Juan Antonio
Test por , creado hace más de 1 año

TEST Test sobre Simulacro Porteros 9-6-2022. CE+LEY 7/85+REGLAMENTO CÓRDOBA+TREBEP, creado por Juan Antonio el 08/02/2022.

14
0
0
Juan Antonio
Creado por Juan Antonio hace más de 2 años
Cerrar

Simulacro Porteros 9-6-2022. CE+LEY 7/85+REGLAMENTO CÓRDOBA+TREBEP

Pregunta 1 de 86

1

Según el artículo 1.1. de E.A., Andalucía, como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que reconoce la Constitución, se constituye en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comunidad Autónoma en el marco de la unidad de la nación española y conforme al artículo 2 de la Constitución.

  • Región en el marco de la unidad de la nación española y conforme al artículo 2 de la Constitución.

  • Comunidad Autónoma en el marco de la unidad de la nación española y conforme a las competencias del artículo 148 de la Constitución.

  • Región en el marco de la unidad de la nación española y conforme a las competencias del artículo 148 de la Constitución.

Explicación

Pregunta 2 de 86

1

Según el artículo 2.1. de la LRBRL, para la efectividad de la autonomía garantizada constitucionalmente a las entidades locales, la legislación del Estado y la de las Comunidades Autónomas, reguladora de los distintos sectores de acción pública, según la distribución constitucional de competencias, deberá asegurar a los Municipios, las Provincias y las Islas su derecho a intervenir en cuantos asuntos afecten directamente al círculo de sus intereses, atribuyéndoles las competencias que proceda en atención a las características de la actividad pública de que se trate y a la capacidad de gestión de la Entidad Local, de conformidad con los principios de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

  • descentralización, proximidad, jerarquía, eficacia y eficiencia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

  • descentralización, eficacia y eficiencia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

  • descentralización, proximidad y eficacia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Explicación

Pregunta 3 de 86

1

La parte orgánica de la Constitución Española abarca:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los Títulos II a X de la C.E.

  • Los Títulos III a X de la C.E.

  • Los Títulos IV a VI de la C.E.

  • Los Título Preliminar y Título I de la C.E.

Explicación

Pregunta 4 de 86

1

El titular de la Secretaria General del Pleno del Ayto. de Córdoba tiene carácter de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • órgano directivo, correspondiendo su nombramiento a la Junta de Gobierno Local en los términos previstos en la vigente legislación local

  • órgano coordinador, correspondiendo su nombramiento al Alcalde en los términos previstos en la vigente legislación local

  • órgano directivo, correspondiendo su nombramiento al Pleno en los términos previstos en la vigente legislación local

  • órgano directivo, correspondiendo su nombramiento al Alcalde en los términos previstos en la vigente legislación local

Explicación

Pregunta 5 de 86

1

Según la LRBRL, ¿ qué debe determinar las competencias, en todo caso, que deban corresponder a los entes locales en las materias que regulen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las Leyes básicas del Estado previstas constitucionalmente.

  • Las Leyes básicas del Estado.

  • Las Leyes básicas del Estado previstas constitucionalmente y las leyes de desarrollo de las Comunidades Autónomas.

  • Esta cuestión no viene regulada en la LRBRL

Explicación

Pregunta 6 de 86

1

Según el artículo 1.4. del E.A., la Unión Europea es ámbito de referencia de la Comunidad Autónoma, que asume sus:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • valores y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por el respeto de los derechos de los ciudadanos europeos.

  • principios y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por el respeto de los derechos de los ciudadanos europeos.

  • valores y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por el respeto de los derechos humanos.

  • principios y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por el respeto de los derechos humanos.

Explicación

Pregunta 7 de 86

1

¿Qué competencias corresponden, en todo caso, a las áreas metropolitanas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La presunción de legitimidad y la ejecutividad de sus actos.

  • Las prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública para los créditos de la misma, sin perjuicio de las que correspondan a las Haciendas del Estado y de las comunidades autónomas ; así como la inembargabilidad de sus bienes y derechos en los términos previstos en las leyes.

  • La potestad de programación o planificación.

  • Todas son competencias de las áreas metropolitanas

  • Ninguna es una competencia de las áreas metropolitanas salvo que leyes de las comunidades autónomas concreten cuáles de aquellas potestades serán de aplicación

Explicación

Pregunta 8 de 86

1

El TREBEP refleja una serie de fundamentos de actuación. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales.

  • Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.

  • Sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

  • Coordinación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público.

Explicación

Pregunta 9 de 86

1

Según el artículo 5 de la LRBRL, la Entidad Local, para el cumplimiento de sus fines y en el ámbito de sus respectivas competencias, las Entidades locales, de acuerdo con la Constitución y las leyes, tendrán plena capacidad jurídica para:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes.

  • celebrar convenios

  • establecer y explotar obras o servicios públicos

  • interponer los recursos establecidos en la ley.

Explicación

Pregunta 10 de 86

1

Según el artículo 6.1. de la LRBRL, las entidades locales sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 11 de 86

1

Podemos decir del Título Preliminar de la C.E. que:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es donde se enumera los Poderes del Estado

  • En él se contienen los principios fundamentales que sirven de base a toda la C.E.

  • En él se recogen los derechos fundamentales de los españoles

  • Todas las respuestas son correctas

Explicación

Pregunta 12 de 86

1

¿Puede el Consejo de Gobierno andaluz celebrar sesiones fuera de la ciudad de Sevilla?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Si, de acuerdo con lo que establezcan, respectivamente, el Reglamento del Parlamento y la ley.

  • Si, de acuerdo con lo que establezca el Reglamento del Parlamento.

  • Si, de acuerdo con lo que establezca la ley.

  • No, este órgano tiene la sede en la ciudad de Sevilla.

Explicación

Pregunta 13 de 86

1

El artículo 10.3. de la LRBRL, establece que, en especial, la coordinación de las Entidades Locales tendrá por objeto asegurar:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el cumplimiento de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

  • el cumplimiento de la Constitución y el ordenamiento jurídico vigente.

  • este artículo no regula tal extremo, sino el el artículo 11.2. de la LRBRL.

  • ninguna de las respuestas es correcta.

Explicación

Pregunta 14 de 86

1

Según el TREBEP, ¿por qué se regirá el personal laboral al servicio de una Entidad Local además de por la legislación laboral que le resulte de aplicación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por las demás normas convencionalmente aplicables y por los preceptos del TREBEP que así lo dispongan.

  • b) En primer lugar, por los preceptos del TREBEP y, supletoriamente tanto por el Convenio Colectivo rubricado por la referida Entidad Local y representación de los trabajadores como por el Estatuto de los Trabajadores y el resto de la normativa autonómica correspondiente.

  • c) Exclusivamente por los preceptos del TREBEP que así lo dispongan, entendiéndose que, en todo lo relativo a la relación jurídica que les une a dicha Entidad Local, tiene la misma consideración que el personal funcionario.

  • d) En primer término por dicha normativa, es decir, el Estatuto de los Trabajadores y, supletoriamente, por lo señalado en la normativa autonómica correspondiente.

Explicación

Pregunta 15 de 86

1

El convenio de fusión de municipios deberá ser aprobado por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • mayoría absoluta de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.

  • mayoría simple de cada uno de los plenos de los municipios fusionados.

  • mayoría de tres quintos de cada uno de los plenos de los municipios fusionados

  • mayoría de dos tercios de cada uno de los plenos de los municipios fusionados

Explicación

Pregunta 16 de 86

1

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, ¿ quién goza de la condición política de andaluz o
andaluza?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado,
    tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.

  • Los ciudadanos andaluces que, de acuerdo con las leyes generales del Estado,
    tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.

  • Los habitantes españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado,
    tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.

  • Los habitantes andaluces que, de acuerdo con las leyes generales del Estado,
    tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.

Explicación

Pregunta 17 de 86

1

Los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes.

  • con consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes.

  • sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio no sean datos relevantes.

  • con consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio no sean datos relevantes.

Explicación

Pregunta 18 de 86

1

Según el artículo 6 de la C.E., los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación
    libre de la política.

  • la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación
    democrática.

  • la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación
    en las elecciones.

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 19 de 86

1

¿Quién remitirá trimestralmente a los Institutos estadísticos de las comunidades autónomas u órganos competentes en la materia, y en su caso, a otras Administraciones públicas los datos relativos a los padrones en los municipios de su ámbito territorial en los que se produzcan altas o bajas de extranjeros en las mismas condiciones señaladas en el artículo 16.3 de la LRBRL?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El Instituto Nacional de Estadística

  • Los Ayuntamientos

  • El Consejo de Empadronamiento

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 20 de 86

1

¿Las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno de Andalucía tendrán eficacia fuera de su territorio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No, nunca debido al principio básico de territorialidad.

