LA CHOLA .
Test por , creado hace más de 1 año

LICENCIA BME CLEARING (LICENCIA BME CLEARING) BOLSA DE MADRID Test sobre LICENCIA BME EXAMEN TEÓRICO, creado por LA CHOLA . el 26/03/2016.

50
1
0
LA CHOLA .
Creado por LA CHOLA . hace alrededor de 8 años
Cerrar

LICENCIA BME EXAMEN TEÓRICO

Pregunta 1 de 133

1

LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS PUEDEN SER

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • al contado: el intercambio se realiza cuando se formaliza el contrato. (Bolsa d+3, Deuda d+3, Divisas d+2, ...).

  • a plazo o “producto derivado”: el intercambio se realiza en un momento posterior a la formalización del contrato. (Bolsa d+3, Deuda d+3, Divisas d+2, ...).

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 2 de 133

1

TIPO DE RIESGOS FINANCIERO

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • De mercado; de Crédito; de liquidez; Operacional y Riego Pais

  • De mercado; de Crédito; de liquidez; Operacional; Legal

  • De tipo de interés y cambio

Explicación

Pregunta 3 de 133

1

EL RIESGO FINANCIERO DE MERCADO

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Puede ser operacional y legal

  • La posibilidad para una posición o cartera de incurrir en pérdidas ante movimientos desfavorables de los precios en el mercado.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 4 de 133

1

TIPOS DE RIESGOS FINANCIERO

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • * de riesgo pais
    * de tipos de interés
    * de acciones
    * de volatilidad

  • * de tipo de cambio
    * de tipos de interés
    * de acciones
    * de volatilidad

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 5 de 133

1

POSICIÓN LARGA O INVERTIDA

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RIESGO Caída de la cotización

  • RIESGO Subida de la cotización

  • Compra de futuros

Explicación

Pregunta 6 de 133

1

Inversión futura (en acciones, divisas, bonos etc...)

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Ninguna es correcta

  • RIESGO: Caída de la cotización

  • RIESGO: Subida de la cotización

Explicación

Pregunta 7 de 133

1

LA VOLATILIDAD

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Es una medida del grado de fluctuación del precio de un activo, de suriesgo de mercado.

  • Cuanto menos volátil es un activo, mayor es la probabilidad de obtener grandes beneficios o grandes pérdidas y, por tanto, mayor es su riesgo.

  • A Mayor volatilidad menor Prima de riesgo

Explicación

Pregunta 8 de 133

1

La desviación típica es una medida de la volatilidad de un valor o una cartera.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 9 de 133

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Los `permiten comprar y vender el riesgo asociado a un activo subyacente (tipos de interés, precio de un bono, tipo de cambio, acciones, índices bursátiles, riesgo de crédito, tasas de inflación, …) sin modificar la posición
en dicho activo.

Explicación

Pregunta 10 de 133

1

SON TIPOS DE DERIVADOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FUTUROS

  • OPCIONES

  • FORWARD

  • SWAPS

  • TODAS CORRECTAS

Explicación

Pregunta 11 de 133

1

LOS CONTRATOS DE DERIVADOS EN MERCADOS NO ORGANIZADOS (OTC)

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Son privados entre las dos partes y son contratos no estandarizados

  • La vigencia del contrato hasta el vencimiento (riesgo de liquidez)

  • Depósito fijado por acuerdo mutuo y tienen liquidación al vencimiento

  • Negociación directa normalmente por telefono

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 12 de 133

1

LA CNMV ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE LA LIQUIDACIÓN Y GESTIÓN DE LAS OPERACIONES REALIZADAS EN EL MERCADO DE VALORES

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 133

1

IBERCLEAR SE ENCARGA DE LA LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN DE RENTA FIJA Y VARIABLE

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 14 de 133

1

BME CLEARING ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE LA SUPERVISIÓN Y GESTIÓN DE MEFF

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 15 de 133

1

MEFF Como Sociedad Rectora del Mercado le corresponde organizar y gestionar la negociación que tiene lugar en el Mercado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 16 de 133

1

Los Miembros del Mercado deberán ostentar la condición de miembros de la ECC en la que se compensen y liquiden las
Transacciones sobre los Contratos que se negocien en MEFF.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 17 de 133

1

MEFF no mantendrá, a su cargo, un registro contable único correspondiente a los Contratos admitidos a negociación en el Mercado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 18 de 133

1

CUANDO ALGÚN MIEMBRO INCUMPLA EN RELACIÓN A TODOS O A ALGUN SEGMENTO MEFF PODRA REALIZAR LAS SIGUIENTES ACCIONES:
• Suspensión temporal del Miembro, en relación con la actuación del Miembro respecto de aquellos Grupos en los que se haya producido.
• Declaración de Incumplimiento del Miembro.
• Pérdida de la condición de Miembro.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 19 de 133

1

SELECCIONES CUALES SON FUNCIONES ATRIBUIDAS A BME CLEARING

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Definir las características de las transacciones respecto de los que actuará como ECC en las Condiciones Generales.

  • Organizar, dirigir, ordenar, gestionar y supervisar la compensación y liquidación.

  • Organizar la llevanza del Registro General Y Supervisar la llevanza del Registro de Detalle. Calcular, exigir y custodiar las garantías.

