Mario Solis Bermudez
Test por , creado hace más de 1 año

Cuarto parcial Embriologia (IV parcial) Test sobre Desarrollo del sistema respiratorio (1a parte), creado por Mario Solis Bermudez el 23/02/2016.

43
0
0
Mario Solis Bermudez
Creado por Mario Solis Bermudez hace más de 8 años
Cerrar

Desarrollo del sistema respiratorio (1a parte)

Pregunta 1 de 89

1

Es responsable del intercambio gaseoso, capta el oxígeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2), está constituida por las vías respiratorias superiores e inferiores

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sistema respiratorio

  • Sistema digestivo

Explicación

Pregunta 2 de 89

1

De las 2 porciones del sistema respiratorio, incluye a la nariz, las cavidades nasales, los senos paranasales y la faringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vías respiratorias superiores

  • Vías respiratorias inferiores

Explicación

Pregunta 3 de 89

1

De las 2 porciones del sistema respiratorio, incluye la laringe, la traquea, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos y estos 3 últimos constituyen el pulmón

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VÍas respiratorias superiores

  • Vías respiratorias inferiores

Explicación

Pregunta 4 de 89

1

Son constituidos por los lo bronquios, los bronquiolos y los alveolos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los pulmones

  • La traquea

Explicación

Pregunta 5 de 89

1

Mediante la acción de esta molécula, los bronquios secundarios (lobares) se ramifican en terciarios (segmentarios)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FGF 10

  • SHH

  • WNT

Explicación

Pregunta 6 de 89

1

El tejido de sostén que recubre las vias respiratorias inferiores, a partir de los bronquios lobulares, se origina de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mesodermo esplanico

  • Endodermo

Explicación

Pregunta 7 de 89

1

Organos de consistencia esponjosa localizados en la cavidad torácica, se originan de celulas del endodermo y mesodermo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pulmones

  • Bronquios

  • Corazon

Explicación

Pregunta 8 de 89

1

Están rodeados por una pleura visceral y una pleura parietal, donde entre ellos existe un espacio denominado cavidad interpleural con líquido pleural

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pulmones

  • Corazón

  • Alveolos

Explicación

Pregunta 9 de 89

1

Aquí ocurre el intercambio gaseoso

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Membrana alveolocapilar

  • Pulmones

  • Bronquiolos respiratorios

Explicación

Pregunta 10 de 89

1

Inicio del desarrollo del sistema respiratorio por la aparición de la Hendidura Laringotraqueal en el piso del intestino anterior, en la línea media a la altura de la III, IV y VI bolsas faringeas, su epitelio va a estar dividida en 3 partes: craneal, medial y caudal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mitad 4 semana

  • 3 semana

  • 5 semana

Explicación

Pregunta 11 de 89

1

De las 3 divisiones del epitelio de la hendidura laringotraqueal, da lugar al epitelio que revestirá la faringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefalica

  • Medial

  • Caudal

Explicación

Pregunta 12 de 89

1

De las 3 divisiones del epitelio de la hendidura laringotraqueal, da lugar al epitelio que revestirá la laringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefalica

  • Media

  • Caudal

Explicación

Pregunta 13 de 89

1

De las 3 divisiones del epitelio de la hendidura laringotraqueal, presenta una evaginacion que forma el esbozo respiratorio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefalica

  • Medial

  • Caudal

Explicación

Pregunta 14 de 89

1

El esbozo respiratorio que surge de la porcion caudal de la hendidura laringotraqueal se divide en 2 partes, esta se alarga y origina la tráquea, bronquios y bronquiolos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefálica

  • Caudal

Explicación

Pregunta 15 de 89

1

El esbozo respiratorio que surge de la porcion caudal de la hendidura laringotraqueal se divide en 2 partes, esta origina a los alvéolos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefálica

  • Caudal

Explicación

Pregunta 16 de 89

1

Desempeña un papel muy importante en la localización y el aspecto del esbozo respiratorio

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ácido retinoico

  • Ácido fólico

Explicación

Pregunta 17 de 89

1

La deficiencia de esta vitamina provoca malformaciones graves de los pulmones que incluyen fistula traqueoesofagicas, hipoplasia pulmonar y agenesia del pulmon izquierdo. También regula la expresión de FGF10 y la formación del intestino anterior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vitamina A

