LILIA GALVAN CARRASCAL
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre ex1, creado por LILIA GALVAN CARRASCAL el 28/11/2022.

828
0
0
LILIA GALVAN CARRASCAL
Creado por LILIA GALVAN CARRASCAL hace más de 1 año
Cerrar

ex1

Pregunta 1 de 50

1

- Señale la respuesta falsa:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Las armas de toma de gases tienen un orificio en
    algún punto del anima.

  • b) La clave del sistema de inercia es el movimiento
    controlado de la vaina

  • c) En las armas con sistema de retroceso de cañón,
    esta pieza es fija.

Explicación

Pregunta 2 de 50

1

Cual es la finalidad de las estrías:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Clavarse en la banda de forzamiento para obligarle
    a girar

  • b) Clavarse en el proyectil/banda de forzamiento, para obligarle a girar y darle estabilidad
    giroscópica

  • c) Clavarse en el proyectil

Explicación

Pregunta 3 de 50

1

En la M3M MK3, ¿Qué elemento va colocado en la corredera del cañón?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El cerrojo

  • b) El acelerador

  • c) Los depresores

Explicación

Pregunta 4 de 50

1

Que tipos de cartuchos metálicos existen en las armas de fuego

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Lefaucheux, flobert, percusión anular y percusión central

  • b) Percusión anular y percusión central

  • c) Lefaucheux, flobert y percusión central

Explicación

Pregunta 5 de 50

1

Cual es el procedimiento de fabricación mas
usado hoy en día para las Fuerzas Armadas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Brochado

  • b) Forjado en frio

  • c) Corte

Explicación

Pregunta 6 de 50

1

¿Los gases que adelantan al proyectil por el interior del cañón?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Viento residual

  • b) Viento balístico

  • c) Los gases nunca adelantan al proyectil

Explicación

Pregunta 7 de 50

1

A qué se denomina fondo de estría

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El lado de salida del proyectil en su giro

  • b) La superficie situada entre dos estrías
    consecutivas

  • c) La superficie superior de cada una de las estrías

Explicación

Pregunta 8 de 50

1

A partir de que trabajo se desarrolló el cartucho metálico de percusión central

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Del trabajo de Berdan y Boxer

  • b) Del trabajo de Flobert y Lafaucheux

  • c) Del trabajo de Lafacheux y Berdan

Explicación

Pregunta 9 de 50

1

A que llamamos calibre

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la diferencia entre el mayor y el menor numero
    multiplicado por la longitud del cartucho

  • b) Al diámetro mayor del anima

  • c) Al diámetro menor del anima

Explicación

Pregunta 10 de 50

1

- ¿En la M3M MK3, como regulamos el momento
de disparo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Actuando sobre la leva de disparo

  • b) Modificando la holgura de culote

  • c) Actuando sobre el tornillo de Timing

Explicación

Pregunta 11 de 50

1

A qué denominamos cierre hermético

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Cierre del arma y la ventana expulsora cuando el
    cierre esta en su posición más adelantada

  • b) Impedir la fuga de gases

  • c) Obturación que realiza la vaina en la recamara

Explicación

Pregunta 12 de 50

1

- En la M3M MK3, con que galgas se realiza la
prueba de “Holgura de culote”

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Fire-No Fire con el arma abierta y Go-No go con
    el arma cerrada

  • b) Go-No Go

  • c) Fire-No Fire

Explicación

Pregunta 13 de 50

1

En la M3M MK3, si alimenta por la izquierda:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Expulsa vainas y eslabones hacia abajo

  • b) La misma situación que si alimenta por la derecha

  • c) Expulsa vainas hacia abajo y eslabones por la
    derecha

Explicación

Pregunta 14 de 50

1

¿En la M3M MK3, quien mantiene la unión
entre el amortiguador y la corredera del cañón?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los depresores

  • b) El acelerador

  • c) El cerrojo

Explicación

Pregunta 15 de 50

1

- ¿Cuál es la composición de la pólvora negra?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Salitre, azufre y nitrocelulosa

  • b) Nitrato de potasio, carbón vegetal y azufre

  • c) Salitre, carbón vegetal y azufre

Explicación

Pregunta 16 de 50

1

Que son los seguros automáticos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Los que precisan intervención del tirador

  • b) Indican al tirador ------- del arma

  • c) Los que no precisan intervención del tirador

Explicación

Pregunta 17 de 50

1

- Que es un arma de avancarga

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Un arma que se carga por su boca de fuego

