María José de Anda Guardado
Test por , creado hace más de 1 año

Medicina Test sobre Ovogenesis , creado por María José de Anda Guardado el 21/02/2021.

1007
0
0
María José de Anda Guardado
Creado por María José de Anda Guardado hace más de 3 años
Cerrar

Ovogenesis

Pregunta 1 de 26

1

Proceso por el cual las ovogonias se diferencian en ovocitos primarios

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Gametogénesis

  • Ovogénesis

  • Espermatogénesis

  • Ovulación

Explicación

Pregunta 2 de 26

1

Células germinales primitivas que llegan a la tonada de un embrion con genética femenina

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ovocitos primarios

  • Folículo primario

  • Folículo primordial

  • Ovogonias

Explicación

Pregunta 3 de 26

1

Células epiteliales planas que se originan del epitelio celómico al ovarico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Folículo primordial

  • Ovocitos

  • Ovogonias

  • Células foliculares

Explicación

Pregunta 4 de 26

1

¿En donde se detienen algunas ovogonias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Anafase de la primera division meiotica

  • Profase de la segunda division meiotica

  • Telofase de la segunda division meiotica

  • Profase de la primera division meiotica

Explicación

Pregunta 5 de 26

1

Las ovogonias que se detienen forman ovocitos secundarios

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 26

1

Cuando las células germinales primitivas alcanzan su máximo se comienzan a degenerar ovogonias y ovocitos primarios. Desarrollan atresia

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 7 de 26

1

La mayoría de las ovogonias se han degenerado, excepto un numero menor cerca de la superficie.
Esto ocurre en el mes...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6

  • 3

  • 7

  • 8

Explicación

Pregunta 8 de 26

1

Ovocito primario junto con las células planas que le circundan se denomina...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Folículos primordiales

  • Folículos primarios

  • Ovogonias

  • Ovocito primario

Explicación

Pregunta 9 de 26

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Cerca del momento de todos los ovocitos primarios han ingresado a la de la primera division meiotica. Ingresan al

Explicación

Pregunta 10 de 26

1

Fase de reposo propia de la profase, se caracteriza por el aspecto de la cromatina similar al de encaje

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Leptoteno

  • Diploteno

  • Duodeno

  • Paquiteno

Explicación

Pregunta 11 de 26

1

La segunda division meiotica se completa cuando

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El ovocito es fertilizado

  • Aparece la zona pelúcida

  • Se crea el ovulo

Explicación

Pregunta 12 de 26

1

¿Que produce el estado de detención ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Inhibidor de ovocitos

  • Inhibidor de maduración de folículos primordiales

  • Inhibidor de maduración de ovocitos

  • Estimulante de detención

Explicación

Pregunta 13 de 26

1

Al llegar la pubertad se establece...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Reserva de folículos en desarrollo

  • Reserva de ovocitos primarios

  • Antro

  • Folículos de Graaf

Explicación

Pregunta 14 de 26

1

Cuantos folículos primordiales se seleccionan cada mes

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 10-15

  • 15-20

  • 20-25

  • 25

Explicación

Pregunta 15 de 26

1

Cavidad en la cual los folículos comienzan a almacenar liquido

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Círculo oóforo

  • Teca interna

  • Teca folicular

  • Antro

Explicación

Pregunta 16 de 26

1

Comienza cuando los folículos comienzan a acumular liquido en el antro

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Etapa folicular

  • Etapa antral

  • Etapa vesicular

  • Etapa dorsal

Explicación

Pregunta 17 de 26

1

Folículos que se encuentran bastante ingurgitados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Folículos primarios

  • Folículos de graaf

  • Folículos primordiales

  • Folículos antrales

Explicación

Pregunta 18 de 26

1

Cuando los folículos primordiales proliferan....

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se forma el saco vitelino

  • Se forma un epitelio estratificado de células de la granulosa

  • Se forma el circulo oóforo

  • Se forma la teca

Explicación

Pregunta 19 de 26

1

Folículos primordiales con un epitelio estratificado de células de la granulosa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Folículo primordial

  • Folículo de graaf

  • Folículo primario

  • Folículo antral

Explicación

Pregunta 20 de 26

1

Membrana basal en la que descansan las células de la granulosa y las separa del tejido circundante

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Teca interna

  • Teca externa

  • Teca folicular

  • Círculo oóforo

Explicación

Pregunta 21 de 26

1

Partes de la teca folicular

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Teca interna y teca externa

  • Teca ventral y teca dorsal

  • Teca interna y circulo oóforo

  • Teca externa y circulo oóforo

Explicación

Pregunta 22 de 26

1

Células de la granulosa que circundan al ovocito

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Teca interna

  • Teca folicular

  • Círculo oóforo

  • Teca externa

Explicación

Pregunta 23 de 26

1

Un pico de la hormona luteinizante induce a la fase del crecimiento preovulatoria cuando __________ está Maduro

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Folículo primario

  • Ovocito

  • Folículo secundario

  • Folículo primordial

Explicación

Pregunta 24 de 26

1

Espacio entre la zona pelúcida y la membrana celular del ovocito secundario, donde se queda el primer cuerpo polar alojado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Espacio interovocito

  • Espacio perivitelineo

  • Espacio polar

  • Espacio ovular

Explicación

Pregunta 25 de 26

1

Cuando termina ____________ , inicia la 2 division meiotica, se detienen en la metafase 3h antes de la ovulación

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Etapa folicular

  • Primera division meiotica

  • Fertilización

  • Etapa antral

Explicación

Pregunta 26 de 26

1

Si el ovocito no es fertilizado...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sufre atresia

  • Inicia la 2dm

  • Se detiene

  • Se degenera la célula

Explicación