Juan Mosquera
Test por , creado hace más de 1 año

varias Deseño de construcións metálicas Test sobre test bombero 1121 ( 201 a 250 ), creado por Juan Mosquera el 16/09/2015.

49
10
0
Juan Mosquera
Creado por Juan Mosquera hace más de 8 años
Cerrar

test bombero 1121 ( 201 a 250 )

Pregunta 1 de 50

1

Una vez tratado adecuadamente, el gas natural se transporta mediante tuberías a presión o bien se licua para su transporte en buques metaneros o en camiones cisternas a unos...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 160 °C bajo cero.

  • 100 °C bajo cero.

  • 60 °C bajo cero.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 2 de 50

1

La solución espumante es..

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Agua con agentes humectantes.

  • Agua con agente espesante.

  • Una espuma de la clase A.

  • Una espuma de la clase B.

Explicación

Pregunta 3 de 50

1

¿Qué nombre recibe la parte del rociador construido de latón, elemento sobre el que choca la descarga en chorro del agua y la disgrega en gotas que se distribuyen en una forma determinada?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Obturador de salida de agua.

  • Dispositivo de disparo.

  • Deflector.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 4 de 50

1

¿Dónde se inicia la línea repartidora, que llega hasta unirse con la centralización de contadores?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • En el cuadro de distribución de dispositivos de mando y protección.

  • En la centralización de contadores.

  • En la caja general de protección.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 5 de 50

1

En los hidrocarburos y en otros productos (gases y líquidos combustibles) la temperatura de autoignición en atmósferas de oxigeno comparadas con las de aire...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Tienden a ser inferiores pero las diferencias no son muy grandes.

  • La diferencia de temperaturas es muy apreciable.

  • La diferencia de temperaturas es muy alta.

  • Tienden a ser un 50 % menor.

Explicación

Pregunta 6 de 50

1

Debido a las complicaciones potenciales, las quemaduras en la cara, cuello, periné, manos y pies se consideran...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Más complicadas estéticamente pero menos graves que las de otras partes del cuerpo.

  • Menos graves que las de otras partes del cuerpo.

  • Más graves que las de otras partes del cuerpo.

  • Más probables que en otra parte del cuerpo.

Explicación

Pregunta 7 de 50

1

El triángulo del fuego se aceptó durante mucho tiempo. Sin embargo, se comenzaron a observar algunos fenómenos que no podían explicarse total-mente hasta que se descubrió un nuevo factor ¿Cuál?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La acción catalítica negativa.

  • La reacción en cadena.

  • El potencial calorífico.

  • La radiación térmica.

Explicación

Pregunta 8 de 50

1

Para los contenedores cisterna o los contenedores para mercancías a granel , con el fin de seguir siendo visibles cuando éste sea descargado del vehículo, los números ONU deberán...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Figurar sobre el propio contenedor.

  • Ir sobre el chasis del vehículo.

  • Poderse quitar con facilidad.

  • Ir repetidos.

Explicación

Pregunta 9 de 50

1

¿Qué combinación de números del código de peligro del panel naranja identifican una materia corrosiva sólida, que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 856.

  • 85

  • 842.

  • 84.

Explicación

Pregunta 10 de 50

1

Una vez iniciado un incendio forestal, el viento juega un papel fundamental en...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Su velocidad de propagación.

  • Su forma de expansión.

  • A y b son correctas.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 11 de 50

1

Un indicador del origen del incendio forestal lo encontraríamos si el fuego pasa sobre un tronco ya que éste protege la vegetación que queda...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Longitudinalmente

  • Debajo del tronco.

  • A barlovento.

  • A sotavento.

Explicación

Pregunta 12 de 50

1

El monóxido de carbono tiene un peso...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Más alto que el del aire.

  • Muy similar al del aire.

  • Más bajo que el aire.

  • Distinto al del aire.

