Alvaro Garcia Pozo
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Materiales, creado por Alvaro Garcia Pozo el 17/04/2021.

1265
1
0
Alvaro Garcia Pozo
Creado por Alvaro Garcia Pozo hace alrededor de 3 años
Cerrar

Materiales

Pregunta 1 de 135

1

1. ¿A qué se denomina la siguiente frase “Sustancia dotada de propiedades metálicas compuestas de uno o mas elementos químicos de los que al menos uno de ellos es metálico”:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Aleación

  • B) Metal ferroso

  • C) Material base

Explicación

Pregunta 2 de 135

1

2. ¿Cuáles son las propiedades de los metales?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Durabilidad, fatiga y resistencia

  • B) Dureza, resistencia y Fragilidad

  • C) Pureza, Resistencia y elasticidad

Explicación

Pregunta 3 de 135

1

3. Las propiedades de los metales están ligadas a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Su estructura atómica

  • B) Su estructura Granular

  • C) Su estructura geométrica

Explicación

Pregunta 4 de 135

1

4. ¿Para qué se usa el proceso de trabajo en frio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Para aumentar la resistencia mecánica de un metal

  • B) Para ahorrar energía en su producción

  • C) Para disminuir la temperatura de los metales.

Explicación

Pregunta 5 de 135

1

5. ¿Cómo eliminamos los efectos no deseados del trabajo en frio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Con el recocido de ablandamiento del metal

  • B) Impregnando el metal en KNOH3

  • C) Limando las deformaciones que pueda haber

Explicación

Pregunta 6 de 135

1

6. El aluminio puro es un material que posee:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Gran resistencia a la corrosión y sus aleaciones también

  • B) Gran resistencia a la corrosión y sus aleaciones no

  • C) Baja resistencia a la corrosión

Explicación

Pregunta 7 de 135

1

7. El límite elástico y la resistencia de todas las aleaciones de aluminio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Disminuyen con la temperatura de trabajo

  • B) Aumentan con la temperatura de trabajo

  • C) Se mantiene constante

Explicación

Pregunta 8 de 135

1

8. El titanio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) El ligero y dúctil

  • B) Posee resistencia a la corrosión a temperaturas moderadas

  • C) Todas son correctas

Explicación

Pregunta 9 de 135

1

9. Las aleaciones de magnesio tienen un uso limitado por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Escasa resistencia a la corrosión

  • B) Coste elevado

  • C) Ambas opciones son correctas

Explicación

Pregunta 10 de 135

1

10. Las aleaciones de magnesio en la constricción de aeronaves destacan por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Su fácil conformabilidad

  • B) Son difíciles de trabajar

  • C) No se usan en las aeronaves

Explicación

Pregunta 11 de 135

1

11. Las 3 fases que tiene el recocido son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Recuperación, recristalización, crecimiento granular.

  • B) Recuperación, tratamiento anticorrosivo, recristalización.

  • C) Crecimiento granular, enfriamiento, temple.

Explicación

Pregunta 12 de 135

1

12. Contenido máximo de carbono utilizado en aeronáutica.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Hasta contenido de un 2%.

  • B) Hasta un límite del 1%

  • C) No superior al 5% de carbono.

Explicación

Pregunta 13 de 135

1

13. Al uso del temple más revenido, le llamamos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Bonificado.

  • B) Recocido.

  • C) Estampado.

Explicación

Pregunta 14 de 135

1

14. La gran desventaja del uso del acero en aeronáutica es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Poca resistencia a la fatiga.

  • B) Escasa tenacidad.

  • C) La densidad.

Explicación

Pregunta 15 de 135

1

15. ¿Con qué fin el cromo se adiciona al acero?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Para aumentar la dureza del acero.

  • B) Para incrementar resistencia a la corrosión.

  • C) Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 16 de 135

1

1) Definición de material compuesto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Combinación de dos o más materiales con mejores propiedades estructurales que individualmente.

  • b) Combinación de un material superpuesto en diferentes ángulos con mejores propiedades estructurales que individualmente.

  • c) Combinación de dos o más fibras con mejores propiedades estructurales que individualmente.

Explicación

Pregunta 17 de 135

1

2) ¿Qué relación es la correcta?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Fibras-material de refuerzo.

  • b) Aglutinante-matriz.

