Rocio Rodriguez Horcajo
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Tema 5 - TEST Ley de Montes, creado por Rocio Rodriguez Horcajo el 01/05/2016.

1021
6
0
Rocio Rodriguez Horcajo
Creado por Rocio Rodriguez Horcajo hace alrededor de 8 años
Cerrar

Tema 5 - TEST Ley de Montes

Pregunta 1 de 14

1

Cuál de las siguientes consideraciones no entra dentro del concepto de monte:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Terrenos agrícolas abandonados.

  • Terrenos dedicados al cultivo.

  • Enclaves forestales en terrenos agrícolas.

  • Terrenos repoblados.

Explicación

Pregunta 2 de 14

1

Cuál de las siguientes respuestas es correcta. Plan de aprovechamiento es

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proyecto de ordenación de montes que por su singularidad presenta una regulación más sencilla.

  • Documento técnico que sintetiza la organización en el tiempo y el espacio de la utilización sostenible de los recursos forestales. Debe incluir descripción del terreno, inventario forestal y estimación de las rentas.

  • Documento que describe el objeto del aprovechamiento y especifica la organización y medio a emplear.

  • Organización, administración y uso de los montes para atender las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes, sin producir daños a otros ecosistemas.

Explicación

Pregunta 3 de 14

1

Cuál de las siguientes respuestas es correcta. Plan técnico es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proyecto de ordenación de montes que por su singularidad presenta una regulación más sencilla.

  • Documento técnico que sintetiza la organización en el tiempo y el espacio de la utilización sostenible de los recursos forestales. Debe incluir descripción del terreno, inventario forestal y estimación de las rentas.

  • Documento que describe el objeto del aprovechamiento y especifica la organización y medio a emplear.

  • Organización, administración y uso de los montes para atender las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes, sin producir daños a otros ecosistemas.

Explicación

Pregunta 4 de 14

1

Cuál de las siguientes respuestas es correcta. Proyecto de ordenación de montes es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proyecto de ordenación de montes que por su singularidad presenta una regulación más sencilla.

  • Documento técnico que sintetiza la organización en el tiempo y el espacio de la utilización sostenible de los recursos forestales. Debe incluir descripción del terreno, inventario forestal y estimación de las rentas

  • Documento que describe el objeto del aprovechamiento y especifica la organización y medio a emplear.

  • Organización, administración y uso de los montes para atender las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes, sin producir daños a otros ecosistemas.

Explicación

Pregunta 5 de 14

1

¿Quién se encarga en primer lugar de la gestión técnica y material de los montes?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Los propietarios.

  • La Administración autonómica.

  • La Administración General del Estado.

  • La Administración autonómica junto a la Administración General del Estado.

Explicación

Pregunta 6 de 14

1

¿Qué es la repoblación forestal?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Plantación más o menos masiva de árboles en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos recientes.

  • Repoblación, mediante siembra o plantación, de un terreno que era agrícola o estaba dedicado a otros usos no forestales.

  • Reintroducción de especies forestales, mediante siembra o plantación, en terreno que estuvieron poblados forestalmente hasta épocas pasadas recientes.

  • Establecimiento de especies forestales en un terreno mediante siembra o plantación.

Explicación

Pregunta 7 de 14

1

¿Qué es la selvicultura?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Conjunto de actividades de índole técnica y material relativas a la conservación, mejora y aprovechamiento del monte.

  • Conjunto de técnicas que tratan la conservación, mejora, aprovechamiento y regeneración o, en su caso, restauración de las masas forestales.

  • Organización, administración y uso de los montes para atender las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes sin producir daños a otros ecosistemas.

  • Instrumento de gestión forestal.

Explicación

Pregunta 8 de 14

1

¿Qué es un PORF?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Instrumento rector para el uso y la gestión de espacios forestales.

  • Instrumento de planificación forestal de ámbito comarcal integrado en el marco de la ordenación del territorio.

  • Instrumento que articula el modelo a seguir en la política forestal española, a la vez que se cumplen los diferentes compromisos internacionales.

  • Instrumento que estructura las acciones necesarias para el desarrollo de una política forestal española .

Explicación

Pregunta 9 de 14

1

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, ¿qué órganos coordina?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Administración General del Estado y Administración autonómica.

  • Administración General del Estado y Administración local.

  • Administración autonómica y Administración local.

  • Administración General del Estado, Administración autonómica y Administración local.

Explicación

Pregunta 10 de 14

1

¿Qué Administración es la encargada de inscribir los montes declarados de utilidad pública dentro del Catálogo de Montes de Utilidad Pública?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Administración estatal.

  • Administración autonómica.

  • Administración local.

  • Administración autonómica, oído de la Administración estatal competente en medio ambiente

Explicación

Pregunta 11 de 14

1

¿Cuándo se declara un monte como protector?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Son montes de titularidad pública que cumplen con fines de protección, conservación o mejora de los montes y terreno forestal, así como constituyan elementos relevantes del paisaje; según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Montes.

  • Son montes de titularidad pública o privada que cumplen con fines de protección, conservación o mejora de los montes y terreno forestal, así como constituyan elementos relevantes del paisaje; según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Montes.

  • Son montes de titularidad privada que cumplen alguna de las condiciones establecidas para los montes públicos, según lo dispuestos en el artículo 13 de la Ley de Montes.

  • Son aquellos montes vinculados al Registro de la Propiedad.

Explicación

Pregunta 12 de 14

1

¿Qué órgano de la Administración pública es el encargado de gestionar las cuotas de participación de los montes de socios?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Registro de la Propiedad.

  • Catastro Inmobiliario.

  • Dirección General del Patrimonio del Estado.

  • Dirección General de la Función Pública.

Explicación

Pregunta 13 de 14

1

La infracción por comercializar indebidamente con madera, ¿en cuánto se sanciona?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Entre 1.001 - 1.000.000 euros.

  • Entre 1.001 - 100.000 euros.

  • Entre 100 - 1.000 euros.

  • Depende del valor que haya tomado la madera en su comercio.

Explicación

Pregunta 14 de 14

1

¿Qué órgano es el responsable de los terrenos de dominio público forestal adscrito al Ministerio de Defensa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No varía, siguen siendo responsables las propias Comunidad Autónomas.

  • La Administración autonómica junto al Ministerio de Defensa y de Medio Ambiente.

  • Pasa a ser responsabilidad única y exclusiva del Ministerio de Defensa.

  • Se encargan de estos terrenos el Ministerio de Defensa junto al asesoramiento técnico del Ministerio de Medio Ambiente.

Explicación