  • Vitamina D

  • Vitamina C

Explicación

Pregunta 18 de 89

1

Se desarrolla de la porcion lateral de la prominencia frontonasal en la 4 semana

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nariz

  • Cavidad nasal

  • Coanas

Explicación

Pregunta 19 de 89

1

Semana en la que se desarrolla la nariz

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4 semana

  • 5 semana

  • 6 semana

Explicación

Pregunta 20 de 89

1

Origen del mesenquima de las prominencias frontonasales, de donde se origina la nariz

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Crestas neurales

  • Ectodermo

Explicación

Pregunta 21 de 89

1

Es la primera manifestación de la nariz, son 2 engrosamientos ovalados bilaterales del ectodermo superficial en las porciones ventrolaterales de la prominencia frontonasal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Placodas nasales

  • Foveas nasales

  • Saco nasal primitivo

  • Prominencias nasales

Explicación

Pregunta 22 de 89

1

Se forman cuando las placodas nasales convexas, se deprimen en su centro, transformándose en estructuras cóncavas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Foveas nasales

  • Prominencias nasales

  • Saco nasal primitivo

Explicación

Pregunta 23 de 89

1

Elevaciones en forma de herradura formadas por la proliferación del mesenquima en los bordes de las fóveas nasales, sus ramas o astas constituyen:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Prominencias nasales medial y lateral

  • Saco nasal primitivo

Explicación

Pregunta 24 de 89

1

Se encuentra entre las prominencias nasal medial y lateral

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Saco nasal primitivo

  • Fóvea nasal

  • Placodas nasales

Explicación

Pregunta 25 de 89

1

Al final de esta semana comienza la migración de los procesos maxilares y las prominencias nasales mediales y laterales hacia la línea media

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 5 semana

  • 4 semana

  • 6 semana

Explicación

Pregunta 26 de 89

1

Hendidura que separa a las prominencias nasales laterales de los procesos maxilares

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Surco nasolagrimal

  • Fisura prima

Explicación

Pregunta 27 de 89

1

Al final de esta semana se establece una continuidad entre las prominencias nasales laterales y los procesos maxilares

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6 semana

  • 5 semana

  • 4 semana

Explicación

Pregunta 28 de 89

1

Se origina por la fusión de las prominencias nasales mediales entre la 7 y la 10 semana, da lugar a varias estructuras de la cara

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Segmento intermaxilar

  • Organizador istmico

  • Nariz

Explicación

Pregunta 29 de 89

1

Prominencias nasales que darán origen a las alas de la nariz

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Laterales

  • Mediales

Explicación

Pregunta 30 de 89

1

Prominencias nasales que darán origen a la punta de la nariz y el tabique nasal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Laterales

  • Mediales

Explicación

Pregunta 31 de 89

1

Surgen al profundizarse las fóveas nasales por el el desarrollo de las prominencias nasales, crecen dorsalmente por debajo del prosencéfalo aumentando su profundidad a medida que crecen las prominencias nasales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sacos nasales primitivos

  • Placodas nasales

Explicación

Pregunta 32 de 89

1

Se origina por la fusión de los sacos nasales primitivos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cavidad nasal primitva

  • Membrana buconasal

  • Coanas primitivas

Explicación

Pregunta 33 de 89

1

Membrana que se encuentra en el fondo de la cavidad nasal primitiva. Tambien se le llama Membrana de las coanas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Membrana buconasal

  • Membrana de Bowman

  • Membrana de Descemet

Explicación

Pregunta 34 de 89

1

Semana donde se empieza a romper la membrana buconasal/de las coanas de la cavidad nasal primitiva, lo que permitirá la comunicación entre la cavidad bucal y la nasal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6 semana

  • 7 semana

  • 5 semana

Explicación

Pregunta 35 de 89

1

A través de estas estructuras se da la comunicación entre la cavidad bucal y la nasal cuando comienza a romperse la membrana buconasal, se encuentra detrás del paladar primario

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Coanas primitivas

  • Paladar blando

Explicación

Pregunta 36 de 89

1

Se ocasiona por la formación del paladar secundario y su fusión con el paladar primario y con el tabique nasal, desplazando a las coanas primitivas hacia atrás, a nivel de la nasofaringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Coanas definitivas

  • Paladar blando

Explicación

Pregunta 37 de 89

1

Se desarrollan en las paredes laterales de la cavidad nasal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cornetes superior, medio e inferior