  • c) Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 18 de 135

1

3) ¿Qué tipo de material puede ser un aglutinante?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Polímero, metal y cerámica.

  • b) Polímero y cera.

  • c) Cerámica y fibra de vidrio.

Explicación

Pregunta 19 de 135

1

4) Los polímeros se clasifican en. Señale la incorrecta.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Termoplásticos.

  • b) Elastómeros.

  • c) Termolábiles

Explicación

Pregunta 20 de 135

1

5) ¿Cuál es el tipo de polímero de mayor empleo en las aeronaves?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Termoplásticos

  • b) Termoestables.

  • c) Elastómeros.

Explicación

Pregunta 21 de 135

1

6) ¿Cuál es el mayor problema que puede presentar una estructura tipo sándwich?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Entrada de agua y humedad al núcleo del material.

  • b) Fractura por vibraciones.

  • c) Elevado peso.

Explicación

Pregunta 22 de 135

1

7) ¿Dónde se realiza el curado de las piezas después de su consolidación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Bolsa de vacío.

  • b) Autoclave.

  • c) Cámara frigorífica.

Explicación

Pregunta 23 de 135

1

8) A la hora de taladrar compuestos tales como la fibra de carbono o Kevlar, qué parámetros debemos ajustar en el taladro:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Velocidad alta y presión ligera.

  • b) Velocidad baja y presión ligera.

  • c) Velocidad alta y presión alta.

Explicación

Pregunta 24 de 135

1

9) ¿Por qué se debe aislar materiales muy alejados en la celda electroquímica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por peligro de corrosión.

  • b) Por peligro de conducción.

  • c) Por peligro de fricción.

Explicación

Pregunta 25 de 135

1

10) De que factores dependen las propiedades mecánicas de un material compuesto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Volumen de fibra y características mecánicas de la fibra.

  • b) Características mecánicas de la matriz y resistencia del enlace entre fibra y matriz.

  • c) Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 26 de 135

1

1. ¿Cuál no es una característica de los adhesivos estructurales?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Rigidez

  • B. Tenacidad

  • C. Dureza

Explicación

Pregunta 27 de 135

1

2. Como se llaman también a los adhesivos acrílicos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Superpegamentos

  • B. Acrilimento

  • C. Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 28 de 135

1

3. La limpieza de las superficies metálicas se puede hacer:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Mediante chorro de agua

  • B. Mediante esmerilado

  • C. Las superficies metálicas no son necesarias limpiarlas

Explicación

Pregunta 29 de 135

1

4. Llamamos curado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. A la solidificación del adhesivo líquido.

  • B. Endurecimiento de la unión pegada

  • C. Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 30 de 135

1

5. ¿Cuáles son los dos factores que influyen en el completo desarrollo de la reacción química del curado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Tiempo y temperatura

  • B. Calor y frío

  • C. Temperatura y velocidad de la reacción.

Explicación

Pregunta 31 de 135

1

6. Características del adhesivo estructural aeronáutico, señale la correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Tenacidad, flexibilidad y rigidez

  • B. Tenacidad, velocidad y maleabilidad

  • C. Flexibilidad, rigidez y compactación.

Explicación

Pregunta 32 de 135

1

7. En cuanto a su resistencia mecánica, ¿qué materiales presentan mayor resistencia.?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Los usados en sellantes.

  • B. Los usados en adhesivos

  • C. Ambos materiales tienen la misma resistencia mecánica.

Explicación

Pregunta 33 de 135

1

8. ¿Cuál no es una función de los sellantes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Llenar un hueco

  • B. Formar una barrera

  • C. Servir de aislante.

Explicación

Pregunta 34 de 135

1

9. ¿Qué tipo de fallo podemos encontrarnos en las uniones con pegamento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Fallos de adhesión.

  • B. Fallos de cohesión

  • C. Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 35 de 135

1

10. La expansión del adhesivo de espuma durante el curado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Aumenta entre 1.3 y 5 veces.

  • B. Aumenta hasta ocupar todo el espacio.

  • C. Aumenta por diez

Explicación

Pregunta 36 de 135

1

1. La reparación por inyección:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es solo para zonas no críticas de la aeronave.

  • b) Al inyectar la resina, esta rellena todos los huecos, por lo que puede usarse en todas las reparaciones, sean críticas o no.

  • c) En las zonas críticas se rellena con epoxi.