  • SI, para situaciones reguladas en el propio Estatuto.

  • Si, podrán tener eficacia extraterritorial cuando así se deduzca de su
    naturaleza y en el marco del ordenamiento constitucional.

  • Si, podrán tener eficacia extraterritorial cuando así se deduzca de su
    naturaleza y en el marco de la legalidad.

Explicación

Pregunta 21 de 86

1

Según el artículo 10.2 del TREBEP, los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

  • b) Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y transparencia, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

  • c) Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

  • d) Igualdad, mérito, capacidad, publicidad, celeridad y transparencia, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

Explicación

Pregunta 22 de 86

1

La Comunidad Autónoma de Andalucía promoverá las condiciones para que:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerá los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia facilitando la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social.

  • la justicia, la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerá los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia facilitando la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social.

  • la justicia, la libertad, el pluralismo político y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerá los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia facilitando la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social.

  • ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 23 de 86

1

Según el artículo 8.1. de la C.E., corresponde a las Fuerzas Armadas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Defender el ordenamiento constitucional.

  • Defender a los ciudadanos de la nación española.

  • Garantizar la supremacía e independencia de España.

  • Garantizar la integridad territorial.

Explicación

Pregunta 24 de 86

1

La Comunidad Autónoma propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer andaluces, promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de aquélla en la vida social, superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica, política o social. Para todo ello, la Comunidad Autónoma, en defensa del interés general, ejercerá sus poderes con los siguientes objetivos básicos:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El acceso de todos los andaluces a una educación permanente y de calidad que les
    permita su realización personal y social.

  • El afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza a través del
    conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico.

  • El aprovechamiento y el fomento de los recursos naturales y económicos de
    Andalucía bajo el principio de sostenibilidad, el impulso del conocimiento y del capital humano, la promoción de la inversión pública y privada, así como la justa distribución de la riqueza y capitales.

  • La mejora de la calidad de vida de los andaluces y andaluzas, mediante la protección
    de la naturaleza y del medio ambiente, la adecuada gestión del agua y la solidaridad
    interterritorial en su uso y distribución, junto con el desarrollo de los equipamientos sociales, educativos, culturales y sanitarios, así como la dotación de infraestructuras modernas.

Explicación

Pregunta 25 de 86

1

Excepcionalmente, el personal funcionario interino podrá permanecer en la plaza que ocupe temporalmente…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a)siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino y sea resuelta conforme a los plazos establecidos en el artículo 70 del TREBEP. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.

  • b) siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino y sea resuelta conforme a los plazos establecidos en el artículo 71 del TREBEP. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.

  • c) siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino y sea resuelta conforme a los plazos establecidos en el artículo 70 del TREBEP. En este supuesto no podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.

  • d) siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino y sea resuelta conforme a los plazos establecidos en el artículo 70 del TREBEP. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria.

Explicación

Pregunta 26 de 86

1

Cual de los siguientes derechos no es un derecho individual de los empleados públicos en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar

  • Al respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo, especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral

  • A la intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a su disposición y frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización, así como a la desconexión digital en los términos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

  • Al desempeño de tareas correspondientes a su puesto de trabajo de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos

Explicación

Pregunta 27 de 86

1

Según el artículo 42 del E.A., las competencias que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, en el marco de las bases que fije el Estado en normas con rango de ley, excepto en los supuestos que se determinen de acuerdo con la Constitución. En el ejercicio de estas competencias, la Comunidad Autónoma puede establecer políticas propias.
Son llamadas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Competencias exclusivas

  • Competencias compartidas

  • Competencias ejecutivas

  • Ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 28 de 86

1

Según el artículo 10.2. de la C.E., las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

  • la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos nacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

  • la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y convenios internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

  • ninguna de las respuestas es correcta

Explicación

Pregunta 29 de 86

1

¿Qué son las comisiones del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • son órganos, sin facultades decisorias propias, que a modo de divisiones internas del mismo, ejercen una labor de estudio, preparación, y en su caso, resolución de los asuntos que se le deleguen, así como de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal.

  • son órganos complementarios, con facultades decisorias propias, que a modo de divisiones internas del mismo, ejercen una labor de estudio, preparación, y en su caso, resolución de los asuntos que se le deleguen, así como de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal.

  • son órganos complejos, sin facultades decisorias propias, que a modo de divisiones internas del mismo, ejercen una labor de resolución de los asuntos que se le deleguen para posteriormente llevarlos a Pleno

  • son órganos complementarios, sin facultades decisorias propias, que a modo de divisiones internas del mismo, ejercen una labor de estudio, preparación, y en su caso, resolución de los asuntos que se le deleguen, así como de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal.

Explicación

Pregunta 30 de 86

1

Según el artículo 42 del E.A., las competencias que comprenden la función ejecutiva que incluye la potestad de organización de su propia administración y, en general, aquellas funciones y actividades que el ordenamiento atribuye a la Administración Pública y, cuando proceda, la aprobación de disposiciones reglamentarias para la ejecución de la normativa del Estado.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Competencias exclusivas

  • Competencias compartidas

  • Competencias ejecutivas

  • Competencias extraordinarias

Explicación

Pregunta 31 de 86

1

¿Cuál de los siguientes derechos individuales que no se ejercen de forma colectiva?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A la libertad sindical

  • Al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso

  • A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo

  • A la libre asociación profesional

Explicación

Pregunta 32 de 86

1

Según el artículo 11.3. de la C.E., el Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ninguna de las respuestas es correcta

  • Iberoamericanos o con aquellos que hayan firmado un acuerdo internacional recíproco

  • Iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido una particular vinculación con España

  • Iberoamericanos o con aquellos que tengan una particular vinculación con España

Explicación

Pregunta 33 de 86

1

La Comunidad Autónoma, en los casos en que el objeto de sus competencias tiene un alcance territorial superior al del territorio de Andalucía, ejerce sus competencias sobre la parte de este objeto situada en su territorio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sin perjuicio de los instrumentos de colaboración que se establezcan con otros entes territoriales o, subsidiariamente, de la coordinación por el Estado de las Comunidades Autónomas afectadas.

  • sin perjuicio de los instrumentos de colaboración que se establezcan con otras comunidades o, subsidiariamente, de la coordinación por el Estado de las Comunidades Autónomas afectadas.

  • sin perjuicio de los instrumentos de colaboración que se establezcan con otros entes territoriales o, supletoriamente, de la coordinación por el Estado de las Comunidades Autónomas afectadas.

  • sin perjuicio de los instrumentos de colaboración que se establezcan con otros entes territoriales o, subsidiariamente, de la cooperación por el Estado de las Comunidades Autónomas afectadas.

Explicación

Pregunta 34 de 86

1

Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años, en los términos previstos en el apartado 4 del artículo 10

  • La sustitución transitoria de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario

  • La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 35 de 86

1

Todas las actuaciones de las Administraciones andaluzas en materia competencial se
regirán por los principios de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • eficacia, proximidad y coordinación entre las Administraciones responsables.

  • eficacia, jerarquía, proximidad y coordinación entre las Administraciones responsables.

  • proximidad y coordinación entre las Administraciones responsables.

  • eficacia, jerarquía, proximidad, cooperación y coordinación entre las Administraciones responsables.

Explicación

Pregunta 36 de 86

1

El artículo 13.2. de la CE, fue modificado por la Reforma Constitucional de 27 de agosto de 1992. ¿Cómo quedó redactado este artículo? Señale la correcta.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.

  • Solo los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales.

  • Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales.

  • Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.

Explicación

Pregunta 37 de 86

1

¿Queda abolida la pena de muerte en la Constitución Española?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Si, en todo caso

  • No, se puede aplicar en tiempos de guerra

  • Si, salvo lo que puedan disponer las leyes criminales militares para tiempos de
    guerra

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 38 de 86

1

Según el artículo 60.1. E.A., corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de régimen local que, respetando el artículo 149.1.18.ª de la Constitución y el principio de autonomía local, incluye: (Señale la respuesta incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La determinación de las competencias y de las potestades propias de los municipios y de los demás entes locales, en los ámbitos especificados en el Título II.

  • El régimen de los bienes de dominio público, comunales y patrimoniales y las
    modalidades de prestación de los servicios públicos.

  • La determinación de los órganos de gobierno de los entes locales creados por la Junta de Andalucía, el funcionamiento y el régimen de adopción de acuerdos de todos estos órganos y de las relaciones entre ellos.

  • La regulación del régimen electoral de los entes locales creados por la Junta de
    Andalucía, con la excepción de los constitucionalmente garantizados.

Explicación

Pregunta 39 de 86

1

La Administración de la Comunidad Autónoma y las Administraciones locales ajustarán sus relaciones a los principios de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • información mutua, coordinación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales correspondientes determinados en el presente Estatuto, en la legislación básica del Estado y en la normativa autonómica de desarrollo, con plena observancia de la garantía institucional de la autonomía local reconocida por la Constitución y por la Carta Europea de la Autonomía Local.

  • información mutua, coordinación, cooperación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales correspondientes determinados en el presente Estatuto, en la legislación básica del Estado y en la normativa autonómica de desarrollo, con plena observancia de la garantía institucional de la autonomía local reconocida por la Constitución y por la Carta Europea de la Autonomía Local.

  • información mutua, eficacia, coordinación, cooperación, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales correspondientes determinados en el presente Estatuto, en la legislación básica del Estado y en la normativa autonómica de desarrollo, con plena observancia de la garantía institucional de la autonomía local reconocida por la Constitución y por la Carta Europea de la Autonomía Local.

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 40 de 86

1

Según el apartado 3 del artículo 16 de la C.E. ¿ qué o quién no tendrá carácter estatal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ninguna religión

  • ninguna creencia

  • ninguna confesión

  • ninguna ideología

Explicación

Pregunta 41 de 86

1

¿ Cuál de los siguientes no es un principio de la organización territorial autonómica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cooperación

  • subsidiariedad

  • suficiencia financiera

  • solidaridad

Explicación

Pregunta 42 de 86

1

¿La privación de la libertad podrá realizarse con la observancia de los establecido en qué artículo o artículos de la CE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Artículos 1 y 17 de la C.E.

  • Artículo 18 de la C.E.

  • Artículos 1, 17 y 116 de la C.E.

  • Artículo 17 de la C.E.

Explicación

Pregunta 43 de 86

1

Según el apartado 3 del artículo 17 de la C.E., si en algún momentos somos detenidos, nos deben de informar de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las razones de la detención

  • Del plazo de la detención

  • De nuestros derechos

  • De nuestros derechos y de las razones de la detención

Explicación

Pregunta 44 de 86

1

¿Cuál es el primer derecho que reconoce el apartado 1 del artículo 18 C.E.?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El derecho a la intimidad

  • El derecho al honor

  • El derecho a la intimidad personal y familiar

  • El derecho a la propia imagen

Explicación

Pregunta 45 de 86

1

La Junta de Andalucía coordinará la actuación de las Diputaciones, en lo que se refiere a las competencias recogidas en el apartado 3 del presente artículo, en materias de interés general para Andalucía. La apreciación del interés general y las fórmulas de coordinación se establecerán por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • una ley aprobada por mayoría absoluta del Parlamento de Andalucía y en el marco de lo que disponga la legislación básica del Estado. En todo caso, la Comunidad Autónoma coordinará los planes provinciales de obras y servicios.

  • Real Decreto-Ley aprobada por mayoría absoluta del Parlamento de Andalucía y en el marco de lo que disponga la legislación básica del Estado. En todo caso, la Comunidad Autónoma coordinará los planes provinciales de obras y servicios.

  • una ley aprobada por mayoría simple del Parlamento de Andalucía y en el marco de lo que disponga la legislación básica del Estado. En todo caso, la Comunidad Autónoma coordinará los planes provinciales de obras y servicios.

  • Real Decreto-Ley aprobada por mayoría simple del Parlamento de Andalucía y en el marco de lo que disponga la legislación básica del Estado. En todo caso, la Comunidad Autónoma coordinará los planes provinciales de obras y servicios.

Explicación

Pregunta 46 de 86

1

La Oficina de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • es el órgano de apoyo a la Junta de Gobierno y al Concejal Secretario o Concejala Secretaria de la misma, y estará integrada por el Titular del Órgano de apoyo previsto en el apartado 4 del articulo 126 de la Ley 7/1985 modificada por Ley 57/2003, que se denominará Directora o Director de la Oficina de la Junta de Gobierno, y el personal municipal adscrito a las diferentes unidades dependientes de aquélla

  • es el órgano de gobierno a la Junta de Gobierno y al Concejal Secretario o Concejala Secretaria de la misma, y estará integrada por el Titular del Órgano de apoyo previsto en el apartado 4 del articulo 126 de la Ley 7/1985 modificada por Ley 57/2003, que se denominará Directora o Director de la Oficina de la Junta de Gobierno, y el personal municipal adscrito a las diferentes unidades dependientes de aquélla

  • es el órgano de apoyo a la Junta de Gobierno y al Concejal Secretario o Concejala Secretaria de la misma, y estará integrada por el Titular del Órgano de apoyo previsto en el apartado 4 del articulo 130 de la Ley 7/1985 modificada por Ley 57/2003, que se denominará Directora o Director de la Oficina de la Junta de Gobierno, y el personal municipal adscrito a las diferentes unidades dependientes de aquélla

  • es el órgano de gobierno a la Junta de Gobierno y al Concejal Secretario o Concejala Secretaria de la misma, y estará integrada por el Titular del Órgano de apoyo previsto en el apartado 4 del articulo 130 de la Ley 7/1985 modificada por Ley 57/2003, que se denominará Directora o Director de la Oficina de la Junta de Gobierno, y el personal municipal adscrito a las diferentes unidades dependientes de aquélla

Explicación

Pregunta 47 de 86

1

Según la C.E., los españoles tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • motivos políticos o religiosos

  • motivos económicos o sociales

  • razones territoriales

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 48 de 86

1

Corresponde al Parlamento de Andalucía:
(señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El ejercicio de la potestad legislativa propia de la Comunidad Autónoma, así como la
    que le corresponda de acuerdo con el artículo 150.1 y 2 de la Constitución.

  • El control sobre la acción del Consejo de Gobierno y sobre la acción de la
    Administración situada bajo su autoridad. Con esta finalidad se podrán crear, en su caso, comisiones de investigación, o atribuir esta facultad a las comisiones permanentes.

  • La potestad de establecer y exigir tributos, así como la autorización de emisión de
    deuda pública y del recurso al crédito, en los términos que establezca la Ley Orgánica a que se refiere el artículo 157.2 de la Constitución Española.

  • La presentación de proposiciones de ley al Congreso de los Diputados en los
    términos del artículo 87.2 de la Constitución.

Explicación

Pregunta 49 de 86

1

Qué funciones desarrolla la Jefatura de Unidad del personal administrativo en el Ayuntamiento de Córdoba

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El registro de entrada y salida de documentos, así como el registro informático de expedientes.

  • El auxilio sobre el control de señalamientos y plazos en orden a la celebración de juicios, comparecencias, ejercicio de acciones, recursos y demás trámites, cuya responsabilidad última corresponde a cada Letrado.

  • La distribución entre el resto de auxiliares de las tareas administrativas de la Asesoría Jurídica

  • Todas las respuestas son correctas

Explicación

Pregunta 50 de 86

1

La autorización previa para celebrar una manifestación pública:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La da la Subdelegación del Gobierno en la Provincia.

  • Es ineludible.

  • Sería inconstitucional.

  • Se da cuando no se prevean alteraciones al orden público, con peligro para personas y bienes.

Explicación

Pregunta 51 de 86

1

El tipo de sufragio que consagra la Constitución es el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proporcional

  • Universal

  • Censitario

  • Proporcional y Universal

Explicación

Pregunta 52 de 86

1

Además de la no autoinculpación, la Constitución prevé que no se está obligado a declarar sobre un hecho presuntamente delictivo en caso de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Parentesco y afinidad

  • Cláusula de conciencia

  • Secreto profesional

  • Parentesco y afinidad, así como cláusula de conciencia

Explicación

Pregunta 53 de 86

1

Según la C.E., nuestro sistema tributario ha de ser:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Regresivo e igualitario

  • Progresivo y generalizado

  • Confiscatorio

  • Justo y regresivo

Explicación

Pregunta 54 de 86

1

El derecho al de la creación científica se consagra en la Constitución junto al de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Autonomía de las Universidades

  • Acceso a la cultura

  • Libertad de expresión

  • Educación

Explicación

Pregunta 55 de 86

1

Según el artículo 27 de la C.E., la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales

  • los principios democráticos de convivencia y a los derechos fundamentales y libertades públicas

  • los principios democráticos de paz social y a los derechos y libertades fundamentales

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 56 de 86

1

Según al artículo 25.1. de la C.E., ¿ quién no puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nadie

