antonio perez
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre El Part 3 , creado por antonio perez el 28/08/2022.

125
1
0
antonio perez
Creado por antonio perez hace casi 2 años
Cerrar

El Part 3

Pregunta 1 de 55

1

95. La fuerza magnética que actúa sobre una carga que se mueve dentro de un campo magnético es
siempre:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Perpendicular a La velocidad

  • b) Paralela a la dirección de campo magnético

  • c) Paralelo al avance del electrón

Explicación

Pregunta 2 de 55

1

96. fuerza magnética a la que está sometido un conductor rectilíneo, situado en el interior de un
campo magnético, por el que circula una corriente de intensidad ! dependerá de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El cuadrado del valor de la intensidad de la corriente.

  • b) La inversa de la longitud del conductor.

  • c) La intensidad del campo magnético.

Explicación

Pregunta 3 de 55

1

97. Como la fuerza magnética es un vector, deberemos definir su módulo, su dirección y su sentido:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Módulo: vendrá dado por la expresión F = R · L · B · senα

  • b) Dirección: perpendicular al plano definido por los vectores L→ y B

  • c) Sentido: el del avance de un sacacorchos que gira de B hacia L por el camino más corto.

Explicación

Pregunta 4 de 55

1

98. Una corriente eléctrica que se mueva en el seno de un campo magnético experimentará una
fuerza de origen magnético siempre que su dirección corte líneas de campo magnético.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Siempre que se mueva paralelamente al campo magnético.

  • b) Es mayor si el ángulo entre ellos es de α= 90º

  • c) Es mayor si el ángulo entre ellos es de α= 45º

Explicación

Pregunta 5 de 55

1

99. La inducción magnética en una región es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) la fuerza ejercida por el campo magnético uniforme presente en esa región sobre un
    conductor de 1 metro de longitud por el que circula una corriente de 1 amperio.

  • b) La inducción magnética se mide en “Weber”

  • c) La inducción magnética en una zona es de un Weber si la corriente es de un amperio con
    un conductor de un metro paralelo al campo magnético.

Explicación

Pregunta 6 de 55

1

100.¿Qué fuerza ejerce un campo magnético de ! sobre un conductor de 30 cm de longitud,
situado perpendicularmente a él, por el que circula una corriente de 2 A?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) F = 0,00018 N

  • b) F = 0,018 N

  • c) F = 0,0018 N

Explicación

Pregunta 7 de 55

1

101.Flujo magnético o flujo del campo magnético a través de una superficie S.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es el número total de líneas de fuerza magnéticas que atraviesan esa superficie.

  • b) El flujo magnético se representa mediante la letra griega β

  • c) Se define como el producto vectorial entre el vector inducción magnética y el vector superficie

Explicación

Pregunta 8 de 55

1

102.Flujo magnético o flujo del campo magnético a través de una superficie S.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si el campo y la superficie son paralelos( →B ⊥→S) entonces el (Φmax = B · S)

  • b) Si el campo y la superficie son perpendiculares (→B ∥ →S) el flujo magnético a través de la
    superficie es nulo (Φ = 0)

  • c) La unidad de flujo magnético es el weber (Wb): Wb = T · m2

Explicación

Pregunta 9 de 55

1

103.La unidad de flujo magnético es el weber (Wb): Wb = T · m2

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El weber también es: Wb = V · s

  • b) Otra unidad usada para medir el flujo magnético es el Maxwell (Mx):

  • c) El weber también es: Wb = J/s

Explicación

Pregunta 10 de 55

1

104.Hallar la intensidad del campo eléctrico creado por una corriente rectilínea de 3 A de intensidad
en un punto situado a 100 cm de ella en el vacío.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) B = 60 micro Teslas

  • b) B = 6 micro Teslas

  • c) B = 0,6 micro Teslas

Explicación

Pregunta 11 de 55

1

105.Dos conductores rectilíneos, paralelos e indefinidos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Dos conductores rectilíneos paralelos e indefinidos, por los que circulan corrientes
    eléctricas en el mismo sentido, se atraen.

  • b) Dos conductores rectilíneos paralelos e indefinidos, por los que circulan corrientes eléctricas
    en sentidos opuestos, se atraen.

  • c) El campo producido por la corriente ! será ! y, será paralelo a la corriente ! .

