antonio perez
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre El Part 2, creado por antonio perez el 24/08/2022.

284
1
0
antonio perez
Creado por antonio perez hace casi 2 años
Cerrar

El Part 2

Pregunta 1 de 42

1

53. Señala la respuesta correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Kwh es unidad de potencia.

  • b) El vatio es la unidad de potencia según el sistema internacional.

  • c) El julio es la unidad de potencia según el sistema internacional.

Explicación

Pregunta 2 de 42

1

54. Si llevamos una carga positiva de un punto A a otro B de menor potencial:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El trabajo realizado no dependerá del camino.

  • b) El trabajo lo realizará el campo.

  • c) El trabajo tiene signo negativo.

Explicación

Pregunta 3 de 42

1

55. Un receptor está conectado durante 10 horas a una tensión de 120 V y consume 5 A. Si 1 Kwh
cuesta 0,1 Euros ¿cuál es el gasto en Euros?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 6€

  • b) 0,6€

  • c) 0,5€

Explicación

Pregunta 4 de 42

1

56. Si llevamos una carga positiva de un punto A a otro de menor potencial :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El trabajo realizado dependerá del camino.

  • b) El trabajo no lo realizará el campo.

  • c) El trabajo tiene signo negativo.

Explicación

Pregunta 5 de 42

1

57. La potencia que se calcula multiplicando los valores de tensión e intensidad en un momento
concreto es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Potencia real.

  • b) Potencia instantánea.

  • c) Potencia Reactiva.

Explicación

Pregunta 6 de 42

1

58. Señale la afirmación correcta relativa al factor de potencia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se mide en grados o en radianes.

  • b) En la potencia reactiva es el seno del ángulo de desfase entre tensión e intensidad de línea.

  • c) Tiene un valor de 1 cuando las potencias aparente y activa son iguales.

Explicación

Pregunta 7 de 42

1

59. El tiempo al que debería estar sometida una resistencia de 15 Ω a la que se aplica una diferencia
de potencial de 40v para que el calor desprendido sea de 6,144 Kcal.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 4 minutos

  • b) 6 minutos

  • c) 8 minutos

Explicación

Pregunta 8 de 42

1

60. La potencia que consume una resistencia de 10Ω a la que se aplica una diferencia de potencial
de 40 v es de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 0,50CV

  • b) 1CV

  • c) 0,22CV

Explicación

Pregunta 9 de 42

1

61. Señala la respuesta correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El Kwh es unidad de potencia.

  • b) El vatio es la unidad de potencia según el sistema internacional.

  • c) El julio es la unidad de potencia según el sistema internacional.

Explicación

Pregunta 10 de 42

1

62. Una receptor está conectado durante 10 horas a una tensión de 120 V y consume 5 A. Si 1 Kwh
cuesta 0,1 Euros ¿cuál es el gasto en Euros?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 6 €

  • b) 5 €

  • c) 0,6 €

Explicación

Pregunta 11 de 42

1

63. Cuál es la capacidad equivalente de la siguiente asociación de condensadores. Los valores de C1
= C2= 2 μF, C4 = C5 = 3 μF y C3 = 1 μF.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 3 μF.

  • b) 3,5 μF.

  • c) 2 μF

Explicación

Pregunta 12 de 42

1

64. En un circuito con un condensador, una resistencia y un interruptor:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Durante la descarga del condensador a través de la resistencia, la caída de tensión en esta
    es igual a la diferencia de potencial en los bornes del condensador más su caída de tensión
    interna.

  • b) Al cerrar el interruptor la intensidad es mínima en el circuito, aumentando de forma exponencial.

  • c) Si representamos los valores de Q y de Vc. durante el proceso de carga en función del
    tiempo obtenemos una gráfica que varía de forma exponencial.

Explicación

Pregunta 13 de 42

1

65. Referente a la carga y descarga de condensadores.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El tiempo de carga o descarga es directamente proporcional a los valores de la capacidad
    e inversamente proporcional a la resistencia conectada en serie.

  • b) Cuando ha transcurrido una constante de tiempo el condensador ha adquirido una carga
    de 63,2 %

  • c) Cuando R se expresa en ohmios y C en faradios, la constante de tiempo viene expresada
    en segundos a la menos uno.

Explicación

Pregunta 14 de 42

1

66. Señale la afirmación correcta referida a condensadores:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si aumentamos la carga, aumenta la capacidad.

  • b) Si multiplicamos la carga por ½, la capacidad disminuye.

  • c) Si elevamos el potencial al cuadrado, la capacidad no varía.

Explicación

Pregunta 15 de 42

1

67. El faradio es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Capacidad de un conductor en el que al suministrarle la carga de 10 culombios adquiere
    el potencial de 10 voltios.

