Carmen María Cárceles
Test por , creado hace más de 1 año

1 (Tema 8) General Test sobre Test Tema 8, creado por Carmen María Cárceles el 09/03/2016.

17
0
0
Carmen María Cárceles
Creado por Carmen María Cárceles hace más de 8 años
Cerrar

Test Tema 8

Pregunta 1 de 25

1

En caso de fallecimiento del obligado tributario sin haber satisfecho la deuda tributaria y la sanción. ¿A quien corresponderá el pago de la indicada sanción?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A los herederos solidariamente

  • A los herederos mancomunadamente

  • A nadie, pues en ningún caso se transmitirá la sanción

Explicación

Pregunta 2 de 25

1

La derivación de la acción administrativa a los responsables subsidiarios de la deuda tributaria, ¿qué requerirá previamente?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La falta de pago de la deuda por el sujeto pasivo en el plazo de ingreso en período voluntario

  • La falta de pago de la deuda por el sujeto pasivo en periodo ejecutivo

  • La declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios

Explicación

Pregunta 3 de 25

1

Salvo precepto legal en contrario, la responsabilidad tributaria será siempre:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Subsidiaria

  • Solidaria

  • Directa

Explicación

Pregunta 4 de 25

1

¿La responsabilidad alcanzará a las sanciones?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Siempre

  • Nunca

  • No, salvo las excepciones legales

Explicación

Pregunta 5 de 25

1

Los  que sean causantes o colaboren activamente en la realización de una infracción tributaria

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No incurren en responsabilidad

  • Incurren en responsabilidad subsidiaria

  • Incurren en responsabilidad solidaria

Explicación

Pregunta 6 de 25

1

Los Administradores de las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividad, por las obligaciones tributarias pendientes

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No incurren en responsabilidad

  • Incurren en responsabilidad subsidiaria

  • Incurren en responsabilidad solidaria

Explicación

Pregunta 7 de 25

1

En materia de responsabilidad tributaria, la regía general, salvo precepto expreso en contrario, es que la responsabilidad será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Subsidiaria.

  • Solidaria.

  • Sindicada.

  • No hay regla general.

Explicación

Pregunta 8 de 25

1

Señale, de los sujetos que a continuación se citan, quien tendría la consideración de responsable solidario:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El administrador de una persona jurídica que ha cesado en su actividad.

  • El colaborador en la comisión de una infracción tributaria por el deudor principal.

  • El heredero del deudor principal fallecido.

Explicación

Pregunta 9 de 25

1

Para que surja la obligación tributaria a cargo del responsable, es necesario que con carácter previo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se produzca un acto administrativo en que se declare la responsabilidad y se determine su alcance.

  • Se proceda a la declaración de fallido del deudor principal.

  • La Ley no exige ningún otro requisito que la acreditación de la falta de pago por el deudor principal.

  • Que dicho sujeto haya sido señalado y reconocido expresamente por el deudor principal como responsable para caso de falta de pago.

Explicación

Pregunta 10 de 25

1

Indique quién de los siguientes puede tener el carácter de sucesor de las obligaciones tributarias pendientes, a tenor de lo establecido en los artículos 39 y 40 de la Ley General Tributaria.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El hijo del fallecido.

  • El socio de una sociedad disuelta y liquidada

  • El legatario

  • Todos pueden ser sucesores.

Explicación

Pregunta 11 de 25

1

No son responsables subsidiarios

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los administradores de hecho o de derecho de aquellas personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades siempre que no hubieran hecho lo necesario para su pago o hubieren adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del impago.

  • Los integrantes de la administración concursal y los liquidadores de sociedades y entidades en general que no hubiesen realizado las gestiones necesarias para el íntegro cumplimiento de las obligaciones tributarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones imputables.

  • Los agentes y comisionistas de aduanas, cuando actúen en nombre propio y por cuenta de sus comitentes.

  • Todos son responsables subsidiarios.

Explicación

Pregunta 12 de 25

1

Qué requisitos previos son necesarios para poder dictar un acto administrativo de declaración de responsabilidad subsidiaria.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Declaración de crédito incobrable.

  • Declaración de fallido del deudor principal y de los responsables solidarios.

  • Trámite de audiencia previo a los posibles responsables solidarios.

  • Que el deudor principal se haya retraso en el pago en un plazo superior a seis meses.

Explicación

Pregunta 13 de 25

1

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. El acto administrativo de declaración de responsabilidad …

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Debe ser notificado a todos los responsables.

  • Debe contener el texto íntegro del acuerdo de declaración de responsabilidad.

  • Debe contener el trámite de audiencia a conceder a los responsables.

  • Debe contener el lugar, plazo y forma en que deba ser satisfecho el importe exigido al responsable.

