jdexter
Test por , creado hace más de 1 año

Tecnico Auxillar Auxiliar Administrativo Test sobre TEMA 16.1 - LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA., creado por jdexter el 22/03/2015.

15
1
0
jdexter
Creado por jdexter hace alrededor de 9 años
Cerrar

TEMA 16.1 - LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.

Pregunta 1 de 30

1

¿Cuál de los siguientes No tiene carácter de contrato administrativo?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Un contrato de gestión de servicios públicos.

  • B) Un contrato de ejecución de obras.

  • C) Un contrato de seguros.

Explicación

Pregunta 2 de 30

1

¿Cuál de los siguientes contratos No está excluido del ámbito de aplicación del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Los convenios de colaboración entre administraciones públicas.

  • B) Los contratos relativos a servicios de arbitraje.

  • C) Los contratos de realización de suministros.

Explicación

Pregunta 3 de 30

1

¿Cuál es la finalidad de todo contrato administrativo?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El interés público.

  • B) El bien público.

  • C) La seguridad pública.

Explicación

Pregunta 4 de 30

1

¿Cómo se denomina el procedimiento en el que cualquier empresario pude interponer una proposición?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Restringuido.

  • B) Abierto.

  • C) Concurso.

Explicación

Pregunta 5 de 30

1

¿Cómo se denomina el procedimiento en el que solo pueden presentar proposiciones los empresarios previamente seleccionados por la administración?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Restringido.

  • B) Abierto.

  • C) Concurso.

Explicación

Pregunta 6 de 30

1

¿Cómo se denomina el procedimiento en el que se adjudica el contrato al empresario libremente elegido por la Administración previa consulta y negociación de los términos del contrato con uno o varios empresarios?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Restringuido.

  • B) Abierto.

  • C) Negociado.

Explicación

Pregunta 7 de 30

1

¿Cómo pueden ser los contratos administrativos?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Especiales y comunes.

  • B) Ordinarios y especiales.

  • C) Ordinarios y extraordinarios.

Explicación

Pregunta 8 de 30

1

¿Cuál es el orden jurisdiccional competente para conocer de las controversias que surjan entre las partes de un contrato administrativo?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El orden contencioso administrativo.

  • B) El orden civil y el orden contencioso administrativo.

  • C) El orden civil o el orden contencioso administrativo.

Explicación

Pregunta 9 de 30

1

¿Cuál de las siguientes No es una clasificación de las obras a efectos de la elaboración de los proyectos?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Obras de reparación simple.

  • B) Obras de primer establecimiento.

  • C) Obras de apertura.

Explicación

Pregunta 10 de 30

1

¿Cuándo se considera menor un contrato de obras?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Si no excede de 50.000 euros, IVA incluído.

  • B) Si no excede de 50.000 euros, sin IVA.

  • C) Si no excede de 60.000 euros sin IVA.

Explicación

Pregunta 11 de 30

1

¿Cómo se denomina el contrato de gestión de servicios públicos en el que el empresario gestiona el servicio a su propio riesgo y ventura?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Concesión.

  • B) Gestión interesada.

  • C) Sociedad privada.

Explicación

Pregunta 12 de 30

1

¿Cuál es el tipo más normal de realización de un contrato de gestión de servicios públicos?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Concesión.

  • B) Concierto.

  • C) Sociedad privada.

Explicación

Pregunta 13 de 30

1

¿Cuál es la duración máxima de un contrato de gestión de servicios públicos en el que se comprende la ejecución de obras y la explotación de un servicio público?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Veinticinco años.

  • B) Cincuenta años.

  • C) Setenta y cinco años.

Explicación

Pregunta 14 de 30

1

¿Cuál es la duración máxima de un contrato de gestión de servicios públicos en el que se comprende la explotación de un servicio público no relacionado con la prestación de servicios sanitarios?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Veinticinco años.

  • B) Cincuenta años.

  • C) Setenta y cinco años.

