¿Que buscamos en la inspección de cráneo?
deformación
Forma, volumen y edo de superficie
consistencia
índice
¿Qué buscamos en palpación de cráneo?
Volumen
Índice
Forma
consistencia y deformación
¿Qué buscamos en la medición de cráneo?
golpes
Indice craneocefalico y circunferencia cefálica
¿Cómo sacamos el índice cefálico?
Peso X altura
10X10/2
Anchura y longitud X 90
Anchura y longitud X 100
¿El índice cefálico mesaticefalo se encuentra entre?
>81-82%
<81-82%
76-81%
<76-100%
¿forma de paladar más común, en arcada de vértice redondo y ramas convergentes?
tipo elíptico
tipo hiperbólico
tipo vértice de ramas convergentes
tipo vértice aplanado de ramas divergentes
¿es la parte del diente cubierta por el esmalte?
cemento
corona
cuello
raíz
¿en la fiebre tifoidea la lengua se torna seca tostada y áspera?
lengua fuliginosa
lengua frambuesa
lengua de perico
lengua escrotal
¿signo en donde los labios están entre abiertos, ligeramente colgantes y dejan escapar la saliva de la boca?
parálisis hipertónica
parálisis labioglosolaringea
parálisis atónica
labio nasal de charpy
¿canal que se ubica en la pared interna de las mejillas desembocando frente al segundo molar?
conducto de rivinus
canal de wharton
conducto de wirsung
canal de stenon
¿Tipo de nariz que es afilada'?
Platirrino.
Leptorrino.
Ancha.
Mesorrino
¿Así se le llama a la base de la nariz:
Lóbulo.
Raíz de la nariz.
Alar.
Arista.
¿Es la sensibilidad olfativa exagerada:
Cacosmia.
Hiperosmia.
Parosmia
Anosmia.
¿Se da en el alcoholismo, es cuando la piel, los capilares y las glándulas se hipertrofian, forman salientes rojas mamelonadas y los capilares se hacen muy perceptibles:
Lupus.
Acné cuperoso.
Vitiligo.
Cloasma.
¿Es cuando hay una percepción desagradable de los olores:
Parosmia.
Región que se encuentra desde la línea de implantación del cabello hasta la línea de las cejas
Región de las cejas
Región de la frente
Región palpebral
Región del rostro
Son velos musculo membranosos colocados delante del globo ocular
Parpados
Mejillas
Cejas
Globo ocular
Es un proceso inflamatorio frecuentemente supuratorio que se sitúa al margen del parpado se le conoce vulgarmente como perrillas
Ectropión
Chalazión
Entropión
El orzuelo
Como se le conoce cuando en los parpados existe pequeños nódulos fibrosos que retienen las secreciones de las glándulas de Meibomio y forman salientes en la piel del parpado y los deforman
Región formada por tabiques musculo membranosos que constituyen la pared externa de la cavidad bucal
Región par y simétrica al nivel y adelante del borde orbitario superior:
Región geniana
Región Ocular
Región Palpebral
Región de las Cejas
Región par y simétrica colocada delante de la región orbitaria:
Región Geniana
Alteración del color de la piel de los parpados por pequeñas áreas amarillentas y ligeramente salientes:
Perrilla
Xantelasma
Perdida de Sensibilidad de la mitad de ambas retinas:
Cataratas
Diplopia
Enfermedad de Basedow
Hemianopsia
En estado normal las pupilas son de forma circular y de igual tamaño, a esto se le conoce como:
Anisocoria
Miosis
Isocoria
Midriasis
¿Es cuando la voz se encuentra apagada y el enfermo solo puede cuchichear palabras?
Disfonía
Afonía
Perifonía
Rinofonia
¿Son variaciones de la voz, donde esta puede estar ronca, áspera, bitonal, etc, Consiste en el cambio al hablar?
Rinofonía
¿Cuándo hay dolor en la laringe, Hacia donde irradia o se propaga ese dolor?
Frente
Mentón
Nariz
Orejas
¿Cuándo se presenta estenosis en laringe, como son sus movimientos ante esta situación?
Desciende tanto en inspiración y espiración
Desciende en inspiración y asciende en espiración
Asciende en la inspiración y desciende en espiración
No realiza ningún movimiento
Signo clínico de presencia de una insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia vascular aortica
Plétora / Ingurgitación yugular
Aneurisma
Regulación tricúspide
¿Qué sucede en la regurgitación tricuspidea?
La sangre regresa a la auricula izquierda
La sangre no pasa al ventrículo derecho
La sangre regresa al ventrículo derecho
La sangre regresa a la auricula derecha
Una de las causas de la insuficiencia valvular aortica
Esclerosis
Sx. Marfan
Insuficiencia respiratoria
Además de la Plétora / ingurgitación yugular, ¿Qué más se presenta en la insuficiencia tricúspide?
