RUTH GABRIELA ENRIQUEZ CHUGA
Test por , creado hace más de 1 año

Psicologia Test sobre Lúdica y juego desde diferentes disciplinas científicas, creado por RUTH GABRIELA ENRIQUEZ CHUGA el 23/06/2022.

1381
0
0
RUTH GABRIELA ENRIQUEZ CHUGA
Creado por RUTH GABRIELA ENRIQUEZ CHUGA hace casi 2 años
Cerrar

Lúdica y juego desde diferentes disciplinas científicas

Pregunta 1 de 5

1

Cual de las siguientes no es una característica del juego

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El juego implica actividad

  • El juego mejora el rendimiento a nivel escolar y familiar

  • El juego tiene una finalidad intrínseca

  • El juego es una forma de interactuar con la realidad

Explicación

Pregunta 2 de 5

1

El juego nos enseña a respetar las normas, a entendernos y a relacionarnos con los demás. . A que tipo de característica se refiere.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los juguetes y materiales lúdicos no son indispensables

  • El juego favorece la socialización

  • Los juegos están limitados en el tiempo y en el espacio, pero son inciertos

  • El juego organiza las acciones de un modo propio y específico

Explicación

Pregunta 3 de 5

1

La definición del diccionario de la Real Academia Española explica que el juego es la acción y efecto de jugar, entretenerse, travesear, retozar.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 4 de 5

1

Autores como Huizinga (1954) y Caillois (1967) remarcan la importancia del juego como transmisor de patrones culturales, tradiciones y costumbres. Esta teoría se llama:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Teoría general del juego de Buytendijk

  • Teoría psicoevolutiva de Piaget

  • Vygotski y Elkonin: la escuela soviética

  • Teorías culturalistas

Explicación

Pregunta 5 de 5

1

El adjetivo lúdico se utiliza para calificar a aquello vinculado al juego: la actividad que se realiza con fines recreativos o para competir y que se basa en reglas

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación