Cati Banda Franco
Test por , creado hace más de 1 año

Grado Medio Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material Test sobre Test Tema 4: La Infección, creado por Cati Banda Franco el 18/11/2021.

548
0
0
Cati Banda Franco
Creado por Cati Banda Franco hace más de 2 años
Cerrar

Test Tema 4: La Infección

Pregunta 1 de 31

1

Indica cuál de las siguientes enfermedades se transmite por frutas y verduras mal lavadas

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La hidatidosis

  • La giardiasis

  • La ascariasis

  • La toxoplasmosis

Explicación

Pregunta 2 de 31

1

Indica en qué caso la fuente de infección coincide con el reservorio.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El sarampión

  • La peste

  • La hepatitis C

  • La hepatitis A

Explicación

Pregunta 3 de 31

1

Indica cuál es el consejo en recintos sanitarios para prevenir contraer una enfermedad.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cambiar de guantes cuando estos estén sucios.

  • El borde libre de las uñas no debe superar los 6 milímetros

  • Usar guantes únicamente cuando el enfermo presente hemorragias.

  • Lavarse las manos al principio y al final de la jornada de trabajo

Explicación

Pregunta 4 de 31

1

Indica cuál de los siguientes factores epidemiológicos es secundario:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El reservorio

  • El huésped susceptible

  • La edad del huésped

  • La fuente de infección

Explicación

Pregunta 5 de 31

1

Indica qué enfermedad vírica se caracteriza por presentar como síntomas la fiebre, tos, conjuntivitis y exantemas.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La varicela.

  • La parotiditis.

  • El sarampión.

  • La rubéola.

Explicación

Pregunta 6 de 31

1

Indica qué tipo de zoonosis se transmite por vectores invertebrados.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Ciclozoonosis

  • Saprozoonosis.

  • Metazoonosis.

  • Zoonosis directas.

Explicación

Pregunta 7 de 31

1

Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legionela NO es correcta:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Corresponde al grupo de Enfermedades por virus.

  • Es una enfermedad bacteriana.

  • Dentro de su sintomatología podemos encontrar: fatiga, fiebre, cefalea.

  • La mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles, hospitales.

Explicación

Pregunta 8 de 31

1

La toxoplasmosis, pertenece a enfermedades causadas por el siguiente agente

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Virus.

  • Parásitos.

  • Hongos.

  • Bacterias.

Explicación

Pregunta 9 de 31

1

La prevención primaria incluye:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Todas forman parte de la prevención primaria.

  • Campañas de vacunación

  • La rehabilitación.

  • Detección de enfermedades en estadios precoces

Explicación

Pregunta 10 de 31

1

Señala que enfermedad NO corresponde al grupo de enfermedades víricas:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Rubéola.

  • Sarampión.

  • Salmonella.

  • Hepatitis A

Explicación

Pregunta 11 de 31

1

En el periodo de incubación:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Es el último periodo por el que pasa el ser humano como fuente de infección.

  • El infectado libera microorganismos de forma temporal o permanente, continua o intermitente.

  • En esta fase el sujeto no es infectivo.

  • Es el momento entre la exposición al agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad.

Explicación

Pregunta 12 de 31

1

Portador convaleciente es aquel que:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Elimina microorganismos, pero ya está clínicamente curado.

  • Libera microorganismos, pero no padece aún la enfermedad.

  • Elimina microorganismos, pero nunca ha padecido la enfermedad al no ser susceptible a ella.

  • Todas son incorrectas

Explicación

Pregunta 13 de 31

1

A qué tipo de prevención se refiere cuando se aplican medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Prevención terciaria

  • Prevención secundaria.

  • Prevención primaria.

  • Prevención cuaternaria.

Explicación

Pregunta 14 de 31

1

En el mecanismo de transmisión directa:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Solo los niños pequeños pueden infectarse a través de una transmisión directa.

  • Estos vehículos se encuentran en el agua, alimentos, suelo, animales…

  • Es a través del contacto físico y/o aire (cercanía física).

  • Se necesita un vehículo para propagarse.

Explicación

Pregunta 15 de 31

1

Señala la afirmación incorrecta, sobre el huésped susceptible:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La temperatura y la humedad, especialmente, determinan la supervivencia y el cicle vital de los agentes infecciosos del medio externo.

  • Son factores que hacen el huésped más susceptible: Edad, genética, Estado de general de salud, sustancias inmunodepresoras, entre otras.

  • El alcohol y el tabaco no influyen como factor que hace susceptible al huésped.