Explicación

Pregunta 12 de 55

1

106.En la definición de Amperio tenemos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El amperio es la intensidad de una corriente constante que se mantiene en dos conductores
    perpendiculares.

  • b) El amperio es la intensidad de una corriente constante que se mantiene en dos conductores
    rectilíneos, de una longitud de un metro y de sección circular despreciable.

  • c) Los conductores paralelos están situados a una distancia de un metro uno de otro en el
    vacío, produciendo una fuerza igual a 2 · 10^−7

Explicación

Pregunta 13 de 55

1

107.Una partícula de masa desconocida y carga q = 1.6 · 10^-19C adquiere una velocidad de 10^6 m /s al ser acelerada por una diferencia de potencial y penetra en un campo magnético uniforme de 0.1 T perpendicular a su movimiento, describiendo una circunferencia de 20 cm de radio. Calcular la masa de la partícula

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) m = 3 10^-27 Kg

  • b) m = 6 10^-27 Kg

  • c) m = 2 10^-27 K

Explicación

Pregunta 14 de 55

1

108.Hans Oersted estaba preparando su clase de física en la Universidad de Copenhague cuando al
mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja de la brújula se desviaba hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Del experimento de Oersted se deduce que una corriente eléctrica que circula por un
    conductor genera a su alrededor un segundo campo eléctrico.

  • b) La intensidad del campo creado depende de la intensidad de la corriente eléctrica y de
    la distancia del conductor.

  • c) El sentido de las líneas de fuerza magnéticas del campo creado por una corriente rectilínea
    será el del giro de un sacacorchos que avance en sentido contrario al de la corriente
    que crea el campo magnético.

Explicación

Pregunta 15 de 55

1

109.Una corriente rectilínea crea a su alrededor un campo magnético:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cuya intensidad disminuye al aumentar la intensidad de la corriente eléctrica

  • b) Cuya intensidad aumenta al aumentar la distancia con respecto al conductor.

  • c) El valor de la inducción magnética del campo creado por una corriente rectilínea, viene
    determinada por la expresión: =
    B= μ · I/2 · π · a

Explicación

Pregunta 16 de 55

1

BUSCAR SOLUCCION 110.La expresión B= μ · I / 2 · π · a

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Esta expresión se conoce como Ley de Biot y Savart

  • b) Ley Oersted

  • c) Ley de Lenz

Explicación

Pregunta 17 de 55

1

111.Campo magnético producido por una espira circular. Cual es da expresión INCORRECTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Este cálculo puede realizarse suponiendo que doblamos el conductor rectilíneo hasta
    formar una espira.

  • b) El campo en el interior de la espira se refuerza.

  • c) El campo creado en la zona central está orientado en dos direcciones.

Explicación

Pregunta 18 de 55

1

112.Polaridad de una espira

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La representación del campo magnético resultante se parece mucho al de un imán recto
    con sus polos norte y sur.

  • b) La cara norte de una corriente circular, es aquella por donde entran las líneas de fuerza
    magnéticas

  • c) La cara sur de una corriente circular es aquella de donde salen las líneas de fuerza magnética

Explicación

Pregunta 19 de 55

1

113.Campo magnético creado por un solenoide donde el valor de la inducción magnética es B= μ · N · I / I

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ! es la permeabilidad magnética del solenoide.

  • b) N es el número de espiras del solenoide.

  • c) l es el diámetro del solenoide.

Explicación

Pregunta 20 de 55

1

114.Si clasificamos los materiales en función de su permeabilidad magnética relativa tenemos tres
grupos diferentes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Materiales ferromagnéticos los materiales ferromagnéticos presentan un fenómeno de
    “ordenamiento magnético de largo alcance” a nivel atómico

  • b) Materiales paramagnéticos es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los
    campos magnéticos

  • c) Materiales diamagnéticos se denomina materiales paramagnéticos a los materiales o medios
    cuya permeabilidad magnética es similar a la del vacío.

Explicación

Pregunta 21 de 55

1

115.En general los materiales ferromagnéticos presentan las siguientes propiedades

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Tienen valores muy bajos de permeabilidad magnética relativa: de 10 a 15.

  • b) Pierden de manera brusca sus propiedades ferromagnéticas a una temperatura que suele
    ser muy elevada (temperatura de Curie).

  • c) Desaparece en ellos totalmente el magnetismo al cesar el campo magnético inductor.