Explicación

Pregunta 37 de 135

1

2. La integridad de una reparación depende de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La limpieza de la zona.

  • b) No depende de la limpieza, ya que no es importante.

  • c) QUE la zona esté húmeda para que se adhiera bien la resina.

Explicación

Pregunta 38 de 135

1

3. ¿Para qué se usa una bolsa de vacío?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Aumentar la humedad de la zona a reparar.

  • b) Eliminar el aire y los compuestos volátiles atrapados en las capas de material.

  • c) Elimina el aire y ayuda a que las fibras cambien su orientación.

Explicación

Pregunta 39 de 135

1

4. ¿Cuáles son métodos de reparación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De relleno, de inyección y por parches de refuerzo.

  • b) De inyección, de relleno y de capas.

  • c) De inyección, de capas y por parche de refuerzo.

Explicación

Pregunta 40 de 135

1

5. Sobre los parches de refuerzo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Para los parches de refuerzo nunca se usa resina.

  • b) Los parches solo pueden ser con unión mecánica.

  • c) Permiten realizar una reparación permanente y tienen carácter de resistencia estructural.

Explicación

Pregunta 41 de 135

1

6. Cual de estos tres métodos de reparación estructural es falso:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Parches de refuerzo

  • b) Relleno con adhesivo epoxi

  • c) Cinta de doble cara

Explicación

Pregunta 42 de 135

1

7. Si se taladra material compuesto el técnico deberá:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Llevar ropa de protección adecuada (mascarilla y gafas)

  • b) Usar unas gafas nada más.

  • c) Actuar con naturalidad. No hará falta ninguna protección.

Explicación

Pregunta 43 de 135

1

8. La reparación en estructuras sándwich tiene dos fases:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Reparación del núcleo y reparación del laminado

  • b) Solo tiene una fase (reparación integral)

  • c) Reparación con corteza y reparación sin corteza

Explicación

Pregunta 44 de 135

1

9. Las reparaciones con parche de refuerzo pueden ser:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Parche encolado con adhesivo

  • b) Parche de unión mecánica con fastener especiales

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 45 de 135

1

10. La reparación por relleno:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se emplea cuando no hay daño estructural

  • b) Se emplea siempre

  • c) Nunca usa adhesivos para rellenar la zona

Explicación

Pregunta 46 de 135

1

1. ¿Cuál no es un tipo de corrosión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Generalizada

  • b) Galvánica

  • c) Por desgaste

Explicación

Pregunta 47 de 135

1

2. La oxidación….

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es una corrosión en seco

  • b) No hay presencia de electrolito

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 48 de 135

1

3. ¿Qué es la corrosión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Un fenómeno electroquímico

  • b) Un fenómeno electrofísico

  • c) Un fenómeno físico

Explicación

Pregunta 49 de 135

1

4. ¿Qué es el electrolito?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es una sustancia que tiene iones libres y conduce la electricidad

  • b) Es una sustancia que tiene protones libres y conduce la electricidad

  • c) Es una sustancia que tiene iones libres y no conduce la electricidad

Explicación

Pregunta 50 de 135

1

5. ¿Qué característica tiene la exfoliación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se propaga paralela a la superficie del material, actuando por debajo de ella, hasta que su voluminoso crecimiento acaba por salir al exterior.

  • b) La atmósfera salina es especialmente crítica para la corrosión de exfoliación.

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 51 de 135

1

6. ¿Qué es un electrodo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Un metal con baja susceptibilidad a la corrosión

  • b) Lo contrario a un metal pasivo

  • c) Es un metal o una aleación metálica que esta en el seno de un electrolito

Explicación

Pregunta 52 de 135

1

7. ¿Cuál es un factor de corrosión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Medioambientales

  • b) Operacionales

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 53 de 135

1

8. ¿Cuál no es un tipo de degradación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Radiación ultravioleta

  • b) Fricción por arena

  • a) Absorción de humedad

Explicación

Pregunta 54 de 135

1

9. ¿Dónde se puede encontrar la corrosión?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En las alas y motores

  • b) En cualquier lugar de la aeronave

  • c) Depósitos de combustibles

Explicación

Pregunta 55 de 135

1

10. Los aceros aleados de alta resistencia mecánica….

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Necesitan una atención de mantenimiento preferente

  • b) No necesitan una atención de mantenimiento constante

  • c) Son todos de color de plata para reconocerlos fácilmente

Explicación

Pregunta 56 de 135

1

1. ¿Qué papel esencial juegan los ensayos en los materiales?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Certificabilidad

  • b) Certifiabilidad

  • c) Certivisualidad

Explicación

Pregunta 57 de 135

1

2. Indique cuál de las siguientes corresponde con la definición de ensayo mecánico:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Se determina la resistencia del material mediante su sometimiento a distintos esfuerzos.

