Juan Antonio
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Admtvo. Provincia 47 a 52/106 a 111 LPAC, creado por Juan Antonio el 06/03/2022.

6
0
0
Sin etiquetas
Juan Antonio
Creado por Juan Antonio hace alrededor de 2 años
Cerrar

Admtvo. Provincia 47 a 52/106 a 111 LPAC

Pregunta 1 de 30

1

Según el artículo 47 de la LPAC, las disposiciones administrativas de las Administraciones Públicas son nulas de pleno derecho en los casos siguientes: (señale la incorrecta)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional

  • Las dictadas por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio

  • Todas son incorrectas

  • Las que vulneren la Constitución, el ordenamiento jurídico u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales

Explicación

Pregunta 2 de 30

1

Señale la respuesta incorrecta. Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.

  • Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o de jerarquía.

  • Los que tengan un contenido imposible

  • Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de
    ésta.

Explicación

Pregunta 3 de 30

1

Señale la respuesta incorrecta. Las disposiciones administrativas de las Administraciones Públicas son nulas de pleno derecho en los casos siguientes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior.

  • Las disposiciones administrativas que regulen materias reservadas a la Ley.

  • Las disposiciones administrativas que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.

  • Cualquier otra que se establezcan expresamente en una disposición con rango de ley

Explicación

Pregunta 4 de 30

1

Señale la respuesta incorrecta. Los actos de las Administraciones Públicas son anulables en los casos siguientes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuando incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.

  • El defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.

  • La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.

  • Todas las respuestas anteriores son incorrectas

Explicación

Pregunta 5 de 30

1

Según el artículo 48.2. de la LPAC, el defecto de forma solo determinará la anulabilidad cuando...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados

  • cuando el acto adolezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados

  • cuando el acto carezca de los requisitos formales necesarios para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados

  • cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su finalidad o dé lugar a la indefensión de los interesados

Explicación

Pregunta 6 de 30

1

Señale la respuesta correcta en relación con los límites a la extensión de la nulidad o anulabilidad de los actos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La nulidad o anulabilidad de un acto implicará la de los sucesivos en el
    procedimiento que sean independientes del primero.

  • La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo no implicará la de las partes del mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que con ella el acto administrativo no hubiera sido dictado.

  • La respuesta a y b son correctas.

  • La respuesta a y b son incorrectas.

Explicación

Pregunta 7 de 30

1

Según el artículo 50 de la LPAC, y en relación a la conversión de actos viciados:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La conversión de actos viciados solo es posible con actos nulos.

  • Los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de aquel.

  • La conversión de actos viciados solo es posible con actos anulables.

  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Explicación

Pregunta 8 de 30

1

El órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • siempre la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción.

  • en todo caso de la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción.

  • según el caso de la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción.

  • ninguna respuesta es correcta

Explicación

Pregunta 9 de 30

1

Según el artículo 52.1. LPAC ¿Cuándo se puede convalidar un acto administrativo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezca.

  • La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de los que carezca.

  • La Administración siempre podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezca

  • La Administración siempre podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de los que carezca.

Explicación

Pregunta 10 de 30

1

El acto de convalidación producirá efectos...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • desde su fecha, salvo lo dispuesto en el artículo 39.3 para la retroactividad de los actos administrativos

  • desde su fecha, salvo lo dispuesto en el artículo 39.2 para la retroactividad de los actos administrativos

  • desde su fecha, salvo lo dispuesto en el artículo 39.1 para la retroactividad de los actos administrativos

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 11 de 30

1

Según lo establecido el artículo 52.3. LPAC, si el vicio consistiera en incompetencia no determinante de nulidad, la convalidación...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • se realizará por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.

  • se realizará por el órgano competente cuando sea superior jerárquicamente del que dictó el acto viciado.

  • podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que emitió el acto viciado.

  • podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.

Explicación

Pregunta 12 de 30

1

Según el artículo 52.4 LPAC, si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, será convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 30

1

Cuando el órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá siempre la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de haberse cometido la infracción, estaríamos ante un acto de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Convalidación

  • Conservación

  • Conversión

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 14 de 30

1

¿ Qué acto de los siguientes pudiera ser anulable? Señale la respuesta que entienda que tiene mayor precisión en su explicación

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Actos que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico.

  • La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido.

  • Actos dictados con defecto de forma, cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin.

  • Ninguna respuesta es lo suficientemente precisa según el precepto que las regula

Explicación

Pregunta 15 de 30

1

Un acto administrativo nulo de pleno de derecho tiene una eficacia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • "Ex tunc"

  • "Ex nunc"

  • "Ex novo"

  • "Exhaudibilis"

Explicación

Pregunta 16 de 30

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Según el artículo 49.1. de la LPAC, la nulidad o anulabilidad de un acto no implicará la de los en el procedimiento que sean independientes del primero

Explicación

Pregunta 17 de 30

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Si el vicio consistiese en la , podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente.

Explicación

Pregunta 18 de 30

1

Según el artículo 106.1 de la LPAC, ¿ cuándo y cómo procede la revisión de actos administrativos nulos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere, declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1.

  • En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere, declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

  • En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere, decretarán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1.

  • Comunidad Autónoma, si lo hubiere, decretarán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

Explicación

Pregunta 19 de 30

1

La revisión de disposiciones administrativas, se podrán llevar a cabo en cualquier momento, por las Administraciones Públicas...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • de oficio, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, podrán declarar la nulidad de las disposiciones administrativas en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

  • de oficio o a solicitud de interesado , y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, podrán declarar la nulidad de las disposiciones administrativas en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

  • de oficio, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, podrán declarar la anulabilidad de las disposiciones administrativas en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

  • de oficio o a solicitud de interesado , y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, podrán declarar la anulabilidad de las disposiciones administrativas en los supuestos previstos en el artículo 47.2.

Explicación

Pregunta 20 de 30

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Según el artículo 106.3. de la LPAC, el órgano competente para la revisión de oficio podrá la inadmisión a trámite de las solicitudes formuladas por los interesados, sin necesidad de recabar Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma, cuando las mismas no se basen en alguna de las causas de nulidad del artículo 47.1 o carezcan manifiestamente de fundamento, así como en el supuesto de que se hubieran desestimado en cuanto al fondo otras solicitudes sustancialmente iguales.

Explicación

Pregunta 21 de 30

1

Según el artículo 106 de la Ley 39/2015 PAC, las Administraciones Públicas declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos nulos de pleno derecho:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En cualquier momento

  • En el plazo de un año

  • En el plazo de cuatro años

  • En el plazo de seis meses

Explicación

Pregunta 22 de 30

1

Las Administraciones Públicas, al declarar la nulidad de una disposición o acto, podrán establecer las indemnizaciones que proceda reconocer a los interesados, si se dan las circunstancias previstas en el artículo 32.2 y 34.1 de la Ley 40/2015, RJSP:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En un pliego económico de indemnización

  • En un pliego económico

  • En la misma resolución

  • En procedimiento aparte

Explicación

Pregunta 23 de 30

1

Las Administraciones Públicas podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo los actos favorables para los interesados que sean anulables conforme

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a lo dispuesto en el artículo 48 de la LPAC, previa su declaración de lesividad para el interés público

  • a lo dispuesto en el artículo 48 de la LPAC, previa su declaración de lesividad para el interés general

  • a lo dispuesto en el artículo 48 de la LPAC, previo Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma.

  • ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Explicación

Pregunta 24 de 30

1

Si en un procedimiento de declaración de lesividad de actos anulables proviniera de la Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas, la declaración de lesividad se adoptará por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El Consejo de Ministros o Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma

  • El Consejo de Estado

  • El Consejo Consultivo de la respectiva Comunidad Autónoma

  • El órgano de cada Administración competente en la materia

Explicación

Pregunta 25 de 30

1

Según el artículo 107.5 de la LPAC, si en un procedimiento de declaración de lesividad de actos anulables proviniera de las entidades que integran la Administración Local, la declaración de lesividad se adoptará por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • por el Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por el órgano colegiado superior de la entidad

  • por el Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por el Alcalde-Presidente de la Entidad Local

  • por el Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por la Junta de Gobierno Local

  • por el Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por el órgano superior de la entidad

Explicación

Pregunta 26 de 30

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Según el artículo 108 de la LPAC, iniciado el procedimiento de revisión de oficio al que se refieren los artículos 106 y 107, el órgano competente para declarar la nulidad o lesividad, podrá suspender la ejecución del acto, cuando ésta pudiera causar perjuicios de .

Explicación

Pregunta 27 de 30

1

Las facultades establecidas en la LPAC para la revisión de oficio, no podrán ser ejercidas cuando por prescripción de acciones, por el tiempo transcurrido o por otras circunstancias, su ejercicio resulte contrario a, entre otros:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Al principio de proporcionalidad.

  • La equidad y la buena fe.

  • Al principio de igualdad.

  • Al interés público o al ordenamiento jurídico.

Explicación

Pregunta 28 de 30

1

Según el artículo 109.1 LPAC, las Administraciones Públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

  • ni sea contraria al principio de igualdad, buena fe, al interés público o al ordenamiento jurídico.

  • ni sea contraria al principio de igualdad, buena fe, a la buena fe, al interés público o al ordenamiento jurídico.

  • ni sea contraria al principio de igualdad, buena fe, a la buena fe, al derecho de los particulares, al interés público o al ordenamiento jurídico.

Explicación

Pregunta 29 de 30

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Según el artículo 109.2. de la LPAC, las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores
existentes en sus actos.

Explicación

Pregunta 30 de 30

1

La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo, en los términos establecidos por el artículo 82 de la LPAC

  • la previa audiencia de cuantos aparezcan con derechos afectados en el mismo, en los términos establecidos por el artículo 82 de la LPAC

  • la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo, en los términos establecidos por el artículo 81 de la LPAC

  • la previa audiencia de cuantos aparezcan con derechos afectados en el mismo, en los términos establecidos por el artículo 81 de la LPAC

Explicación