Oscar Pisco
Test por , creado hace más de 1 año

AGE-CEMA 69

22
0
0
Oscar Pisco
Creado por Oscar Pisco hace alrededor de 8 años
Cerrar

BCO. INTELIG. 016 01-100

Pregunta 1 de 100

1

Los datos, noticias, materiales, documentos, hechos, etc. que sirven para obtener conocimiento sobre un enemigo hipotético o real, un área operaciones y unas condiciones meteorológicas; es material no evaluado que aún no ha sido procesado. ¿Indique, a que definición básica de inteligencia corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Fuentes de información.

  • Información.

  • Información Militar.

  • Inteligencia Militar.

Explicación

Pregunta 2 de 100

1

Son deficiencias de diferente naturaleza: logística, operativa o administrativa, que se detectan en el enemigo, en el terreno, y que se pueden solucionar antes de iniciar las operaciones o en un corto plazo. ¿Indique, a que definición corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Vulnerabilidad.

  • E.E.I.A

  • Debilidad.

  • Indicio.

Explicación

Pregunta 3 de 100

1

La SECRETARIA DE INTELIGENCIA, que es el ente rector de la inteligencia en el país, ¿a qué nivel corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Estratégico.

  • Operativo.

  • Táctico.

  • Político.

Explicación

Pregunta 4 de 100

1

Es cualquier condición o circunstancia sobre la situación de una fuerza o de la zona de operaciones, que lleva a esa fuerza a ser proclive de sufrir daños, engaño o ser derrotada. ¿Indique, a que definición corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Debilidad.

  • E.E.I.A

  • Vulnerabilidad.

  • Indicio.

Explicación

Pregunta 5 de 100

1

Dentro de las disciplinas que dispone la inteligencia para el cumplimiento de la misión se tiene la Inteligencia humana; esta permite obtener información e inteligencia en base al análisis de

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Cambios climatológicos.

  • Población.

  • Al terreno y condiciones meteorológicas.

  • Entrevistas, el análisis y el aprovechamiento de los documentos.

Explicación

Pregunta 6 de 100

1

Usted es el oficial de Inteligencia de la 131 BI. “MACAS”, y recibe el siguiente telegrama: “Permítome informar en el sector de responsabilidad del BI. 23, se observó dos vehículos mecanizados realizando reconocimientos en el LPI.” Atte. BI.23 ¿Cómo clasifica estos datos?:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Técnica.

  • Información Militar

  • Inteligencia Actual o corriente.

  • Inteligencia Básica.

Explicación

Pregunta 7 de 100

1

La relación de dependencia total de un individuo o Unidad de Inteligencia respecto de la autoridad de un escalón de mando que no está establecido en el orgánico, esta relación de mando es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orgánica.

  • Asignada.

  • Agregada.

  • Control operacional.

Explicación

Pregunta 8 de 100

1

Cuando a una unidad de Inteligencia se le entrega un equipo de Inteligencia Técnica para fines de investigación, esta relación de mando es

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orgánica.

  • Asignada.

  • Agregada.

  • Control operacional.

Explicación

Pregunta 9 de 100

1

Los destacamentos de inteligencia tienen una relación de dependencia permanente con los Grupos y estos a su vez con el C.O.I.M.C, ¿Indique, qué relación de mando corresponde acorde del concepto de vinculación de mando o vinculación de dependencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orgánica.

  • Asignada.

  • Agregada.

  • Control operacional.

Explicación

Pregunta 10 de 100

1

La relación de dependencia total de un individuo o Unidad de Inteligencia respecto de la autoridad de un escalón de mando que no está establecido en el orgánico. ¿Indique, qué relación de mando corresponde acorde del concepto de vinculación de mando o vinculación de dependencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orgánica.

  • Asignada.

  • Agregada.

  • Control operacional.

Explicación

Pregunta 11 de 100

1

Cuando a una unidad de Inteligencia se le entrega un equipo de Inteligencia Técnica para fines de investigación. ¿Indique, qué relación de mando corresponde acorde del concepto de vinculación de mando o vinculación de dependencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orgánica.

  • Asignada.

  • Agregada.

  • Control operacional.

Explicación

Pregunta 12 de 100

1

En la jurisdicción de la I D.E se encuentra el G.I.M.C “CENTRAL”, este elemento de Inteligencia proporciona apoyo a una unidad específica, necesaria para responder a los requerimientos de Inteligencia de esa unidad, esta relación de apoyo se la denomina:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Apoyo general

  • Apoyo directo.