  • b) Permiten conocer la composición cualitativa y cuantitativa del material, la naturaleza del enlace químico y la estabilidad del material en presencia de líquidos o gases corrosivos.

  • c) Se cuantifican la densidad, el punto de ebullición, el punto de fusión, la conductividad eléctrica.

Explicación

Pregunta 58 de 135

1

3. ¿Qué es la probeta de un ensayo mecánico en aeronáutica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El avión completo

  • b) Parte de un avión

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 59 de 135

1

4. Indique cuál de las siguientes corresponde con la definición de ensayo no destructivo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los elementos y conjuntos estructurales de responsabilidad primaria se someten a un conjunto de inspecciones que no alteran de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.

  • b) Los elementos y conjuntos estructurales de responsabilidad primaria se someten a un conjunto de inspecciones que sí alteran de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.

  • c) Los elementos y conjuntos estructurales de responsabilidad primaria se someten a un conjunto de inspecciones que no alteran de forma permanente sus propiedades físicas, pero sí químicas, mecánicas o dimensionales.

Explicación

Pregunta 60 de 135

1

5. Ensayos mecánicos más importantes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tracción, Flexión, Impacto, Dureza, Fatiga y Compresión.

  • b) Tracción, Semiflexión, Golpe y límite de plasticidad.

  • c) Límite elástico, límite plástico y rotura.

Explicación

Pregunta 61 de 135

1

6. El alargamiento de una probeta se mide con un:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Extensímetro

  • b) Pie de rey

  • c) Metro

Explicación

Pregunta 62 de 135

1

7. Características que determina el ensayo de tracción:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Límite elástico, Resistencia máxima, Módulo de elasticidad y Ductilidad.

  • b) Corte, Fractura y límite elástico.

  • c) Módulo de Young y Ley de Hooke.

Explicación

Pregunta 63 de 135

1

8. Tipos de ensayos de dureza:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ensayo Brinell (bola de acero templado), ensayo Vickers (diamante forma cuadrada) y ensayo Rockwell (bola o cono diamante)

  • b) Ensayo Brinell, ensayo Vicktorio y Rockstar.

  • c) Bola de acero templado, diamante en forma cuadrada y bola o cono de cuarzo.

Explicación

Pregunta 64 de 135

1

9. El ensayo mecánico a flexión se realiza sobre materiales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Frágiles

  • Duros

  • c) Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 65 de 135

1

10. Seleccione la correcta con respecto al ensayo de impacto:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material.

  • b) Se usa para determinar la flexibilidad de un material.

  • c) Se usa en materiales fluidos.

Explicación

Pregunta 66 de 135

1

1. ¿Qué es una rosca?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La ranura en forma de hélice que se talla sobre un núcleo cilíndrico de diámetro determinado.

  • b) Es un pasador que tiene una cabeza en un extremo.

  • c) Es un disco delgado metálico que se usa para varias funciones.

Explicación

Pregunta 67 de 135

1

2. ¿Qué es el paso?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La distancia media en sentido paralelo al eje entre el centro de las crestas de dos filetes consecutivos

  • b) El número de hilos que existe en una longitud determinada de rosca.

  • c) Ambas respuestas son correctas.

Explicación

Pregunta 68 de 135

1

3. La rosca está determinada…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por el número de filetes de entrada que tiene, por el paso y por la forma del filete.

  • b) Por el número de filetes de entrada que tiene, su sentido y por la forma del filete.

  • c) Por el número de filetes de entrada que tiene, por el paso, su sentido y por la forma del filete.

Explicación

Pregunta 69 de 135

1

4. ¿Cuál es la rosca qué tiene menor paso que una corriente y también menos profundidad de rosca?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Rosca basta.

  • b) Rosca fina.

  • c) Rosca de gran calibre.