  • Dentro de las vías de entrada, podemos encontrar (piel, placenta, aparato digestivo, sangre, vías urinarias…entre otras.

Explicación

Pregunta 16 de 31

1

Indica la definición del período de incubación en el ser humano:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El infectado libera microorganismos, de forma temporal o permanente, continua o intermitente.

  • El huésped presenta los signos y síntomas de la enfermedad.

  • Período entre la exposición y el inicio de la transmisibilidad

  • Período entre la exposición al agente infeccioso y la aparición del primer síntoma..

Explicación

Pregunta 17 de 31

1

Indica cuál de los siguientes nombres corresponden a la definición de: persona, animal, objeto o sustancia a partir de la cual el agente etiológico se transmite al huésped

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El ecosistema

  • El nicho ecológico

  • La fuente de infección

  • El reservorio

Explicación

Pregunta 18 de 31

1

Indica cuál de las siguientes vías de entrada permite la entrada del agente que produce neumococos

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La mucosa del ojo.

  • La piel.

  • El aparato digestivo.

  • Las vías respiratorias

Explicación

Pregunta 19 de 31

1

En la _________ , el agente etiológico se transmite mediante vectores invertebrados.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Ciclozoonosis.

  • Metazoonosis

  • Zoonosis directas

  • Saprozoonosis.

Explicación

Pregunta 20 de 31

1

Indica cuál de las siguientes fuentes de infección hospitalaria es la más común.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Los virus.

  • Los parásitos.

  • Las bacterias.

  • Los hongos

Explicación

Pregunta 21 de 31

1

Lucía una niña de 4 años. Vive en un pueblo con mucho frío y humedad. Se ha levantado con síntomas de escalofríos, fiebre, tos y dolor de huesos. Se le ha diagnosticado gripe:
¿Cuál es la vía de entrada del agente etiológico?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La mucosa del ojo.

  • La piel.

  • El aparato digestivo.

  • Las vías respiratorias

Explicación

Pregunta 22 de 31

1

Lucía una niña de 4 años. Vive en un pueblo con mucho frío y humedad. Se ha levantado con síntomas de escalofríos, fiebre, tos y dolor de huesos. Se le ha diagnosticado gripe:
¿Qué variable más probable hizo que Pablo fuera más susceptible a padecer gripe?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Estado de salud

  • Edad

  • Medio ambiente

  • Sustancias inmunosupresoras

Explicación

Pregunta 23 de 31

1

Indica qué portador es aquel que elimina microorganismos, pero nunca ha padecido la enfermedad.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Portador precoz.

  • Portador incubacionario

  • Portador convaleciente.

  • Portador sano.

Explicación

Pregunta 24 de 31

1

Indica cuál de los siguientes mecanismos de transmisión corresponde a un mecanismo indirecto:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Mordeduras o arañazos

  • Vía sexual.

  • Aire

  • Animales

Explicación

Pregunta 25 de 31

1

Persona que libera microorganismos pero no padece aún la enfermedad

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Portador precoz

  • Periodo de incubación

  • Periodo de latencia

  • Portador convaleciente

Explicación

Pregunta 26 de 31

1

El periodo de incubación:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Tiempo que va desde la exposición al agente infeccioso hasta la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad.

  • Persona que libera microorganismos pero no padece aún la enfermedad

  • Tiempo que va desde la exposición hasta el inicio de la transmisibilidad.

  • Persona que libera microorganismos pero está clínicamente curado

Explicación

Pregunta 27 de 31

1

Periodo de liberación de microorganismos

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Periodo de tansmisibilidad

  • Portador convaleciente

  • Periodo de latencia

  • Portador precoz

Explicación

Pregunta 28 de 31

1

El tiempo transcurrido entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer síntoma o signo es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El periodo de manifestaciones clínicas

  • El periodo de incubación

  • El periodo de latencia

  • El periodo de transmisibilidad

Explicación

Pregunta 29 de 31

1

La transmisión de una enfermedad a través del aire es una transmisión:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Mixta

  • Indirecta

  • Directa

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 30 de 31

1

¿Cuál de las siguientes es una enfermedad fúngica?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Aspergilosis

  • Hepatitis B

  • Toxoplasmosis

  • Salmonelosis

Explicación

Pregunta 31 de 31

1

La peste se transmite de las ratas a las personas a través de las pulgas. Por tanto, es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Una ciclozoonosis

  • Una metazoonosis

  • Una saprozoonosis

  • Una zoonosis directa

Explicación