  • b) Armas que llevan un cargador tipo peine

  • c) Avan de avance y cierre adelantado para su carga

Explicación

Pregunta 18 de 50

1

¿Qué condición indispensable se tiene que dar en las armas actuales para que se pueda producir el disparo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Bloqueo del cierre

  • b) Obturación de la recamara

  • c) Obturación de la recamara y bloqueo del cierre

Explicación

Pregunta 19 de 50

1

Que hecho fue necesario para la aparición de
sistemas de sistemas de automatismo eficaces

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La pólvora sin humo

  • b) El anima estriada

  • c) El cartucho metálico

Explicación

Pregunta 20 de 50

1

¿Qué tipo de armas de repetición existen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Palanca, cerrojo y corredera

  • b) Palanca, cerrojo y rueda

  • c) Sílex, cerrojo y corredera

Explicación

Pregunta 21 de 50

1

- Orden cronológico de los tipos de armas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Monotiro, automáticas, repetición manual y avancarga

  • b) Avancarga, retrocarga repetición manual y automáticas

  • c) Avancarga, retrocarga, automáticas y repetición
    manual

Explicación

Pregunta 22 de 50

1

Como se denominaba la envuelta de papel, tela o cuero que se envolvía en las bolas esféricas de las armas de avancarga

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Minie

  • b) Calepino

  • c) Ojiva

Explicación

Pregunta 23 de 50

1

A que denominamos extracción

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Extraer la vaina disparada de la recamara

  • b) Extraer el cartucho del arma

  • c) Expulsar la vaina disparada del arma

Explicación

Pregunta 24 de 50

1

Si un arma expulsa hacia la derecha

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El extractor esta a la derecha y el expulsor a la
    izquierda

  • b) Extractor y expulsor siempre en el mismo lado

  • c) El extractor esta a la izquierda y el expulsor a la
    derecha

Explicación

Pregunta 25 de 50

1

¿Se puede disparar un arma de pólvora negra
con pólvora sin humo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Si, siempre y cuando tengamos en cuenta el tipo de
    cartucho metálico a emplear

  • b) No, la mayor presión generada por la pólvora sin
    humo haría reventar el cañón o el cilindro

  • c) Si, es indiferente

Explicación

Pregunta 26 de 50

1

En la M3M MK3, ¿qué ocurre si presionamos el
disparador con el “seguro” puesto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El cierre es liberado igual que si estuviera en
    fuego, pero hay disparo

  • b) El cierre es liberado igual que si estuviera en
    fuego, pero no hay disparo

  • c) Nada ya que el cierre está bloqueado.

Explicación

Pregunta 27 de 50

1

¿Qué mecanismo absorbe la energía de retroceso
del cierre evitando que choque?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Amortiguador

  • b) Siempre tienen que estar los dos mecanismos

  • c) Recuperador

Explicación

Pregunta 28 de 50

1

¿Según la fuente de energía, las armas las
podemos clasificar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Hibridas

  • b) Interna o externa

  • c) Pólvora negra o sin humo

Explicación

Pregunta 29 de 50

1

¿Qué tipos de percusión existen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Mecánico y eléctrico

  • b) Percusión lanzada y aguja lanzada

  • c) Aguja lanzada y martillo

Explicación

Pregunta 30 de 50

1

- En la M3M MK3, ¿qué significa que funciona en
ciclo abierto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Entre ráfagas el cierre se queda atrás

  • b) Cuando se acaba la munición el arma queda abierta

  • c) Que puede disparar con la tapa de alimentación
    abierta

Explicación

Pregunta 31 de 50

1

¿Un sistema de energía interna?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Las armas de energía interna solo pueden ser
    automáticas

  • b) Tiene que haber un disparo para que se produzca el
    siguiente

  • c) Las armas de energía interna solo se utilizan en los
    aviones

Explicación

Pregunta 32 de 50

1

Que diferencia hay entre la pólvora negra y la
pólvora sin humos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La pólvora negra es lenta para cargar las armas y
    acumula gran cantidad de residuos

  • b) La pólvora negra es lenta para cargar las armas y
    acumula poca cantidad de residuos

  • c) La pólvora sin humos es lenta para cargar las
    armas y acumula gran cantidad de residuos

