Monserrat Alonso
Test por , creado hace más de 1 año

Examen de las preguntas 1

35
0
0
Monserrat Alonso
Creado por Monserrat Alonso hace más de 4 años
Cerrar

Examen del seminario 1

Pregunta 1 de 59

1

Cuál es la refrencia topografica que corresponde al paso del esófago por el diafragma

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • T10

  • T9

  • T11

Explicación

Pregunta 2 de 59

1

Qué estructura anatómica acompaña al esofago al pasar por el hiato esofágico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nervio frenicoabdominal derecho

  • Nervio vago derecho e izquierdo

  • Conducto toracico

Explicación

Pregunta 3 de 59

1

Estructura anatómica que se encuentra en la hernia hiatal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Esófago

  • Estómago

Explicación

Pregunta 4 de 59

1

Estructuras anatómicas con las que se relaciona el estrechamiento torácico del esófago

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bronco principal derecho Vena ácigos

  • Bronquio principal izquierdo y arco de la aorta

Explicación

Pregunta 5 de 59

1

Cuál es el esfínter esofágico que finciona fisiológicamente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Inferior

  • Superior

Explicación

Pregunta 6 de 59

1

Cuáles son las partes en las que se divide la vesícula biliar para su estudio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Piso, cuerpo y cuello

  • Fondo, cuerpo y cuello

  • Superior, medio e inferior

Explicación

Pregunta 7 de 59

1

Cuáles son los segmentos medulares que enervan el peritoneo del diafragma y comparten el mismo nivel de los dermatomas que despiertan el dolor referido en la escapula

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • C3-C5

  • T1-T4

  • C6-C7

Explicación

Pregunta 8 de 59

1

A qué nivel se encuentra situada la desembocadura del conducto colédoco

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • L2

  • T12

  • L1

Explicación

Pregunta 9 de 59

1

En proyeccion superficial, dónde se encuentra situada la vesícula biliar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hipocondrio derecho

  • Flanco derecho

  • Epigastrio

Explicación

Pregunta 10 de 59

1

Función de la vesícula biliar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Producir bilis

  • Almacenar bilis

Explicación

Pregunta 11 de 59

1

Referencias anatómicas del bazo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 2 caras, esta delante del pancreas

  • 2 Bordes, detras del pancreas

  • 2 polos, encima del pancreas

Explicación

Pregunta 12 de 59

1

Cuales son las posibles causas del aumento de tamaño del bazo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Infecciones virales, congestion vascular por la hipertencion porta

  • Congestion vasscular por la hipertencion porta, hemorragia

Explicación

Pregunta 13 de 59

1

Cuál es la irrigación del bazo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arteria esplenica, que se origina del tronco céliaco

  • Arteria hepática común, que se origina del tronco céliaco

Explicación

Pregunta 14 de 59

1

Relaciones del bazo en su cara externa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Diafragma, la pleura, el pulmon y costillas 9-11

  • Estomago, cola del pancreas, glandula suprarrenal

Explicación

Pregunta 15 de 59

1

Qué vena es la encargada del drenaje venoso del bazo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vena esplénica

  • Vena gastroomental izquierda

Explicación

Pregunta 16 de 59

1

Contenido del hilio esplénico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arteria y vena esplénica

  • Arteria y nervio esplenica

  • Arteria, vena y nervio esplenicos

Explicación

Pregunta 17 de 59

1

Cuáles signos sirven para diagnosticar apendicitis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Signo de MC Burbey y Blumberg

  • Signo de Rovsing

Explicación

Pregunta 18 de 59

1

Qué se toma de referencia para ubicar la base del apéndice

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La confluencia de las 3 tenias del intestino grueso

  • El inicio del ciego

Explicación

Pregunta 19 de 59

1

En qué posición se encuentra de manera recurrente el apéndice

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Retrocecal

  • Subsecal

Explicación

Pregunta 20 de 59

1

En una rx simple del vientre. Cuál es la relacion anatómica que hay que buscar para localizar el uréter

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tercio lateral del proceso transverso

  • Tercio medio del proceso transverso

Explicación

Pregunta 21 de 59

1

Qué estructura anatómica acompaña al uréter en su trayecto abdominal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vasos gonadales

  • Vasos iliacos

Explicación

Pregunta 22 de 59

1

Dónde podemos encontrar el uréter izquierdo antes de entrar a la pelvis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fosa intersigmoidea

  • Hipogastro

  • Fosa supravesical

Explicación

Pregunta 23 de 59

1

Cuál de los estrechamientos del uréter es el más angosto

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Al altravesar la pared de la vejiga

  • Entre la pelvis renal y el uréter

  • Al cruzar la arteria iliaca externa

Explicación

Pregunta 24 de 59

1

Extención del uréter

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De L1 a L2

  • De T12 a L1

  • De L1 a L4

Explicación

Pregunta 25 de 59

1

Porciones del uréter

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abdominal, pélvica y intramural

  • Superior, media e inferior

  • Abdominal, iliaca y pelvica

Explicación

Pregunta 26 de 59

1

Qué tracto se afecta, si tiene la imposibilidad de movimiento en la extremidad inferior derecha

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Corticoespinal del mismo lado

  • Corticoespinal del lado opuesto

  • Reticuloespinal

Explicación

Pregunta 27 de 59

1

Qué grupos de las celulas nerviosas de las columnas grises posteriores, se extienden solo en los segmentos torácicos y lumbares

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo dorsal y aferente

  • Núcleo de Clark y grupo de celulas gelatinosas

Explicación

Pregunta 28 de 59

1

Qué forman los fascículos grácil y cuneiforme antes de decusar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fibras arcuatas internas