  • Apoyo de refuerzo.

  • Apoyo Inteligencia.

Explicación

Pregunta 13 de 100

1

El Grupo Especial de Monitoreo y Reconocimiento, por disposición del escalón superior, debe destacar la Compañía de Inteligencia Técnica en apoyo a un D.I.M.C, esta relación de apoyo se la denomina:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Apoyo general

  • Apoyo directo.

  • Apoyo de refuerzo.

  • Apoyo Inteligencia.

Explicación

Pregunta 14 de 100

1

Canal que es utilizado para transmitir información, inteligencia, órdenes o pedidos entre unidades de Inteligencia, sobre la base del funcionamiento del sistema de Inteligencia militar, es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Canal técnico.

  • Canal de mando.

  • Canal de Inteligencia.

  • Canal del S.O.C.B.

Explicación

Pregunta 15 de 100

1

Canal que es utilizado para transmitir información, inteligencia, órdenes o pedidos entre la unidad de Inteligencia y la unidad apoyada, es:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Canal técnico.

  • Canal de mando.

  • Canal de Inteligencia.

  • Canal del S.O.C.B.

Explicación

Pregunta 16 de 100

1

La Inteligencia Militar tiene varias disciplinas para el cumplimiento de su misión, con el fin de obtener la información e inteligencia que le permita analizar al enemigo o la amenaza. ¿Indique, qué disciplina emplea el talento humano como principal medio para obtener información?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Técnica.

  • Inteligencia Humana.

  • Inteligencia de Imágenes.

  • Inteligencia de Señales.

Explicación

Pregunta 17 de 100

1

La Inteligencia Militar tiene varias disciplinas para el cumplimiento de su misión, con el fin de obtener la información e inteligencia que le permita analizar al enemigo o la amenaza. ¿Indique, qué disciplina emplea medios técnicos para obtener información de fotografía, satélites, fotografía aérea, entre otros para obtener información?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Técnica.

  • Inteligencia Humana.

  • Inteligencia de Imágenes.

  • Inteligencia de Señales.

Explicación

Pregunta 18 de 100

1

La Inteligencia Militar tiene varias disciplinas para el cumplimiento de su misión, con el fin de obtener la información e inteligencia que le permita analizar al enemigo o la amenaza. ¿Indique, que disciplina emplea el espectro electromagnético como medio para obtener información?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Técnica.

  • Inteligencia Humana.

  • Inteligencia de Imágenes.

  • Inteligencia de Señales

Explicación

Pregunta 19 de 100

1

La Inteligencia Militar tiene como otros medios de obtención de información el análisis del clima. ¿Indique, qué aspectos son de especial importancia que el Oficial de Inteligencia debe tener en cuenta para su análisis?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Efectos de las condiciones del clima y la visibilidad.

  • Efectos de las condiciones de la lluvia y la visibilidad exclusivamente.

  • Efectos de las condiciones del sol y la visibilidad exclusivamente.

  • Efectos de las condiciones del clima exclusivamente.

Explicación

Pregunta 20 de 100

1

Durante el conflicto del Cenepa los agentes de Inteligencia fueron destinados a las diferentes patrullas y observatorios de la zona de conflicto, con la finalidad de obtener información del dispositivo, composición y efectivo del enemigo, la misma que era canalizada inmediatamente al Puesto de mando para su análisis, ¿qué principio de Inteligencia aplicaron los agentes de Inteligencia?
Imaginativa.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Imaginativa.

  • Segura.

  • Oportuna.

  • Interdependiente.

Explicación

Pregunta 21 de 100

1

Durante el conflicto del Cenepa se realizaron operaciones de Contraespionaje dentro de las unidades militares. Se dispuso que agentes de Inteligencia realizarán las D.H.P e I.S.P del personal de reservistas, clase VI y demás personal que llegaba a la instalaciones militares de Patuca para realizar cualquier tipo de trabajo a fin de garantizar su idoneidad y evitar de que se infiltren personal que pueda entregar información al enemigo. Para esta operación de Inteligencia, ¿qué principio de
Inteligencia se aplicó?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Imaginativa.

  • Interdependiente.