Neurosis
Edema
Movimientos pulsátiles sistólicos
Formación de aneurisma
¿Glándula de secreción interna, con forma de media luna, situada en el cuello?
Hipotálamo
Hipófisis
Pineal
Tiroides
¿Cómo se le conoce al cartílago, que tiene como función cerrar la laringe durante la deglución?
Cricoides
Aritenosis
Epiglotico
¿Cuál es la porción de la laringe que tiene mayor importancia ya que en ella se encuentran los órganos de la fonación?
Posglotica
Infraglotica
Supraglotica
Glotis
Es el regreso de contenido del estómago al esófago y boca
Disnea
Vómito
Regurgitación
Disfagia
Movimiento compulsivo del diafragma y origina ruido glótico.
Hipo
Corresponde al borde superior del cartílago cricoides hacia adelante y hacia atrás con la 5ta vertebra cervical.
Orificio superior o faringe
Orificio medio
3er Estrechamiento
Orificio Inferior o cardias
Es una vibración palpable de la pared torácica procedente del corazón:
Frémito
Escleroma
Ateroma
Es estrechez o estrechamiento de un orificio o conducto:
Thrill
Estenosis
Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una parte de una arteria debido a debilidad en la pared del vaso sanguíneo.
Menciona una Region que se encuentran anterolateralmente al cuello:
Tiroidea superior
Tiroidea inferior
Infraclavicular
SupraHioidea
Forma normal del cuello:
Androide
Ginecoide
Cilindroide
Tuboide
Menciona un límite inferior del cuello:
Region infraHioidea
Región SupraClavicular
2 costilla
Incisura Yugular
Que se requiere hacer, para conocer el funcionamiento de la glándula tiroides:
Estudio de perfil tiroideo
Auscultación
Percusión
Inspección
Finalidad de la inspección de los vasos del cuello:
Detección de problemas respiratorios
Detección de problemas circulatorios
Detección de anomalías de los vasos del cuello
Detección de posibles trastornos de la circulación sistémica
¿técnica que permite conocer la sensibilidad dolorosa, haciendo presión sobre la laringe?
Palpación
Expectoración
¿Parte del cuerpo en donde anatómicamente en su porción anterolateral se encuentran las regiones suprahioidea, infrahioidea, carótidea y supraclavicular?
Tórax
Abdomen
Cuello
Cráneo
La longitud de esta estructura del cuerpo Esta dada por la altura de la porción cervical:
Brazos
¿Qué se busca evaluar mediante la amplexación?
Movimientos respiratorios torácicos
Fracturas de clavícula
Movimientos respiratorios del diafragma
Vibraciones vocales
En la percusión del pulmón, la matidez representa:
La abolición del tono
Una disminución del tono
Un tono claro
Una elevación del tono
Para percutir los vértices pulmonares, el dedo percutor se colocará, respecto a la costilla, de manera:
Paralela
Oblicua
Inversa
Perpendicular
“De resonancia y de olla rajada”, son dos tipos de:
Sonido elemental
Intensidad
Ruidos
Fracturas
No se necesita el fonendoscopio, suficiente con estar al lado del paciente.
Tacto
Auscultación a distancia
Auscultación simple
Se caracteriza por un comienzo brusco de la inspiración, se presenta en los casos de dificultad al paso del aire por las vías aéreas:
Soplo anfórlco.
Soplo cavernoso.
Respiración soplante.
Respiración ruda
Es la transmisión del ruido laringotraquoal por un bloque de segmento pulmonar de "hepatización":
Soplo pleurítico.
Soplo anafórico.
Soplo tubárico
Ruido anormal que produce el aire al íranquear conductos estrechos o al pasar a través de serosidades o de mucosidades:
Estertores.
Valores normales de la respiración por minuto:
20 - 22
12 - 16
10 -20
14 - 20
Disminución de la respiración por minuto:
Taquicardia
Bradipnea
Respiración de Blot
R. Cheyne-Stokes
Es la respiración rápida y profunda, tiene diversas causas como el ejercicio, ansiedad y la acidosis metabolica:
Taquipnea
Hiperventilación
Respiración de blot
Respiración por minuto en lactantes:
60
49
30
44
¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho?
7
3
5
2
¿Cuál de estos órganos NO se encuentra en el tórax?