  • Epitelio olfatorio

Explicación

Pregunta 38 de 89

1

Se desarrolla del epitelio ectodérmico en el techo de la cavidad nasal, cuando comienza a especializarse

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Epitelio olfatorio

  • Cornetes superior, medio e inferior

Explicación

Pregunta 39 de 89

1

Semana en la que comienza la formación de la laringe y la epiglotis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4 semana

  • 5 semana

  • 3 semana

Explicación

Pregunta 40 de 89

1

Recubre a la hendidura laringotraqueal y dará origen al epitelio y las glándulas de la laringe, traquea y bronquios y al epitelio pulmonar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mesodermo esplacnico

  • Endodermo

Explicación

Pregunta 41 de 89

1

Rodea a la hendidura laringotraqueal originara el tejido conjuntivo, el cartílago y el musculo liso de la laringe, traquea y bronquios

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mesodermo esplacnico

  • Endodermo

Explicación

Pregunta 42 de 89

1

Se forma al profundizarse la hendidura laringotraqueal en la 4 semana

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Diverticulo laringotraqueal

  • Yema broncopulmonar

Explicación

Pregunta 43 de 89

1

Semana en la que se profundiza la hendidura laringotraqueal para formar el diverticulo laringotraqueal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4 semana

  • 3 semana

  • 5 semana

Explicación

Pregunta 44 de 89

1

Se forma al alargarse y ensancharse en su extremo distal el diverticulo laringotraqueal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Yema broncopulmonar

  • Tabique trqueoesofagico

Explicación

Pregunta 45 de 89

1

Se forma debido al enlongamiento del diverticulo laringotraqueal, por el surgimiento de 2 pliegues a los lados, los cuales se profundizan y se aproximan entre si hasta fusionarse, separa el tubo laringotraqueal del intestino anterior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Yema broncopulmonar

  • Tabique traqueoesofagico

Explicación

Pregunta 46 de 89

1

El epitelio de la laringe se origina de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endodermo del tubo laringeotraqueal

  • Mesénquima IV y VI arcos faríngeos

Explicación

Pregunta 47 de 89

1

El cartílago de la laringe se origina de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endodermo del tubo laringeotraqueal

  • Mesénquima de los IV y Vi arcos faríngeos (cresta neural)

Explicación

Pregunta 48 de 89

1

Elevaciones formadas por protrusión del mesenquima a los lados de la hendidura laringotraqueal, convierten la hendidura original en un orificio en forma de T

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Engrosamientos aritenoideos

  • Glotis primitiva

Explicación

Pregunta 49 de 89

1

Orificio en forma de T, que se forma por el surgimiento de los engrosamientos aritenoides a los lados de la hendidura laringotraqueal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Epiglotis

  • Glotis primitiva

  • Cricoides

Explicación

Pregunta 50 de 89

1

Semanas en la que ocurre la recanalización de la hendidura faringotimpánica

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Semana 9 y 10

  • Semana 8 y 9

Explicación

Pregunta 51 de 89

1

Recesos laterales que aparecen a los lados de la hendidura laringotraqueal durante su recanalización (semana 9 y 10), estan limitados por 2 pliegues de la mucosa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ventrículos laríngeos

  • Pliegues vocales

  • Pliegues vestibulares

Explicación

Pregunta 52 de 89

1

Es uno de los 2 pliegues de mucosa que limitan a los ventrículos laríngeos, de el se originan las cuerdas vocales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pliegues vocales

  • Pliegues vestibulares

Explicación

Pregunta 53 de 89

1

Se origina por la proyección de la parte caudal de la eminencia hipobranquial (IV arco) hacia la glotis primitiva

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tumefacción epiglótica

  • Epiglotis

Explicación

Pregunta 54 de 89

1

Se origina por la tumefacción epiglótica, resguarda la entrada de la laringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Epiglotis

  • Cricoides

  • Glotis

Explicación

Pregunta 55 de 89

1

De aquí se origina los músculos laríngeos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Arcos branquiales IV y VI

  • Arcos branquiales II y III

Explicación

Pregunta 56 de 89

1

Inerva a los músculos de la laringe

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vago (X)

  • Glosofaringeo (IX)

Explicación

Pregunta 57 de 89

1

Derivan del intestino anterior a nivel de las IV bolsa faríngea

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tráquea, bronquios y pulmones

  • Faringe, laringe y esofago

Explicación

Pregunta 58 de 89

1

Surco que separa un esbozo endodérmico del intestino anterior, el cual crece inmerso en el mesenquima esplanico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Surco laringotraqueal