  • Segura.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 22 de 100

1

Durante el conflicto del Cenepa se realizaron varias operaciones de Inteligencia, especialmente orientadas hacia el contraespionaje, contrasabotaje, operaciones de seguridad, etc., en donde los especialistas de inteligencia se adaptaron a los cambios de situación que se vivía durante todas las etapas del conflicto. ¿Qué principio de Inteligencia aplicaron las unidades de Inteligencia Militar?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Interdependiente.

  • Útil.

  • Oportuna.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 23 de 100

1

Los principios básicos de Inteligencia son:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Imaginativa, segura, útil, interdependiente, flexible, continua, oportuna.

  • Segura, objetiva, útil, unidad de mando, flexible, continua, oportuna.

  • Interdependiente, flexible, libertad de acción, masa, oportuna.

  • Flexible, continua, oportuna, libertad de acción, masa.

Explicación

Pregunta 24 de 100

1

Las características del Ciclo de Producción de Inteligencia son:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Imaginativa, interdependiente, segura y flexible.

  • Continuo, permanente, simultáneo e interrelacionado.

  • Tácticas, técnicas y procedimientos.

  • Identificar los requerimientos iniciales de búsqueda de información.

Explicación

Pregunta 25 de 100

1

El Sabotaje es una operación fundamental de inteligencia que tiene la finalidad de:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Debilitar las capacidades del enemigo y sus elementos de apoyo, mitigar su voluntad de lucha.

  • Espionaje.

  • Debilitar el poder militar, económico, psicosocial, moral o político del enemigo.

  • Obtención de información de naturaleza militar, científica, generada por el enemigo.

Explicación

Pregunta 26 de 100

1

La definición referente a una operación fundamental de Inteligencia orientada a la búsqueda abierta o subrepticia y a la obtención de información de naturaleza militar, científica… . ¿A qué tipo de operación de inteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Sabotaje.

  • Espionaje.

  • Subversión.

  • Contra inteligencia.

Explicación

Pregunta 27 de 100

1

La definición referente a una operación fundamental de Inteligencia orientada a destruir, perjudicar u obstaculizar las capacidades militares del enemigo, así como afectar físicamente instalaciones, sistemas informáticos, logísticos, industriales, etc. ¿A qué tipo de operación de inteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Sabotaje.

  • Espionaje.

  • Subversión.

  • Contra inteligencia.

Explicación

Pregunta 28 de 100

1

La definición referente a una operación fundamental de Inteligencia principalmente, clandestina o secreta destinada a debilitar el poder militar, económico, psicosocial, moral o político del enemigo, mediante el empleo planificado de las operaciones psicológicas y otras acciones de hecho. ¿A qué tipo de operación de inteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Sabotaje.

  • Espionaje.

  • Subversión

  • Contra inteligencia.

Explicación

Pregunta 29 de 100

1

La definición referente a una operación fundamental de Contrainteligencia, dirigida específicamente a enfrentar a la inteligencia enemiga y sus operaciones de reconocimiento, que efectuara el enemigo hacia blancos de alto valor y de interés para inteligencia. ¿A qué tipo de operación de contrainteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Contrainteligencia activa.

  • Contrainteligencia pasiva.

  • Contrasubversión.

  • Contra inteligencia.

Explicación

Pregunta 30 de 100

1

La definición referente a una operación fundamental de Contrainteligencia orientada a la protección de los sistemas, personal e instalaciones de cualquier tipo de amenaza. ¿A qué tipo de operación de contrainteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Contrainteligencia activa.

  • Contrainteligencia pasiva.

  • Contrasubversión.

  • Contra inteligencia.

Explicación

Pregunta 31 de 100

1

La definición referente a una operación destinada a identificar, ubicar y neutralizar las operaciones de espionaje del enemigo, pudiendo para esto actuar sobre sus instalaciones, sistemas y personal. ¿A qué tipo de operación de contrainteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Contraespionaje.

  • Contrasubversión.

  • Contrasabotaje.

  • Contra inteligencia pasiva.

Explicación

Pregunta 32 de 100

1

La definición referente a una operación destinada a la seguridad y salud ocupacional, seguridad física, electrónica e industrial de las instalaciones militares, transportes, personal, informática. ¿A qué tipo de operación de contrainteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Seguridad general.

  • Seguridad integral.

  • Seguridad personal.

  • Seguridad a personas importantes.

Explicación

Pregunta 33 de 100

1

La definición referente a una operación destinada a comprobar la veracidad de los datos recogidos en la declaración de historial de personal, con el propósito de establecer la confiabilidad e idoneidad del personal que labora en las instalaciones militares. ¿A qué tipo de operación de contrainteligencia se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Seguridad general.