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 20 de 133

1

LA SIGUIENTE ES UNA LAS FUNCIONES DE BME CLEARING:
Reportar a un registro de operaciones o a la Autoridad Europea de Valores y Mercados, según corresponda, por cuenta propia o por delegación de las correspondientes contrapartidas, con sujeción a los términos y condiciones previstos en EMIR y su normativa de desarrollo, las Transacciones sobre instrumentos financieros derivados de las que sea
Contrapartida Central de acuerdo con lo que se establezca en las correspondientes Circulares e Instrucciones.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 21 de 133

1

La ECC NO garantiza el buen fin de las operaciones constituyéndose como contrapartida única en todas las operaciones que se realizan.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 22 de 133

1

QUÉ DECLARACIONES SON VERDADERAS SOBRE LA ECC

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Acceso libre a la categoría de Miembro.

  • Liquidación diaria de pérdidas y ganancias.

  • Exigencia de garantías

  • Fijación de límites en la operativa y stress test diario.

Explicación

Pregunta 23 de 133

1

BME CLEARING ES ECC PARA VARIOS SEGMENTOS, LUEGO CADA SEGMENTO TIENE SU PROPIO LÍMITE

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 24 de 133

1

QUIENES PUEDEN SER MIEMBROS DE BME CLEARING? SELECCIONE LAS OPCIONES CORRECTAS

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Las entidades de créditos españolas y las empresas de servicios de inversión que estén autorizadas para ejecutar órdenes de clientes o para negociar por cuenta propia.

  • Las empresas de servicios de inversión y las entidades de crédito autorizadas en otros Estados miembros de la Unión Europea que estén autorizados para ejecutar órdenes de clientes o para negociar por cuenta propia.

  • Las empresas de servicios de inversión y las entidades de crédito autorizadas en
    un Estado que no sea miembro de la Unión Europea, siempre que cumplan los
    requisitos establecidos en la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores,
    para operar en España, y que en la autorización dada por las autoridades de su
    país de origen se les faculte para ejecutar órdenes de clientes o para negociar
    por cuenta propia.

  • Cualquier empresa cotizada en el mercado español o en otro miembro de la EU

Explicación

Pregunta 25 de 133

1

LOS MIEMBROS DE BME CLEARING PUEDEN SER
- No Compensadores.
- No Compensadores por Cuenta Propia.
- Compensadores Individuales.
- Compensadores Generales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 26 de 133

1

LOS MIEMBROS DE BME CLEARING PUEDEN SER
- No Compradores.
- No Compensadores por Cuenta Ajena.
- Compensadores Individuales.
- Compensadores Generales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 27 de 133

1

Los Miembros No Compensadores

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • podrán solicitar el Registro de transacciones por cuenta propia o por cuenta de sus Clientes y transmitirán a sus Clientes el efectivo o los Activos Subyacentes que BME CLEARING haya
    puesto a su disposición, a través de su Miembro Compensador General.

  • El Miembro No Compensador no necesita un contrato con uno o, como
    máximo, con dos Miembros Compensadores Generales, respondiendo
    separadamente frente a cada uno de ellos del cumplimiento de todas las
    obligaciones.

  • Ambas son verdaderas

Explicación

Pregunta 28 de 133

1

Los Miembros No Compensadores por Cuenta Propia podrán,exclusivamente, solicitar el Registro de transacciones para su Cuenta Propia o para Cuentas de entidades de su grupo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 29 de 133

1

El Miembro No Compensador por Cuenta Propia deberá celebrar un contrato con uno o, como máximo, con dos Miembros Compensadores Generales. Deberá disponer de un nivel de recursos propios mínimo

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 30 de 133

1

Los Miembros Compensadores Individuales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Podrán solicitar el Registro de las transacciones por cuenta propia o por cuenta de Clientes, responderán frente a BME Clearing del cumplimiento de todas las obligaciones y transmitirán
    a sus Clientes el efectivo o los Activos Subyacentes que BME Clearing haya puesto a su disposición.

  • Podrán, exclusivamente, solicitar el Registro de transacciones para su Cuenta Propia o para Cuentas de entidades de su grupo.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 31 de 133

1

Los Miembros Compensadores Individuales :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Podrán solicitar el Registro de las transacciones por cuenta propia o por cuenta de Clientes, responderán frente a BME Clearing del cumplimiento de todas las obligaciones y transmitirán
    a sus Clientes el efectivo o los Activos Subyacentes que BME Clearing haya puesto a su disposición.

  • Podrán solicitar el Registro detransacciones por cuenta propia o por cuenta de sus Clientes y transmitirán a sus Clientes el efectivo o los Activos Subyacentes que BME CLEARING haya
    puesto a su disposición, a través de su Miembro Compensador General.

  • Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 32 de 133

1

Los Miembros Compensadores Generales además de las funciones propias de los Miembros Compensadores Individuales tendrán la de responder frente a BME Clearing del cumplimiento de todas las obligaciones de las transacciones
registrados en las Cuentas de los Miembros No Compensadores y de los registrados en las Cuentas de los Miembros No Compensadores por Cuenta Propia con los que tengan contrato y, en su caso, transmitirán a dichos Miembros No Compensadores el efectivo o los Activos Subyacentes que BME Clearing haya puesto a su disposición. Para adquirir la condición de Miembro Compensador General se deberá disponer del nivel de recursos propios mínimo que BME Clearing establezca.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 33 de 133

1

La admisión al Registro Contable podrá realizarse por las siguientes vías

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Solicitud de Registro :BME Clearing podrá registrar las Operaciones acordadas
    directamente entre Miembros o entre Miembros y Clientes sobre Transacciones
    admitidos para ser Contrapartida Central.