  • Fibras arcuatas externas

  • La decusación de las piramides

Explicación

Pregunta 29 de 59

1

Fasciculo encargado del tacto y dolor

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espinotalámico lateral

  • Espinotalamico anterior

  • Espinocerebeloso posterior

Explicación

Pregunta 30 de 59

1

A qué segmento medular corresponde el nivel vertebral T9

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • T10-T11

  • T9-T10

  • T8-T9

Explicación

Pregunta 31 de 59

1

Reflejo que es normal en neonatos pero en anormal en adultos, sonde se estimula la planta del pie para la extención del dedo gordo y los demas dedos de abren en abanico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Signo de Babinski

  • Signo de Moro

Explicación

Pregunta 32 de 59

1

Dónde se coloca la válvula de derivación ventrículoparietal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tercer ventrículo y peritoneo

  • Cuarto ventriculo y conducto ependimario

Explicación

Pregunta 33 de 59

1

Orificio que conecta los ventriculos laterales con el tercer ventrículo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De Monroe

  • De Magendi

  • De Luschka

Explicación

Pregunta 34 de 59

1

Orificio que conecta el cuarto ventrículo con el conducto ependimario

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De Luschka

  • De Magendi

  • De Monroe

Explicación

Pregunta 35 de 59

1

Donde se produce el LCR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Plexos coroideos

  • Vellosidades aracnoideas

Explicación

Pregunta 36 de 59

1

Cuanto LCR se produce al día

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 500ml

  • 300ml

  • 800ml

Explicación

Pregunta 37 de 59

1

Área visual afectada en la esclerosis multiple

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Área visual primaria 17

  • Área visual secundaria 18-19

Explicación

Pregunta 38 de 59

1

A dónde se dirige la porción de las cintillas ópticas que lleva a cabo la función refleja

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Núcleo del coliculo superior

  • Núcleo del coliculo inferior

Explicación

Pregunta 39 de 59

1

Qué nervio se afecta en un edema de papila

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nervio óptico

  • Nervio oculomotor

Explicación

Pregunta 40 de 59

1

Qué área abarca la área de asociación visual 18 y 19 de Brodmann

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuña, lobulo lingual y porción posterior de la segunda circunvolucion temporooccipital

  • Cuña, lobulo lingual y porción anterior de la segunda circunvolución temporooccipital

Explicación

Pregunta 41 de 59

1

Instrumento que se usa para valorar la agudeza visual de un paciente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agujero estenopeico

  • Lamparas de hendidura

Explicación

Pregunta 42 de 59

1

Que porción de la retina es la que detecta la agudeza visual

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fóvea

  • Punto ciego

  • Ciliar

Explicación

Pregunta 43 de 59

1

En qué fascículo asciende la sencibilidad termoanalgésica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espinotalámico lateral

  • Espinotalámico anterior

Explicación

Pregunta 44 de 59

1

Dónde se localiza la primera neurona de las vías sencitivas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ganglio espinal posterior

  • Gasnglio espinal anterior

  • Nucleo de clark

Explicación

Pregunta 45 de 59

1

Cuántas neuronas tienen las vías sencitivas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 3

  • 2

  • 4

Explicación

Pregunta 46 de 59

1

De dónde sale la via corticoespinal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Área 4 de Brodmann

  • Área 3, 1 y 2 de Brodmann

Explicación

Pregunta 47 de 59

1

Por dónde asciende el tacto discriminativo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cordones blancos posteriores

  • Cordones blancos anteriores

  • Cordones blancos laterales

Explicación

Pregunta 48 de 59

1

Porqué se precenta paresia en las extremidades inferiores del paciente con siringomelia cervical

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por la compreción parcial del fascículo corticoespinal lateral

  • Por la compreción parcial del fascículo corticoespinal anterior

Explicación

Pregunta 49 de 59

1

Al evalúar la potencia de los músculos esternocleidomastoideo y trapecio. Qué par craneal se evalúa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. facial

  • N. accesorio

Explicación

Pregunta 50 de 59

1

Qué nervio se evalua con la prueba de fondo de ojo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • N. óptico

  • N. oculomotor

Explicación

Pregunta 51 de 59

1

En una TC. Cómo se observa el hematoma subdural

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lente biconvexa

  • Lente convexa

  • Lente concava

Explicación

Pregunta 52 de 59

1

Dónde ocurre el hematoma epidural

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Capa endostica y meningea de la duramadre

  • Entre la duramadre y la aracnoides

Explicación

Pregunta 53 de 59

1

De dónde proviene la sangre acumulada del hematoma subdural

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Venas puente y senos venosos

  • Arteria meningea media

Explicación

Pregunta 54 de 59

1

Cuál arteria da origen a la Arteria meningea media

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arteria maxilar

  • Arteria temporal

Explicación

Pregunta 55 de 59

1

Qué nervio craneal se encuentra intimamente relacionado con la arteria comunicante posterior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nervio óptico II

  • Nervio oculomotor III

  • Nervio olfatorio I

Explicación

Pregunta 56 de 59

1

Qué nervio craneal lleva la vía para el reflejo papilar de la luz

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nervio óptico II

  • Nervio oculomotor III

Explicación

Pregunta 57 de 59

1

Arteria que irrigan la cara lateral del lóbulo temporal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arteria cerebral media

  • Arteria cerebral posterior

Explicación

Pregunta 58 de 59

1

Causa mas frecuente de una hemorragia subaracnoidea espontanea

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La rotura de un aneurisma arterial intercraneal

  • La rotura de un aneurisma arterial extracraneal

Explicación

Pregunta 59 de 59

1

En cuántos grupos se divide el retorno venoso de los hemisferios cerebrales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Superficial y profundo

  • Interno y externo

  • Anterior y posterior

Explicación