  • Seguridad integral.

  • Investigación de seguridad personal.

  • Protección a personas muy importantes.

Explicación

Pregunta 34 de 100

1

El empleo de un método mediante el cual las actividades de Inteligencia serán ejecutadas y abarca dos campos que, al ser aplicados sobre las fuentes de información, facilitan el trabajo de Inteligencia. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Procedimiento de contrainteligencia.

  • Procedimiento de inteligencia activa.

  • Procedimiento de inteligencia pasiva.

  • Procedimiento de inteligencia.

Explicación

Pregunta 35 de 100

1

La forma de accionar es en esencia clandestina, por lo tanto, requieren de elementos especializados para que sean ejecutados. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Procedimiento de contrainteligencia.

  • Procedimiento de inteligencia abierto.

  • Procedimiento de inteligencia encubierto.

  • Procedimiento de inteligencia especial.

Explicación

Pregunta 36 de 100

1

Las vigilancias, el acceso y penetración, redes de informantes. ¿A qué tipo de procedimiento le corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Procedimiento de contrainteligencia.

  • Procedimiento de inteligencia abierto.

  • Procedimiento de inteligencia encubierto.

  • Procedimiento de inteligencia especial.

Explicación

Pregunta 37 de 100

1

Las Investigaciones de personal, los Reconocimientos y vigilancia de combate, las Entrevistas según las circunstancias y el nivel y el Análisis de fuentes abiertas. ¿A qué tipo de procedimiento le corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Procedimiento de contrainteligencia.

  • Procedimiento de inteligencia abierto.

  • Procedimiento de inteligencia encubierto.

  • Procedimiento de inteligencia especial.

Explicación

Pregunta 38 de 100

1

De la clasificación general de las operaciones de inteligencia, se identifica a la operación fundamental y las técnicas especiales para su ejecución en la obtención de información. Con respecto al espionaje. ¿Señale qué técnica especial emplea?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Reclutamiento y manejo de informantes.

  • Estudio de área y ejecución.

  • Infiltración y toma de contacto.

  • Toma de contacto, Reclutamiento y manejo de informantes.

Explicación

Pregunta 39 de 100

1

De la clasificación general de las operaciones de inteligencia, se identifica a la operación fundamental y las técnicas especiales para su ejecución en la obtención de información. Con respecto a la subversión. ¿Señale qué técnica especial emplea?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Reclutamiento y manejo de informantes.

  • Estudio de área y ejecución.

  • Infiltración y toma de contacto.

  • Notificacion y DHP, ISP

Explicación

Pregunta 40 de 100

1

De la clasificación general de las operaciones de inteligencia, se identifica a la operación fundamental y las técnicas especiales para su ejecución en la obtención de información. Con respecto a la contrainteligencia activa. ¿Señale qué técnica especial emplea?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Notificación y DHP, ISP.

  • Censura y Seguridad militar.

  • Transportes e informática.

  • Reclutamiento y manejo de informantes.

Explicación

Pregunta 41 de 100

1

De la clasificación general de las operaciones de inteligencia, se identifica a la operación fundamental y las técnicas especiales para su ejecución en la obtención de información. Con respecto a la contrainteligencia pasiva. ¿Señale qué técnica especial emplea?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Toma de contacto

  • Censura y Seguridad militar.

  • Reclutamiento y manejo de informantes.

  • Notificación y DHP, ISP.

Explicación

Pregunta 42 de 100

1

La definición referente al área, persona u objetivo hacia el cual se dirige el esfuerzo de búsqueda de Inteligencia. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Objetivo interés.

  • Blanco.

  • Blanco de interés.

  • Objetivo.

Explicación

Pregunta 43 de 100

1

La definición referente a las posibilidades que el enemigo tiene como condición para emprender, actuar y que posteriormente se traducirán en los cursos de acción (C.A), y las operaciones de apoyo que puede efectuar para influir en el cumplimiento de nuestra misión. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Debilidad.

  • Capacidad.

  • Vulnerabilidad.

  • Fundamento.

Explicación

Pregunta 44 de 100

1

La definición referente a las deficiencias de diferente naturaleza: logística, operativa o administrativa, que se detectan en el enemigo, en el terreno, y que se pueden solucionar antes de iniciar las operaciones o en un corto plazo. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Debilidad.