Explicación

Pregunta 70 de 135

1

5. ¿Qué paso es utilizado en aeronáutica como consecuencia de su mayor resistencia a los esfuerzos de tracción, menor tendencia a aflojarse por vibraciones, y reglajes y ajuste siempre más precisos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • b) Rosca de paso fino.

  • a) Rosca de paso basto.

  • c) Rosca de paso de gran calibre.

Explicación

Pregunta 71 de 135

1

6. ¿Cuál es el ángulo de una rosca withworth?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 55º.

  • b) 29º.

  • c) 60º.

Explicación

Pregunta 72 de 135

1

7. ¿Cuál no es un perfil de rosca?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Acme.

  • b) Redondeada.

  • c) Diagonal.

Explicación

Pregunta 73 de 135

1

8. Magnitudes que caracterizan a una rosca

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) diámetro exterior, de flancos e interior.

  • b) perfil, paso y sentido.

  • c) Ambas respuestas son correctas.

Explicación

Pregunta 74 de 135

1

9. ¿Qué diámetro medimos con el micrómetro?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Exterior

  • b) Interior

  • c) De flancos

Explicación

Pregunta 75 de 135

1

10. ¿Qué rosca tiene forma de trapecio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Acme

  • b) Métrica

  • c) Withworth

Explicación

Pregunta 76 de 135

1

1.¿Cuál es el margen de seguridad de cálculo estructural de las uniones con pernos en aviación margen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A)15%

  • B)10%

  • C)20%

Explicación

Pregunta 77 de 135

1

2.¿Dónde podemos encontrar todos los datos sobre fastener y métodos de reparación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Manual técnico del avión (ATM)

  • B) Manual de Reparaciones Estructurales (SRM)

  • C)Libro de actuaciones (AL)

Explicación

Pregunta 78 de 135

1

3.Diferencia entre tornillo y perno.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Un perno es la unión de un tornillo y una tuerca que une piezas con orificios pasantes no roscados

  • B) El tornillo está roscado en toda su longitud mientras que el perno tiene parte del núcleo sin rosca

  • C) Todas las anteriores son correctas

Explicación

Pregunta 79 de 135

1

4. Definición de esparrago

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) es un tornillo sin cabeza, sus dos extremos están normalmente roscados en diferente longitud

  • B) es un tornillo con cabeza, sus dos extremos están normalmente roscados en diferente longitud

  • C) es un tornillo sin cabeza, sus dos extremos están normalmente roscados de igual longitud

Explicación

Pregunta 80 de 135

1

5.Cuales son los 4 tipos de tornillos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) estructurales, sin cabeza, autorroscantes y tornillos prisioneros

  • b) estructurales, no estructurales, autorroscantes y no autorroscantes

  • C) Estructurales, de máquina, autorroscantes , y tornillos prisioneros

Explicación

Pregunta 81 de 135

1

6. Donde se emplean los tornillos estructurales?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) En las estructuras secundarias del avión

  • B) En la estructura primaria y secundaria del avión

  • C) Solo en el tren de aterrizaje

Explicación

Pregunta 82 de 135

1

7. Las tuercas autofrenables…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Se deben usan en paneles de acceso

  • b) No se deben usar en paneles de acceso

  • c) El inserto tiene un diámetro más grande que el de la rosca de la tuerca

Explicación

Pregunta 83 de 135

1

8. Donde NO se deben usar las tuercas autofrenables de inserto de fibra?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Se pueden usar en cualquier sitio, ya que la temperatura no afecta a dicha tuerca

  • B) En lugares por debajo de -10º de temperatura

  • C) En lugares donde se sobrepase 120º de temperatura

Explicación

Pregunta 84 de 135

1

9. Funciones de las arandelas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Proteger las superficies en contacto durante el giro de la tuerca en las uniones empernadas

  • B) Aumentar la superficie de contacto del perno a efectos de reducir el esfuerzo de la junta

  • C)Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 85 de 135

1

10. Cuantos métodos de frenado hay?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A)2, cabo simple y cabo doble

  • B)1 método simple

  • C)3 método simple, doble y triple

Explicación

Pregunta 86 de 135

1

1. ¿Cuál de las siguientes es la definición de tubería?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Las aeronaves disponen de canalizaciones para transferir fluidos de servicio para sus sistemas.

  • b) Las aeronaves disponen de canalizaciones para transferir gases de servicio para sus sistemas.