Explicación

Pregunta 13 de 50

1

Los espumógenos de clase B tienen ventajas tales como...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Que son aplicables a grandes extensiones y en exteriores

  • Que impiden la reignición del combustible (sellado).

  • Que se eliminan fácilmente y no son tóxicos.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 14 de 50

1

La Ictericia lectospirósica o mal de Weils está causada por...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Una bacteria presente en la orina de las ratas.

  • Una bacteria presente en zonas inundadas.

  • Un virus presente en la orina de las ratas.

  • Un virus presente en zonas inundadas.

Explicación

Pregunta 15 de 50

1

Las materias y objetos que, por reacción con el agua, desprenden gases inflamables que pueden formar mezclas explosivas con el aire, así como los objetos que contienen materias de esta clase, se encuentran incluidas en la clase...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 4.1.

  • 4.2.

  • 4.3.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 16 de 50

1

La etiqueta de peligro N° 2 tiene un fondo de color...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Naranja.

  • Verde.

  • Azul.

  • Amarillo.

Explicación

Pregunta 17 de 50

1

Cuando las dos primeras cifras del panel naranja sean las mismas, ello indica...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Una intensificación del peligro principal.

  • Un peligro de la suma de setas cifras.

  • Una multiplicación de la peligrosidad.

  • Una suma del peligro.

Explicación

Pregunta 18 de 50

1

¿Cuándo ejerce el agua su máximo poder refrigerante, además de producir los menores daños?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuando se aplica a la máxima distancia posible.

  • Cuando se aplica a más de 30 bares de presión.

  • Cuando se pulveriza en finas gotas.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 19 de 50

1

Cuando la combinación de cifras del panel naranja sea 42 indica...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Un sólido que al contacto con el agua emite gases y provoca explosiones.

  • Un sólido que, al contacto con el agua, puede emitir gases.

  • Un sólido que emite gases.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 20 de 50

1

¿Los extintores de presión adosada deben ir provistos de válvula de segudad?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Sí, al igual que los de presión por reacción química.

  • Sí, al igual que los de presión propia permanente.

  • Sí, al igual que los de presión incorporada.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 21 de 50

1

Según el CTE los ascensores de emergencia, en la planta de acceso al edificio dispondrán de un pulsador, la activación de este debe provocar...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El envío del ascensor a la planta de acceso y permitir su maniobra desde la cabina.

  • Permitir su maniobra exclusivamente desde la cabina.

  • El envío del ascensor a la planta de acceso.

  • Las respuestas b y c son correctas.

Explicación

Pregunta 22 de 50

1

¿Por qué motivo el acero normal no se usa en los depósitos y tuberías en contacto con el GNL?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Porque se torna quebradizo al someterlo a tan bajas temperaturas.

  • Por su posibilidad de Bleve en caso de incendio

  • Por su poca estabilidad a temperaturas elevadas

  • Por su excesivo coste y encareciendo del gas.

Explicación

Pregunta 23 de 50

1

Los vehículos de recogida de líquidos inflamables y/o corrosivos son clasificados como...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Vehículos de salvamentos.

  • Vehículos normalizados.

  • Vehículos especiales.

  • Vehículos auxiliares.

Explicación

Pregunta 24 de 50

1

Según su clasificación basada en su profundidad, que quemaduras son las más superficiales...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las de primer grado.

  • Las de segundo grado.

  • Las de tercer grado.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 25 de 50

1

Si hay alguna víctima como consecuencia una instalación de alta tensión, las personas que se encuentran en la zona peligrosa deben...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Efectuar los primeros auxilios cuando la víctima se haya separado de la tensión o esta este desconectada.

  • Permanecer inmóviles o salir de la zona a pequeños pasos.

  • No tocar la línea a tierra.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 26 de 50

1

¿Algunas reducciones pueden ser a su vez adaptadores?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Sí, si en ellas además del diámetro cambia también el tipo de los semi-racores.

  • No, ya que esto no es práctico.

  • No, es algo imposible.

  • Sí, es muy común.