Explicación

Pregunta 22 de 55

1

116.En cuanto a los materiales paramagnéticos tenemos lo siguiente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los materiales paramagnéticos no son materiales atraídos por imanes.

  • b) Tienen un valor aproximadamente igual a 0,1 para su permeabilidad magnética relativa.

  • c) Los materiales paramagnéticos sufren el mismo tipo de atracción y repulsión que los
    imanes normales, cuando están sujetos a un campo magnético.

Explicación

Pregunta 23 de 55

1

117.En cuanto a los materiales diamagnéticos tenemos lo siguiente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Permeabilidad magnética relativa superior a la unidad.

  • b) Inducción magnética negativa u opuesta al campo magnético inductor.

  • c) Concentran las líneas de fuerza que los atraviesan

Explicación

Pregunta 24 de 55

1

118.El vector campo magnético

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La unidad del vector campo magnético es el voltio dividido entre unidad de longitud.

  • b) el campo magnético H depende del material que haya como núcleo del solenoide s y no
    de sus características geométricas (N e I) ni de la intensidad que lo recorre.

  • c) Se define por la relación: H = B0 / μ0

Explicación

Pregunta 25 de 55

1

119.La f.e.m. que originaría la corriente inducida que circula al mover un conductor recto recibe el
nombre de f.e.m. inducida y su valor, para desplazamientos del conductor perpendiculares al campo magnético, es: E= B · L · v siendo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) B es el valor de campo magnético.

  • b) v es el valor del módulo de la frecuencia con que se mueve el conductor recto.

  • c) L el valor de la longitud de onda del conductor móvil apoyado sobre el conductor en
    “U”.

Explicación

Pregunta 26 de 55

1

120.Si las aleaciones con las que se fabrican los imanes permanentes, son a menudo muy difíciles de manejar metalúrgicamente. Determinar la respuesta correcta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Son mecánicamente duros y quebradizos los materiales con los que se hacen los núcleos de los transformadores

  • b) Los materiales “magnéticamente blandos” los que se emplean para hacer los núcleos de
    los imanes permanentes.

  • c) Los materiales “magnéticamente blandos” se emplean para hacer los núcleos de bobinas
    electrónicas

Explicación

Pregunta 27 de 55

1

121.Cuando un conductor atraviesa un campo variable o un campo magnético variable atraviesa un conductor se producen unas corrientes inducidas “parásitas” denominadas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Corrientes de Foucault

  • b) Corrientes de Oersted

  • c) Corrientes de Permitividad

Explicación

Pregunta 28 de 55

1

122.Ley de Faraday “La fuerza electromotriz inducida en un circuito depende de la velocidad con que varía el flujo magnético a través del circuito y del número de espiras que éste posea”

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) N es el valor del campo magnético de la bobina

  • b) E es la intensidad de la fuerza electromotriz inducida.

  • c) ΔΦ/Δt representa la velocidad de variación del flujo (variación del flujo en un intervalo
    de tiempo Δt ) en cada espira de la bobina.

Explicación

Pregunta 29 de 55

1

123.La inducción mutua consiste en la creación de una corriente inducida en un circuito debido a la aparición del flujo magnético en otro circuito próximo.
E1 = − M12 · ΔI2/Δt E2 = − M21 · ΔI1/Δt

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ! es la f.e.m. inducida en el circuito 2 a causa de la variación de corriente en el circuito
    1 (I1 )

  • b) ! es la f.e.m. inducida en el circuito 1 a causa de la variación de corriente en el circuito
    2 (I2 )

  • c) M12 es el coeficiente de inducción mutua en el circuito 1 respecto del circuito 2.

Explicación

Pregunta 30 de 55

1

124.La Ley de Lenz, dice que: “La corriente inducida tiene un sentido tal que se opone con sus efectos
magnéticos a la causa que la produce.”

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Al acercar a una bobina un polo de un imán se produce un aumento del flujo magnético
    que atraviesa las espiras de la bobina porque aumenta el número de líneas de fuerza
    magnéticas que atraviesa la superficie de las espiras.

  • b) El sentido de la corriente inducida en la bobina será tal que hace que ésta se comporte
    como un imán que tiene, en la cara en la que acercamos el imán, un polo de naturaleza
    distinta que aquel que estamos acercando

  • c) Las líneas de fuerza magnéticas del campo magnético creado por la bobina se oponen a
    las del imán tratando de aumentar el flujo que atraviesa las espiras.

