Len Sanz
Test por , creado hace más de 1 año

Grado Medio (UD 4) Apoyo Psicologico ILERNA Test sobre Apoyo Psicologico UD 4 Tema 5, creado por Len Sanz el 23/11/2021.

875
0
0
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace más de 2 años
Cerrar

Apoyo Psicologico UD 4 Tema 5

Pregunta 1 de 17

1

20.¿Cuál de las siguientes NO es una característica de un equipo de trabajo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Favorece tanto en el desarrollo profesional como personal

  • B. Propicia un clima de trabajo estimulante y positivo

  • C. El resultado es fruto del trabajo individual

  • D. Existe una meta común y consensuada

Explicación

Pregunta 2 de 17

1

La principal diferencia entre un grupo y un equipo de trabajo es que los miembros del grupo no tienen un objetivo común, mientras que los miembros del equipo sí que lo tienen.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 17

1

¿Qué competencia central hace referencia a la capacidad de asignar tiempo y recursos a cada trabajo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Comunicación

  • b) Interés tecnológico

  • c) Creatividad

  • d) Planificación y organización

Explicación

Pregunta 4 de 17

1

16. ¿Cuál de las siguientes competencias NO es propia de un auxiliar de enfermería?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Aplicar técnicas de apoyo psicológico y educación sanitaria

  • Actuar en condiciones de emergencia aplicando los medios de seguridad establecidos.

  • Conocer el instrumental y el material utilizado en las distintas consultas

  • Establecer un diagnostico teniendo en cuenta los síntomas que presentan los pacientes

Explicación

Pregunta 5 de 17

1

¿Cuál de los siguientes es un derecho de los pacientes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Consultar con expertos

  • Colaborar en su recuperación

  • Estar informado sobre la enfermedad

  • Culpabilizarlo

Explicación

Pregunta 6 de 17

1

14. ¿Cuál de los siguientes derechos es propio del paciente enfermo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Estar informado sobre la enfermedad, los posibles tratamientos y efectos secundarios

  • B. Exención de culpa

  • C. Exención de obligaciones

  • D. Todas las opciones son derechos

Explicación

Pregunta 7 de 17

1

13.¿Cuál de los siguientes es un deber del paciente enfermo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Consultar con sus amigos

  • B. Cumplir con todas sus obligaciones

  • C. Consultar con expertos

  • D. Consultar con sus familiares

Explicación

Pregunta 8 de 17

1

¿Cuáles son los principales derechos del paciente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Exención de culpa

  • b) Estar informado de la enfermedad

  • c) Exención de obligaciones

  • d) Todas las opciones son correctas

Explicación

Pregunta 9 de 17

1

17. Cuando el paciente participa en su recuperación, interviniendo en el proceso de enfermedad, diagnóstico, cuidados y tratamiento se trata de un afrontamiento:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Adaptativo

  • B. Ninguna de las opciones es correcta

  • C. No adaptativo

  • D. Anticipativo

Explicación

Pregunta 10 de 17

1

17. ¿Cuál de las siguientes circunstancias NO favorece el afrontamiento adaptativo de la enfermedad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. El apoyo social

  • B. Ser introvertido

  • C. Una buena situación laboral

  • D. Vivencias positivas anteriores

Explicación

Pregunta 11 de 17

1

8-Con frecuencia aparece depresión en pacientes que en su afrontamiento de la enfermedad:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Disminuyen las actividades o se vuelven inactivos, dicho de otro modo, se encuentran en retraimiento respecto a afrontarla


  • b) Rechazan el rol de enfermo

  • c) Se integran, pero se vuelven dependientes y se deprimen

  • d) En ninguno de los anteriores

Explicación

Pregunta 12 de 17

1

6- Busca evitar responsabilidades y espera obtener beneficios del rol del enfermo, hablamos del:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Paciente Pasivo-dependiente

  • b) Paciente Quejoso-agresivo

  • c) Evacuador

  • d) Paciente pasivo-agresivo

Explicación

Pregunta 13 de 17

1

16- Si el paciente manifiesta que no quiere ver al médico y se niega a ir:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El profesional tendrá que negar la enfermedad, y /o, quitar importancia a
    la situación

  • b) El profesional tendrá que dar falsas esperanzas

  • c) Es porque tiene miedo a padecer algo incurable

  • d) Las opciones a y b son correctas

Explicación

Pregunta 14 de 17

1

5. ¿Cuál de los siguientes es un efecto psicológico de la enfermedad en el/la paciente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. Regresión infantil

  • B. Todas las opciones son correctas

  • C. Soledad

  • D. Malestar

Explicación

Pregunta 15 de 17

1

5- El enfermo que se vuelve más dependiente sufre:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Una fase de desesperación

  • b) Una fase de regresión infantil

  • c) Una fase de egocentrismo

  • d) Las opciones b y c son correctas

Explicación

Pregunta 16 de 17

1

¿Cómo podemos afrontar una cirugía reduciendo los factores que generan ansiedad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estimular pensamientos negativos

  • Practicar técnicas de estimulación

  • Realizar ejercicios matemáticos

  • Ser informado de todo el procedimiento quirúrgico

Explicación

Pregunta 17 de 17

1

35. ¿Cuál de las siguientes es una circunstancia estresante propia de un paciente intervenido quirúrgicamente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A. La duración del preoperatorio

  • B. Si se tienen antecedentes familiares que recuerden la situación actual

  • C. Todas las opciones son correctas

  • D. La magnitud de los hechos que llevan a la intervención

Explicación