J .
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre DyD, creado por J . el 15/06/2022.

118
1
0
J .
Creado por J . hace casi 2 años
Cerrar

DyD

Pregunta 1 de 20

1

¿Cómo presentara el militar las iniciativas y quejas?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Mediante instancia al GJMAPER.

  • b. Directamente al Defensor del Pueblo.

  • c. Por conducto regular en la estructura jerárquica de la FAS.

Explicación

Pregunta 2 de 20

1

Soy militar y publico un comentario diciendo que me voy de maniobras la semana que viene a los Alcázares:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Estoy incumpliendo el deber de reserva.

  • b. Está mal pero no incumplo el deber de reserva al no ser información clasificada.

  • c. En el ejército del aire no existen las maniobras.

Explicación

Pregunta 3 de 20

1

En el ejercicio del mando, el militar no podrá…
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Ordenar actos contrarios a las leyes o que constituyan delitos.

  • b. Trataran de inculcar una disciplina basada en la imposición.

  • c. La responsabilidad del mando puede ser compartida y delegada en función de las circunstancias.

Explicación

Pregunta 4 de 20

1

Relativo a lo concerniente a la Residencia y domicilio, señale la respuesta falsa…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. El lugar de residencia del militar, será el del municipio de su destino en primera instancia.

  • b. No tienen obligación de comunicar en su unidad el lugar de su domicilio.

  • c. También podrá ser un municipio distinto, siempre que se asegure el adecuado cumplimiento de sus obligaciones.

Explicación

Pregunta 5 de 20

1

¿A quiénes va dirigida esta normativa?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. A todas las FAS, salvo alumnos de formación y perfeccionamiento.

  • b. A todas las FAS, salvo alumnos de formación.

  • c. A todas las FAS.

Explicación

Pregunta 6 de 20

1

Las reglas esenciales que definen el comportamiento del militar, son:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Disposición permanente para defender a España.

  • b. Trabajar de 07:30 a 15:00 y marchar o de 08:00 a 14:00 si es horario de verano.

  • c. El militar solo tiene derechos y no tienen ningún deber.

Explicación

Pregunta 7 de 20

1

¿Quién presidirá el Consejo de Personal de las FAS?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Secretario de Estado.

  • b. Subsecretario de Defensa.

  • c. Ministro/a de defensa.

Explicación

Pregunta 8 de 20

1

Tengo un permiso oficial concedido y firmado pero me informan que me he de incorporar por un tema urgente.
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Como estoy de permiso no es una orden correcta.

  • b. A pesar de estar de permiso, prevalece el servicio sobre los asuntos personales.

  • c. Solo es correcta si mi periodo vacacional es inferior a un periodo quince días.

Explicación

Pregunta 9 de 20

1

¿Pueden los alumnos formar parte de asociaciones profesionales?;
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Alumnos de formación SÍ, de perfeccionamiento NO.

  • b. En ningún caso mientras mantengan esta condición.

  • c. Únicamente los que posean la condición de militar profesional previamente.

Explicación

Pregunta 10 de 20

1

El militar tiene derecho a:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Las respuestas anteriores son correctas

  • b. Derecho a crear asociaciones.

  • c. Derecho a crear sindicatos.

Explicación

Pregunta 11 de 20

1

Formarse durante la carrera militar es:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Un derecho.

  • b. Un deber.

  • c. Un derecho y en su caso un deber.

Explicación

Pregunta 12 de 20

1

¿Vistiendo el uniforme o haciendo uso de condición de militar se puede participar en manifestaciones de carácter reivindicativo?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. No.

  • b. Solo si están convocadas de manera oficial.

  • c. Sí.

Explicación

Pregunta 13 de 20

1

Relacione adecuadamente la pirámide de contenidos de una ley de más grande a más pequeño:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Título, Artículo, Capítulo.

  • b. Título, Capítulo, Artículo.

  • c. Capítulo, Título, Artículo.

Explicación

Pregunta 14 de 20

1

El militar tiene derecho a:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. No cumplir una orden cuando se encuentre fuera de los acuartelamientos.

  • b. Libertad religiosa.

  • c. Hacer manifestaciones políticas siempre y cuando sea fuera del horario laboral.

Explicación

Pregunta 15 de 20

1

¿El primer y más fundamental deber es?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. La disposición permanente para defender a España.

  • b. Cumplir con el servicio con prontitud y abnegación.

  • c. Lanzar sacos de arroz a las zonas en conflicto.

Explicación

Pregunta 16 de 20

1

¿De qué año es esta normativa?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. 2018.

  • b. 1978.

  • c. 2011.

Explicación

Pregunta 17 de 20

1

¿Tiene el militar en situación de servicio activo derecho al sufragio pasivo?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. El militar solo tiene derecho al sufragio activo, esté en la situación que esté.

  • b. Sí.

  • c. No.

Explicación

Pregunta 18 de 20

1

Se aplican las cortapisas a los derechos fijados esta Ley a los Reservistas;
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Sí, siempre.

  • b. No, nunca.

  • c. Solo cuando están activados

Explicación

Pregunta 19 de 20

1

¿El militar podrá dirigirse individualmente y directamente al Defensor del Pueblo?
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. No.

  • b. La figura del Defensor del pueblo no es accesible para el militar.

  • c. Sí.

Explicación

Pregunta 20 de 20

1

La responsabilidad en el ejercicio del mando:
Seleccione una:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a. Se puede compartir.

  • b. No es renunciable.

  • c. Es la que asumen las escalas de Oficiales y Suboficiales.

Explicación