  • c) Las aeronaves disponen de cables para transferir fluidos de servicio para sus sistemas.

Explicación

Pregunta 87 de 135

1

2. Elementos fundamentales de una canalización de fluido

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Mecanismo que impulsa el fluido.

  • b) Elementos y mecanismos de control del fluido.

  • c) Ambas son correctas.

Explicación

Pregunta 88 de 135

1

3. ¿Cuál no es un tipo de canalización?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tubería rígida.

  • b) Tubería moldeable.

  • c) Tubería flexible.

Explicación

Pregunta 89 de 135

1

4. Ventajas de la tubería flexible frente a la metálica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cuando la línea es sometida a vibraciones importantes

  • b) Cuando conecta elementos que se desplazan

  • c) Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 90 de 135

1

5. ¿Cuál es la finalidad de que toda conducción tiene al menos un codo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Permiten las deformaciones debidas a la dilatación y contracción.

  • b) Hacen que se ajuste a la forma del avión.

  • c) No tiene por que tener ningún codo.

Explicación

Pregunta 91 de 135

1

6. ¿Qué dos formas fundamentales de unión existen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Acoplamiento de tubos abocardados y grapado de tubos no abocardados

  • b) Enlace de tubos abocardados y remachado de tubos no abocardados.

  • c) Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 92 de 135

1

7. Definición de abocardado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Operación mecánica por la cual se reduce la boca del tubo

  • b) Operación mecánica por la cual se ensancha la boca del tubo

  • c) Operación hidráulica por la cual se ensancha la boca del tubo

Explicación

Pregunta 93 de 135

1

8. ¿Cuál de las siguientes no es una de las mejoras que aporta una tubería flexible de TFE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Su campo de servicio térmico es más amplio

  • b) Se puede emplear para todo tipo de productos

  • c) Tiene una vida útil de servicio limitada

Explicación

Pregunta 94 de 135

1

9. ¿Para qué se usan las tuberías flexibles?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) No se emplean con el mismo fin que las rígidas metálicas

  • b) Se emplean en las zonas donde existe mantenimiento relativo entre equipos

  • c) Todas las conexiones se realizan con tuberías flexibles

Explicación

Pregunta 95 de 135

1

10. ¿Cómo se identifican las tuberías según el fluido que transportan?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por códigos de colores visualizados

  • b) Por códigos numéricos normalizados

  • c) No tienen por que ser identificados.

Explicación

Pregunta 96 de 135

1

1.Para evitar efectos negativos los ejes se apoyan en cojinetes que están hechos con un
material...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Elástico

  • b) Elastómero

  • c)Antifricción

Explicación

Pregunta 97 de 135

1

2. ¿Qué tipo de cojinete efectuará el rozamiento por deslizamiento entre 2 superficies en
contacto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)De deslizamiento

  • b) Axial

  • c)Radial

Explicación

Pregunta 98 de 135

1

3.Los cojinetes lisos se caracterizan por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Elemento de precisión fabricado con tolerancias muy estrechas y tener buenas
    características de resistencia antifricción

  • b) Son de menor tamaño

  • c)Compuestos por un material maleable y flexible

Explicación

Pregunta 99 de 135

1

4.Propiedades esenciales de un lubricante:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Untuosidad

  • b) Viscosidad y su variación ante distinta temperatura y presión

  • c)Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 100 de 135

1

5. ¿Cuál de estos elementos NO forma parte de un rodamiento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Tuerca del tipo mariposa

  • b) Dos aros o anillos

  • c)Bolas pulidas

Explicación

Pregunta 101 de 135

1

6. ¿Cuál de estas ventajas corresponde a los rodamientos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Ambas son correctas

  • b) Par inicial de fricción bajo

  • c)Intercambiabilidad

Explicación

Pregunta 102 de 135

1

7. Según el elemento rodante, los rodamientos pueden ser:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)De bolas y de rodillos

  • b) Estáticos y móviles

  • c)Puros y de doble acción

Explicación

Pregunta 103 de 135

1

8. ¿Cuál es la principal ventaja de los rodamientos cónicos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Soportan cargas radiales y axiales, a un mismo tiempo

  • b) Sólo soportan cargas radiales

  • c)Para las cargas axiales es mejor un rodamiento de aguja

Explicación

Pregunta 104 de 135

1

9. ¿Con qué se realiza la lubricación de los rodamientos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Con grasa o aceite

  • b) Con agua destilada

  • c) Con nitrógeno líquido

Explicación

Pregunta 105 de 135

1

10.Una manera de NO aplicar aceite a la maquinaria es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)Con nuestra propia mano directamente

  • b) Por goteo

  • c) Por salpicadura

Explicación

Pregunta 106 de 135

1

1. La transmisión mecánica:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Método por el cual el rozamiento producido en una unidad de potencia se transmite al órgano que la utiliza.