  • b) Capacidad de un conductor en el que al suministrarle la carga de 1 culombio adquiere el
    potencial de 1 amperio.

  • c) Capacidad de un condensador en el que cuando su carga total es de 1 culombio, sus
    armaduras están al potencial de 1 voltio.

Explicación

Pregunta 16 de 42

1

68. La energía almacenada en un condensador es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Directamente proporcional al doble de su capacidad.

  • b) Directamente proporcional al cuadrado de la mitad de su carga.

  • c) Directamente proporcional al cuadrado de su carga.

Explicación

Pregunta 17 de 42

1

69. La capacidad de un conductor es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Directamente proporcional a su potencial eléctrico.

  • b) Inversamente proporcional a su carga eléctrica.

  • c) Independiente del signo de la carga que almacene.

Explicación

Pregunta 18 de 42

1

70. Un condensador almacena una carga Q con una diferencia de potencial V. Si el voltaje aplicado
se duplica a 2V:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La capacidad cae a la mitad de su valor inicial y la carga sigue siendo la misma.

  • b) La capacidad y la carga caen ambas a la mitad su valor inicial.

  • c) La capacidad sigue siendo la misma y la carga se duplica.

Explicación

Pregunta 19 de 42

1

71. Durante la carga de un condensador:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La carga de cada armadura aumenta despacio al principio y muy rápido al final

  • b) La intensidad es grande al principio y nula al final.

  • c) La diferencia de potencial es constante e igual a la diferencia de potencial aplicada.

Explicación

Pregunta 20 de 42

1

72. Se asocian cuatro condensadores iguales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si se asocian en serie la capacidad de la asociación es menor que la de cada condensador
    por separado.

  • b) Si se asocian en serie la capacidad de la asociación es cuatro veces la de cada condensador
    por separado.

  • c) Si se asocian en serie la capacidad de la asociación es la mitad de la de cada condensador
    por separado.

Explicación

Pregunta 21 de 42

1

73. ¿Tiene un condensador capacidad aunque esté descargado y no haya estado cargado nunca?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si siempre

  • b) No nunca

  • c) Depende de la carga que vaya adquiriendo

Explicación

Pregunta 22 de 42

1

FOTO 74. Mediante un generador se aplica entre los extremos ?
y ? del circuito de la figura una d.d.p. de 100 ?. Calcular
la capacidad total del circuito.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) C = 1 micro Faradio

  • b) C = 3 micro Faradio

  • c) C = 0,5 micro Faradio

Explicación

Pregunta 23 de 42

1

75. Mediante un generador se aplica entre los extremos ?
y ? del circuito de la figura una d.d.p. de 100 ?. Calcular
la carga total del circuito.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Q = 3 · 10−6 C

  • b) Q = 1 · 10−4 C

  • c) Q = 2 · 10−5 C

Explicación

Pregunta 24 de 42

1

76. En la electrización por inducción. Un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro
neutro:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La región próxima del cuerpo neutro queda cargada positivamente.

  • b) Atrae hacia sí a las cargas negativas.

  • c) Si el cuerpo cargado es negativo, el efecto de repulsión sobre los electrones atómicos
    convierte la zona en negativa.

Explicación

Pregunta 25 de 42

1

77. Atracción y repulsión entre objetos eléctricos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Dos cuerpos con cargas del mismo signo se atraen.

  • b) Dos cuerpos cargados del mismo signo se repelen.

  • c) Dos cuerpos cargados del mismo signo no reaccionan.

Explicación

Pregunta 26 de 42

1

78. Las líneas de campo magnético son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Siempre cerradas.

  • b) Abiertas si se trata de un conductor

  • c) Abiertas o cerradas dependiendo del imán o la bobina.

Explicación

Pregunta 27 de 42

1

79. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los polos de un imán pueden separarse utilizando campos magnéticos muy potentes.

  • b) Una carga eléctrica que se mueve paralelamente a un campo magnético no experimenta
    fuerzas de origen magnético.

  • c) Los polos de un imán son siempre de la misma naturaleza

Explicación

Pregunta 28 de 42

1

80. La siguiente expresión se conoce como la Ley de Biot y Savart:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) B = μ · I / 2R

  • b) B = μ · I · N/ 2 · a

  • c) B = μ · I · /2 · π · a

Explicación

Pregunta 29 de 42

1

81. Calcular el valor en Gauss, de la inducción en el interior de un solenoide atravesado por una corriente
eléctrica de 15 A, siendo su longitud 10 cm. y estando compuesto por 80 espiras:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 48 π Gauss.

  • b) 4,8 π Gauss

  • c) 0,48 π Gauss

Explicación

Pregunta 30 de 42

1

82. En base a la experimentación de Faraday respecto a la fuerza electromotriz inducida. Señale lo
que considere cierto :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La fuerza electromotriz de inducción tiene un valor distinto de la velocidad de variación
    del flujo magnético.