  • Surco esofagico

Explicación

Pregunta 59 de 89

1

Factor de crecimiento en la mitad de la 4 semana que determina la presencia del surco laringeotraqueal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TBX 4

  • FGF 10

Explicación

Pregunta 60 de 89

1

Son formados por el esbozo endodérmico que es separado por el surco laringotraqueal del intestino anterior

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Primordios de la tráquea. bronquios y pulmones

  • Primordios, laringe, esofago y traquea

Explicación

Pregunta 61 de 89

1

El esbozo endodérmico (respiratorio) crece longitudinalmente e interacciona con el mesenquima esplácnico que lo rodea, generando 2 porciones, esta porcion origina la traquea, los bronquios y los bronquiolos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefálica

  • Caudal

Explicación

Pregunta 62 de 89

1

El esbozo endodérmico (respiratorio) crece longitudinalmente e interacciona con el mesenquima esplácnico que lo rodea, generando 2 porciones, esta porcion origina los alvelos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cefálica

  • Caudal

Explicación

Pregunta 63 de 89

1

Semana en la que la yema broncopulmonar crece y se bifurca formando 2 protuberancias, que se proyectan hacia los conductos pericardioperitoneales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4 semana

  • 3 semana

  • 5 semana

Explicación

Pregunta 64 de 89

1

Protuberancias que surgen en la 4 semana por el crecimiento de la yema broncopulmonar y su bifurcación, se proyectan hacia los conductos pericardioperitoneales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Yemas bronquiales

  • Bronquios

Explicación

Pregunta 65 de 89

1

Surgen por el alargamiento de las yemas bronquiales en la 5 semana, se ven asimetricos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bronquios primarios

  • Bronquios secundarios

Explicación

Pregunta 66 de 89

1

Semana en la que se alargan las yemas bronquiales y dan origen a los primordios de los bronquios primarios (principales)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 5 semana

  • 4 semana

  • 6 semana

Explicación

Pregunta 67 de 89

1

Semana en la que los bronquios primarios (principales) se subdividen en bronquios secundarios (lobares) -2 el izquierdo y 3 el derecho

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6 semana

  • 5 semana

  • 4 semana

Explicación

Pregunta 68 de 89

1

Semana en la que los bronquios secundarios (lobares) se subdividen en bronquios terciarios (segmentarios)- 8 o 9 el izquierdo y 10 el derecho

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 7 semana

  • 6 semana

  • 5 semana

Explicación

Pregunta 69 de 89

1

Se forma por la division del mesenquima circundante conforme se dividen los bronquios (primario, secundarios y terciarios),

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Primordio de los segmentos broncopulmonares

  • Primordio del tejido conjuntivo pulmonar

Explicación

Pregunta 70 de 89

1

Semana en la que ya se han formado 17 generaciones de ramas bronquiales y los bronquiolos respiratorios

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Semana 24

  • Semana 23

Explicación

Pregunta 71 de 89

1

Generaciones de ramas bronquiales que se desarrollan después del nacimiento

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 7 generaciones

  • 8 generaciones

Explicación

Pregunta 72 de 89

1

Edad donde termina el desarrollo broncopulmonar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entre los 8 y 10 años

  • Al nacimiento

  • A los 2 años

Explicación

Pregunta 73 de 89

1

El patrón de ramificación de los bronquios es regulado por el mesodermo esplácnico que rodea el endodermo a través de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FGF 10 y protooncongen N-myc

  • Hoxa 3 y 6 y Hoxb 3 y 5

Explicación

Pregunta 74 de 89

1

Genes que están implicados en la especificación regional de las vías aéreas inferiores (bronquios, bronquiolos)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hoxa 3 y 6 y Hoxb 3 y 5

  • FGF-10 y protooncogen N-myc

Explicación

Pregunta 75 de 89

1

De aquí se origina el epitelio que reviste la tráquea hasta los sacos alveolares

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endodermo

  • Ectodermo

  • Mesodermo

Explicación

Pregunta 76 de 89

1

El epitelio de revestimiento de las vías respiratorias inferiores se diferencia distinto, en esta porcion es pseudoestratificado cilindrico ciliado con celulas caliciformes y basales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tráquea