  • Capacidad.

  • Vulnerabilidad.

  • Fundamento.

Explicación

Pregunta 45 de 100

1

La definición referente a la Persona, organización o nación que, mediante el empleo de su fuerza u otro procedimiento, puede oponerse al logro de los objetivos. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Amenaza

  • Enemigo.

  • Agente.

  • Insurgente.

Explicación

Pregunta 46 de 100

1

La definición referente a las personas, cosas (materiales/documentos) o acciones que proporcionan datos relacionados con el enemigo, el terreno y las condiciones meteorológicas. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Apreciación de inteligencia.

  • Agencia de Información.

  • Agente de información.

  • Fuente de Información.

Explicación

Pregunta 47 de 100

1

La definición referente a todos los datos, noticias, materiales, documentos, etc., sean escritos, gráficos o hablados, que aún no han sido procesados, es decir, tal cual se los obtiene en la fuente de origen. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Apreciación

  • Información.

  • Agente de información.

  • Fuente de Información.

Explicación

Pregunta 48 de 100

1

La definición referente a los datos, noticias, materiales, hechos, documentos u objetos que sirven para obtener o aumentar conocimientos sobre un enemigo hipotético o real, un área de operaciones y unas condiciones meteorológicas. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Apreciación Inteligencia

  • Información.

  • Información militar.

  • Fuente de Información.

Explicación

Pregunta 49 de 100

1

La definición referente a las deducciones hechas con respecto a las capacidades actuales y futuras del enemigo; las vulnerabilidades y los posibles cursos de acción que tenga a su alcance y que puedan afectar el cumplimiento de la misión. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Militar

  • Información.

  • Información militar.

  • Fuente de Información.

Explicación

Pregunta 50 de 100

1

La definición referente al conocimiento de las capacidades y vulnerabilidades de las naciones extranjeras amigas, enemigas o neutrales que pueden intervenir en un conflicto bélico. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia estratégica.

  • Información estratégica.

  • Información militar estratégica.

  • Fuente de Información estratégica.

Explicación

Pregunta 51 de 100

1

La definición referente a las pruebas que apuntan hacia posibilidades, vulnerabilidades y posibles cursos de acción (C.A) del enemigo. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Necesidad.

  • Validez.

  • Hecho.

  • Indicio.

Explicación

Pregunta 52 de 100

1

La definición referente al proceso continuo y sistemático de análisis del enemigo y del escenario en un área geográfica específica, que está diseñado para apoyar el proceso para la planificación de operaciones militares. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • PICB.

  • PMTD.

  • AICB.

  • PLT.

Explicación

Pregunta 53 de 100

1

Los Requerimientos de Información Críticos del Comandante (R.I.C.C) que necesita el Comandante para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas, especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción, están conformados por los siguientes elementos o tipos de requerimiento

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • R.P.I, R.I.F.A y E.E.I.A.

  • R.P.I, R.I.F.A y E.E.I.

  • E.E.I, O.R.I. y R.P.I.

  • R.P.I, R.I.F.A y O.R.I.

Explicación

Pregunta 54 de 100

1

La definición referente a los aspectos que constituyen la información que necesita el Comandante para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas, especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA.

  • RIFA.

  • RICC.

Explicación

Pregunta 55 de 100

1

La definición referente a los aspectos que constituyen la información que necesita el Comandante para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas, especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción. ¿A qué definición se refiere el texto mencionado?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA.

  • RIFA.

  • RICC.

Explicación

Pregunta 56 de 100

1

Indique ¿Cuál es la diferencia fundamental entre información e inteligencia?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Que la inteligencia es información procesada.

  • Que la información se reporta con mayor rapidez que la inteligencia.

  • Que la información es inteligencia procesada.

  • Que la inteligencia se obtiene con mayor rapidez que la información.

Explicación

Pregunta 57 de 100

1

El militar entrenado específicamente para la obtención de información de interés para Inteligencia y/o seguridad militar ¿Qué tipo de inteligencia obtiene?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Estratégica.

  • Inteligencia Básica.

  • Inteligencia Táctica.

  • Inteligencia

Explicación

Pregunta 58 de 100

1

¿Cómo se denomina a todas las medidas de seguridad activa y pasiva que ejecuta un comando, para proteger al personal, material, equipo e instalaciones de las operaciones de inteligencia que está en capacidad de realizar el enemigo?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Información básica.

