Joel Cq
Test por , creado hace más de 1 año

especialidad de musica 1,2 y 3

36
0
0
Joel Cq
Creado por Joel Cq hace casi 9 años
Cerrar

Joel Cq

Pregunta 1 de 30

1

¿Qué es la música?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La música es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes expresivas, de ritmo y del oído.

  • La música es un conjunto de sonidos desagradables desordenados entre sí dando lugar a una obra.

  • La música es el arte que combina todos los sonidos agradables de forma ordenada atendiendo a las leyes del ritmo, armonía y melodía.

  • La música es el conjunto de músicos que reproducen sonidos que juntos suenan bien

Explicación

Pregunta 2 de 30

1

Selecciona los elementos esenciales de la música

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Armonía

  • Psicofonía

  • Ritmo

  • Melodía

  • Fallos musicales

  • Tonalidad y tonos

  • Frecuencia de onda

  • Alternifolia

  • Virginiana

Explicación

Pregunta 3 de 30

1

El ritmo es el conjunto de muchas notas, o no ,en un tiempo determinado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 4 de 30

1

El sistema organizado de la armonía occidental se lleva practicando desde el año aproximado 1550 al 1900, y ha evolucionado a partir de la música melódica medieval.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 5 de 30

1

¿A qué término actual antiguamente llamaban los Griegos "MODOS"?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Escala.

  • Notas.

  • Armonía

Explicación

Pregunta 6 de 30

1

¿Qué filósofos discutían el valor ético y moral de la "harmonía"? Selecciona las respuestas correctas.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Platón

  • Kant

  • Karl Marx

  • Aristóteles

Explicación

Pregunta 7 de 30

1

El tono es la frecuencia que medimos en Hertz, que determina la altura del sonido que escuchamos en un momento determinado

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 30

1

¿Qué es la clave? ¿Cuantas existen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una clave es un garabato que se pone dentro de las cinco rayas que le dan vistosidad al pentagrama y hace que se pueda interpretar las músicas. Existen cuatro claves: del ordenador, del ipad, del iphone y de sol.

  • Una clave es un signo que se escribe al comenzar el pentagrama para determinar el nombre de las notas. Existen tres: clave de Sol en segunda línea, clave de Fa en tercera y cuarta línea y clave de Do en todas las líneas.

  • Una clave es un signo que se escribe al comenzar el pentagrama para determinar el nombre de las notas. Existen tres: clave de Sol en primera línea, clave de Fa en segunda y cuarta línea y clave de Do en todas las líneas.

Explicación

Pregunta 9 de 30

1

¿Fue Mozart el músico que murió joven y compuso la flauta mágica? El primero que formule la pregunta en voz alta con acento Ruso se llevará un punto extra.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 10 de 30

1

¿Es el timbre aquello que no nos permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración ?

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 11 de 30

1

¿Qué es la altura?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La altura es el atributo que nos permite ordenar sonidos en escalas musicales

  • La altura es el atributo que nos permite distorsionar los sonidos en las escalas diatónicas.

Explicación

Pregunta 12 de 30

1

Selecciona las teorías de la altura que existen.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Teoría del lugar

  • Teoría de la oscilación

  • Teoría del tiempo

  • Teoría del espectro

  • Teoría meteorológica

Explicación

Pregunta 13 de 30

1

La altura de los sonidos esencialmente podemos distinguir tres tipos: sonidos simples, sonidos sordos y sonidos complejos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 14 de 30

1

Los sonidos complejos periódicos forman parte de la altura de los sonidos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 15 de 30

1

¿Qué es la duración?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es el tiempo que duran las vibraciones.

  • Es la cantidad de notas que entran en un tiempo

Explicación

Pregunta 16 de 30

1

¿Es la intensidad cuando hablamos de un sonido cuando es fuerte o suave?

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 17 de 30

1

¿Qué es una orquesta y que instrumentos la componen? Selecciona las respuestas correctas

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un conjunto de instrumentistas que interpretan obras musicales siguiendo las indicaciones de un director. Tocan todas las familias de instrumentos.