  • b) La corriente existe aunque no existe variación del flujo.

  • c) La corriente inducida se opone a la variación del flujo magnético que la produce.

Explicación

Pregunta 31 de 42

1

83. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el campo magnético creado por un conductor circular
(espira) es correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El campo magnético se desarrolla en planos paralelos al conductor.

  • b) En la cara sur de la espira la corriente circula en el sentido de las agujas del reloj.

  • c) La expresión B = (μ · I)
    (2 · r)nos da la inducción en cualquier punto dentro de la espira.

Explicación

Pregunta 32 de 42

1

84. Al acercar un imán a un circuito con una bobina de núcleo ferromagnético aparece en el circuito
una corriente eléctrica. Este fenómeno se conoce como:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Autoinducción

  • b) Ley de Lenz.

  • c) Inducción electromagnética.

Explicación

Pregunta 33 de 42

1

85. Características de los imanes. Señalar la respuesta INCORRECTA.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los polos de un imán son de diferente naturaleza:

  • b) Los polos de un imán ejercen fuerzas de origen magnético que pueden ser atractivas o
    repulsivas.

  • c) Es posible separar los dos polos de un imán.

Explicación

Pregunta 34 de 42

1

86. Campo magnético.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es la región del espacio en la que se ponen de manifiesto fuerzas de origen eléctrico.

  • b) El campo magnético ejerce acción magnética sobre otras cargas que se encuentren en
    reposo respecto a él.

  • c) Una carga eléctrica crea un campo eléctrico a su alrededor pero si esta carga se mueve,
    crea además un campo magnético.

Explicación

Pregunta 35 de 42

1

87. Inducción magnética. Señalar la opción INCORRECTA.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En el estado magnético de un punto del campo magnético empleamos una magnitud a la
    que denominamos “inducción magnética”

  • b) La inducción magnética es aquella que mide la intensidad del campo magnético en ese
    punto y que se representa con un vector simbolizado como →B

  • c) El vector inducción magnética desempeña en el campo magnético un papel totalmente
    distinto al del vector !E en el campo eléctrico.

Explicación

Pregunta 36 de 42

1

88. Líneas de fuerza magnética:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Estas líneas imaginarias se concentran en las cercanías de los polos del imán (donde el
    campo magnético es más intenso)

  • b) Las líneas de campo magnético son abiertas

  • c) Estas líneas salen del polo sur y van (por el exterior del imán) hacia el polo norte para
    cerrarse a través del imán de norte a sur.

Explicación

Pregunta 37 de 42

1

89. Fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento. La fuerza a la que está
sometida la carga depende de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La magnitud de la carga

  • b) El peso de la carga

  • c) La intensidad del campo eléctrico

Explicación

Pregunta 38 de 42

1

90. Fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento. La fuerza es un vector
y deberemos definir su módulo, su dirección y su sentido

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Módulo: vendrá dado por la expresión:F =Q · v · E · senα

  • b) Dirección: perpendicular al plano definido por los vectores ! y ! .

  • c) Sentido: el del retroceso de un sacacorchos que gira de ! hacia ! por el camino más
    corto.

Explicación

Pregunta 39 de 42

1

91. La fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento siendo un vector
con módulo, dirección y sentido, ejerce una de las consideraciones siguientes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si la dirección de la velocidad es perpendicular a la del campo magnético (a= 90°) la
    fuerza que aparece sobre la carga es máxima en módulo pues es sen90° = 1 → F = Q · v · B

  • b) Si las direcciones de velocidad y campo magnético son perpendiculares (a= 0°) a
    fuerza que aparece sobre la carga es nula pues es sen0° = 0 → F =0

  • c) Si la carga móvil es positiva la fuerza que aparece sobre ella tendrá un sentido opuesto al
    indicado.

Explicación

Pregunta 40 de 42

1

92. Un electrón se proyecta de izquierda a derecha en un campo magnético dirigido verticalmente
hacia abajo. La velocidad del electrón es de 3 · m/s la densidad de flujo magnético del
campo es B= 0.3 T Determine la magnitud y la dirección de la fuerza magnética ejercida sobre
el electrón, cuya Q = − 2 · 10−19 [C] será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 18 · 10−14 →i [N ]

  • b) 9 · 10−14 →i [N ]

  • c) 24 · 10−14 →i [N ]

Explicación

Pregunta 41 de 42

1

93. Inducción magnética ! es también denominada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Inducción de campo eléctrico

  • b) Intensidad de campo magnético

  • c) Densidad de flujo eléctrico

Explicación

Pregunta 42 de 42

1

94. La inducción magnética se mide en.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Weber

  • b) Henrios

  • c) Teslas

Explicación