Sir Martin Burger King
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Contra Incencios, creado por Sir Martin Burger King el 01/12/2019.

685
4
0
Sir Martin Burger King
Creado por Sir Martin Burger King hace más de 4 años
Cerrar

Contra Incencios

Pregunta 1 de 43

1

¿Qué norma define las características, requisitos de funcionamiento y métodos de ensayo para los extintores portátiles de incendios?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Stanag 3-4.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • European Standard EN 3-7.

  • European Agreetment EN 3-7.

Explicación

Pregunta 2 de 43

1

¿Qué es el fuego?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una reacción de activación.

  • Una reacción de oxidación de carácter exotérmico, autoalimentada, con presencia de combustible y comburente.

  • El desprendimiento de luz y calor resultante de la combustión de un cuerpo.

  • Hay dos que son correctas.

Explicación

Pregunta 3 de 43

1

El fuego no puede existir sin la conjunción simultánea de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible, una cerilla y ganas de quemar todo.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Combustible, oxigeno, calor y reacción en cadena.

  • Comburente, gas, calor y reacción en cadena.

Explicación

Pregunta 4 de 43

1

¿Qué suministraremos al combustible y al comburente para que se produzca la reacción de combustión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Reacciones químicas y electricidad estática.

  • Rayos, sol y fricciones.

  • Hay dos que son correctas.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 5 de 43

1

Indique la respuesta correcta, procedimientos de transmisión del calor:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Conducción: se realiza por contacto indirecto entre dos cuerpos.

  • Convección: cuando existe un medio conductor fluido (líquido o gas) del calor.

  • Radiación: el calor se transmite a través de las ondas de radio.

  • Ninguna de las respuestas es correcta.

Explicación

Pregunta 6 de 43

1

Elementos del tetraedro del fuego, indique la respuesta correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustible, Reacción de activación, Continente, Energía de reacción.

  • Combustible, Comburente (oxígeno), Energía de activación (calor), Reacción en cadena.

  • Combustible, Comburente (gasolina), Energía de activación, Reacción en cadena.

  • Todas las respuestas son correctas.

Explicación

Pregunta 7 de 43

1

Señale la respuesta correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agua + Espumógeno = espumante.

  • Agua + espumante = espumógeno.

  • Espumógeno + espumante = espuma

  • Espuma + aire = agua.

Explicación

Pregunta 8 de 43

1

Indique cuál de los siguientes NO es un agente extintor:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espuma física.

  • Polvo físico.

  • Espuma química.

  • Polvo químico.

Explicación

Pregunta 9 de 43

1

Según su forma de producción, las espumas se pueden clasificar en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Polivalentes y Químicas.

  • Polivalentes y Secas.

  • Químicas y Físicas.

  • Químicas y Secas.

Explicación

Pregunta 10 de 43

1

Señale la respuesta correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espumante + aire + turbulencias = Espuma.

  • Espumógeno + aire + turbulencias = Espumante.

  • Espumógeno + agua + aire = Espuma.

  • Espumante + aire + agua= Espumógeno.

Explicación

Pregunta 11 de 43

1

El agua como agente extintor actúa fundamentalmente por:
a)
b)
c)
d)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agotamiento, disolución, remoción, ruptura de la cadena.

  • Enfriamiento, sofocación, dilución e impacto.

  • Desintegración, aturdimiento, destrucción, rotura de la reacción en cadena.

  • Ninguna respuesta es correcta.

Explicación

Pregunta 12 de 43

1

Qué tipo de fuego son los producidos o generados en metales combustibles como magnesio, uranio, aluminio en polvo, sodio, circonio, etc…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fuegos clase C.

  • Fuegos clase E.

  • Fuegos clase B.

  • Fuegos clase D.

Explicación

Pregunta 13 de 43

1

Mediante qué dos mecanismos de extinción actúa el CO2:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sofocación y Rotura de la reacción en cadena.

  • Sofocación y Dilución.

  • Sofocación y Enfriamiento.

  • Sofocación e impacto.

Explicación

Pregunta 14 de 43

1

¿Cuál es la proporción de oxígeno en el aire?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 11%

  • 61%

  • 41%

  • 21%

Explicación

Pregunta 15 de 43

1

Los mecanismos de extinción, según el elemento que se suprime se pueden
clasificar en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Eliminación, sofocación, enfriamiento, rotura de la reacción en cadena.

  • Desintegración, sofocación, congelación, rotura de la reacción en cadena.

  • Eliminación, agotamiento, enfriamiento, rotura de la reacción en cadena.

  • Ninguna de las respuestas es correcta.

Explicación

Pregunta 16 de 43

1

Dentro de la clasificación de los fuegos, los fuegos de clase “C” corresponden a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Combustibles líquidos.

  • Combustibles sólidos.

  • Generados por sustancias gaseosas.

  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 17 de 43

1

Agentes Extintores que se obtienen de compuestos químicos o Aditivos que se añaden al agua para facilitar aún más la extinción de incendios.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Humectantes, Emulsionantes.

  • Refrigerantes, Penetrantes.

  • Espumantes, Espumógeno.

  • Todas las anteriores son verdaderas.

Explicación

Pregunta 18 de 43

1

En la placa de timbre de un extintor se reflejarán los siguientes datos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Presión de servicio, fecha de compra, fecha de caducidad.

  • Número de registro, fecha de caducidad, tipo de agente extintor.

  • Tipo de agente extintor, fecha de compra, presión de servicio.

  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 19 de 43

1

¿Cuál es la vida útil de un extintor?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tres Años.

  • Veinte Años.

  • Quince Años.

  • Cinco Años.

Explicación

Pregunta 20 de 43

1

¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la prueba hidráulica obligatoria de un extintor?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tres Años.

  • Veinte Años.

  • Quince Años.

  • Cinco Años.

Explicación

Pregunta 21 de 43

1

¿En cuántas partes, y en qué color se debe dividir el marcado de un extintor?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 7 partes y el marcado del extintor debe realizarse con colores que contrasten con el fondo.

  • 5 partes y el marcado del extintor debe realizarse con colores que contrasten con el fondo.

  • 5 partes y el marcado del extintor debe realizarse con colores que no contrasten con el fondo.

  • 7 partes y el marcado del extintor debe realizarse con colores que no contrasten con el fondo.

Explicación

Pregunta 22 de 43

1

¿Qué longitud puede tener la parte elástica del conjunto de la manguera cuando un extintor contiene una masa de agente extintor superior a 3kg?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Debe ser igual o inferior a 250mm.

  • Debe ser igual o superior a 250mm.

  • Debe ser igual o superior a 400mm.

  • Debe ser igual o inferior a 400mm.

Explicación

Pregunta 23 de 43

1

Señale la respuesta correcta relativa a las BIE’s:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las hay de 45mm y 20mm.

  • Las hay de 45mm y 35mm.

  • Las hay de 45mm y 25mm.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 24 de 43

1

La Longitud máxima de la manguera flexible plana de una BIE de 45mm es de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 10m.

  • 15m.

  • 30m.

  • 20m.

Explicación

Pregunta 25 de 43

1

Entre los síntomas que causa el agotamiento por calor en caso de incendio no se encuentra:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefaleas.

  • Respiración rápida.

  • Pulso rápido y fuerte.

  • Nauseas.

Explicación

Pregunta 26 de 43

1

Qué tipo de manguera utilizan las BIE’s de 25mm:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Semiflexible.

  • Semirrígida.

  • Flexible.

  • Rígida.

Explicación

Pregunta 27 de 43

1

Qué se entiende por: "sustancia capaz de arder o de tener una oxidación rápida."

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comburente.

  • Combustible.

  • Energía de activación.

  • Reacción en cadena.

Explicación

Pregunta 28 de 43

1

Que elementos componen una BIE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Manguera, lanza, boquilla, racor, válvula, manómetro, soporte, armario.

  • Racor, boquilla, manguera, manómetro, armario.

  • Soporte, lanza, racor, boquilla, soporte, manómetro.

  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 29 de 43

1

En qué lugar se utilizará un hidrante de tipo columna seca:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Lugares con alta humedad y altas temperaturas.

