Josué Tebalan
Test por , creado hace más de 1 año

Creado por el grupo de Teresita

33
0
0
Josué Tebalan
Creado por Josué Tebalan hace alrededor de 4 años
Cerrar

Estructura y manejo del microscopio

Pregunta 1 de 13

1

1. Nombre al sistema de lentes situados bajo la plantina, su función es la de condensar la luz generada por la fuente de laminación hacia la preparación

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Diafragma

  • - Condensador

  • - Fuente de iluminación

Explicación

Pregunta 2 de 13

1

2. ¿Si en el ocular se coloca 5x y en el objetivo 40x, se observa una preparación de 45 aumentos?

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 13

1

¿Es el microscopio que dispone de varios lentes que permiten ver las estructuras a varios aumentos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Estereoscopio

  • - Óptico

Explicación

Pregunta 4 de 13

1

Cuál es el resultado de lo siguiente: se prepara una lámina con alcohol, se seca y se coloca sobre el mechero. Se deja enfriar, se coloca el material y por último se deja secar sobre el aire caliente de un mechero. Y por último se debe de fijar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Preparación fresco simple

  • - Gota pendiente

  • - frotis sanguíneo

Explicación

Pregunta 5 de 13

1

Primero se aproxima la preparación al microscopio con el tornillo micrométrico y luego con el macrométrico se enfoca

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 13

1

El estereoscopio se observa de manera tridimensional o en dos dimensiones

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Tridimensional

  • - Bidimensional

Explicación

Pregunta 7 de 13

1

Permite no solo la observación, sino manipulación de la muestra, evidenciando detalles.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Estereoscopio

  • - Óptico

Explicación

Pregunta 8 de 13

1

Con que otro nombre se le conoce al estereoscopio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Óptico

  • - Disección

  • - Compuesto

Explicación

Pregunta 9 de 13

1

Es la pieza que se encuentra en la parte inferior del microscopio y sobre la cual se montan el resto de elementos. Acostumbra a ser la parte más pesante para proporcionar suficiente equilibrio y estabilidad al microscopio. Es habitual que incluya algunos topes de goma para evitar que el microscopio se deslice sobre la superficie donde se encuentra.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Brazo

  • - Transformador

  • - Base o pie

Explicación

Pregunta 10 de 13

1

Constituye el esqueleto del microscopio. Es la pieza intermedia del microscopio que conecta todas sus partes. Principalmente conecta la superficie donde se coloca la muestra con el ocular por donde ésta se puede observar. Tanto las lentes del objetivo como del ocular se encuentran también conectadas al brazo del microscopio.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - El brazo

  • - Oculares

  • - Fuente de iluminación

Explicación

Pregunta 11 de 13

1

Los oculares y objetivos pertenecen a la parte óptica o mecánica del microscopio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Mecánica

  • - Óptica

Explicación

Pregunta 12 de 13

1

12. Menciona la medición microscópica de luz (óptica) con la que se pueden observar células y organelos grandes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Nanómetro

  • - Micrómetro

  • - Milímetro

Explicación

Pregunta 13 de 13

1

Las preparaciones en fresco necesitan fijación

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - no necesita fijación ya que en este proceso los especímenes están vivos

  • - Si necesita fijación ya que en este proceso los espécimen están vivos

Explicación