Explicación

Pregunta 31 de 55

1

125.Autoinducción

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) En un circuito con inducción resistencia variable y batería según la Ley de Lenz al cerrar
    el interruptor o deslizar el cursor de la resistencia de forma que ésta disminuya la
    corriente autoinducida tendrá sentido contrario a la proporcionada por el generador.

  • b) Las líneas de fuerza magnéticas del campo magnético creado por una bobina se oponen
    a las de un imán tratando de aumentar el flujo que atraviesa las espiras.

  • c) Al abrir el interruptor o deslizar el cursor de la resistencia de forma que ésta aumente la
    corriente autoinducida tendrá sentido distinto que la proporcionada por el generador.

Explicación

Pregunta 32 de 55

1

126.Una corriente de 10 A recorre una espira circular de radio 20 cm. Calcular la inducción magnética
en el centro de la espira.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) B = 3,14 · 10^−7 T

  • b) B = 2,5 · 10−5 T

  • c) B = 5,7 · 10−6 T

Explicación

Pregunta 33 de 55

1

127.¿Cuál debe ser la intensidad de corriente que debe pasar por un solenoide indefinido de 10 espiras por cm, en el vacío, para crear en su interior un campo magnético de 0,1 π T?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • I = 500 A

  • I = 300 A

  • c)I = 250 A

Explicación

Pregunta 34 de 55

1

128.El flujo magnético que atraviesa una espira cuadrada de 40 cm de lado que forma un ángulo de 60º con la dirección de un campo magnético uniforme de 0,018 T es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ΦF=1,44*10-3 Wb.

  • a) ΦF=2,5*10-3 Wb.

  • a) ΦF=5*10-3 Wb.

Explicación

Pregunta 35 de 55

1

129.La frecuencia angular o pulsación en un circuito corresponde a la expresión:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 2·π·t

  • b) 2·π·T

  • c) 2·π·f

Explicación

Pregunta 36 de 55

1

130.La fuerza a la que está sometida un conductor en presencia de un campo magnético uniforme
depende de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La velocidad con que se mueve.

  • b) La intensidad del campo magnético

  • c) El flujo que atraviesa el conductor

Explicación

Pregunta 37 de 55

1

131.Según la Ley de Faraday-Lenz, un campo magnético B induce una fuerza electromotriz en una
espira plana:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si un B constante atraviesa al plano de la espira en reposo.

  • b) Si un B variable es paralelo al plano de la espira.

  • c) Si un B variable atraviesa el plano de la espira en reposo.

Explicación

Pregunta 38 de 55

1

132.Se dispone de un hilo infinito recto y con corriente eléctrica I. Una carga +q próxima al hilo
moviéndose paralelamente a él en el mismo sentido que la corriente:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Será atraída

  • b) Será repelida.

  • c) Existe un equilibrio de fuerzas.

Explicación

Pregunta 39 de 55

1

133.Por dos conductores largos, rectos y paralelos circulan corrientes I en el mismo sentido. En un
punto del plano situado entre los dos conductores el campo magnético resultante, comparado con el creado por uno sólo de los conductores es :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) No hay creación de campo por parte de los conductores

  • b) Mayor

  • c) Menor

Explicación

Pregunta 40 de 55

1

134.La intensidad de campo magnético creado por un hilo infinito y recto con corriente de intensidad
I (A) en un punto a la distancia r (m) del hilo :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es inversamente proporcional a la Intensidad que circula por el conductor.

  • b) Depende del cuadrado de la Intensidad de corriente que circula por el conductor.

  • c) Es Inversamente proporcional a la distancia entre el punto y el conductor.

Explicación

Pregunta 41 de 55

1

135.La corriente que circula por una bobina induce una f.e.m. de 8 v. al variar a razón de 32 A/s.
Cuál es el coeficiente de autoinducción de la bobina.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 24 H.

  • b) 1/4 H.

  • c) 4 H.

Explicación

Pregunta 42 de 55

1

136.El módulo del vector inducción en el centro de una espira tiene un valor determinado. Si hacemos
pasar la misma intensidad de corriente por una espira de diámetro doble, el módulo del vector
inducción será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El doble.

  • b) La mitad.

  • c) Igual

Explicación

Pregunta 43 de 55

1

137.El valor de la reactancia capacitiva de un condensador colocado en un circuito de C.C. es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) De valor 1, y se expresa en ohmios.

