Cati Banda Franco
Test por , creado hace más de 1 año

Grado Medio Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material Test sobre Test Tema 7: Limpieza del Material Sanitario, creado por Cati Banda Franco el 18/11/2021.

440
0
0
Cati Banda Franco
Creado por Cati Banda Franco hace más de 2 años
Cerrar

Test Tema 7: Limpieza del Material Sanitario

Pregunta 1 de 12

1

Tienes un material óptico con restos de materia orgánica. Te mandan limpiar el material mediante limpieza manual. ¿Qué producto químico utilizarías?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Surfactante

  • Enzimas

  • Biocidas

  • Antioxidante

Explicación

Pregunta 2 de 12

1

Tienes un material óptico con restos de materia orgánica. Te mandan limpiar el material mediante limpieza manual. ¿Qué herramienta de limpieza utilizarías?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Pistola a presión

  • Pulverizador

  • Cepillo

  • Esponjas

Explicación

Pregunta 3 de 12

1

Los métodos de limpieza los podemos diferenciar en:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Limpieza con Bowie-Dick.

  • Limpieza manual, limpieza por ultrasonidos, lavado automático

  • Limpieza manual, autoclave de vapor.

  • Limpieza manual, con Hornos y estufas de calor seco

Explicación

Pregunta 4 de 12

1

¿Qué microorganismos destruyen un desinfectante de alto nivel?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Elimina únicamente bacterias, hongos, y virus.

  • Elimina todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas.

  • Elimina todos los microorganismos y todas las esporas bacterianas

  • Solamente elimina parásitos.

Explicación

Pregunta 5 de 12

1

En cuanto a la limpieza por ultrasonido, indica cuál de los siguientes enunciados es incorrecto:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Se debe de comprobar que no haya gases en la cubeta.

  • Una vez retiramos el instrumental del ultrasonido, el instrumental debe de enjuagarse para retirar el detergente.

  • Se debe de sobrecargar la bandeja, como más instrumental mejor, para reducir los ciclos de limpieza.

  • El tratamiento ultrasónico es muy útil para instrumentos de acero inoxidable

Explicación

Pregunta 6 de 12

1

En relación con la limpieza de los motores, indica que NO deberemos hacer durante una intervención quirúrgica:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Durante la intervención quirúrgica, limpiaremos los restos de sangre con una compresa humedecida con agua destilada.

  • En cuanto termine la intervención quirúrgica, desmontaremos todas las piezas, lavaremos con detergente, enjuagaremos con abundante agua y secaremos con aire comprimido.

  • Después de la intervención quirúrgica, lubricaremos el motor y sus piezas de mano, de acuerdo con las indicaciones del fabricante

  • Revisaremos los motores y piezas de mano y los sumergiremos en el detergente alcalino de la cubeta de ultrasonidos.

Explicación

Pregunta 7 de 12

1

¿Qué aspectos tendremos en cuenta para la verificación de la limpieza del material?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Todas son ciertas.

  • Composición del agua agresiva o con iones extraños, no respetar las instrucciones de dosificación de los detergentes, mala calidad de vapor

  • Retirar los instrumentos dañados u oxidados, verificar dientes del instrumental que engranen bien, chequear que los cierres y uniones de los instrumentos articulados funcionen correctamente.

  • Comprobar que no hay restos de productos de limpieza o desinfección, lavado manual o automático insuficiente, superficies defectuosas o dañadas de los instrumentos.

Explicación

Pregunta 8 de 12

1

Debemos de limpiar las ópticas de los aparatos especiales de instrumental. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Todas son correctas.

  • Se deben de lavar separadas al resto de instrumental

  • El lavado será manual, nunca en máquina ni ultrasónica.

  • No cepillar ni pasar ningún abrasivo por la parte de la lente, ya que se pueden rayar.

Explicación

Pregunta 9 de 12

1

¿Cuál orden correcto del protocolo de limpieza manual?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Protegernos, preparar la solución detergente, introducir el instrumental y secar.

  • Protegernos, introducir el instrumental, preparar la solución detergente, cepillar y secar.

  • Protegernos, preparar la solución con detergente, introducir el instrumental, cepillar bajo el agua, aclarar instrumental y secar.

  • Preparar la solución detergente, introducir el instrumental, cepillar, aclarar y secar

Explicación

Pregunta 10 de 12

1

Para la limpieza con ultrasonidos, no es cierto que:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Hay que aclarar previamente el material

  • Se debe situar al fondo el material más ligero

  • Se debe comprobar que no hay gases en la cubeta

  • Hay que separar los instrumentos de materiales diferentes

Explicación

Pregunta 11 de 12

1

Para comprobar el buen funcionamiento de la lava- dora ultrasónica se pueden usar:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Los test biológicos de esporas

  • Los indicadores físicos como la presión

  • El test del portaobjetos

  • Cualquiera de los anteriores

Explicación

Pregunta 12 de 12

1

Para su limpieza y esterilización, los instrumentos con bisagra deben disponerse siempre cerrados.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación