Antonio Martínez de Irujo
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Receta de mi abuelo, creado por Antonio Martínez de Irujo el 13/09/2022.

240
0
0
Antonio Martínez de Irujo
Creado por Antonio Martínez de Irujo hace más de 1 año
Cerrar

Receta de mi abuelo

Pregunta 1 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los ratones knockout se utilizan para conocer el efecto de la conducta sobre la expresión génica de proteínas

  • Las capas celulares 2,3 y 5 del NGL dorsal reciben aferencias del ojo ipsilateral

  • La menor liberación de glutamato por parte de los bastones cuando éstos son estimulados induce un incremento del número de potenciales de acción de las células bipolares, lo cual estimula a las células de nervio óptico

Explicación

Pregunta 2 de 40

1

La

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Opsina de los bastones sensible a los longitudes de onda cortas permite percibir el color azul

  • Mutación en uno de los cromosomas del par 7 se asocia con tritanopia

  • Célula ganglionar con periferia para el color amarillo se activa con la estimulación conjunta de conos verdes y rojos

Explicación

Pregunta 3 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Para estudiar las eferencias de una región cerebral se puede emplear la técnica de inmunocitoquímica y marcación anterógrada

  • Una célula ganglionar con respuestas oponente rojo-verde recibe proyecciones tanto de conos sensibles a las longitudes de onda larga como de conos sensibles a las longitudes de onda corta

  • V5 es un área asociativa que recibe información visual de movimientos desde V1, y ésta la recibe desde las células magnocelulares del NGL dorsal

Explicación

Pregunta 4 de 40

1

Una lesión en :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La radiación óptica de un hemisferio no afecta a la visión del hemicampo ipsilateral

  • El área 18 de Brodmann produce ceguera cortical

  • La corteza estriada no produce ceguera cortical

Explicación

Pregunta 5 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las células simples de V1 no tienen respuestas oponentes centro-periferia

  • Las células complejas de V1 tienen respuestas oponentes centro periferia

  • Los Blobs de células de V1 reciben información cromática desde las células más pequeñas del NGL dorsal

Explicación

Pregunta 6 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las células ganglionares de la fóvea permiten una visión precisa debido al gran número de conos de los que reciben aferencias

  • La deuteranopia consiste en una mutación en el autosoma X que impide percibir el color verde

  • Los conos sensibles al color rojo intervienen en la visión del color amarillo

Explicación

Pregunta 7 de 40

1

La :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estimulación magnética transcraneal genera un campo magnético perpendicular a la bobina, que puede inducir potenciales de acción corticales

  • Microiontoforesis permite conocer si una determinada sustancia es liberada desde los potenciales postsinápticos

  • Microdiálisis es una técnica de registro de receptores de neurotransmisor

Explicación

Pregunta 8 de 40

1

Señale la secuencia de activación correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fotorreceptor- célula del nervio óptico

  • Fotorreceptor- célula bipolar

  • Fotorreceptor- célula ganglionar

Explicación

Pregunta 9 de 40

1

El

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • NGL dorsal derecho recibe axones provenientes del nervio óptico del ojo izquierdo y del ojo derecho

  • Campo magnético que genera el magnetoencefalograma induce potenciales de acción

  • Pigmento fotosensible de los bastones provoca, al ser estimulado, la activación de canales iónicos y la hiperpolarización de la membrana

Explicación

Pregunta 10 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La hibridación in situ permite localizar células cuyos genes expresan determinados péptidos

  • Para estudiar las aferencias de una región cerebral se puede emplear la técnica de marcación retrógrada

  • El canal iónico de los receptores NMDA es dependiente de ligando, pero no de voltaje

Explicación

Pregunta 11 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Un módulo de la corteza visual primaria procesa una determinada características visual de una determinada zona del campo visual mediante células con campo receptores superpuestos

  • Bregma es un punto de referencia del cerebro empleado en cirugía estereotáxica

  • Ni a ni b son correctas

Explicación

Pregunta 12 de 40

1

Señale la relación correcta:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Luz-transducina-rodopsina-fosfodiesterasa-reducción glutamatérgica

  • Luz-rodopsina-transducina-fosfodiesterasa-incremento glutamatérgico

  • Vía visual ventral (vía del “qué”)-percepción de la forma y tamaño de los objetos

Explicación

Pregunta 13 de 40

1

Los conos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De la fóvea carecen de discos de membrana

  • De la periferia de la retina contienen discos de membrana

  • Y los bastones experimentan potenciales postsinápticos ante señales luminosas

Explicación

Pregunta 14 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El tipo de neurotransmisor que se libera en la vía visual dorsal hacia el lóbulo temporal cuando se procesa información visual puede registrarse mediante una sonda de microdiálisis

  • Para conocer si las células de V1 contienen receptores de glutamato se puede exponer el tejido cerebral a anticuerpos teñidos para ese tipo de receptor

  • Para conocer el efecto de una molécula en los receptores de las células de las capas magnocelulares del NGL dorsal se pueden emplear microelectrodos de microiontoforesis

Explicación

Pregunta 15 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los genes de expresión inmediata de las células activas en el cerebro expresan proteínas que pueden detectarse mediante inmunocitoquímica

  • La autorradiografía es una técnica que puede emplearse, por ejemplo, para localizar en el tejido cerebral receptores de neurotransmisor

  • La memantina desbloquea los canales de calcio de los receptores NMDA

Explicación

Pregunta 16 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los axones eferentes pueden marcarse mediante oro fluorado

  • Las células ganglionares de la periferia de la retina no transmiten información cromática

  • En el disco óptico de la retina no se producen potenciales receptores

Explicación

Pregunta 17 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los discos de Merkel son tipo de mecanorreceptores sensibles a la presión

  • El glutamato liberado en las células bipolares de la retina induce potenciales de acción

  • En Psicología Fisiológica se manipulan las estructuras y los mecanismos nerviosos para tratar de explicar el fundamento biológico de los procesos psicológicos

Explicación

Pregunta 18 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La lesión en la corteza estriada es incompatible con la pérdida selectiva del reconocimiento de estímulos visuales

  • La lesión selectiva de axones de la mitad temporal de la retina afecta al procesamiento de la información visual en la corteza ipsilateral

  • La oscuridad induce liberación de glutamato en los fotorreceptores de la retina

Explicación

Pregunta 19 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En Psicología Fisiológica se utilizan modelos animales para conocer el efecto de la manipulación conductual en el sistema nervioso

  • El fentanilo es un analgésico que actúa sobre receptores opioides

  • La rodopsina es el fotopigmento de los fotorreceptores de la fóvea

Explicación

Pregunta 20 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La lesión electrolítica es más selectiva que la lesión excitotóxica

  • La perfusión cerebral es un procedimiento histológico que permite perfundir la sangre del cerebro de los animales de experimentación

  • La estimulación transcraneal con corriente directa es una técnica de estimulación cerebral no invasiva, como lo es la estimulación magnética transcraneal.

Explicación

Pregunta 21 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VR1 es una terminación nerviosa que no es sensible a la presión dolorosa

  • Un edema cerebral induce mayor recaptación de glutamato, lo cual puede sobreexcitar a las neuronas e inducir muerte celular

  • Tras un accidente cerebrovascular, la administración de fármacos que regulan las concentraciones iónicas puede impedir que se produzca una hiperactividad glutamatérgica

Explicación

Pregunta 22 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La regulación el alza de receptores es un mecanismo de plasticidad cerebral que aumenta la sensibilidad de la célula denervada

  • El exceso de K+ extracelular tras un accidente cerebrovascular invierte el mecanismo de los recaptadores de glutamato

  • La desaferentación producida por daño cerebral en adultos promueve la sinaptogénesis a partir de nuevas neuronas

Explicación

Pregunta 23 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Como mecanismo de PLP, el NO se difunde por la membrana presináptica y alcanza a la célula postsináptica

  • Las neurotrofinas no intervienen en la regeneración axonal de la corteza cerebral

  • Una isquemia cerebral reduce la actividad de las bombas Na+-K+ de las células de la zona de penumbra

Explicación

Pregunta 24 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una isquemia cerebral puede sobreexcitar las bombas Na+-K+

  • La apoptosis es un proceso de muerte celular no patológico durante el desarrollo cerebral

  • La neurogénesis y la migración neuronal son típicos procesos prenatales y perinatales

Explicación

Pregunta 25 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El flujo de Na+ a través de canales de receptores AMPA elimina el bloqueo que ejerce la molécula de magnesio en los receptores NMDA estimulados por glutamato

  • La activación de genes que expresan receptores AMPA es un mecanismo postsináptico de PLP

  • El aumento de la zona activa de sinapsis que resulta del flujo de CA2+ a través de receptores NMDA es un mecanismo presináptico de PLP que se asocia a procesos de aprendizaje

Explicación

Pregunta 26 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La DLP resulta de una reducción en la densidad de receptores AMPA

  • Una sinapsis dendrítica puede experimentar DLP asociativa si ocurre simultáneamente durante una espiga dendrótica