  • Contrainteligencia.

  • Información militar.

  • Información de archivo.

Explicación

Pregunta 59 de 100

1

Por lo general no abarca un conocimiento completo de los hechos sucedidos o por suceder, al contrario, es solo un elemento de juicio más que contribuirá a obtener el conocimiento requerido. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Información.

  • Inteligencia.

  • Inteligencia Militar.

  • Noticia.

Explicación

Pregunta 60 de 100

1

Es el conocimiento que resulta de procesar información relativa al enemigo, terreno y condiciones meteorológicas, que necesita un comandante para elaborar planes, tomar decisiones y llevar a cabo operaciones de combate. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia Militar.

  • Inteligencia Táctica o de Combate

  • Inteligencia Estratégica.

  • Información del enemigo.

Explicación

Pregunta 61 de 100

1

Son deficiencias de diferente naturaleza que se detectan en el enemigo o en el terreno y que pueden ser solucionadas a corto plazo. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Debilidad.

  • Vulnerabilidad.

  • Capacidad.

  • Dificultad.

Explicación

Pregunta 62 de 100

1

Es el área geográfica de la cual se requiere información de inteligencia para permitir la planificación o conducción exitosa de las operaciones. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de influencia.

  • Área de trenes.

  • Área de operaciones.

  • Área de interés

Explicación

Pregunta 63 de 100

1

Es una persona entrenada específicamente para la obtención de información de interés para Inteligencia y/o seguridad militar. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Agente de inteligencia.

  • Agencia de inteligencia

  • Agente del servicio secreto

  • Agencia del servicio secreto.

Explicación

Pregunta 64 de 100

1

Es cualquier persona o Unidad que tiene la misión de buscar información, mediante la investigación, vigilancia, entrevistas, medios tecnológicos u otras fuentes de explotación. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Agente de inteligencia.

  • Agencia de búsqueda.

  • Agente del servicio nacional de investigaciones.

  • Agencia del servicio nacional de investigaciones

Explicación

Pregunta 65 de 100

1

El Peligro latente que representa la posible manifestación dentro de un periodo de tiempo de un fenómeno peligroso de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Chantaje

  • Intimidación

  • Amenaza

  • Peligro

Explicación

Pregunta 66 de 100

1

Es el área geográfica asignada a un Comandante para conducir operaciones militares con responsabilidad y autoridad. Los límites de esta Área son normalmente los límites asignados a la Unidad en la Orden de operaciones del escalón superior. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de influencia.

  • Área de trenes.

  • Área de operaciones.

  • Área de interés.

Explicación

Pregunta 67 de 100

1

Es el área geográfica, parte del Área de Operaciones, donde un Comandante es capaz de influenciar directamente en las operaciones a través de los sistemas de apoyo de fuego. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de influencia.

  • Área de trenes.

  • Área de operaciones.

  • Área de interés

Explicación

Pregunta 68 de 100

1

Es el área geográfica que extendiéndose dentro del territorio enemigo va hacia los objetivos asignados y/o planeados. También incluye a sectores ocupados por fuerzas enemigas que en un momento dado podrían amenazar y/o entorpecer el cumplimiento de nuestra misión. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de influencia.

  • Área de trenes.

  • Área de operaciones.

  • Área de interés

Explicación

Pregunta 69 de 100

1

EL blanco de inteligencia o isla, como técnica de graficación en las áreas geográficas, complementa los datos requeridos. ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Área de influencia.

  • Área de trenes.

  • Área de operaciones.

  • Área de interés

Explicación

Pregunta 70 de 100

1

El proceso racional y lógico de actividades, que sigue una información para transformarse en Inteligencia Militar útil al Comandante ¿Esta definición a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia útil.

  • Proceso de inteligencia.

  • Principios de Inteligencia

  • Ciclo de producción de Inteligencia

Explicación

Pregunta 71 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia, en lo referente a que el Oficial de Inteligencia debe estar plenamente enterado de la misión de su Unidad y orientar sus esfuerzos a producir Inteligencia que ayude a su cumplimiento. La Inteligencia que no cumple con ese propósito es simple y llanamente infructuosa. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Oportunidad.

  • Utilidad.

  • Segura.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 72 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia,en lo referente a que tendrá valor aquella Inteligencia que le llegue al Comandante antes de que haya iniciado el cumplimiento de su misión y le permita la toma de decisiones. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Oportunidad.