  • BME clearing solo estará autorizada a registrar las operaciones de los miembros compensadores.

Explicación

Pregunta 34 de 133

1

Se entenderán anotadas en el Registro de Operaciones las Transacciones de Mercado una vez BME CLEARING haya aceptado la Comunicación para Registro realizada, por cuenta de un Miembro, por el mercado regulado o sistema de negociación de acuerdo con los procedimientos establecidos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 35 de 133

1

Los Transacciones y Operaciones se anotarán en las Cuentas correspondientes del Registro Central y, en su caso, simultáneamente en las Cuentas correspondientes del Registro de Detalle.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 36 de 133

1

Las Operaciones que los Miembros realicen por cuenta propia se anotarán en las Cuentas correspondientes del Registro Central.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 37 de 133

1

Las Operaciones que realice un Miembro por cuenta propia cuya Cuenta esté abierta en el Registro Central se anotarán en la Cuenta del Registro Central, en la que constará la identidad del Cliente.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 38 de 133

1

Las Operaciones de los Clientes que tengan abierta Cuenta en el Registro de Detalle se anotarán en la Cuenta correspondiente del Registro Central y, simultáneamente, en la Cuenta correspondiente del Registro de Detalle, constando únicamente en este último la identidad del Cliente.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 39 de 133

1

La Llevanza del Registro Contable corresponde a MEFF que llevará el Registro Central y, en su caso, junto con los Miembros Registradores, que llevarán el Registro de Detalle.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 40 de 133

1

LA CUENTA DIARIA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuyo titular es un Cliente, en la que se registran las Transacciones del Cliente y sus Garantías, reflejando en todo momento la Posición del Cliente. La apertura de este tipo de Cuenta deberá ser solicitada por el Miembro a BME CLEARING, de acuerdo con el procedimiento que se establezca por Circular.

  • En la que se anotan las Operaciones previamente a sutraspaso a otro tipo de Cuenta del Registro Central en la que queden finalmente registradas. Esta Cuenta no debe tener Posición al final de una
    Sesión.

  • Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 41 de 133

1

La Cuenta Propia:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuyo titular es un Miembro.

  • En la que se anotan las Operaciones previamente a su traspaso a otro tipo de Cuenta del Registro Central en la que queden finalmente registradas. Esta Cuenta no debe tener Posición al final de una
    Sesión.

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 42 de 133

1

La Cuenta de Cliente Individual, (segregación individualizada) :

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuyo titular es un Miembro.

  • Cuyo titular es un Cliente, en la que se registran las Transacciones del Cliente y sus
    Garantías, reflejando en todo momento la Posición del Cliente. La apertura de
    este tipo de Cuenta deberá ser solicitada por el Miembro a BME CLEARING,
    de acuerdo con el procedimiento que se establezca por Circular

  • Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 43 de 133

1

La cuenta de Cliente con Segregación Individualizada cuyo titular es un Miembro, en la que se registran las Transacciones y Garantías de un Cliente reflejándose en todo momento las posiciones de dicho Cliente de forma
individualizada.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 44 de 133

1

La cuenta de Clientes con Segregación General, en la que se anotan las Operaciones previamente a su
traspaso a otro tipo de Cuenta del Registro Central en la que queden finalmente registradas. Esta Cuenta no debe tener Posición al final de una Sesión.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 45 de 133

1

La cuenta de Miembro Esponsorizada, (segregación individualizada) cuyo titular es un Miembro Compensador General, y en la que se registran las Transacciones propias y las Garantías de un Miembro No Compensador, reflejándose en todo momento las posiciones de dicho Miembro No Compensador de forma individualizada.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 46 de 133

1

En los Segmentos de la ECC en los que las correspondientes Condiciones Generales exijan la llevanza de Cuentas de Registro de Detalle en relación con las Cuentas de Clientes con Segregación General, podrán solicitar a BME CLEARING
autorización para realizar la función de Miembros Registradores, con el fin de gestionar el Registro de Detalle,

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Miembros No Compensadores

  • Miembros Compensadores Individuales

  • Miembros Compensadores Generales que cumplan con las condiciones
    establecidas en el Reglamento

  • Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 47 de 133

1

Los Miembros Compensadores que gestionen un Registro de Detalle, deberán constituir una Garantía Individual.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 48 de 133

1

CUÁL DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES NO ES CORRECTA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuenta Diaria: El objeto de la Cuenta Diaria consiste en facilitar a los Miembros la introducción de órdenes sobre los productos negociados en MEFF EXCHANGE de forma rápida para que, una vez ejecutadas, y antes de finalizar la sesión, las transacciones puedan ser asignadas en BME CLEARING a las cuentas finales que corresponden. Estará identificada con el código 00D

  • Cuentas Propias: Son las cuentas que permiten al Miembro del Mercado contratar en MEFF y liquidar en BME CLEARING su operativa por Cuenta Propia.

  • Cuenta de Miembro Esponsorizada Eel titular de esta cuenta en el Registro Central puede ser cualquier persona física o jurídica (Cliente). En estas Cuentas se registran las Transacciones y Garantías del Cliente,reflejándose en todo momento las Posiciones, y en general toda la información,de dicho Cliente de forma individualizada.

