chomenesesp
Test por , creado hace más de 1 año

proyecto

7
1
0
chomenesesp
Creado por chomenesesp hace alrededor de 9 años
Cerrar

proyecto de matemáticas

Pregunta 1 de 40

1

En un triángulo es un lado que forma parte del ángulo de 90 grados del que se hace referencia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • hipotenusa

  • cateto adyacente

  • hipérbole

  • cateto opuesto

Explicación

Pregunta 2 de 40

1

Es la recta que divide al ángulo en dos partes iguales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • lineas paralelas

  • secante

  • Bisectriz

  • mediatriz

Explicación

Pregunta 3 de 40

1

Es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Algebra

  • geometría

  • Aritmetica

  • Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 4 de 40

1

Número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1, es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Número compuesto

  • Número mixto

  • Número primo

  • Número positivo

Explicación

Pregunta 5 de 40

1

Es la mínima expresión algebraica, esta compuesta de letra, signo, base o lateral, coeficiente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Independiente

  • Coeficiente

  • Lenguaje

  • Término

Explicación

Pregunta 6 de 40

1

Cantidad que tomada dos veces como factor da una cantidad determinada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Raíz cuadrada

  • Suma

  • Potencia

  • Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 7 de 40

1

Punto de unión de las bisectrices se le conoce como:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Apotema

  • Líneas paralelas

  • Incentro

  • Línea

Explicación

Pregunta 8 de 40

1

Es la parte del álgebra que incluye los conceptos basicos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abstracta

  • Elemental

  • Independiente

  • Semejante

Explicación

Pregunta 9 de 40

1

Es todo número que puede representarse como el cociente de dos números enteros:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Número racional

  • Número irracional

  • Exponente

  • coeficiente

Explicación

Pregunta 10 de 40

1

si el discriminante es menor que cero la ecuación es

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • irreal

  • un trinomio cuadrado perfecto

  • factor común binomio

  • ninguno de los anteriores

Explicación

Pregunta 11 de 40

1

Son líneas que entre ellas tienen la misma distancia por lo tanto aun que se extiendan nunca se tocan

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • línea recta

  • línea curva

  • línea horizontal

  • líneas paralelas

Explicación

Pregunta 12 de 40

1

Es un mapa formado por dos líneas rectas cruzadas perpendicularmente y que dan origen a 4 cuadrantes cada uno de ellos con sus respectivos signos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • mapa tridimensional

  • mapa naútico

  • plano cartesiano

  • mapa cuadratico

Explicación

Pregunta 13 de 40

1

En la multiplicación es el resultado de 2 signos positivos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • positivo

  • negativo

  • fracción

  • ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 14 de 40

1

Es el elemento de la fórmula general que determina el número y tipo de raíces de una ecuación cuadrática

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • despeje

  • división

  • término independiente

  • discriminante

Explicación

Pregunta 15 de 40

1

Símbolos que representan la multiplicación:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • *,(x)

  • +,-

  • @,&

  • #,=

Explicación

Pregunta 16 de 40

1

Es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • todas las otras opciones

  • agrupación

  • trinomio cuadrado perfecto

  • regla de tres

Explicación

Pregunta 17 de 40

1

" C2=a2+b2"es la fórmula que representa al teorema de Pitágora

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 18 de 40

1

un icosaedro es un polígono regular de 20 caras

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 19 de 40

1

el volumen se representa en metros cuadrados

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 20 de 40

1

una función es la relación que existe entre 2 o más incógnitas

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 21 de 40

1

un hexaedro contiene cinco caras

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 22 de 40

1

una linea es es una sucesión ininterrumpida de puntos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 23 de 40

1

2x+5x-2, 3y+6x-3 son ejemplos de un termino:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • binomio

  • monomio

  • trinomio

Explicación

Pregunta 24 de 40

1

“el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos” ¿a qué teorema se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • teorema de Pitágoras

  • teorema de thales

  • teorema geométrico básico

Explicación

Pregunta 25 de 40

1

es el movimiento que transforma todos los puntos de un objeto en otro idéntico, cada punto se mueve a través de un punto central

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • simetría central

  • rotación

  • simetría axial

Explicación

Pregunta 26 de 40

1

Es la transformación de una figura a partir de un punto fijo y un factor de proporcionalidad como constante denominada “k”

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • factor

  • homotecia

  • traslación

Explicación

Pregunta 27 de 40

1

Número o expresión algebraica colocada en la parte superior y a la derecha de otro número o expresión, para expresar la potencia a que se ha de elevar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • exponente

  • raíz

  • discriminante

Explicación

Pregunta 28 de 40

1

Es todo número que puede representarse como el cociente de dos números enteros:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • número primo

  • número irracional

  • número racional

  • ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 29 de 40

1

¿Cómo es el resultado de las valencias con exponente par?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • positivo

  • negativo

  • irreal

Explicación

Pregunta 30 de 40

1

¿Cómo se escribe 1000 en romano?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • C

  • X

  • M

Explicación

Pregunta 31 de 40

1

Escribe 343 en romano.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • CCXLCM

  • CCCXLIII

  • MMXCL

Explicación

Pregunta 32 de 40

1

Si un número termina en cero o cifra par es divisible entre…

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • DOS

  • TRES

  • CINCO

Explicación

Pregunta 33 de 40

1

En la suma de un número positivo menor que un número negativo ¿El resultado es?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • POSITIVO

  • IRREAL

  • NEGATIVO

Explicación

Pregunta 34 de 40

1

Número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1, es el:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Mínimo común multiplo

  • Máximo común divisor

  • Factor común binomio

Explicación

Pregunta 35 de 40

1

el número 100 en romano se escribe como "cmm"

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 36 de 40

1

numerador y denominador forman parte e una fracción

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 37 de 40

1

cuál es la diferencia entre una figura congruente y una figura semejante?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • no hay diferencia

  • la diferencia es que las figuras congruentes son idénticas mientras que las semejantes son proporcionales

  • la diferencia es la apertura del ángulo de cada figura

Explicación

Pregunta 38 de 40

1

En un triángulo rectángulo lado opuesto al ángulo de 90 grados

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • cateto

  • hipotenusa

  • hiperbole

  • apotema

Explicación

Pregunta 39 de 40

1

Al factorizar una diferencia de cuadrados se obtiene un binomio.....

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • conjugado

  • hipotenusa

  • TCP

  • FCM

Explicación

Pregunta 40 de 40

1

Es una forma de expresar un número como una fracción que tiene el número 100 como denominador

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • raíz cuadrada

  • fraccion

  • porcentaje

  • división

Explicación