  • Es un conjunto de instrumentistas que interpretan obras musicales siguiendo las indicaciones de un director o de un solista, los instrumentos que la componen son de cuerda, percusión, viento madera y viento metal. Opcionalmente se ponen: el piano, el clavecín y clavicordio y la guitarra.

  • Es un conjunto de instrumentistas que interpretan obras musicales siguiendo las indicaciones de un director o de un solista, los instrumentos que la componen son de percusión, viento madera y viento metal. Opcionalmente se ponen: las cuerdas

  • Es un conjunto de instrumentistas que interpretan obras musicales siguiendo las indicaciones de un director o de un solista, los instrumentos que la componen son de percusión, viento metal. Opcionalmente se ponen: las cuerdas

Explicación

Pregunta 18 de 30

1

¿Qué figuras musicales existen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Redonda, blanca, roja, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa, garrapatea y semigarrapatea.

  • Completa, redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa, garrapatea y semigarrapatea.

  • Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semidifusa, garrapatea y semigarrapatea.

  • Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea.

Explicación

Pregunta 19 de 30

1

Como adventistas del séptimo día, creemos y predicamos que Jesús pronto vendrá otra vez.
Creemos que el evangelio afecta todos los aspectos de la vida. Por eso sostenemos que, dado el vasto potencial de la música para el bien o para el mal, no podemos ser indiferentes ante ella. Aunque percibimos que los gustos en música varían en gran manera de un individuo a otro, creemos que la Biblia y los escritos de Elena G. de White sugieren principios que pueden moldear nuestras elecciones.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 20 de 30

1

EL MÚSICO DEBE DE TENER:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • -CULTIVO DE VIDA DEVOCIONAL

  • -IR A CONCIERTOS Y BEBER

  • -ENCUENTRO PERSONAL CON CRISTO

  • - CREER QUE ES EL MEJOR

  • -EN CONSECUENCIA TRATA LA MÚSICA COMO UNA ORACIÓN O SERMÓN Y REPRESENTA CORRECTAMENTE LOS PRINCIPIOS (EN MÚSICAS EDITADAS, COMPUESTAS O INTERPRETADAS)

Explicación

Pregunta 21 de 30

1

La alabanza en la congregación debe...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1Debe ser más valorada, porque por medio de ella toda la iglesia participa. El canto no siempre debe ser hecho sólo por algunos. Permítase que toda la congregación participe, tanto como sea posible (Testimonies, t. 9, p. 144). Los momentos de alabanza de la congregación:
    1Involucran la participación de todos en el culto.
    2Armonizan el corazón del hombre con Dios.
    3Ejercen una influencia unificadora del pueblo de Dios en un solo pensamiento. sentimientos personales.
    4Dan oportunidad para expresar las emociones
    5Fortalecen el carácter.
    6Tienen gran valor monetario.
    7Resaltan un buen principio de mayordomía, desarrollando un talento dado por Dios.
    8Dirigen al oyente hacia nuestro yo.

  • 1Debe ser más valorada, porque por medio de ella toda la iglesia participa. El canto no siempre debe ser hecho sólo por algunos. Permítase que toda la congregación participe, tanto como sea posible (Testimonies, t. 9, p. 144). Los momentos de alabanza de la congregación:
    1Involucran la participación de todos en el culto.
    2Armonizan el corazón del hombre con Dios.
    3Ejercen una influencia unificadora del pueblo de Dios en un solo pensamiento. sentimientos personales.
    4Dan oportunidad para expresar las emociones
    5Fortalecen el carácter.
    6Tienen gran valor educativo.
    7Resaltan un buen principio de mayordomía, desarrollando un talento dado por Dios.
    8Dirigen al oyente hacia Cristo.