Explicación

Pregunta 49 de 133

1

La cuenta de Cliente Individual (ISA* Agency model): El titular de esta cuenta en el Registro Central puede ser cualquier persona física o jurídica (Cliente). En estas Cuentas se registran las Transacciones y Garantías del Cliente,
reflejándose en todo momento las Posiciones, y en general toda la información, de dicho Cliente de forma individualizada. En este tipo de Cuentas la contrapartida del Cliente será BME CLEARING la operativa de un Cliente determinado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 50 de 133

1

La titularidad legal de la Cuenta de Cliente Individual (ISA* Agency model) puede ser multiple, siempre que todos los titulares figuren en el contrato Miembro-Cliente, todos ellos firmen el contrato y se especifique en el propio contrato que su responsabilidad es solidaria

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 51 de 133

1

Cuenta de Cliente con Segregación Individualizada (ISA* - Principal to Principal Model)
El titular de esta cuenta en el Registro Central es el Miembro. En estas Cuentas se registran las Transacciones y Garantías de un Cliente reflejándose en todo momento las Posiciones, y en general toda la información, de dicho Cliente de
forma individualizada. En este tipo de Cuentas la contrapartida del Cliente será el Miembro titular de la Cuenta.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 52 de 133

1

Cuenta de Clientes con Segregación General (OSA) :Son Cuentas cuyo titular es un Miembro, en las que se registran las Transacciones y Garantías de los Clientes incluidos en las Cuentas de Registro de Detalle, reflejándose sin compensarse, la suma de las Posiciones de dichas Cuentas de Registro de Detalle.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 53 de 133

1

Las Cuentas de Registro de Detalle :son las que el Miembro Registrador abre para cualquier persona física o jurídica (Cliente) en sus libros y reflejan en todo momento la posición de cada Cliente.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 54 de 133

1

Cuenta de Clientes con Segregación General (OSA*) :son las que el Miembro Registrador abre para cualquier persona física o jurídica (Cliente) en sus libros y reflejan en todo momento la posición de cada Cliente.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 55 de 133

1

Un producto derivado es aquél cuyo valor se deriva del precio del Activo Subyacente, pero que en su inversión no es preciso el pago del principal. Al no haber pago del principal, no hay transferencia de la propiedad del Activo Subyacente, pero sí se producen los efectos económico-financieros equivalentes.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 56 de 133

1

¿QUÉ ES UN ÍNDICE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Es un valor estadístico utilizado para medir la beta que se produce en una variable.

  • Es un valor estadístico utilizado para medir los cambios que se producen en una variable.

  • Es un valor estadístico utilizado para medir los cambios que se producen en una acción

Explicación

Pregunta 57 de 133

1

MARCA LAS DECLARACIONES VERDADERAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN INDICE.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Definición del criterio de selección de los valores que lo componen.

  • Determinación de la ponderación de los valores que lo componen.

  • Selección de la fórmula de cálculo y definición del valor y fecha “base”.

  • NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Explicación

Pregunta 58 de 133

1

ÍNDICE BURSÁTIL: “Cesta” compuesta por un número determinado de valores bursátiles,
seleccionados en función de unos criterios como p.ej.: liquidez: volumen de
contratación y frecuencia, capitalización, etc. cuya finalidad es conseguir que el
valor total de la cesta evolucione de la forma más parecida posible a como lo
hace el mercado bursátil en su conjunto.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 59 de 133

1

IBEX 35®, CUÁL DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES ES FALSA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • seleccionados exclusivamente por el criterio de liquidez (volumen y frecuencia de negociación)

  • ponderados por capitalización bursátil y revisados semestralmente

  • Periodicidad del cálculo: tiempo real

  • Es subyacente de productos derivados : Opciones BEX 35® plus: 1 euro/punto

Explicación

Pregunta 60 de 133

1

El objetivo de los ajustes del IBEX 35 es garantizar que el Índice refleje el comportamiento de una cartera compuesta por las mismas acciones que componen éste.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 61 de 133

1

Los ajuste del IBEX 35 se calculan en la fecha que proceda. Se introducen en la apertura del Mercado y a los precios de cierre
de cada valor y son efectivos al inicio del Mercado del siguiente día hábil.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 62 de 133

1

Ajuste del índice IBEX 35® por ampliaciones de capital:
* Con derecho de suscripción preferente, ajuste efectivo el día en que las acciones empiecen a cotizar sin derechos en el SIBE.
*- sin derecho de suscripción preferente, ajuste efectivo el día en que las acciones se incorporan al SIBE o en las revisiones semestrales si el número de acciones incorporadas no supera el 1% de las tomadas para el computo del índice).

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 63 de 133

1

Cuáles de las siguientes opciones implica realizar Ajustes del índice IBEX 35®:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Reducciones de capital y otras cuentas de fondos propios.

  • Variación del valor nominal y Fusiones y absorciones.

  • Siempre que el Comité Asesor Técnico lo considere necesario.En la revisión semestral se ajustará por el nº acciones realmente suscrito en ampliaciones así como por emisión de instrumentos financieros convertibles o canjeables.

  • Se ajusta por dividendos ordinarios (o asimilables al pago de dividendos
    ordinarios), aunque sí por dividendos considerados como extraordinarios.

