anasalasrivera96
Test por , creado hace más de 1 año

Grado SOCIEDAD Test sobre TEMA 3, creado por anasalasrivera96 el 15/06/2016.

11
1
0
anasalasrivera96
Creado por anasalasrivera96 hace casi 8 años
Cerrar

TEMA 3

Pregunta 1 de 17

1

¿Cuál es la metodología educativa que combina el curriculum académico con el servicio comunitario?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • aprendizaje servicio (ApS)

  • grupos interactivos

  • comunidades de aprendizaje

Explicación

Pregunta 2 de 17

1

¿Cuál es la mejor forma de organización del aula que genera los mejores resultados sin segregar a nadie?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • comunidades de aprendizaje

  • grupos interactivos

  • ciudades educadoras

Explicación

Pregunta 3 de 17

1

¿Qué son los grupos interactivos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • organización del aula inclusiva y totalmente heterogénea

  • organización del aula integradora y totalmente heterogénea

  • organización del aula inclusiva y totalmente homogénea

Explicación

Pregunta 4 de 17

1

¿Qué es aprendizaje servicio?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • actividades que tienen como objetivo el aprendizaje mediante el mando directo

  • actividades que combinan el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad

  • actividades ya programadas que no dan lugar a la indagación

Explicación

Pregunta 5 de 17

1

¿Cuáles son las únicas condiciones que hay dentro de los grupos interactivos a la hora de formar grupos reducidos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sin exclusión pero misma raza o etnia

  • grupos homogéneos y sin exclusión

  • grupos heterogéneos y sin exclusión

Explicación

Pregunta 6 de 17

1

¿Cuál es la sociología de la educación que está aportando una mejora de los sistemas educativos y la superación de las desigualdades?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la que contempla la realidad social como una construcción conjunta de los sujetos, la estructura y los sistemas

  • la que contempla los sistemas y la estructura

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 7 de 17

1

¿De qué dependen las comunidades de aprendizaje?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • del grado de colaboración por parte de las familias

  • del grado de intensidad y rapidez con que se apliquen las actuaciones de éxito

  • del grado de intensidad y convencimiento con que se apliquen las actuaciones de éxito

Explicación

Pregunta 8 de 17

1

¿Qué beneficios tienen los grupos interactivos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • beneficios respecto a la evolución del aprendizaje del alumnado en todas las materias

  • existen beneficios en valores pero no en lazos afectivos

  • ambas son correctas

Explicación

Pregunta 9 de 17

1

¿Qué entiendes por comunidades de aprendizaje?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • es ola educación que analiza las desigualdades reproducidas por los sistemas educativos

  • se concretan en una lista de actuaciones educativas de éxitos, basado en proyectos que van dirigidos a la transformación social y educativa con la participación de personas como la familia, docentes, alumnos, vecinos y miembros de asociaciones

  • los resultados del aprendizaje se miden con evaluaciones externas como pueden ser los valorados por el diálogo entre el equipo docente, alumnado y familiares

Explicación

Pregunta 10 de 17

1

¿Quién puede participar en las tertulias literarias dialógicas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • personas con un nivel medio-alto de estudios

  • niños y adultos

  • todas las personas que quieran

Explicación

Pregunta 11 de 17

1

¿En qué consisten las tertulias dialógicas literarias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • consiste en que profesores se reúnen dos horas a la semana, en donde se llevan libros de literatura universal y leen los capítulos acordados para esa sesión

  • consiste en que diferentes familiares se reúnan cuatro horas a la semana, en donde ellos se llevan a casa uno de los libros de la literatura universal y leen los capítulos acordados para esa sesión

  • consiste en que diferentes familiares se reúnan dos horas a la semana, en donde ellos se llevan a casa uno de los libros de la literatura universal y leen los capítulos acordados para esa sesión.

Explicación

Pregunta 12 de 17

1

Las ciudades educadoras...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • son necesarias porque en la ciudad se producen numerosos desajustes y conflictos que impiden llevar a cabo un papel socializador y educador

  • son necesarias porque en la ciudad no se producen numerosos desajustes y conflictos que impiden llevar a cabo un papel socializador y educador

  • fueron necesarias en 1990, pero ya no

Explicación

Pregunta 13 de 17

1

Algunas actuaciones educativas de éxito son:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • grupos interactivos

  • tertulias literarias dialógicas

  • ambas son correctas

Explicación

Pregunta 14 de 17

1

Un ejemplo de educación a nivel informal es...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la asignatura de matemáticas que se imparte en tercer de ESO

  • la historia de una abuela que cuenta a su nieto de la Guerra Civil

  • un curso de pintura

Explicación

Pregunta 15 de 17

1

¿Cuáles son las características de los grupos interactivos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • son grupos heterogéneos, cuentan con la dinamización de una persona adulta y esta se centra en que se enseñen entre el mismo alumnado

  • son grupos heterogéneos, cuentan con la dinamización de una persona adulta y esta se centran en que aprendan de ella

  • son grupos homogéneos, cuentan con la dinamización de una persona adulta y esta se centra en que aprendan de ella

Explicación

Pregunta 16 de 17

1

Fases en las que se ejecuta el ApS. Señala la falsa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • desarrollo de un plan de acción

  • evaluación de las familias y del centro

  • diagnóstico de la realidad

Explicación

Pregunta 17 de 17

1

¿Las ciudades educadores, que acoge en su papel como vehículo?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • educación formal e informal

  • educación formal, informal y no formal

  • educación formal, no formal y cultura

Explicación