Explicación

Pregunta 33 de 50

1

¿Qué tipos de inercia hay?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Retardadas y percusión adelantada

  • b) Simple o bloqueo por mas/retardada y con
    percusión adelantada

  • c) Simple o bloqueo por masa/retardada y con
    percusión atrasada

Explicación

Pregunta 34 de 50

1

¿En la M3M MK3, cual es la misión de la
corredera del fiador?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Actúa sobre el fiador a la hora de disparar

  • b) Actúa sobre la palanca de disparo

  • c) Actúa sobre la leva de disparo

Explicación

Pregunta 35 de 50

1

Como denominamos el arma que una vez situado
el primer cartucho en recamara y disparador
presionado, dispara de forma continuada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Arma automática

  • b) Arma semiautomática

  • c) Arma de repetición manual

Explicación

Pregunta 36 de 50

1

¿La erosión es un deterioro, de origen?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Físico

  • b) Físico-Químico

  • Químico

Explicación

Pregunta 37 de 50

1

- ¿La abrasión a que es debida?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) A la acción del chorro de gases a gran presión y
    temperatura

  • b) A la acción de los iniciadores o propulsores de la
    munición o de la humedad

  • c) Al roce de los proyectiles en el interior del anima

Explicación

Pregunta 38 de 50

1

¿Qué es el anima?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Parte del cañón desde la recamara hasta la boca de
    fuego

  • b) Parte del cañón desde el cierre hasta la boca de
    fuego

  • c) Parte del cañón desde el cierre hasta la zona de
    vuelo libre

Explicación

Pregunta 39 de 50

1

¿Cuál fue el propulsante utilizado hasta finales
del siglo XIX?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Se alterna su utilización dependiendo del objetivo

  • b) La pólvora sin humo

  • c) La pólvora negra

Explicación

Pregunta 40 de 50

1

¿Sistemas de funcionamiento de las armas
automáticas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Energía interna, retroceso de (culata?) y toma de
    gases

  • b) Inercia, bloqueo adelantado y toma de gases

  • c) Inercia, retroceso de cañón y toma de gases

Explicación

Pregunta 41 de 50

1

- La M3M MK3. ¿Qué calibre tiene?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 50

  • b) 12x99mm

  • c) 12,7x99mm

Explicación

Pregunta 42 de 50

1

Dos sistemas de encendido de las armas de
avancarga

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Flobert y Lafaucheux

  • b) Llave de serpentín y llave de percusión

  • c) Llave de rueda y flobert

Explicación

Pregunta 43 de 50

1

En un arma semiautomática…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Necesitamos montar el arma entre disparo y disparo

  • b) Necesitamos hacer una primera carga manual

  • c) Necesitamos un selector para tiro a tiro o ráfaga

Explicación

Pregunta 44 de 50

1

En la M3M MK3, el funcionamiento es…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Por corto retroceso del cañón

  • b) Por inercia

  • c) Por toma de gas

Explicación

Pregunta 45 de 50

1

Una de las consecuencias que queremos evitar
con los sistemas de refrigeración de un arma es…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El disparo automático

  • b) El autoencendido

  • c) El viento balístico

Explicación

Pregunta 46 de 50

1

- En la M3M MK3. ¿Cuántas calibraciones se
realizan habitualmente en el arma?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) 2, holgura de culote y tiempo de fuego

  • b) 1, holgura de culote

  • c) 1, tiempo de fuego

Explicación

Pregunta 47 de 50

1

En la M3M MK3, cuando el cierre esta en su
posición más adelantada. ¿Quién retiene al
percutor?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) La palanca de armar

  • b) El trinquete

  • c) El fiador

Explicación

Pregunta 48 de 50

1

¿Que partes tiene el tubo cañón?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Boca de fuego, anima, palanca y cerrojo

  • b) Boca de fuego, anima, recamara

  • c) Boca de fuego, anima, recamara y boca de carga

Explicación

Pregunta 49 de 50

1

En el tipo de percusión lanzada que ocurre al
efectuar el disparo…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El disparo en el ciclo abierto deja el arma abierta
    en las pausas

  • b) No se produce ningún ciclo de disparo

  • c) El disparo en ciclo cerrado deja el arma abierta en
    las pausas

Explicación

Pregunta 50 de 50

1

¿En un sistema de toma de gases?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) El cañón se mueve

  • b) No hay bloqueo

  • c) El cañón no se mueve

Explicación