Explicación

Pregunta 64 de 133

1

Se considera capital flotante, el complementario al capital cautivo. A efectos de cómputo del capital cautivo se tomarán, de acuerdo con los datos que figuran en el Registro de la CNMV:
− Las participaciones directas superiores o iguales al 0.3% del capital
− Las participaciones directas que posean los miembros del Consejo de
Administración, independientemente de su cuantía.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 65 de 133

1

EN UN CONTRATO DE FUTURO, EL VENCIMIENTO ES EN FECHA FUTURA, PERO EL PAGO SE PRODUCE EN EL MOMENTO DE LA NEGOCIACIÓN.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 66 de 133

1

Selecciona la opción correcta del menú desplegable para completar el texto.

El ( comprador, Vendedor ) de futuro tiene la obligación de comprar el activo subyacente al Precio del Futuro en la fecha de
vencimiento.

Explicación

Pregunta 67 de 133

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Precio Futuro a Precio Liquidación ⇒ BENEFICIO Precio Futuro MAYOR Precio Liquidación ⇒ PÉRDIDA

Explicación

Pregunta 68 de 133

1

El vendedor tiene el derecho de vender el activo subyacente al Precio del Futuro en la fecha de
vencimiento.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 69 de 133

1

EN UNA POSICIÓN VENDEDORA DE FUTURO:
Precio Futuro < Precio Liquidación ⇒ PÉRDIDA
Precio Futuro > Precio Liquidación ⇒ BENEFICIO

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 70 de 133

1

Para cerrar la POSICIÓN ABIERTA en futuros antes del vencimiento se realiza la operación contraria:
*Si la posición es larga se venden.
* Si la posición es corta se compran.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 71 de 133

1

El derecho a comprar el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la
fecha de vencimiento a cambio del pago de una prima corresponde al ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comprador de PUT

  • Comprador de CALL

  • Comprador de un Futuro

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 72 de 133

1

La obligación de vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento, a cambio del cobro de una prima.Tiene ganancias limitadas al cobro de la prima y pérdidas ilimitadas corresponde al ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comprador de Call

  • Comprador de PUT

  • Vendedor de PUT

  • Vendedor de Call

Explicación

Pregunta 73 de 133

1

El derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio del pago de una prima. Tiene las Pérdidas limitadas (a la Prima) y ganancias ilimitadas corresponde al ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comprador de Call

  • Comprador de Put

  • Vendedor de Call

  • Vendedor de Put

Explicación

Pregunta 74 de 133

1

La obligación de comprar el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio del cobro de una prima. Tiene las ganancias limitadas (a la Prima) y pérdidas ilimitadas corresponde a un ?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comprador de call

  • Comprador de Put

  • Vendedor de Call

  • Vendedor de Put

Explicación

Pregunta 75 de 133

1

las opciones de tipo Europea solo se pueden ejercer en EUROPA

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 76 de 133

1

Las opciones de tipo Americana se pueden comprar en Europa y se puede ejercer cualquier día antes de su vencimiento.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 77 de 133

1

En operativa con opciones se ejerce automáticamente si la opción tiene beneficio y tambien se ejerce si la opción no tiene beneficio.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 78 de 133

1

CALL COMPRADA ESTÁ ATM CUANDO...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El precio de ejercicio es menor que el precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es mayor que el precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es igual que el precio del subyacente

Explicación

Pregunta 79 de 133

1

CALL COMPRADA ESTÁ ITM CUANDO...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El precio de ejercicio es Mayor que el precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es Menor que el precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es Igual que el precio del subyacente

Explicación

Pregunta 80 de 133

1

CALL COMPRADA ESTÁ OTM CUANDO...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El precio de ejercicio es Mayor al precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es Menor al precio del subyacente

  • El precio de ejercicio es Igual al precio del subyacente

Explicación

Pregunta 81 de 133

1

Las opciones negociadas en MEFF sobre indices pueden ser...

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Europeas

  • Liquidación por diferencias

  • Vencimientos mensuales,trimestrales, semestrales y anuales

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 82 de 133

1

Las opciones negociadas en MEFF sobre acciones pueden ser...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Americanas y Europeas.

  • Liquidación por entrega.

  • Vencimientos mensuales,trimestrales, semestrales y anuales.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 83 de 133

1

Durante la vida de los contratos de opciones sobre acciones y de los futuros sobre acciones, el Precio de Ejercicio (en el caso de las opciones) y el nominal no varían.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 84 de 133

1

Las operaciones que dan lugar a ajustes sobre le nominal de las opciones y futuros sobre acciones son:
1-Ampliaciones de capital totalmente liberadas y sin diferencia de dividendos
2-Ampliación de capital totalmente liberada con diferencia de dividendos, o parcialmente liberada o con prima, en la que existe derecho de suscripción preferente o Programa de recompra de acciones que dé lugar a la existencia de un
derecho con valor positivo para los actuales accionistas
3-Reducciones de capital o de reservas mediante pago en efectivo a los accionistas
4-Desdoblamiento de las acciones representativas del capital a razón de varias acciones por cada una existente
5-Consolidación de las acciones representativas del capital a razón de una acción por cada varias existentes
6-Dividendos extraordinarios.
7-Fusiones y OPA’s

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 85 de 133

1

Cuál de las siguienes son funciones de BME clearing?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Registro las Transacciones; Ecc; Compensación y liquidación