  • Una espiga dendrítica puede inducir DLP

Explicación

Pregunta 27 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El núcleo magnus del rafe es inhibido durante la analgesia opioide

  • La inhibición de la sustancia gris periacueductal es inhibido durante la analgesia opioide

  • La integración de la intensidad del estímulo doloroso y su reconocimiento tiene lugar en la corteza somatosensorial primaria

Explicación

Pregunta 28 de 40

1

La

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mielina de los axones periféricos interviene en el crecimiento axonal

  • Ca2+/calmodulina quinasa II activa presinápticamente el NO

  • DLP implica fosforilación de enzimas mediante proteínas quinasas

Explicación

Pregunta 29 de 40

1

La:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Activación de receptores opioides inducida por tramadol produce analgesia

  • Formación de nuevas conexiones entre células topográficamente cercanas que responen a la parte del cuerpo amputada genera dolor del miembro fantasma

  • Reorganización cortical que ocurre tras un miembro amputado puede dar lugar al procesamiento de información sensorial congruente y genera dolor

Explicación

Pregunta 30 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las células del núcleo magnus del rafe en el bulbo raquídeo son activadas por la sustancia gris periacueductal en la analgesia opioide

  • La corteza prefrontal es una de las estructuras que controla a las células del sistema de analgesia de la sustancia gris periacueductal

  • El núcleo ventral posterior del tálamo recibe información ascendente de la vía de analgesia a través del tracto espinotalámico

Explicación

Pregunta 31 de 40

1

Una persona con una lesión en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • V4 tiene comprometida la percepción del movimiento

  • El tálamo tiene comprometida la vía sensorial y la vía emocional del dolor

  • La vía visual ventral tiene comprometida la localización espacial de los objetos

Explicación

Pregunta 32 de 40

1

La

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Formación de nuevas dendritas es un mecanismo de DLP

  • Activación de conos sensibles a la longitud de onda alta inhibe a las células ganglionares con centro verde

  • Apoptosis altera el proceso de maduración cerebral

Explicación

Pregunta 33 de 40

1

La Ca2+/calmodulina quinasa II:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fosforila genes que expresan receptores AMPA

  • Es un enzima del grupo de proteínas quinasas, al igual que la tirosina quinasa

  • Es una proteína que activa al calcio

Explicación

Pregunta 34 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La terapia del espejo promueve la formación de nuevas sinapsis en el área de corteza que representa el miembro amputado

  • La inducción de nuevas sinapsis no funcionales en la corteza somatosensorial puede provocar dolor del miembro fantasma

  • La plasticidad en forma de nuevas conexiones entre áreas corticales somatosensoriales cercanas, pero que representan partes distintas del cuerpo, puede dar lugar al dolor del miembro fantasma

Explicación

Pregunta 35 de 40

1

¿Cuál de estas formaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La reorganización cortical que se produce tras la amputación de una extremidad consiste en un aumento en el número de células corticales que responden a la extremidad

  • La señal de dolor accede a la médula espinal a través del ganglio de la raíz ventral

  • El factor de crecimiento neural es una neurotrofina que preserva de la apoptosis durante el desarrollo del sistema nervioso

Explicación

Pregunta 36 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los opioides liberados en la médula espinal inhiben a las interneuronas inhibitorias

  • La activación de las interneuronas inhibitorias de la médula espinal reduce la activación de las células que transmiten información ascendente de dolor

  • Las células inhibitorias de la sustancia gris periacueductal permanecen activas cuando los receptores de dolor no son activados

Explicación

Pregunta 37 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Existen receptores analgésicos-opioides en la sustancia gris periacueductal y en la sustancia gris de la médula espinal

  • La activación de receptores opioides, como el receptor kappa, inhibe a las células de la médula espinal que inducen analgesia

  • Las encefalinas son receptores de opioides que intervienen en la analgesia

Explicación

Pregunta 38 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La lesión en la corteza insular afecta al reconocimiento de la sensación de dolor

  • El cíngulo posterior forma parte del procesamiento emocional del dolor

  • La corteza insular recibe aferencias talámicas que intervienen en las respuestas emocionales al dolor agudo

Explicación

Pregunta 39 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El lemnisco medial envía información descendente de dolor hacía el núcleo ventral posterior talámico

  • El tracto espinotalámico transmite señales generadas en los termorreceptores contralaterales

  • Ni a ni b son correctas

Explicación

Pregunta 40 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La DLP resulta en potenciales postsinápticos excitatorios de mayor magnitud

  • La DLP resulta en potenciales postsinápticos inhibitorios de mayor magnitud

  • Ni a ni b son correctas

Explicación