Lel Baramon
Test por , creado hace más de 1 año

El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos. Evolución y tipos. El juego como metodología. Actividades de ocio. Materiales y recursos lúdicos.

9
0
0
Lel Baramon
Creado por Lel Baramon hace más de 1 año
Cerrar

7º Test. Tema 10.- El juego infantil.

Pregunta 1 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
EL JUEGO SEGÚN PIAGET. Clasificación del juego Piaget.

En qué juego según Piaget surge el conectar con otros compañeros ejercitando la socialización y competición gracias al contacto con estos compañeros.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En el juego de reglas.

  • En el juego simbólico.

  • En el juego de imitación.

  • En el juego de construcción.

Explicación

Pregunta 2 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
EL JUEGO SEGÚN PIAGET. Clasificación del juego Piaget.

En el juego de reglas según Piaget, las reglas pueden ser impuestas...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por personas ajenas al juego o por los propios participantes para limitar y organizar el juego.

  • Por personas ajenas al juego para limitar y organizar el juego.

  • Por los propios participantes para limitar y organizar el juego.

  • Las reglas vienen dadas por el propio juego para limitarlo y organizarlo.

Explicación

Pregunta 3 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
EL JUEGO SEGÚN PIAGET. Clasificación del juego Piaget.

Piaget describe cómo, simultáneamente a los demás tipos de juego, va apareciendo el llamado...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juego de Construcción, aproximadamente a partir del primer año de vida.

  • Juego de Construcción, aproximadamente a partir del segundo año de vida.

  • Juego de Construcción, aproximadamente a partir del tercer año de vida.

  • Juego de Construcción, aproximadamente a partir del cuarto año de vida.

Explicación

Pregunta 4 de 31

1

Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Entre los 2-6 años ocurren cambios sustanciales resultando en diferentes etapas del juego simbólico. Señalar las 5 etapas.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • La integración y descentralización.

  • La combinación de actores y juguetes.

  • Los inicios de secuencias o esquemas de acción.

  • La secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • La sustitución plena de objetos y planificación.

  • La integración y centralización.

  • La combinación de acciones y juguetes.

  • Los inicios de secuencias o esquemas de interacción.

  • La secuenciación del juego y objetos sustitutos.

  • La sustitución parcial de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 5 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) aparece la capacidad para tener en cuenta simultáneamente todos los aspectos de una situación, más que simplemente enfocarse en un solo aspecto de la misma?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentralización.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de las secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 6 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué meses de vida del niño, comienza el juego simbólico de manera simple y se refiere a escenas de todos los días, por tanto muy conocidas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A los 18 y 19 meses.

  • A los 17 y 18 meses.

  • A los 16 y 17 meses.

  • A los 19 y 20 meses.

Explicación

Pregunta 7 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) se aplican acciones conocidas a un objeto o persona? como por ejemplo, darle de comer a una muñeca.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentralización.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de las secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 8 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) se emplean otras acciones conocidas en si mismo y otras personas?, por ejemplo, simula hablar por teléfono.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentralización.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 9 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Entre los 2-6 años ocurren cambios sustanciales resultando en diferentes etapas del juego simbólico.

¿A qué meses el niño realiza actividades simuladas sobre más de una persona u objeto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Alrededor de los 20-22 meses.

  • Alrededor de los 19-20 meses.

  • Alrededor de los 19-22 meses.

  • Alrededor de los 20-23 meses.

Explicación

Pregunta 10 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Alrededor de los 20-22 meses, el niño realiza actividades simuladas sobre más de una persona u objeto y también se comienza a combinar dos juguetes en un juego simulado. ¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) ocurre esto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentralización.

  • En la combinación de actores y jueguetes.

  • En los inicios de secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 11 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿Cuáles de los siguiente ejemplos pertenecen a la etapa "la combinación de actores y juguetes" del juego simbólico (otra clasificación)?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • El niño da de comer a su madre, luego a la muñeca.

  • Colocar la cuchara en la olla y meter la muñeca en la caja y subir el muñeco en el carrito.

  • El niño simula hablar por teléfono.

  • Darle de comer a una muñeca.

Explicación

Pregunta 12 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Entre los 2-6 años ocurren cambios sustanciales resultando en diferentes etapas del juego simbólico.

¿Con cuántos meses el niño el niño comienza a representar un rol?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De los 22 a los 24 meses.

  • De los 20 a los 24 meses.

  • De los 21 a los 23 meses.

  • De los 21 a los 24 meses.

Explicación

Pregunta 13 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

De los 22-24 meses, el niño comienza a representar un rol. ¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) ocurre esto?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentralización.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena y planificación.

Explicación

Pregunta 14 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿Cuáles de los siguiente ejemplos pertenecen a la etapa "Inicios de Secuencias o esquemas de acción" del juego simbólico (otra clasificación)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juega a las mamás.

  • Da de comer a su madre, luego a la muñeca.

  • Coloca la cuchara en la olla y mete la muñeca en la caja y sube el muñeco en el carrito.

Explicación

Pregunta 15 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) el niño comienza a usar objetos más grandes y realistas y les da un papel más activo a los muñecos atribuyéndole sentimientos.?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentración.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 16 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿Con cuántos meses el niño comienza a usar objetos más grandes y realistas y les da un papel más activo a los muñecos atribuyéndole sentimientos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A los 22 - 24 meses.

  • A los 21 - 24 meses.

  • A los 20 - 22 meses.