Explicación

Pregunta 22 de 30

1

La música debe ser valorada y bien trabajada en los hogares cristianos. La instrucción y la formación de un gusto musical saludable debe comenzar temprano en la vida de los niños. Los padres deben conversar, orientar y ser un modelo positivo para sus hijos, escogiendo con sabiduría la música que será usada en casa.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 23 de 30

1

La educación musical Debe considerarse la forma menos eficiente de apoyar a los niños en su entrenamiento musical, a fin de preparar futuros músicos, tendremos que convencerles que servirán a la iglesia mejor como diáconos. Este apoyo podrá ser dado por medio de maestros de música y diáconos de la propia iglesia

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 24 de 30

1

La Administración de la Música en la Iglesia
1 Cada iglesia debe tener su comisión de música debidamente organizada y que mantenga reuniones regulares. La administración del Ministerio de la Música no debe estar en manos de una sola persona.
2 Deben realizarse charlas, sermones, seminarios o festivales de alabanza involucrando a cantantes o grupos y fortaleciendo el compromiso con la iglesia y sus principios musicales.
3 El liderazgo de la iglesia debe animar a sus miembros para desarrollar sus talentos musicales, estableciendo un coro, cuarteto, grupo musical, orquesta o fortaleciendo un talento individual.
4 La iglesia debe, dentro de lo posible, tratar de adquirir algún instrumento musical propio para fortalecer la alabanza y la formación musical.
5 La comisión directiva del Ministerio de la Música debe organizar y preparar música especial y un responsable de la alabanza de la congregación para todos los cultos de la Iglesia.
6 La salida o recepción de grupos musicales o cantantes debe tener una recomendación oficial de la iglesia de la cual es miembro. Esta actitud valora a los buenos músicos y da seguridad a la iglesia.
7 La música no debe ser motivo de discusiones o actitudes radicales. La búsqueda del padrón divino debe ser guiada por el amor y la oración, y no por la imposición.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 25 de 30

1

Selecciona las respuestas correctas de la vida de Bach

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • nace en 1675

  • nace en mil seiscientos ochenta y cinco

  • culmina su carrera musical en el convento de San Miguel de Lüneburg

  • 1718 estrena los 5 conciertos de Brandemburgo

  • estrena obras de su 2ª esposa (A. Magdalena Bach)

  • adapta himnos de Lutero

  • prueba el primer saxofón de la historia

  • muere en 1750 y se acaba el renacimiento

Explicación

Pregunta 26 de 30

1

La función del director de orquesta es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TRANSMITIR LA ESENCIA DE LA MÚSICA
    TENER UNA BUENA TECNICA DE DIRECCIÓN CONOCER AL COMPOSITOR Y EL TRANSFONDO DE LA OBRA
    TENER OIDO
    ASPIRAR A LA MEJORA INDIVIDUAL Y GRUPAL EN CALIDAD MUSICAL Y SOCIAL

  • TRANSMITIR LA ESPECIA DE LA MÚSICA
    TENER UNA MALA TÉCNICA DE DIRECCIÓN CONOCER AL COMPOSITOR Y EL TRANSFONDO DE LA OBRA
    TENER OIDO
    ASPIRAR CON LA ASPIRADORA Y MEJORAR DE FORMA INDIVIDUAL Y GRUPAL EN CALIDAD MUSICAL Y SOCIAL

  • TRANSMITIR:
    200G DE ESENCIA DE MÚSICA
    400G DE BUENA TÉCNICA DIRECCIONAL
    0G DE CONOCIMIENTO DEL COMPOSITOR
    500G DE OIDO
    CANTIDAD SUFICIENTE DE MEJORA INDIVIDUAL Y GRUPAL

Explicación

Pregunta 27 de 30

1

¿Es esta la formula de la frecuencia? g(t)= A*sin(2*π*f*t)

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 28 de 30

1

La frecuencia de onda es el término en música para redefinir si un sonido es feo o no, ya sea grave o agudo. La frecuencia se mide en ciclos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 29 de 30

1

La frecuencia se mide en ciclos por segundo y representa la cantidad de vibraciones que emite un sonido por segundo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 30 de 30

1

¿Has aprendido algo de verdad en esta especialidad?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • SI

  • NO

Explicación