  • Lugares con bajas temperaturas y que exista riesgo de congelación.

  • Lugares con bajas temperaturas y sin riesgo de congelación.

  • Lugares con altas presiones y altas temperaturas.

Explicación

Pregunta 30 de 43

1

En caso de evacuación del edificio por una emergencia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Hay dos que son correctas.

  • Tu seguridad y la del resto de personas es lo más importante.

  • Salvaremos del fuego todos los objetos personales poniendo nuestra vida en peligro.

Explicación

Pregunta 31 de 43

1

En caso de evacuación de un edificio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Usaremos el ascensor porque llegaremos antes a la salida de emergencia.

  • Nos refugiaremos dentro del ascensor para que las llamas no nos alcancen.

  • Si hay humo saldremos gateando hacia el ascensor más próximo.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 32 de 43

1

Según la Normativa citada anteriormente ¿qué tipos de extintores existen?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De polvo, de dióxido de carbono y xenón, entre otros.

  • De agente limpio y agente sucio, entre otros.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • A base de agua y de polvo, entre otros.

Explicación

Pregunta 33 de 43

1

La masa o volumen del agente extintor contenida dentro de este, y expresada en litros o kilogramos es….

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuerpo.

  • Carga.

  • Agente extintor.

  • Contenido.

Explicación

Pregunta 34 de 43

1

4.- El extintor portátil de incendios, en condiciones de funcionamiento, debe tener una masa inferior o igual a….

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 20 kg.

  • 15 kg.

  • 30 kg.

  • 25 kg.

Explicación

Pregunta 35 de 43

1

5.- La Sustancia contenida en el extintor cuya acción provoca la extinción de un fuego….

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es la carga.

  • Es el agente extintor.

  • Es líquido.

  • Hace que el extintor sea portátil.

Explicación

Pregunta 36 de 43

1

6.- De estos tipos de agentes extintores, cuales no existen:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espumas físicas.

  • Dióxido de carbono.

  • Ceras químicas.

  • Agua y aditivos al agua.

Explicación

Pregunta 37 de 43

1

7.- Un extintor se denomina portátil si…:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Si es manual tiene un peso total inferior o igual a 20 kg y si es dorsal tiene un peso inferior o igual a 30 kg.

  • Independientemente de si es manual o dorsal, tiene un peso total inferior o igual a 20 kg.

  • Si es manual tiene un peso total inferior o igual a 25 kg y si es dorsal tiene un peso inferior o igual a 35 kg.

Explicación

Pregunta 38 de 43

1

8.- Un extintor se puede clasificar por su sistema de presurización en…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Presión permanente.

  • Presión no permanente.

  • Hay dos que son correctas.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 39 de 43

1

9.- En la placa metálica de información, o grabado en aquellos extintores de CO2, encontraremos los siguientes datos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Número de registros dado por el Ministerio de Defensa.

  • La fecha de pruebas hidráulicas anuales.

  • La presión de servicio.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 40 de 43

1

10.- Que tipos de agentes extintores podemos encontrar. Señala la falsa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agua y aditivos al agua.

  • Ceras químicas.

  • Dióxido de carbono.

  • Espumas Físicas.

Explicación

Pregunta 41 de 43

1

6.- Que propiedades físicas producen los aditivos al agua:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aumentan o disminuyen la tensión superficial de contacto del agua.

  • Solo disminuyen la tensión superficial de contacto del agua.

  • Solo aumentan la tensión superficial de contacto del agua.

  • No afectan a la tensión superficial de contacto del agua.

Explicación

Pregunta 42 de 43

1

7.- Que tipos de polvos químicos podemos encontrar:
a.
b.
c.
d.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Polivalentes, secos BC y químicos especiales.

  • Polivalentes, secos ABC y químicos especiales.

  • Monovalentes, secos y químicos normales.

  • Polivalentes BC, secos y químicos especiales.

Explicación

Pregunta 43 de 43

1

10.- En que documento puedo encontrar los planes de evacuación de cada edificio de la Academia Básica del Aire:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En el P.O. 3-14.

  • En el P.O. 20-01

  • En el P.O. 60-21.

  • En ninguno de los anteriores.

Explicación