  • B) Método por el cual la energía producida en una unidad de potencia se transmite al órgano que la utiliza.

  • C) Método por el cual la viscosidad producida en una unidad de potencia se transmite al órgano que la utiliza.

Explicación

Pregunta 107 de 135

1

2. Las velocidades de rotación de los cilindros se encuentran en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Razón directa a los números de dientes que tienen.

  • B) No tiene nada que ver en relación a los dientes que tienen.

  • C) Razón inversa a los números de dientes que tienen.

Explicación

Pregunta 108 de 135

1

3. Según la disposición de los ejes, los trenes se sitúan dentro de 3 categorías. ¿Cuál no es una categoría?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Reductores de engranajes paralelos.

  • B) Reductores de eje concurrentes.

  • C) Reductor horizontal.

Explicación

Pregunta 109 de 135

1

4. Relación de engranaje:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Cociente entre dividir el número de dientes que tiene la rueda conductora por el que tiene la rueda conducida.

  • B) Cociente entre multiplicar el número de dientes que tiene la rueda conductora por el que tiene la rueda conducida.

  • C) Cociente entre sumar el número de dientes que tiene la rueda conductora por el que tiene la rueda conducida.

Explicación

Pregunta 110 de 135

1

5. ¿Cuál es el engranaje más usado en aviación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Cilíndrico de dientes rectos.

  • B) Cónico de dientes rectos.

  • C) Helicoidal.

Explicación

Pregunta 111 de 135

1

6. ¿Qué dos sistemas de vuelo usan la transmisión por rueda dentada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Motores, estatorreactores y motores turbohélice.

  • B) Helicópteros y motores turbohélice.

  • C) Helicópteros y motor cohete.

Explicación

Pregunta 112 de 135

1

8. Función de un sistema de transmisión por correa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Transferir el par motriz entre ejes rotativos perpendiculares.

  • B) Transferir el movimiento al par motor.

  • C) Transferir el movimiento y el par motor entre ejes rotativos, paralelos o no.

Explicación

Pregunta 113 de 135

1

9. Variables de la geometría de la transmisión de las poleas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Distancia, longitud y ángulo de contacto.

  • B) Recorrido, longitud y amplitud.

  • C) Recorrido, distancia y ángulo de contacto.

Explicación

Pregunta 114 de 135

1

10. La transmisión por cadena en comparación con la transmisión por engranaje es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) Menos económica.

  • B) Más económica pero menos precisa.

  • C) Más económica y precisa.

Explicación

Pregunta 115 de 135

1

1. ¿De qué están hechos los cables de mando de vuelo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Acero al carbono y aceros inoxidables

  • b. Acero al carbono y aluminio

  • c. Cobre y acero inoxidable

Explicación

Pregunta 116 de 135

1

2. ¿Qué significa que un cable de mando de vuelo es de 7x19?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Tiene 7’ de diámetro y 19 cables

  • b. Tiene 7 mazos de cable con 19 cables en cada mazo

  • a. Tiene 7 mazos de cable con 19’ de longitud

Explicación

Pregunta 117 de 135

1

3. Los cables de mando se clasifican en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Rígidos, flexibles y extraflexibles

  • b. Rígidos y flexibles

  • c. Flexibles y extraflexibles

Explicación

Pregunta 118 de 135

1

4. ¿Qué ventajas tienen los cables de mando de vuelo enfundados con un tubo de aluminio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Disminuye el alargamiento del cable y el pandeo

  • b. Disminuye la vibración

  • c. Todas correctas

Explicación

Pregunta 119 de 135

1

5. Cual es la mejor solución para adquirir un cable

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Adquirir el cable equipado, con sus terminales y listo para montaje.