  • Bronquiolos terminales

  • Bronquiolos respiratorios y sacos alveolares

Explicación

Pregunta 77 de 89

1

El epitelio de revestimiento de las vías respiratorias inferiores se diferencia distinto, en esta porcion es ciliado simple que pasa de columnar a cubico con celulas de Clara

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tráquea

  • Bronquiolos terminales

  • Bronquiolos respiratorios y sacos alveolares

Explicación

Pregunta 78 de 89

1

El epitelio de revestimiento de las vías respiratorias inferiores se diferencia distinto, en esta porcion es cubico y esta tapizado por Neumocitos tipo I (celulas epiteliales escamosas) y tipo II (celulas epiteliales cubicas)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tráquea

  • Bronquiolos terminales

  • Bronquiolos respiratorios y sacos alveolares

Explicación

Pregunta 79 de 89

1

Se encuentra en la pared de la tráquea y de el se desarrolla la lamina propia, la submucosa, el musculo liso y el cartilago hialino (anillos incompletos complementados por musculo liso)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mesodermo esplacnico

  • Endodermo

Explicación

Pregunta 80 de 89

1

A partir de esta porcion, el árbol bronquial carece de cartílago y está protegido por el estroma pulmonar (mesodermo esplacnico-celulas endoteliales, intersticiales y macrofagos y fibras colágeno, elastina y reticulina)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Bronquios

  • Bronquiolos

  • Alveolos

Explicación

Pregunta 81 de 89

1

Semana en la que comienza el desarrollo de los pulmones por la formación del esbozo respiratorio a partir de una evaginacion endodermica del intestino anterior que es rodeada por el mesodermo esplacnico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 4 semana

  • 5 semana

  • 6 semana

Explicación

Pregunta 82 de 89

1

Se forma en la 4 semana por una evaginacion endodermica del intestino anterior, va a originar a los pulmones y está rodeado por mesodermo esplácnico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Esbozo respiratorio

  • Hendidura laringotraqueal

Explicación

Pregunta 83 de 89

1

Los pulmones se van a originar de manera centrífuga (del hilio pulmonar a la periferia), de aquí se origina el epitelio de revestimiento interno

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Endodermo

  • Mesodermo esplacnico

Explicación

Pregunta 84 de 89

1

Los pulmones se van a originar de manera centrífuga (del hilio pulmonar a la periferia), de aquí se origina TODO EXCEPTO el epitelio de revestimiento interno

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mesodermo esplacnico

  • Endodermo

Explicación

Pregunta 85 de 89

1

Regula la diferencia morfológica entre los pulmones derecho e izquierdo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TGF B (receptor II para activina, lefty I y II, Nodal y Pitx2)

  • FGF 10, ácido retinoico y vitamina A

Explicación

Pregunta 86 de 89

1

Es un defecto raro pero grave, se debe a la alteración en el desarrollo de la parte rostral del tabique traqueoesofágico, consiste en un agujero en la linea media dorsal que ocasiona desde un ruido respiratorio (estridor) hasta dificultad respiratoria grave en el recién nacido

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hendidura laríngea

  • Fístula traqueoesofágica

  • Agenesia pulmonar

  • Anormalidades o variantes anatómicas en la lobulación del pulmon

Explicación

Pregunta 87 de 89

1

Defecto que se debe a la alteración en el desarrollo del tabique traqueoesofágico que permite la comunicación de la traquea con el esofago, en el 80% se asocia con defectos del esofago, los recien nacidos tienen riesgo de broncoaspirar y morir.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hendidura laríngea

  • Fístula traqueoesofágica

  • Anormalidades o variantes en la lobulación del pulmón

  • Agenesia pulmonar

Explicación

Pregunta 88 de 89

1

Puede presentarse la lobulación anormal de uno o ambos pulmones o la inversión o duplicación en la lobulación de los pulmones, como ocurre en el situs inversus y en el situs isomérico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hendidura laríngea

  • Fístula traqueoesofágica

  • Anormalidades o variantes anatómicas en la lobulación del pulmón

  • Agenesia pulmonar

Explicación

Pregunta 89 de 89

1

Es un problema congénito raro (1 de cada 10-15k), es causada por la alteración de FGF-10 o de las moléculas involucradas en la ramificación de yemas pulmonares, puede ser unilateral o bilateral

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Agenesia pulmonar

  • Fístula traqueoesofágica

  • Hendidura laringea

  • Anormalidades o variantes anatómicas en la lobulación del pulmón

Explicación