  • Emitir Certificado de deuda de los miembros participantes

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 86 de 133

1

- La liquidación de efectivos podrá realizarse por compensación multilateral de los saldos acreedores y deudores de efectivo de cada Miembro Compensador, incluyendo las comisiones debidas a BME CLEARING

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 87 de 133

1

FUTUROS: INFORMES DE LIQUIDACIÓN. La operativa con futuros conlleva los siguientes movimientos:
A VENCIMIENTO:
*Liquidación de Pérdidas y Ganancias en futuros (Variation Margin)
*Depósito de Garantías
*Comisiones

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 88 de 133

1

FUTUROS: INFORMES DE LIQUIDACIÓN. La operativa con futuros conlleva los siguientes movimientos:
DIARIAMENTE:
*Liquidación de Pérdidas y Ganancias en futuros (Variation Margin)
*Depósito de Garantías
*Comisiones

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 89 de 133

1

FUTUROS: INFORMES DE LIQUIDACIÓN. La operativa con futuros conlleva los siguientes movimientos:
A VENCIMIENTO:
*Liquidación de Pérdidas y Ganancias en futuros (Variation Margin)
*Devolución de Garantías
*Comisiones

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 90 de 133

1

Los Precios de Liquidación, Entrega, Ejercicio y registro y los ajustes a las características de los contratos por hechos corporativos son calculados por BME CLEARING.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 91 de 133

1

FUTUROS IBEX 35® Precio de Liquidación Diaria:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Será la media aritmética del Índice IBEX 35® entre las 16:15 y las 16:44 horas de la Fecha de Vencimiento, tomando un valor por minuto según el reloj de Sociedad de Bolsas. El Precio de Liquidación a Vencimiento se redondeará al primer decimal.

  • Media ponderada por volumen de las transacciones ejecutadas en el libro de órdenes entre las 17:29 y 17:30 con un decimal.

  • La Liquidación a Vencimiento de los Contratos será por diferencias respecto al Precio de Liquidación a Vencimiento, en efectivo. Una vez realizada ésta, se devuelven las garantías depositadas por la posición que abierta al inicio de esa sesión.

Explicación

Pregunta 92 de 133

1

FUTUROS IBEX 35® Precio de Liquidación a Vencimiento:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Será la media aritmética del Índice IBEX 35® entre las 16:15 y las 16:44 horas de la Fecha de Vencimiento, tomando un valor por minuto según el reloj de Sociedad de Bolsas. El Precio de Liquidación a Vencimiento se redondeará al primer decimal.

  • Media ponderada por volumen de las transacciones ejecutadas en el libro de
    órdenes entre las 17:29 y 17:30 con un decimal.

  • Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 93 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES. Los contratos admitidos a negociación y registro son Futuros sobre Acciones liquidados por entrega o por diferencias, con Fecha de Vencimiento estándar..
*Los contratos admitidos sólo a registro son Futuros sobre acciones liquidados por entrega o por diferencias, con Fecha de Vencimiento no estándar.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 94 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES: Precio de Liquidación a Vencimiento:
El Precio de Liquidación Diaria será para cada uno de los vencimientos abiertos a negociación el Precio Teórico del Futuro resultante de sumar la base estimada para cada vencimiento al Precio de Cierre de la acción en la Bolsa de Referencia
de cada acción.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 95 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES: Precio de Liquidación a Vencimiento:
En la Fecha de Vencimiento, el Precio de Liquidación para el Contrato que venceserá el Precio de Cierre oficial de la acción en la Bolsa de Referencia.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 96 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES: Precio de Liquidación diaria:
El Precio de Liquidación Diaria será para cada uno de los vencimientos abiertos a negociación el Precio Teórico del Futuro resultante de sumar la base estimada para cada vencimiento al Precio de Cierre de la acción en la Bolsa de Referencia
de cada acción.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 97 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES: Liquidación por entrega:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Liquidación al Vencimiento de cada contrato, bien sea tercer viernes o cualquier otra fecha, se producirá mediante entrega de las acciones que constituyen el Activo Subyacente según sea la Clase de Contrato.

  • La Liquidación al Vencimiento de cada contrato, bien sea tercer viernes o cualquier otra fecha, se producirá en efectivo respecto del Precio de Liquidación a Vencimiento.

  • Ambas son correctas

Explicación

Pregunta 98 de 133

1

FUTUROS SOBRE ACCIONES: Liquidación por diferencias:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Liquidación al Vencimiento de cada contrato, bien sea tercer viernes o cualquier otra fecha, se producirá mediante entrega de las acciones que constituyen el Activo Subyacente según sea la Clase de Contrato.

  • La Liquidación al Vencimiento de cada contrato, bien sea tercer viernes o cualquier otra fecha, se producirá en efectivo respecto del Precio de Liquidación a Vencimiento.

  • Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 99 de 133

1

Cuáles de las siguientes declaraciones aplican a la liquidación diaria en operativa con OPCIONES?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Primas a pagar por compra y Primas a cobrar por venta

  • Comisiones de negociación y depósito de Garantías para las posiciones en opciones vendidas

  • NO HAY LIQUIDACIÓN DIARIA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 100 de 133

1

OPCIONES SOBRE IBEX 35® :
*Los contratos admitidos a negociación y registro Opciones con Fecha de Vencimiento y Precio de Ejercicio estándar.
*Los Contratos admitidos a registro son Opciones con Fecha de Vencimiento y/o Precio de Ejercicio no estándar

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 101 de 133

1

Cuál es el multiplicador sobre las opciones sobre IBEX 35?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1 €

  • 10€

  • 100€

Explicación

Pregunta 102 de 133

1

El Precio de Liquidación a Vencimiento de los Contratos de Opción cuya Fecha de Vencimiento no sea un tercer viernes, será el Precio de Liquidación a Vencimiento que correspondería a un hipotético Contrato de Futuros MINI
sobre IBEX 35 que venciera ese mismo día, es decir, el Precio de Cierre del IBEX 35 que para la sesión calcule y publique Sociedad de Bolsas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 103 de 133

1

LAS OPCIONES SOBRE ACCIONES
•Los contratos admitidos a negociación y registro son Opciones de estilo americano o europeo, liquidadas por diferencia, con Precio de Ejercicio y Fecha de Vencimiento estándar.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 104 de 133

1

Opciones Americanas por entrega:
1-La comunicación de petición de Ejercicio Anticipado se realizará mediante el sistema electrónico de liquidación.
2- Podrán introducirse Peticiones de Ejercicio Anticipado hasta las 18:30 horas. La Circular C-DF-02/12 explica cómo se realiza el ejercicio anticipado:
3- BME Clearing publica a través del sistema electrónico de negociación de las series y números de contratos ejercidos. Dicha comunicación se realizará después del Fin de Prórroga de Ejercicio.
4- El Miembro puede gestionar y consultar las Peticiones de Ejercicio Anticipado en cualquier momento de la sesión y una vez finalizada hasta las 18:30h.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 105 de 133

1

Las opciones sobre acciones dan lugar a una operación de compraventa de acciones, que se realizará en Bolsa el
mismo día de vencimiento y al Precio de Ejercicio.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 106 de 133

1

OPCIONES SOBRE ACCIONES ASIGNACIÓN DE LAS OPCIONES EJERCIDAS A VENCIMIENTO:
Una vez terminado el horario de comunicación a BME CLEARING de las órdenes de ejercicio/no ejercicio, si para alguna Serie de Opciones no resultan ejercidas todas las posiciones vendedoras, se asignarán los ejercicios proporcionalmente entre las posiciones vendedoras de la misma Serie de Opciones, ajustando a números enteros de contratos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 107 de 133

1

Las Garantías exigidas por BME Clearing, correspondientes a las Cuentas abiertas en el Registro Central, se constituirán a favor de BME Clearing y de los Miembros y Clientes. Estas Garantías sólo responderán frente a BME Clearing y
únicamente por las obligaciones que de tales Operaciones deriven para con BME Clearing .

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 108 de 133

1

Un mínimo del 30% del importe total de garantías exigidas por BME CLEARING por todos los conceptos y en todos los segmentos debe estar materializado en efectivo en euros.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 109 de 133

1

Garantía por Posición:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cuya finalidad es cubrir el riesgo de BME Clearing en relación con los Miembros Compensadores.

  • cuya finalidad es cubrir el riesgo de la Posición de cada Cuenta.

Explicación

Pregunta 110 de 133

1

Garantía Individual.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cuya finalidad es cubrir el riesgo de la Posición de cada Cuenta.

  • cuya finalidad es cubrir el riesgo de BME Clearing en relación con los Miembros Compensadores.

Explicación

Pregunta 111 de 133

1

Garantía Extraordinaria.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuya finalidad es cubrir el riesgo de BME Clearing en situaciones extraordinarias.

  • Cuya finalidad es cubrir el riesgo de BME Clearing en relación con los Miembros Compensadores.

Explicación

Pregunta 112 de 133

1

Garantía Colectiva:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuya finalidad es cubrir el riesgo de BME Clearing en situaciones extraordinarias.

  • cuya finalidad es cubrir los eventuales saldos deudores resultantes tras la utilización del resto de garantías

Explicación

Pregunta 113 de 133

1

BME Clearing invertirá las Garantías constituidas en efectivo mediante Operaciones de compra-venta simultáneas diarias en las siguientes condiciones:
* El colateral aceptado como garantía de la inversión deberá tratarse de Deuda soberana.
•Las contrapartidas de las simultáneas deberán ser bancos de la máxima solvencia, con un rating igual o superior a BBB.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 114 de 133

1

BME Clearing transmitirá diariamente al Miembro Compensador, o a su Agente de Pagos, los intereses generados por las Operaciones simultáneas menos los costes asociados a las mismas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 115 de 133

1

Deberán, en todo caso, constituir Garantía Individual:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los Miembros Compensadores que superen los límites de Posiciones o de Operaciones establecidos por BME Clearing.

  • Los Miembros no Compensadores de un Miembro Compensador General cuando este último sea declarado Incumplidor.

  • Los Miembros Compensadores que estén autorizados a gestionar un Registro de Detalle.

  • Todos los anteriores

Explicación

Pregunta 116 de 133

1

La garantía individual se exgige por la siguiente circunstancia.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Por no alcanzar los Recursos Propios mínimos.

  • Por Límites

  • Por Stress Test de la Garantía Colectiva

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 117 de 133

1

Según el artículo 20 del Reglamento los obligados a constituir Garantías por Posición son los Miembros y los Clientes con Cuenta Individual de Cliente y esta obligación nace en el momento en que se anota una Operación en la Cuenta correspondiente del Registro Central. BME Clearing exigirá las Garantías por Posición para cada Cuenta del Registro Central y por cada segmento, considerando la posición neta de cada Cuenta al final de la sesión del día de cálculo y sin compensar importes entre las diversas Cuentas del Registro Central.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 118 de 133

1

Según el reglamento los obligados a realizar aportaciones a la Garantía Colectiva son los Miembros no Compensadores.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 119 de 133

1

El importe de la Garantía Colectiva se actualizará trimestralmente y no podrá ser inferior a 25 millones de euros para Financiero ni menor de 1.500.000 para Energía. La Garantía Colectiva para el segmento de Derivados Financieros para el
período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo es de 79.200.000,00€ y de 5.700.000 para el segmento de Energía y 30.000.000 para BME Clearing REPO. Todo Miembro Compensador está obligado a realizar una aportación a la
Garantía Colectiva por cada segmento de Contratos en los que actúe.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 120 de 133

1

Semanalmente, al cierre de sesión, BME Clearing calcula el Riesgo en situación de Stress Test de cada Miembro Compensador en todos los segmentos en los que tiene posición, con el siguiente modelo:

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 121 de 133

1

El importe de la garantía aportada por BME Clearing se recoge en la circular CGEN-12/2014 y está establecido en 2 millones de euros para el segmento de Derivados Financieros, 1 millón de euros para el segmento de Energía, y 2 millones para el segmento de Valores de Renta Fija.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 122 de 133

1

INCUMPLIMIENTO
• Procedimiento
- Cierre de Cuenta Propia
- Traslado de clientes a otros Miembros
• Liquidación por segmento de productos
- Garantías por posición
- Garantías Individuales
- Garantías Extraordinarias
- Aportación del Miembro a la Garantía Colectiva
• Compensación de liquidaciones por segmento de productos y aplicación de garantías genéricas
• ¿Costes > Garantías aportadas por el miembro? Saldo por segmento de Productos proporcional a la liquidación por segmento de productos

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 123 de 133

1

LÍMITE DE RIESGO INTRADÍA : Para cada Cuenta de cada Miembro se calcula, al menos cada quince minutos, el
Riesgo Intradía.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 124 de 133

1

Si el Riesgo Intradía de un Miembro Compensador sobrepasa su Límite de Riesgo Intradía durante la sesión, BME Clearing solicitará al Miembro la aportación adicional de Garantía Individual, de manera que el Riesgo Intradía no supere el 80% del nuevo Límite de Riesgo.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 125 de 133

1

Si durante un mes un Miembro Compensador sobrepasa su Límite de Riesgo Intradía en 3 sesiones, y los 3 excesos se mantienen hasta el fin de sesión, BME Clearing podrá solicitar al Miembro una ampliación obligatoria de su Límite de Riesgo Intradía por un periodo mínimo de un mes.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 126 de 133

1

Para todos los productos, el horario y las fases de negociación son los siguientes:
- Fase de subasta de apertura: de 8:30h a 9:00h más un periodo aleatorio de hasta 30 segundos.
-Fase de negociación continua*: comienza tras la resolución de la subasta de apertura y dura hasta las 17:35.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 127 de 133

1

Cada tre días, BME Clearing dará orden a la plataforma TARGET2 de cargar y abonar a las 9:00 horas los efectivos en las cuentas de los Miembros, o en las cuentas de los Agentes de Pagos designados por los Miembros en la plataforma TARGET2

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 128 de 133

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Un de Operación es la reasignación de una operación a otra cuenta o cuentas diferentes de la original. No supone modificación en el precio de la operación y el volumen máximo a regularizar es el de la operación original

Explicación

Pregunta 129 de 133

1

TRASPASOS Tipos:
• Traspasos de Operación (Regularizaciones).
• Traspasos de Posición entre Cuentas Individuales del mismo Cliente.
• Traspasos de Posición entre Cuentas de Clientes Segregados y Cuentas de
• Clientes Agregados.
• Traspasos de Posición de Cuentas Individuales a Cuentas de Clientes
• Segregados o Cuentas de Clientes Agregados o viceversa.
• Traspasos entre subcuentas de una Cuenta (Compensación).
• Traspasos de Posición entre Cuentas Individuales de distintos Clientes.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 130 de 133

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

movimiento de una operación de una cuenta a otra donde la cuenta origen es una cuenta diaria

Explicación

Pregunta 131 de 133

1

Movimiento de una operación de una cuenta a otra donde la cuenta de origen No es una cuenta diaria

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Asignación

  • Traspaso

  • Give up

Explicación

Pregunta 132 de 133

1

Traspaso de una operación entre dos miembros

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Asignación

  • Traspaso

  • Give up

Explicación

Pregunta 133 de 133

1

Selecciona la opción correcta del menú desplegable para completar el texto.

( Operaciones GIVE-UP, Operaciones de Aplicación, Asignación de Operaciones ) Sistema donde el Miembro Ejecutor solicita el Give-up de cualquier operación y el Miembro Destino decide si acepta o rechaza la operación.Las operaciones permanecen en la cuenta del Miembro Ejecutor hasta que el Miembro Destino y, en su caso, su Compensador acepten la operación.

Explicación