  • Ningún español

  • Ningún ciudadano

  • Ninguna persona

Explicación

Pregunta 57 de 86

1

Según la C.E., ¿ quién podrá limitar o exceptuar, o regular las peculiaridades del ejercicio del derecho a sindicarse?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Constitución

  • Una ley orgánica

  • La ley

  • La normativa de desarrollo

Explicación

Pregunta 58 de 86

1

Según el artículo 29.2. de la C.E. , los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la ley

  • la legislación específica

  • la Constitución

  • el ordenamiento jurídico

Explicación

Pregunta 59 de 86

1

Según el artículo 30.1. de la C.E. tiene el:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • derecho y el deber de defender a España

  • derecho de defender a España

  • deber de defender a España

  • derecho y el deber de defender a España arreglo a la Constitución

Explicación

Pregunta 60 de 86

1

Según la Constitución, las Fundaciones son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entidades constituidas para fines de interés general.

  • Entidades constituidas para fines de interés público.

  • Entidades privadas con fines de carácter también privado.

  • Asociaciones de personas para conseguir fines de interés general.

Explicación

Pregunta 61 de 86

1

Según el artículo 27.6. de la C.E., se reconoce a las personas físicas y jurídicas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

  • la libertad de creación de centros concertados, dentro del respeto a los principios constitucionales.

  • la libertad de creación de centros privados, dentro del respeto a los principios constitucionales.

  • la libertad de creación de centros educativos, dentro del respeto a los principios constitucionales.

Explicación

Pregunta 62 de 86

1

¿En qué Título, Capítulo y Artículos se regula la Administración Local en la C.E.?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Título VIII, Capítulo II, Arts. 140 a 141.

  • Título VIII, Capítulo I, Arts. 140 a 142.

  • Título VIII, Capítulo III, Arts. 139 a 141.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 63 de 86

1

Según la C.E. , las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.

  • tributos propios e impuestos y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.

  • tributos propios, impuestos, subvenciones y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 64 de 86

1

Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio y, en
    general, las funciones que correspondan a la Administración del Estado sobre las
    Corporaciones locales y cuya transferencia autorice la legislación sobre Régimen Local.

  • Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.

  • Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable.

  • Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.

Explicación

Pregunta 65 de 86

1

Según el artículo 149.3. de la C.E. ,las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos. La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.

  • los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, siempre, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.

  • los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté asignado a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.

  • los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas serán supletorias, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.

Explicación

Pregunta 66 de 86

1

¿Por quién es elaborado el proyecto de Estatuto autonómico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley.

  • será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano insular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley.

  • será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley.

  • será elaborado por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley.

Explicación

Pregunta 67 de 86

1

¿Puede el Estado transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Si, siempre que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de seguimiento que se reserve el Estado.

  • Si, siempre que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios económicos, así como las formas de control que se reserve el Estado.

  • Si, siempre que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley regulará en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 68 de 86

1

El Estado unitario se basa en los siguientes principios:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Unidad, uniformidad y centralización

  • Unidad, uniformidad y descentralización

  • Unidad, uniformidad y centralización, aunque es compatible con la descentralización.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 69 de 86

1

El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones
    normativas con fuerza de ley.

  • Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones
    delegadas a que se refiere el apartado 1 del artículo 150.

  • Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración autónoma y sus normas reglamentarias.

  • Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario.

Explicación

Pregunta 70 de 86

1

Los recursos de las Comunidades Autónomas estarán constituidos por:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado.

  • El producto de las operaciones de crédito.

  • Rendimientos procedentes de su patrimonio e ingresos de derecho privado

  • Transferencias de un Fondo de Compensación territorial y otras asignaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Explicación

Pregunta 71 de 86

1

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía responde

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • políticamente ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión.

  • políticamente ante el Parlamento de forma subsidiaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión.

  • políticamente ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de todos los Consejeros por su gestión.

  • políticamente ante el Parlamento de forma subsidiaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de todos los Consejeros por su gestión.

Explicación

Pregunta 72 de 86

1

¿Quién nombra el Delegado del Gobierno en Andalucía, según el artículo 154 de la CE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El Presidente del Gobierno

  • El Presidente de la Junta de Andalucía

  • El Gobierno

  • El Consejo de Ministros

Explicación

Pregunta 73 de 86

1

¿Qué entiende el artículo 11 de la LRBRL por municipio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Que es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene
    personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

  • Que es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene
    personalidad propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

  • Que es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene
    personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines de interés general.