Explicación

Pregunta 15 de 30

1

¿Cuál es la duración máxima de un contrato de gestión de servicios públicos en el que se comprende la explotación de un servicio público, cuyo objeto consiste en la prestación de servicios sanitarios sin ejecución previa de obras?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Cincuenta años.

  • B) Setenta y cinco años.

  • C) Diez años.

Explicación

Pregunta 16 de 30

1

¿Cómo se denomina el contrato por el que el empresario se obliga a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por precio unitario sin que la cuantía total se define con exactitud al tiempo de celebrar el contrato?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) De gestión.

  • B) De suministro.

  • C) De servicio.

Explicación

Pregunta 17 de 30

1

¿Cuándo se considera menor un contrato de suministro?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Cuando el precio sea menor a 18.000 euros, sin IVA.

  • B) Cuando el precio sea menor a 18.000 euros, IVA incluido.

  • C) Cuando el precio sea menor a 21.900 euros, IVA incluido.

Explicación

Pregunta 18 de 30

1

¿Cuál de los siguientes No es un contrato de servicio?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El que tenga un objeto de carácter complementario para el funcionamiento de la Administración.

  • B) El que tenga por objeto la realización de una encuesta.

  • C) El que tenga por objeto la realicización de investigaciones para realizar un estudio.

Explicación

Pregunta 19 de 30

1

¿En qué casos puede la Administración contratar verbalmente?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) En ningún caso.

  • B) En el caso de contratos de urgencias y emergencia.

  • C) En el caso de contratos de emergencia.

Explicación

Pregunta 20 de 30

1

¿Cuál es la duración máxima de un contrato menor?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Hasta el 31 de diciembre del ejercicio presupuestario en curso.

  • B) Un año.

  • C) Dos años.

Explicación

Pregunta 21 de 30

1

¿Cuál es el plazo máximo para remitir la copia certificada del documento de formalización del contrato al Tribunal de Cuentas o al órgano competente de la Comunidad Autónoma, en caso de que sea preceptivo hacerlo?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Un mes.

  • B) Dos meses.

  • C) Tres meses.

Explicación

Pregunta 22 de 30

1

¿Cuál es el porcentaje del presupuesto del contrato que configura la garantía provisional?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El 1%.

  • B) El 2%.

  • C) El 3%.

Explicación

Pregunta 23 de 30

1

¿Cuál es el porcentaje del presupuesto del contrato que configura la garantía definitiva?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El 2%.

  • B) El 4%.

  • C) El 5%.

Explicación

Pregunta 24 de 30

1

La ejecución del contrato se realiza:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) A riesgo y ventura del contratista.

  • B) A riesgo y ventura de la Administración en algunos casos.

  • C) A riesgo y ventura del contratista y de la Administración siempre.

Explicación

Pregunta 25 de 30

1

¿Cuánto tiempo debe demorarse el pago para que el contratista pueda suspender el cumplimiento del contrato?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Dos meses.

  • B) Cuatro meses.

  • C) Seis meses.

Explicación

Pregunta 26 de 30

1

¿Cuánto tiempo debe demorarse el pago que el contratista pueda resolver el contrato?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Seis meses.

  • B) Cuatro meses.

  • C) Ocho meses.

Explicación

Pregunta 27 de 30

1

¿Qué razones debe argumentar la Administración para rescatar un servicio?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) De orden público.

  • B) De interés público.

  • C) De seguridad pública.

Explicación

Pregunta 28 de 30

1

¿Cuál de los siguientes No es una clase de expediente de contratación?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Ordinario.

  • B) De emergencia.

  • C) Común.

Explicación

Pregunta 29 de 30

1

¿Cuál es el plazo para formalizar en un documento administrativo los contratos administrativos?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Diez días naturales.

  • B) Diez días hábiles.

  • C) Quince días naturales.

Explicación

Pregunta 30 de 30

1

Contra una adjudicación dictada por delegación del órgano competente en la administración local, se podrá interponer:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Recurso de alzada.

  • B) Recurso potestativo de reposición.

  • C) Recurso de revisión.

Explicación