Sin nombre
Test por , creado hace más de 1 año

Examen de bomberos

46
2
0
Sin nombre
Creado por Sin nombre hace alrededor de 8 años
Cerrar

Bombero14

Pregunta 1 de 20

1

Ante un escape de gas no inflamado en tuberias o conductos de gas no deberemos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fumar y manejar aparatos eléctricos o susceptibles de provocar chispas.

  • Cerrar provisionalmente el escape con trapos, masilla o cinta adhesiva.

  • Cubrir la zona afectada con agua pulverizada.

  • Utilizar aparato respiratorio.

Explicación

Pregunta 2 de 20

1

Señalar la opción falsa para fuegos con trapos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una vez dominadas las llamas, esparcir todo lo atacado por el fuego y remojarlo.

  • Se atacará el fuego con agua, protegiendo la estructura del local, así como todos los enseres que no hayan sido afectados por el fuego.

  • Una vez dominadas las llamas, ventilar profundamente todo el local siniestrado.

  • Los trapos, secos o grasientos, son poco inflamables.

Explicación

Pregunta 3 de 20

1

En fuegos con presencia tensión eléctrica...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • se podrá utilizar agua pulverizada en presencia de media o baja tensión eléctrica (nunca en Alta Tensión) únicamente por personal bien entrenado y sólo en casos en que ello sea imprescindible.

  • durante la intervención en todos los casos de fuegos eléctricos se utilizarán guantes y calzado aislantes.

  • la primera precaución elemental consistirá en cortar el paso de la energía para poder actuar sin riesgo de electrocución.

  • Las otras tres respuestas son ciertas.

Explicación

Pregunta 4 de 20

1

En los sótanos qué no debe hacerse:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Encender la linterna antes de entrar en el sótano.

  • No cortar el gas si lo hubiera.

  • Descender rápidamente la escalera, pues los gases calientes están en la parte más alta.

  • Localizado el foco, proceder a su extinción.

Explicación

Pregunta 5 de 20

1

Ante un escape de gas inflamado en tuberias o conductos de gas no deberemos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proceder a la extinción inmediatamente.

  • Ventilar enérgicamente.

  • Enfriar los recipientes alcanzados por el fuego y los próximos.

  • Analizar cómo se podrá cortar el flujo de gas.

Explicación

Pregunta 6 de 20

1

Señalar la opción falsa para fuegos con productos químicos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Confiar en la información que nos proporcione el personal autorizado de la empresa.

  • Mantener alejados a espectadores y curiosos.

  • Deberemos informarnos por personal autorizado de la empresa de la naturaleza y cantidad de productos que arden

  • Atacar el fuego de forma masiva, procurando, como siempre, fijar el fuego impidiendo su propagación y protegiendo estructuras y paredes.

Explicación

Pregunta 7 de 20

1

En desvanes y trasteros que no debe hacerse:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proteger las partes resistentes de la estructura de la cubierta.

  • Dirigir agua a chorro sobre las tejas para evitar su caída.

  • Vigilar la propagación del fuego a los desvanes vecinos, en particular si las paredes de separación no llegan hasta el techo.

  • No caminar sobre la cubierta.

Explicación

Pregunta 8 de 20

1

En almacenamientos de maderas, forrajes, etc. no se debe:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Caminar sobre los montones de maderas, carbón, forrajes, paja,...

  • Colocar tablones o escaleras por encima si fuese necesario caminar.

  • Remover la parte quemada y esparcirla al máximo.

  • Atacar las llamas con el mayor número posible de instalaciones de agua a chorro o pulverizada

Explicación

Pregunta 9 de 20

1

Ante un fuego producido por botellas o tanques de butano o propano...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En el caso de incendio de alguna botella de butano o propano en el interior de un local o edificio, es absolutamente necesario retirarla, procurando apagarla antes de proceder a retirarla.

  • Las botellas llamadas de “camping-gas” (color azul) disponen de válvula de seguridad, lo que las hace mucho más peligrosas en caso de incendio.

  • El polvo químico seco de bicarbonato sódico es de gran eficacia.

  • El agua es el mejor elemento para sofocarlo.

