 de 45

1

¿Cuáles son las características que tiene que reunir un instrumento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fiabilidad y validez

  • Flexibilidad y duración

  • Validez y destreza

Explicación

Pregunta 43 de 45

1

Si usted quiere comparar los resultados académicos que han obtenido educación, medicina y tecnología, que prueba diferencial usaría?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La prueba diferencial ANOVA (análisis de una varianza)

  • t de Student

  • La U de WillFred

Explicación

Pregunta 44 de 45

1

Si conocemos el listado de IRE y encontramos una revista (revista de psicodidactica) con impacto de 2.255, ¿como se determina el indicador?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) diviviendo

  • B) cogiendo una página y revisando cuál es la más indicada

  • C) dividiendo Citra entre el número total de artículos

Explicación

Pregunta 45 de 45

1

La Meta-Análisis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un método de investigación

  • Es una fuente de datos

  • Proporciona un método de resumir los resultados de numerosos estudios cuantitativos

  • Proporciona un método de resumir los resultados de numerosos estudios cualitativos

Explicación