  • Utilidad.

  • Segura.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 73 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia,en lo referente a que ninguna operación de inteligencia es igual a otra por varias razones. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Oportunidad.

  • Utilidad.

  • Segura.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 74 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia, en lo referente a que todas las medidas que se tomen son muy necesarias, ya que es preciso evitar que el personal no autorizado obtenga información relacionada con la operación de nuestras agencias de Inteligencia. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Oportunidad.

  • Utilidad.

  • Segura.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 75 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia, en lo referente a que las Operaciones de Inteligencia constituyen parte integral de las operaciones de toda Unidad. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Continua.

  • Interdependiente.

  • Previsiva.

  • Segura.

Explicación

Pregunta 76 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia, en lo referente a que mientras una información está siendo buscada, la información ya obtenida está siendo procesada y la Inteligencia producida está siendo difundida, al mismo tiempo que se está planificando la búsqueda de nueva información. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Continua.

  • Interdependiente.

  • Previsiva.

  • Segura.

Explicación

Pregunta 77 de 100

1

Los principios de inteligencia son afirmaciones que permiten aplicar a las operaciones de inteligencia, en lo referente a que se debe evitar todo procedimiento que imponga límites a la imaginación o a la iniciativa. ¿El enunciado descrito a qué principio se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Continua.

  • Interdependiente.

  • Previsiva.

  • Flexible.

Explicación

Pregunta 78 de 100

1

La tarea de procesar los R.I.C.C que vayan a satisfacer las necesidades del comandante es una actividad que pueden apoyarse en los Oficiales de la unidad. ¿Esta tarea a quién le corresponde?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Estado Mayor Especial.

  • Estado Mayor general.

  • Oficial de Inteligencia.

  • Comandante.

Explicación

Pregunta 79 de 100

1

El B.I 3 remite un mensaje militar a la Brigada que es su escalón superior, en el que se hace conocer que ha aumentado el número de personal enemigo en su sector de responsabilidad, en aproximadamente un 75%. ¿Esta situación a qué aspecto se refiere?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Inteligencia para el Escalón Superior

  • Información para el Escalón Superior

  • Inteligencia para el Batallón

  • Inteligencia para el Escalón Superior e información para el Brigada

Explicación

Pregunta 80 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El B-2 entrega la apreciación de inteligencia a los Comandantes de Batallón como parte de una orden de operaciones:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Orientación del esfuerzo de inteligencia

  • Producción de inteligencia

  • Difusión y uso

Explicación

Pregunta 81 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El oficial P-2 procede al análisis de la información proporcionada por sus agencias y la integra con inteligencia básica, obteniendo una posibilidad o curso de acción del enemigo.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

Explicación

Pregunta 82 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El auxiliar de inteligencia actualiza la carta de situación del enemigo, registra la información tanto en forma cronológica como por campos.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

Explicación

Pregunta 83 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? Se realiza entrevista a prisioneros de guerra, recopilan los pertrechos militares dejados por el enemigo y capturados.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

Explicación

Pregunta 84 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El P-2 determina que la información obtenida, corresponde al enemigo en su A.O y por lo tanto tiene relación directa con la misión asignada.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

  • Difusión y uso

Explicación

Pregunta 85 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El comandante de batallón con el asesoramiento del P-2 determina los vacíos de información que serán plasmados como preguntas a las agencias respectivas que permitirán el cumplimiento de la misión.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

  • Difusión y uso

Explicación

Pregunta 86 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? Personal de inteligencia infiltra un equipo de operaciones especiales en sector enemigo para obtener información sobre su composición y dispositivo.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

Explicación

Pregunta 87 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El oficial P-2 identifica y selecciona agencias de búsqueda de información que serán parte del plan de búsqueda y permitirá emitir órdenes y pedidos.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información

  • Procesamiento de la información

  • Difusión y uso

Explicación

Pregunta 88 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El P-2 da a conocer el personal de la unidad los informes de inteligencia remitidos por la sección de inteligencia del Comando de La brigada, a fin de conocer la situación actual.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información.

  • Producción de inteligencia

  • Difusión y uso

Explicación

Pregunta 89 de 100

1

¿A qué paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El centro de análisis del G.I.M.C “HALCÓN”, logra determinar composición, dispositivo y efectivo actual de fuerzas ROJAS frente al sector de responsabilidad de la 121 B.I.Mot. plasmando esta Inteligencia en un documento para su posterior transmisión.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Orientación del esfuerzo de búsqueda

  • Búsqueda de información.