Explicación

Pregunta 10 de 20

1

En desvanes y trasteros que no debe hacerse:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proteger las partes resistentes de la estructura de la cubierta.

  • Vigilar la propagación del fuego a los desvanes vecinos, en particular si las paredes de separación no llegan hasta el techo.

  • Caminar sobre la cubierta.

  • No dirigir agua a chorro sobre las tejas para evitar su caída.

Explicación

Pregunta 11 de 20

1

Indicar la opción incorrecta referida a las causas que producen las explosiones:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Materiales incombustibles que al reaccionar con el agua producen la explosión.

  • Materiales sólidos en estado de extrema división, en suspensión en el aire, pueden inflamarse súbitamente produciendo explosiones.

  • Sobrepresión causada por una elevación de temperatura determinados cuerpos encerrados en recipientes o en recintos cerrados (tuberías de gases,...).

  • Aparatos a presión de gases, que provocan peligrosas explosiones por efecto del calor o de golpes (botellas de acetileno, extintores, ...).

Explicación

Pregunta 12 de 20

1

En pisos o viviendas en las que el incendio ha adquirido cierta importancia, no deberemos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abrir las ventanas en la planta situada encima del fuego.

  • Evitar las corrientes de aire.

  • Abrir prudentemente la puerta de acceso, manteniéndose agachado al abrigo de la pared.

  • Cortar la energía eléctrica y el gas, si lo hubiera, antes de intervenir.

Explicación

Pregunta 13 de 20

1

En incendios de naves industriales:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No es conveniente nunca abrir boquetes en los muros perimetrales para proyectar agua al interior

  • Deberemos utilizar sólamente el agua para su extinción.

  • No deberemos abrir huecos en la cubierta situados directamente encima de los focos más fuertes.

  • Deberemos abrir huecos en la cubierta situados directamente encima de los focos más fuertes para facilitar la visivilidad

Explicación

Pregunta 14 de 20

1

Las muertes producidas en un incendio afentan más a...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • personas adultas y adolescentes.

  • niños mayores de 9 años y personas mayores de 60 años.

  • niños menores de 9 años y personas adultas.

  • niños menores de 9 años y personas mayores de 60 años.

Explicación

Pregunta 15 de 20

1

¿Qué porcentaje de muertes son debidas a los gases tóxixos y a los humos en los incendios?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 75%

  • 70%

  • 90%

  • 50%

Explicación

Pregunta 16 de 20

1

El humo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • es una suspensión de partículas sólidas en oxígeno.

  • está formado sólo por aire, CO2 y partículas de alquitrán.

  • es una suspensión de partículas gaseosas en un gas.

  • es una suspensión de partículas sólidas en un gas.

Explicación

Pregunta 17 de 20

1

La temperatura máxima del aire respirable por el ser humano para continuar viviendo (durante períodos cortos) es...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 100º

  • 80º

  • 149º

  • 120º

Explicación

Pregunta 18 de 20

1

Los efectos causados por la inhalación de humos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La inhalación de humos no causa ningún efecto perjudicial.

  • Tienen una mayor repercusión en personas disminuidas físicamente, ancianos, niños, enfermos cardiorrespiratorios, etc.

  • Las otras 3 respuestas son falsas.

  • Repercuten igual en todas las personas.

Explicación

Pregunta 19 de 20

1

Los gases solubles o irritantes ...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • son gases que carecen de toxicidad para las personas.

  • van a tener un comportamiento frente al hombre a nivel local, irritando las mucosas del tracto respiratorio y órgano de la visión.

  • carecen del carácter irritante de los anteriores que, por esta acción, advierten de su toxicidad permitiendo un menor tiempo de exposición.

  • van a estar producidos por la acción depresora que tienen sobre los centros nerviosos y la consiguiente pérdida de conciencia.

Explicación

Pregunta 20 de 20

1

Además de reducir la visibilidad, el humo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Dificulta la evacuación y la acción contra el incendio.

  • Las otras tres respuestas son correctas.

  • Afecta al ritmo normal de la respiración.

  • Produce irritación de la garganta, ojos y mucosas.

Explicación