Pulmones
Corazón
Vejiga
Timo
Tipo de tórax que da la impresión de ser pequeño, con salientes óseas marcadas y espacios intercostales deprimidos:
Tórax de tísico
Tórax raquítico
Tórax de zapatero
Tórax enfisematoso
Tipo de tórax caracterizado por nudosidades en la unión de los cartílagos con las costillas y por abombamiento esternal:
Tórax infundibuliforme
Línea de referencia que pasa por la mitad del esternón y divide la pared anterior en dos porciones iguales y simétricas si no hay deformidades:
Línea axilar media
Línea espinal
Línea medioesternal
Línea paraesternal
Línea de referencia que pasa por las apófisis espinosas:
Línea vertebral media posterior
Línea axilar posterior
Línea mamaria
Línea escapular
Línea de referencia que pasa por el pezón o mejor, por la unión del tercio medio con el tercio interno de la clavícula para evitar el error variable de la glándula mamaria:
Línea de referencia que es la vertical bajada del vértice del omoplato y divide la región infraescapular en una porción interna y otra externa:
Peso aproximado de las mamas:
100-150g
500g
200-300g
350g
Tipo específico de toma de imágenes de los senos que utiiza rayos X de baja dosis para detectar de manera temprana el Cáncer:
Tomografía Axial Computarizada
Mamografía
PAAF
RMN
Técnica radiológica diagnóstica en l que se registran imágenes d rayos X eléctricamente en lugar de químicamente, en una placa recubierta de Selenio:
Galactografía
Xerorradiografía
CNB
Tipos de mamografía:
Convencional y digital
Convencional y axial
Axial y digital
Clásica y digital
Porción de la mama en la que se encuentran las células ductales o galactóforas:
Granular
Soporte conjuntivo
Superficial
Cubierta cutánea
Examen de rayos X utilizado para ver el interior de los conductos lácteos de las mamas:
Galactogtafía
Nos ayuda a la localización preoperatoria de tumores NO palpables:
Tomografía axial computarizada
Fenómeno físico basado en propiedades mecánico-cuántico de los núcleos atómicos:
Resonancia Magnetica Nuclear
TAC
Prueba diagnóstica que consiste en la extracción de una muestra parcial o total de tejido para ser examinada al microscopio por un patólogo:Ecografía
Ecografía
TC
PAFF
Escáner
Procedimiento en el que se usa una aguja hueca y grande para extraer pequeños cilindros de tejido del área normal del seno, toma más tiempo pero da resultados más claros:
Punción con aguja gruesa
Porción de la mama en la que se encuentra el ligamento de Cooper:
Cutánea
Profunda
Porción de la mama que es la unidad constitucional del lóbulo mamario el cual parte de un conducto galactóforo principal:
Línea del tórax que se encuentra por fuera de la anterior a un centímetro del borde espinal:
En la percusión del pulmón, ¿A qué se debe el timpanismo?:
Pérdida de la elasticidad pulmonar
Obstaculización de las vías
Aumento de consistencia pulmonar
Una mayor cantidad de aire vibrante
La disnea puede ser continua o:
Crónica
Intensa
Paroxística
Aguda
Estertor que se origina en tráquea y bronquios grandes, de tonalidad grave, se modifica en la tos:
Roncus
Estertor
Traqueal
Silbanicos
El Pectus Carinatum también es llamado:
Tórax esténico
Tórax en quilla
Tórax acanalado
Es el Desarrollo mamario por acción de estrógenos y progesterona?
Eyección láctea
lactopoyesis
lactogenesis
mamogenesis
Se le llama así a la secreción del pezon?
telorrea
eczema
edema
telalgia.
es el método ecografico más utilizado en el diagnóstico de la mama
ecografia 3D
biopsia
ecografia modo b
cuál es la ecografia que ayuda a detectar con mayor precisión fibroadenomas, adenocarcinoma y CA medular?
Biopsia
resonancia magnética
tipo de biopsia que ya es completamente obsoleta?
tecnicas invasivas
tecnicas ecograficas
técnicas no invasivas
tecnicas mamograficas
es el mantenimiento continuo de la producción de leche durante la lactancia?
galactorrea
Organo específico para la lactancia?
pezon
cerebro
mamas
areola
es la sensibilidad dolorosa del pezon?
prurito
telalgia
a qué edad las mamás alcanzan su tamaño adulto?
15 o más años
13 - 15
14 años
23 años
como se le llama a la hipervascularizacion de las mamás en el embarazo?
red venosa de haller
red venosa dorsal
red venosa de agust
red venosa mamaria
es el sitio donde mayor frecuencia se presenta el CA de mama
cuadrante inf. Interno
Cuadrante superior externo
cuadrante sup. Interno
cuadrante inf. Externo
al proceso inflamatorio de las mamás se le denomina?
mamitis
mastitis
tipo de inspección mamaria en la cual se aplica tensión sobre las caderas o mano a mano?
brazos en jarras
brazos en pendulo
brazos elevados
mamas pendulas