  • Procesamiento de la información

  • Producción de inteligencia

Explicación

Pregunta 90 de 100

1

¿A qué tipo de requerimiento se refiere el siguiente enunciado? El comandante del B.I.Mot 111 (Azul) tiene algunos requerimientos de información respecto a la capacidad de refuerzos del B.I.Mot 121 (Adyacente), la cantidad de efectivos de su unidad y el estado actual de entrenamiento de su personal.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA

  • RICC

  • RIFA

Explicación

Pregunta 91 de 100

1

¿A qué tipo de requerimiento se refiere el siguiente enunciado? El comandante del B.I.Mot 111 ordena la aplicación de medidas de contrainteligencia pasiva con el objetivo de evitar que el enemigo conozca su dispositivo y la ubicación actual del P.M

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA

  • RICC

  • RIFA

Explicación

Pregunta 92 de 100

1

¿A qué tipo de requerimiento se refiere el siguiente enunciado? El comandante del B.I.Mot 111 tiene algunos requerimientos de información respecto a la 77 BCB del enemigo, terreno y condiciones meteorológicas.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA

  • RICC

  • RIFA

Explicación

Pregunta 93 de 100

1

El CPI es un proceso de mucha importancia para el Oficial de Inteligencia. ¿Señale cuál de los pasos del Ciclo de Producción de Inteligencia se considera el más importante?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Procesamiento de información.

  • Producción de inteligencia.

  • Búsqueda de información.

  • Difusión de información.

Explicación

Pregunta 94 de 100

1

Un R.P.I tiene una estructura general que permite comprender la información que requiere el Comandante de unidad. ¿Señale cómo está compuesto un RPI?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Interrogante fundamental, interrogante de detalle, indicio.

  • Quién, qué, cuándo, dónde

  • Una sola pregunta sobre el enemigo

  • Indicio, agencia, lugar de entrega

Explicación

Pregunta 95 de 100

1

¿A qué tipo de requerimiento se refiere el siguiente enunciado? ¿Atacará el enemigo? De ser así: ¿cuándo, dónde, con qué valor? Especial atención al R.C.B. 18.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • RPI.

  • EEIA.

  • RICC.

  • RIFA.

Explicación

Pregunta 96 de 100

1

La Planificación y Dirección tiene varias actividades. ¿Señale con qué actividad finaliza este paso?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Elaboración del plan de búsqueda.

  • Elaboración y expedición de base para órdenes y pedidos

  • Selección de agencias de búsqueda

  • Elaboración del RPI

Explicación

Pregunta 97 de 100

1

El Oficial de Inteligencia del B.I.Mot 222, debe designar las agencias de búsqueda que le proporcionarán la información que se requiere. ¿Señale en forma general, cuáles son las principales agencias de búsqueda de información que debería considerar el P-2?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Personal de inteligencia militar, servicios especiales de inteligencia.

  • Aviación del ejército que se encuentra bajo control operacional de la brigada

  • Sus compañías, las unidades adyacentes, escalón superior.

  • Unidades de operaciones especiales

Explicación

Pregunta 98 de 100

1

El Oficial de Inteligencia de la 55 B.I.Mot, debe designar las agencias de búsqueda que le proporcionarán la información que se requiere. ¿Señale cuáles son las principales agencias de búsqueda de información que debería considerar el B-2?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Personal de inteligencia militar, servicios especiales de inteligencia.

  • Aviación del ejército que se encuentra bajo control operacional de la División.

  • Unidades adyacentes, escalón superior, Observadores avanzados de Artillería.

  • El Grupo de inteligencia divisional.

Explicación

Pregunta 99 de 100

1

Los documentos de registro, son herramientas útiles para mantener la vigencia de la información e inteligencia que llega a la unidad. ¿Cuál es el documento de registro que tiene una vigencia de 24 horas?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Hoja de trabajo.

  • Diario

  • Carta de situación

  • Informes de Inteligencia

Explicación

Pregunta 100 de 100

1

El documento de trabajo que permite hacer un proceso de análisis de los RPI y constituye al mismo tiempo un esquema de exploración basado en ese análisis, se denomina:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Diario de Información.

  • Hoja de trabajo.

  • Carta de situación.

  • Plan de búsqueda de Información.

Explicación