Catalina García
Test por , creado hace más de 1 año

Fisiopatología Test sobre Certamen 1 - Fisiopatología, creado por Catalina García el 29/10/2020.

35
0
0
Catalina García
Creado por Catalina García hace más de 3 años
Cerrar

Certamen 1 - Fisiopatología

Pregunta 1 de 34

1

RELLENE LOS PORCENTAJES DE AGUA correspondientes:
1. Hombres -
2. Mujeres -
3. Niños -

Arrastra y suelta para completar el texto.

    60%
    40%
    50%
    75%

Explicación

Pregunta 2 de 34

1

El líquido extracelular está en mayor porcentaje que el intracelular.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 34

1

¿Cuál de estos líquidos se encuentra mayoritariamente en el LEC?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Líquido intersticial

  • Plasma

  • Líquido transcelular

  • Líquido cefalorraquídeo

Explicación

Pregunta 4 de 34

1

El potasio y el bicarbonato, son iones que predominan en el líquido intracelular.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 5 de 34

1

La bomba sodio-potasio ATPasa elimina 2K e introduce 3Na.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 34

1

La bomba sodio-potasio ATPasa tiene dentro de sus funciones la mantención del potencial en reposo de células neurológicas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 7 de 34

1

Tanto el LIC como el LEC tienen K, Mg, Cl, Ca, Na, P y HCO3.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 34

1

Tanto en LIC como en LEC hay igual cantidad de aniones y cationes.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 9 de 34

1

La osmosis corresponde al movimiento de soluto desde una zona de mayor número de partículas a una de menor número de partículas a través de una membrana semipermeable.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 10 de 34

1

Una solución con alta presión osmótica, entregará menos agua al otro lado de la membrana.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 11 de 34

1

La tonicidad está determinada por los solutos que son osmoles tanto efectivos como inefectivos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 12 de 34

1

¿Qué sucedería con el agua si una célula está en una solución con una osmolalidad efectiva inferior a la del LIC?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El agua se desplaza desde la célula hacia la solución.

  • El agua se desplaza desde la solución a la célula.

  • El agua de la célula y la solución se mantienen en su lugar.

  • No se puede saber con los datos entregados.

Explicación

Pregunta 13 de 34

1

Coloque los bloques según corresponda la asociación:
1. Presión de o hidrostática: presión del líquido del sobre las hacia .
2. Presión presión que ejercen las que van dentro del plasma lo que atrae hacia del capilar.
3. Presión hidrostática intersticial: presión que ejerce el por sobre las paredes de los capilares hacia adentro del capilar.
4. Presión osmótica del tejido: presión que generan las que atraen agua hacia el .

Arrastra y suelta para completar el texto.

    plasma
    paredes del lumen de los capilares
    afuera
    proteínas
    agua
    dentro
    intersticio
    proteínas del tejido intersticial
    tejido intersticial
    filtración capilar
    osmótica coloidal u oncótica capilar:

Explicación

Pregunta 14 de 34

1

¿Cuál de estas NO es una causa de la generación de edema?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Paciente con síndrome nefrótico con su presión osmótica coloidal u oncótica capilar disminuída.

  • Paciente con edema pulmonar con presión hidrostática capilar aumentada.

  • Paciente con presión hidrostática intersticial aumentada.

  • Paciente con presión osmótica coloidal del tejido aumentada.

Explicación

Pregunta 15 de 34

1

En cuanto al equilibrio de los líquidos, cuando hay exceso de agua en el líquido intersticial, el sistema linfático se encarga de filtrarla hacia el sistema vascular.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 16 de 34

1

Una causa de edema por aumento de presión hidrostática capilar es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Insuficiencia cardíaca por aumento del volumen vascular.

  • Una trombosis venosa por una menor resistencia arteriolar.

  • Una reacción alérgica por mayor permeabilidad capilar.

  • Una obstrucción maligna de estructuras linfáticas.

Explicación

Pregunta 17 de 34

1

¿Cuál de estas son causas de aumento del tercer espacio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ascitis

  • SIRS

  • Quemaduras

  • Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 18 de 34

1

El osmol efectivo principal de líquido extracelular es el Na.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 19 de 34

1

El potasio es el catión más abundante del cuerpo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 20 de 34

1

La función del sodio consiste principalmente en regular el volumen del LIC.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 21 de 34

1

El sodio se elimina principalmente a través del tubo digestivo y la piel.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 22 de 34

1

La angiotensina II incrementa la excreción de sodio en los túbulos renales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 23 de 34

1

El péptido natriurético auricular aumenta la excreción de sodio en el riñón y saca más agua.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 24 de 34

1

Un aumento de liberación de renina provocaría que exista un aumento de reabsorción de potasio y sodio en los riñones.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 25 de 34

1

La sed se puede producir con una variación del 1% de la osmolalidad sérica.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 26 de 34

1

La angiotensina II es probable que forma parte de los reguladores normales de la sed.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 27 de 34

1

La esquizofrenia puede causar una hipodipsia psicógena.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 28 de 34

1

Respecto a la ADH es correcto que:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es sintetizada por la glándula hipófisis posterior.

  • Es almacenada en la glándula hipófisis anterior.

  • Cuando es estimulada, se libera a través del conducto hipotálamo-hipófiso.

  • La ausencia de ADH provocaría que los túbulos colectores de los riñones sean impermeables al agua.

Explicación

Pregunta 29 de 34

1

Una disminución del 5 al 10% del VCE provocaría un aumento de la liberación de ADH.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 30 de 34

1

La diabetes insípida neurógena suele causar una incapacidad para concentrar orina y conservar agua libre.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 31 de 34

1

Las causas de DI nefrógena son de carácter genético y tienen que ver con el receptor V.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 32 de 34

1

Una de las causas más frecuentes del TrSIADH es estrés y cambios en la temperatura.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 33 de 34

1

¿Cuál de estas NO corresponde a una causa de diabetes insípida?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Déficit en la liberación de ADH en la glándula hipófisis.

  • Déficit de producción por parte de las células en núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

  • Insensibilidad de los túbulos colectores a la ADH.

  • Fallo en el sistema de retroalimentación negativa de la ADH que no responde a la disminución de osmolalidad sérica.

Explicación

Pregunta 34 de 34

1

¿Cuál de estos trastornos de sodio y agua es más frecuente e importante a nivel clínico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hiponatremia hipotónica

  • Hiponatremia hipertónica

  • Hiponatremia dilucional

  • Hiponatremia euvolémica

Explicación