  • b) Depende de la capacidad del condensador.

  • c) De valor infinito y se expresa en V/A.

Explicación

Pregunta 44 de 55

1

138.La fuerza electromotriz de autoinducción, es E = − L * ΔI/Δt

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) L es la longitud del circuito

  • b) La variación de la corriente principal con el tiempo es ΔI/ Δt

  • c) El signo negativo se debe a que la f.e.m. inducida es la variación de la intensidad principal (Ley de Lenz).

Explicación

Pregunta 45 de 55

1

139.La unidad de autoinducción es el henrio (H).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Es la autoinducción de un circuito en el que se produce una f.e.m. inducida de H= V / A/s

  • b) La intensidad de corriente que lo recorre varía a razón de 10 amperios cada segundo.”

  • c) La unidad de autoinducción también se puede expresar en Ω*V

Explicación

Pregunta 46 de 55

1

140.¿Qué fuerza ejerce un campo magnético de 5*10^-3 T sobre un conductor de 30 cm de longitud situado perpendicularmente a él por el que circula una corriente de 4 A?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) F = 60 10^-4 N

  • b) F = 55 10^-4 N

  • c) F = 45 10^-4 N

Explicación

Pregunta 47 de 55

1

141.Determinar la intensidad del campo magnético creado por un conductor rectilíneo en un punto situado a 50 cm del conductor en el vacío si por el conductor circula una corriente de intensidad 2 A.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) B =1.5 · 10−6 T

  • b) B =8 · 10−7 T

  • c) B =3 · 10−6 T

Explicación

Pregunta 48 de 55

1

142.Los núcleos de las máquinas eléctricas como transformadores y bobinas electrónicas se construyen con materiales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Magnéticamente duros, con un área grande de ciclo de histéresis.

  • b) Magnéticamente blandos, con un área grande de ciclo de histéresis.

  • c) Magnéticamente blandos, con un área pequeña de ciclo de histéresis

Explicación

Pregunta 49 de 55

1

143.La intensidad de la corriente que circula por un conductor es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La cantidad de carga eléctrica que atraviesa cualquier sección del conductor en la unidad
    de tiempo.

  • b) Mayor cuanto menor sea la diferencia de potencial aplicada a sus extremos

  • c) Independiente de la resistencia que posee el conductor

Explicación

Pregunta 50 de 55

1

144.Señala la afirmación INCORRECTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cargas positivas crean potenciales positivos.

  • b) Las superficies equipotenciales de campo eléctrico son tangentes al vector campo eléctrico.

  • c) El potencial en un punto es el trabajo necesario para colocar en ese punto la unidad positiva
    de carga desde el infinito.

Explicación

Pregunta 51 de 55

1

145.El sentido de la corriente eléctrica es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Convencional de negativo a positivo

  • b) Real de positivo a negativo.

  • c) Convencional, en corriente continua, siempre de positivo a negativo

Explicación

Pregunta 52 de 55

1

146.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Una corriente continua se caracteriza porque los electrones se mueven en el mismo sentido.

  • b) Una corriente alterna se caracteriza porque los electrones cambian de sentido constantemente.

  • c) Los valores de tensión en corriente alterna son constantes.

Explicación

Pregunta 53 de 55

1

147.Un condensador almacena una carga Q con una diferencia de potencial entre sus armaduras V.
Si el voltaje aplicado se duplica:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La capacidad sigue siendo la misma a y la carga duplica.

  • b) La capacidad cae a la mitad de su valor inicial y la carga sigue siendo la misma.

  • c) La capacidad y la carga ambas doblan su valor.

Explicación

Pregunta 54 de 55

1

148.Una resistencia tiene los siguientes colores: Marrón, negro, naranja y dorado. Correspondiendo
su valor en ohmios:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) R = 9600 Ω

  • b) R = 1200 Ω

  • c) R = 1000 Ω

Explicación

Pregunta 55 de 55

1

FOTO 149.Un conductor de 9,8m de longitud y 100 g de masa está suspendido mediante unos alambres
flexibles (como se indica en la figura) encontrándose inmerso en un campo magnético uniforme
de 0.5 T. ¿Cuál debe ser la magnitud e intensidad de la corriente que debe circular por el conductor
si se quiere que la tensión de los alambres que lo sostienen sea nula?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) I = 1 A

  • b) I = 3 A

  • c) I = 0,1 A

Explicación