  • Que es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene
    personalidad propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines de interés general.

Explicación

Pregunta 74 de 86

1

¿ En qué artículo de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local se regula la creación de nuevos municipios?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Art. 12 de la LRBRL

  • Art. 13 de la LRBRL

  • Art. 11 de la LRBRL

  • Art. 14 de la LRBRL

Explicación

Pregunta 75 de 86

1

Según la LRBRL, los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el
    ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes.

  • con consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes.

  • sin consentimiento previo al afectado solo y exclusivamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes.

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 76 de 86

1

Según el artículo 17.5. de la LRBRL, la Administración General del Estado, en colaboración con los Ayuntamientos y Administraciones de las Comunidades Autónomas confeccionará un Padrón de españoles residentes en el extranjero, al que será de aplicación...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • las normas de esta Ley que regulan el Padrón municipal.

  • las normas de esta Ley que regulan el Padrón municipal para residentes en el extranjero

  • las normas de esta Ley que regulan el Padrón municipal y constarán como vecinos del municipio

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 77 de 86

1

¿Qué no es un derecho o un deber de un vecino de un municipio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y, en su
    caso, cuando la colaboración con carácter voluntario de los vecinos sea interesada por los órganos de gobierno y administración municipal.

  • Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales, y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables.

  • Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración
    municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 106 de la Constitución.

  • Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio
    público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter
    obligatorio.

Explicación

Pregunta 78 de 86

1

En los municipios con población inferior a 20.000 habitantes será la Diputación provincial o entidad equivalente la que coordinará la prestación de los siguientes servicios:
(Señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas
    residuales

  • Pavimentación de carreteras

  • Alumbrado público.

  • Recogida y tratamiento de residuos

Explicación

Pregunta 79 de 86

1

Título y Capítulo de la LRBRL, donde se regula la organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios de un municipio de gran población

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Título X y Capítulo II de la LRBRL

  • Título X y Capítulo I de la LRBRL

  • Título X y Capítulo III de la LRBRL

  • Título X y Capítulo IV de la LRBRL

Explicación

Pregunta 80 de 86

1

Dentro de las competencias del Alcalde en un municipio de gran población no se encuentran

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Establecer directrices generales de la acción de gobierno municipal y asegurar su
    continuidad.

  • Ejercer la superior dirección del personal al servicio de la Administración municipal.

  • Nombrar y cesar a los Tenientes de Alcalde y a los Presidentes de los Distritos

  • La concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano.

Explicación

Pregunta 81 de 86

1

No es un directivo municipal en un municipio de gran población el siguiente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El titular de la asesoría jurídica

  • El Secretario general del Pleno.

  • El interventor general municipal.

  • El titular del órgano de gestión presupuestaria

Explicación

Pregunta 82 de 86

1

La gestión económico-financiera se ajustará de un municipio de gran población se ajustará a los siguientes criterios o criterio:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación que lo regule.

  • Separación de las funciones de contabilidad y de fiscalización de la gestión
    económico-financiera.

  • La asignación de recursos, con arreglo a los principios de eficacia y eficiencia, se hará en función de la definición y el cumplimiento de objetivos.

  • Todas las respuestas son correcta

Explicación

Pregunta 83 de 86

1

Según el TREBP, ¿en qué consiste la evaluación del desempeño?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados.

  • Procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el logro de resultados.

  • Procedimiento mediante el cual se analiza la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 84 de 86

1

Según el artículo 21 del TREBEP, las cuantías de las retribuciones básicas y el incremento de las cuantías globales de las retribuciones complementarias de los funcionarios, así como el incremento de la masa salarial del personal laboral....

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente ley de presupuestos.

  • deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en el Presupuesto Municipal de cada Entidad Local.

  • deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Entidad Local.

  • deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en una ley orgánica.

Explicación

Pregunta 85 de 86

1

Según el artículo 22.2. del TREBEP, las retribuciones básicas son las que retribuyen al funcionario según la adscripción de...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo.

  • su cuerpo, escala o subescala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo

  • su cuerpo o escala a un determinado Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo

  • ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 86 de 86

1

Según el TREBEP, la cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por las correspondientes leyes de cada Administración Pública atendiendo, entre otros, a los siguientes factores:
(señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa horizontal.

  • La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.

  • El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.

  • Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.

Explicación