  • b. Adquirir un cable universal y adaptarlo

  • c. Adquirir empalmes puesto que están autorizados

Explicación

Pregunta 120 de 135

1

6. ¿Qué tipos de rosca tiene un tensor?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Una a derechas y otra a izquierdas

  • b. Las dos a derechas

  • c. Las dos a izquierdas

Explicación

Pregunta 121 de 135

1

7. ¿Cuándo es necesario utilizar una polea?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Cuando el cable cambia de dirección

  • b. Siempre que queremos realizar una tensión

  • c. Cuando existe una rotura del cable

Explicación

Pregunta 122 de 135

1

8. ¿Para qué se utilizan las guías de cable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Guían y protegen los cables de rozaduras a lo largo de su rutaje.

  • b. Introducen los cables en sitios estrechos

  • c. Sirven para la unión de cables

Explicación

Pregunta 123 de 135

1

9. ¿Para qué es útil el gancho de suelta rápida?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Como empalmes para cables

  • b. Para facilitar el cambio de los motores

  • c. Para inutilizar los mandos de vuelo

Explicación

Pregunta 124 de 135

1

10. El cable bowden se utiliza para:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Recorrido activo simple

  • b. Recorrido activo doble

  • c. Ambas correctas

Explicación

Pregunta 125 de 135

1

1-El sistema eléctrico típico de una aeronave consta de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 3 conjuntos principales

  • b) Solo de un conjunto principal

  • c) 3 conjuntos principales y 3 secundarios

Explicación

Pregunta 126 de 135

1

2-En que se diferencian el Wire y el cable:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • b) Son lo mismo

  • a) El Wire es un conductor único el cable es un conjunto de wires

  • c) El cable es un conductor único y el wire es un conjunto de cables.

Explicación

Pregunta 127 de 135

1

3-Señale la frase correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)El material conductor principal que se emplea en aviación es cobre.

  • b) La conductividad del cobre es el 61% de la del aluminio.

  • c) El material conductor principal que se emplea en aviación es el aluminio.

Explicación

Pregunta 128 de 135

1

4-Respecto a los cables con aislamiento resistente al fuego:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Su característica fundamental es mantener un nivel de aislamiento eléctrico en presencia de fuego, durante 5 minutos.

  • b) Resistente al fuego es lo mismo que resistente a la temperatura.

  • c) Sus características principales son la flexibilidad y aptitud para soldadura.

Explicación

Pregunta 129 de 135

1

5- La calificación de los cables eléctricos por temperatura es la siguiente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cables para 135ºC, 150ºC, 210ºC y 260ºC.

  • b) Cables para 200ºC y 500ºC

  • c) Cables para 100ºC, 200ºC y 500ºC

Explicación

Pregunta 130 de 135

1

6- Resecto al tamaño de los cables:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se identifica por el diámetro del mismo.

  • b) Se identifica por el radio del mismo.

  • c) Se mide por el radio más pequeño del cable.

Explicación

Pregunta 131 de 135

1

7- La caída de tensión entre la salida del generador (o batería) y la barra de distribución no debe ser de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Superior al 2 % de la tensión nominal de servicio.

  • b) Inferior al 2% de la tensión nominal de servicio.

  • c) Superior al 5% de la tensión nominal de servicio.

Explicación

Pregunta 132 de 135

1

8- Respecto a los cables coaxiales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ambas son correctas.

  • b) El conjunto instalado consta de conector.

  • c) El conjunto instalado consta de cable.

Explicación

Pregunta 133 de 135

1

9- El contacto del engatillado tiene ventajas como:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tiene mayor integridad mecánica que el soldado y es más fácil de realizar.

  • b) Tiene menor integridad mecánica y es más fácil de realizar.

  • c) Tiene mayor integridad mecánica y es más difícil de realizar.

Explicación

Pregunta 134 de 135

1

10- Las cajas de conexiones tienen funciones como:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Ambas son correctas.

  • b) Acomodan terminales eléctricos, sirven como puntos de organización y distribución de corriente a circuitos y equipos.

  • c) Acomodan relés y otros componentes eléctricos.

Explicación

Pregunta 135 de 135

1

7. ¿Dónde se monta el tornillo sin fin y rueda dentada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A) En ejes que se cruzan, pero están a 90o.

  • B) En ejes que se cruzan, pero están a 180o.

  • C) En ejes que se cruzan, pero están a 45o.

Explicación