  • A los 20 - 24 meses.

Explicación

Pregunta 17 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Entre los 2-6 años ocurren cambios sustanciales resultando en diferentes etapas del juego simbólico.

¿Con cuántos meses se da la etapa "Secuenciación de acción y objetos sustitutos" del juego simbólico (otra clasificación)?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De los 30 a los 36 meses.

  • De los 22 a los 24 meses.

  • De los 18 a los 19 meses.

  • De los 24 a los 30 meses.

Explicación

Pregunta 18 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) se incluyen nuevos personajes de ficción y disminuye el juego de imitar acciones cotidianas de casa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentración.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 19 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) tienen una mejora de habilidades de comunicación?, los niños podrán darse a entender e interpretar de mejor manera a los demás.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentración.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 20 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) hay secuencia de acciones que se da sobre la marcha, no está planificada. Por ejemplo, el medico va en la ambulancia, revisa al paciente y le pone una inyección.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentración.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 21 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿En qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) los objetos son sustituidos? Por ejemplo, la casa es una cama.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En la integración y descentración.

  • En la combinación de actores y juguetes.

  • En los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • En la secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • En la sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 22 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Entre los 2-6 años ocurren cambios sustanciales resultando en diferentes etapas del juego simbólico.

¿A qué edad se da la etapa "Sustitución plena de objetos y planificación" del juego simbólico?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A partir de los 2 años.

  • A partir de los 3 años.

  • A partir de los 4 años.

  • A partir de los 5 años.

Explicación

Pregunta 23 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

¿Qué etapa del juego simbólico (otra clasificación) aparece a partir de los 4 años?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La integración y descentración.

  • La combinación de actores y juguetes.

  • Los inicios de Secuencias o esquemas de acción.

  • La secuenciación de acción y objetos sustitutos.

  • La sustitución plena de objetos y planificación.

Explicación

Pregunta 24 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Seleccionar las 4 afirmaciones pertenecientes a la etapa "Sustitución plena de objetos y planificación" del juego simbólico (otra clasificación).

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Se produce un aumento progresivo de los temas y la relación con otros niños.

  • Se usan gestos y palabras para las diferentes escenas de juego sin que sea necesaria la existencia de objetos.

  • Planifican el juego e improvisan soluciones.

  • Realizan guiones enteros en los que los niños y niñas tienen diferentes roles.

  • Se produce un aumento significativo de los temas y la relación con otros niños.

  • Se usan gestos y palabras para las diferentes escenas de juego siendo necesaria la existencia de objetos.

  • Improvisan el juego y planifican soluciones.

  • Realizan guiones improvisados en los que los niños y niñas tienen diferentes roles.

Explicación

Pregunta 25 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Etapas del Juego Simbólico (Otra Clasificación).

Seleccionar las 3 afirmaciones pertenecientes a la etapa "Sustitución plena de objetos y planificación" del juego simbólico (otra clasificación).

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Es posible un juego de ficción complejo y largo donde se representen varios papeles.

  • Aparecen escenarios complejos que se definirán por medio del lenguaje.

  • La relación con otros niños se convierte en un juego cooperativo en el que se integran acciones y roles.

  • Es posible un juego de ficción sencillo y largo donde se representan varios papeles.

  • Aparecerán escenarios complejos que se definirán por medio de la expresión.

  • La relación con otros niños se convierte en un juego colaborativo en el que se integran acciones y roles.

Explicación

Pregunta 26 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

Seleccionar los 5 tipos de juego que pertenecen a otras clasificaciones.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • Juegos de desarrollo anatómico.

  • Juegos de desarrollo orgánico.

  • Juegos Pre-deportivos.

  • Juegos sensitivos.

  • Juegos de actividad.

  • Juegos de desarrollo funcional.

  • Juegos de desarrollo mental.

  • Juegos deportivos.

Explicación

Pregunta 27 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

¿A qué tipo de juego (dentro de otras clasificaciones del juego) pertenece la siguiente descripción?

Agudizan los sentidos y relajan por su escasa actividad. (Visuales, auditivos, táctiles, etc..).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • De desarrollo anatómico.

  • De desarrollo orgánico.

  • Pre-deportivos.

Explicación

Pregunta 28 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

¿A qué tipo de juego (dentro de otras clasificaciones del juego) pertenece la siguiente descripción?

Locomoción, salto, lanzamiento, velocidad de reacción, etc..

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • De desarrollo anatómico.

  • De desarrollo orgánico.

  • Pre-deportivos.

Explicación

Pregunta 29 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

¿A qué tipo de juego (dentro de otras clasificaciones del juego) pertenece la siguiente descripción?

Desarrollo muscular, mejora articular y fortalecimiento del sistema óseo.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • De desarrollo anatómico.

  • De desarrollo orgánico.

  • Pre-deportivos.

Explicación

Pregunta 30 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

¿A qué tipo de juego (dentro de otras clasificaciones del juego) pertenece la siguiente descripción?

Carreras y resistencia.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • De desarrollo anatómico.

  • De desarrollo orgánico.

  • Pre-deportivos.

Explicación

Pregunta 31 de 31

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Otras clasificaciones del juego.

¿A qué tipo de juego (dentro de otras clasificaciones del juego) pertenece la siguiente descripción?

Adquisición de gestos básicos de diferentes deportes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Juegos sensoriales.

  • Juegos motores.

  • De desarrollo anatómico.

  • De desarrollo orgánico.

  • Pre-deportivos.

Explicación