Explicación

Pregunta 27 de 50

1

La ecuación de la continuidad nos indica que el caudal que circula por la tubería sin derivaciones es...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Distinto y con distintas velocidades en cada tramo de esta.

  • El mismo pero con distintas velocidades.

  • Distinto en cada tramo de esta.

  • El mismo en toda su longitud.

Explicación

Pregunta 28 de 50

1

Cada columna seca llevará su propia toma de alimentación y ésta estara provista de conexión siamesa con llaves incorporadas y racores tipo..

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • UNE 23400-80, de 70 mm de diámetro y con tapas sujetas con cadenas

  • UNE 23-400-80, de 70 mm de diámetro y con tapas.

  • UNE 23-400, de 70 mm de diámetro y con tapas.

  • UNE 23-400.

Explicación

Pregunta 29 de 50

1

Las bocas de incendio equipadas deberán situarse sobre un soporte rígido, de forma que el centro quede como máximo a una altura de...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 1,5 m con relación al suelo, o más altura si se trata de una BIE de 25 mm, siempre que la boquilla y la válvula de apertura estén a 1,5 m.

  • 1,5 m con relación al suelo, o más altura siempre que la boquilla y la válvula de apertura estén a 1,5 m.

  • 1,5 m con relación al suelo.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 30 de 50

1

En cuanto a las normas de actuación el esquema básico comprende tres fases ¿Cuáles son?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Alarma, aproximación, toma de contacto, información e intervención.

  • Alarma, aproximación y toma de contacto.

  • Alarma, toma de contacto e información.

  • Alarma, aproximación e información.

Explicación

Pregunta 31 de 50

1

Los desplomes de piso que ante la ubicación de muebles y equipos provocan derrumbes en forma de V, el éxito en el rescate es...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Muy grande.

  • Aceptable.

  • Grande.

  • Medio.

Explicación

Pregunta 32 de 50

1

La sustancia extintora que contiene un extintor ha de ser...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Adecuada y aproximada al fuego previsible.

  • Adecuada y apropiada al fuego previsible.

  • Universal y si esto no es posible, la más amplia.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 33 de 50

1

Las llamas, el calor, los humos y los gases inciden de forma importante no sólo en el propio proceso del incendio sino especialmente en...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El lugar donde se desarrolla este y en sus anexos.

  • La estructura donde se desarrolla este.

  • La seguridad humana.

  • La extinción.

Explicación

Pregunta 34 de 50

1

Los equipos con filtro pueden usarse únicamente en atmósferas con concentraciones de contaminantes inferiores...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Al TLV permitido.

  • Al 17%.

  • A y b son correctas.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 35 de 50

1

La lanza de espuma de baja expansión con proporcionador previo de 200 litros por minuto se utiliza generalmente con manguera de...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 25 mm.

  • 45 mm.

  • 70 mm.

  • 100 mm.

Explicación

Pregunta 36 de 50

1

En caso de quemas de matorral o pasto será preciso antes un cortafuegos perimetral, pero además debe haber personas suficiente provisto de extintores o reservas de agua en cantidad no inferior a 50 litros por persona que cuidará de...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Controlar el fuego de manera que no se propague fuera de la zona a quemar.

  • Controlar el fuego de manera que no levante llamas de mas de 0,50m

  • Controlar el fuego.

  • A y b son correctas.

Explicación

Pregunta 37 de 50

1

Respecto de las instrucciones básicas de manejo de extintores debemos tener en cuenta que en interiores debe atacarse al fuego...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Entrando en el recinto y cerrándolo para que no haya aporte de aire

  • En el sentido del tiro existente.

  • A y b son correctas.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 38 de 50

1

¿Por qué motivo a ciertos equipos de protección respiratoria se les llama de circuito abierto?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Porque expulsan al ambiente el aire inhalado procedente de la respi-ración.

  • Porque las válvulas y demás elementos están expuestos a la atnios fera.