Explicación

Pregunta 14 de 25

1

En los casos de responsabilidad contemplados en la Ley General Tributaria, ¿cuál será, con carácter general, el importe de la deuda tributaria exigido inicialmente al responsable?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Deuda liquidada en periodo voluntario más los recargos e intereses que procedan.

  • Deuda liquidada en periodo voluntario y, en su caso, los recargos que procedan.

  • Deuda liquidada en periodo voluntario.

Explicación

Pregunta 15 de 25

1

En el caso de fallecimiento del obligado tributario:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las obligaciones tributarias pendientes no se transmiten.

  • Las obligaciones tributarias pendientes sólo se transmiten si hay legatarios.

  • Las obligaciones tributarias pendientes se transmiten a los herederos o a los legatarios en el caso de que la herencia se distribuya a través de legados.

  • Las obligaciones tributarias y las sanciones se transmiten a los herederos o legatarios.

Explicación

Pregunta 16 de 25

1

Indique cuál de los siguientes no puede ser declarado responsable solidario de obligaciones tributarias pendientes.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Empresa, respecto del incumplimiento de la orden de embargo de sueldos y salarios recibida, referida a un trabajador suyo.

  • La Entidad de Crédito, por falsedad en la información facilitada a la Administración tributaria al recibir una orden de embargo de cuentas bancarias.

  • Los propietarios de la “Urbanización Canales” respecto a las obligaciones tributarias materiales de la Comunidad de Propietarios Urbanización Canales.

  • Los agentes y comisionistas de aduanas, cuando actúen en nombre y por cuenta de sus comitentes.

Explicación

Pregunta 17 de 25

1

En el supuesto de que fallezca el obligado tributario en el curso de un procedimiento inspector.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las actuaciones inspectoras se paralizarán hasta que se conozcan los herederos del causante con quienes proseguirán las actuaciones.

  • Las actuaciones inspectoras finalizarán por causa de fallecimiento, sin perjuicio de la posibilidad de iniciar nuevas actuaciones ante los herederos cuando se conozca su identidad.

  • Las actuaciones inspectoras continuarán con el representante de la herencia yacente en el caso de que la herencia se encuentre en esa situación.

  • La herencia debe permanecer yacente hasta que finalicen las actuaciones inspectoras.

Explicación

Pregunta 18 de 25

1

Cuál de los siguientes no es necesario incluir en el acto de declaración de derivación de responsabilidad tributaria.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Texto íntegro del acuerdo de declaración de responsabilidad.

  • Presupuesto de hecho habilitante y las liquidaciones a las que alcanza dicho presupuesto.

  • Medios de impugnación que pueden ser ejercitados contra dicho acto, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos.

  • Todos debe estar incluidos en el acto.

Explicación

Pregunta 19 de 25

1

Según el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, serán responsables solidarios de la deuda tributaria:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los adquirientes de bienes afectos por Ley al pago de la deuda tributaria.

  •   Los agentes y comisionistas de aduanas, cuando actúen en nombre y por cuenta de los comitentes.

  • Los que, por culpa o negligencia, incumplan las órdenes de embargo.

Explicación

Pregunta 20 de 25

1

Tras la muerte de un obligado tributario ¿puede la administración exigir a sus herederos el pago de las sanciones que tuviera pendientes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sólo en el caso de que fueran notificadas antes del fallecimiento.

  • Si

  • No

Explicación

Pregunta 21 de 25

1

Para la derivación de responsabilidad tributaria ¿se requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sólo en el caso de la derivación de responsabilidad subsidiaria.

  • Sólo en el caso de la derivación de responsabilidad solidaria.

  • En ambos casos.

Explicación

Pregunta 22 de 25

1

Disuelta y liquidada una fundación , el procedimiento de recaudación continuará

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Con los miembros fundadores.

  • Con los gestores de la fundación.

  • Con los destinatarios de sus bienes y derechos.

Explicación

Pregunta 23 de 25

1

Salvo precepto legal expreso en contrario la responsabilidad será:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A veces solidaria o subsidiaria depende de la infracción.

  • Siempre subsidiaria

  • Siempre solidaria.

Explicación

Pregunta 24 de 25

1

El obligado tributario tiene pendiente una liquidación complementaria del Impuesto de transmisiones por adquisición de un inmueble que ha vendido. Para el ejercicio del derecho de afección, previsto en el artículo 79 de la Ley General Tributaria

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se requerirá la declaración de responsabilidad solidaria

  • Se requerirá la declaración de responsabilidad subsidiaria

  • Bastará con notificar al titular del bien el ejercicio del derecho

Explicación

Pregunta 25 de 25

1

El obligado tributario es accionista de una sociedad disuelta y liquidada que tiene pendiente una sanción tributaria por una infracción cometida por dicha sociedad. Le será exigible dicha sanción?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Si, hasta el límite del valor de la cuota de liquidación que les corresponda

  • Sí, en su totalidad

  • No porque las sanciones tributarias no se transmiten a los sucesores

Explicación