  • Porque el aire inhalado de la botella es recogido de la atmósfera. Todas son correctas.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 39 de 50

1

Para atacar un fuego con un extintor de bomba manual se coloca en el suelo, apretando con el pie un saliente dispuesto al efecto y...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Con la mano contraria a la que acciona la manilla se dirige el chorro de agua.

  • Con una mano se acciona la manilla de la bomba hacia arriba y abajo.

  • Para variar la posición del extintor es preciso dejar de bombear.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 40 de 50

1

¿Qué shock se produce por una reducción brutal del volumen vascular, en un tiempo relativamente corto, y puede ser producido por hemorragias, plasmorragias, pérdida de líquidos y por falta de aporte de líquidos en niños?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Un shock hipovolémico.

  • Un shock cardiogénico.

  • Un shock neurógeno.

  • Un shock séptico.

Explicación

Pregunta 41 de 50

1

La presión interna de un extintor puede obtenerse...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • De una sola manera, presurizándolo.

  • De cuatro formas distintas.

  • De tres formas distintas.

  • De dos formas distintas.

Explicación

Pregunta 42 de 50

1

¿Qué gases se obtienen a partir de carbones magros (antracita, coque, etc.)?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Los licuados del petróleo.

  • Los manufacturados.

  • Los naturales.

  • Todas son correctas.

Explicación

Pregunta 43 de 50

1

De las siguientes materias comunes ¿cuales en caso de incendio producen en su descomposición amoniaco.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La lana y los plásticos.

  • La madera y la goma.

  • A y b son correctas.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 44 de 50

1

En la realización del masaje cardíaco externo los brazos del reanimador deben estar...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Semi flexionados y perpendiculares al pecho del herido.

  • Flexionados y perpendiculares al pecho del herido.

  • Rectos y perpendiculares al pecho del herido.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 45 de 50

1

Según ADR la clase 1 consta de 6 divisiones, estando los objetos extremada-mente poco sensibles que no supongan riesgo de explosión en masa, dichos objetos no contendrán más que materias detonantes extremadamente poco sensibles y que presenten una probabilidad despreciable de cebado o de propagación accidental en la división...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • 1.3.

  • 1.4.

  • 1.5.

  • 1.6.

Explicación

Pregunta 46 de 50

1

Si en una intervención comprobamos que una persona no respira intervendremos administrando...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Soporte ventilatorio con oxígeno.

  • Oxígeno a alto flujo.

  • Oxígeno.

  • Cualquiera sería válida.

Explicación

Pregunta 47 de 50

1

Para pasar de grados centígrados a Kelvin se utiliza la fórmula...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • °C = 5/9 . (°F - 32).

  • °C = 9/5 . (°F - 32).

  • °C = K - 270,15.

  • °C = K - 273,15.

Explicación

Pregunta 48 de 50

1

¿Desde cuándo es obligatorio el uso en todo el Estado de un único tipo de racor?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Desde el RD 824/1982, de 26 de marzo, publicado en el BOE en mayo de 1962.

  • Desde el RD 824/1982, de 26 de marzo, publicado en el BOE en mayo de 1972.

  • Desde el RD 824/1982, de 26 de marzo, publicado en el BOE en mayo de 1982.

  • Desde el RD 824/1982, de 26 de marzo, publicado en el BOE en mayo de 1992.

Explicación

Pregunta 49 de 50

1

La intensidad de precipitación es un parámetro que mide la cantidad de precipitación que se registra en un intervalo de tiempo dado. Esto permite clasificar el tipo de precipitación en...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Débiles, moderadas, fuertes, muy fuertes y torrenciales.

  • Llovizna, lluvia y chubasco.

  • A y b son correctas.

  • Ninguna es correcta.

Explicación

Pregunta 50 de 50

1

¿Qué combinación de números del código de peligro del panel naranja identifican una materia sólida, que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases tóxicos?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • X462.

  • X482.

  • 482.

  • 48

Explicación