oppa hallyu
Test por , creado hace más de 1 año

IM OPPA 200-400

11
0
0
oppa hallyu
Creado por oppa hallyu hace casi 8 años
Cerrar

IM OPPA 200-400

Pregunta 1 de 200

1

EN EL ANALISIS DEL TERRENO, ES EL APARTADO DONDE SE CONSIDERA INFORMACION SOBRE LA LUZ, CREPUSCULO NAUTICO DEL AMANECER O CREPUSCULO CIVIL DEL AMANECER

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CONDICIONES METEOROLOGICAS

  • CONDICIONES

  • METEOROLOGICAS

Explicación

Pregunta 2 de 200

1

EN LA ESTIMACION DE LA SITUACION, ES EL ANALISIS QUE CONSIDERA LA MORAL DE LA UNIDAD, EN CONDICION FISICA, EL APOYO MUTUO Y LA PRIORIDAD DE FUEGOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TROPAS Y FUEGOS DE APOYO

  • TROPAS

  • FUEGOS DE APOYO

Explicación

Pregunta 3 de 200

1

EN LA ESTIMACION DE LA SITUACION, ES EL ANALISIS QUE CONSIDERA LA DISTRIBUCION CRITICA DEL TIEMPO LA HORA EN LA LINEA DE PARTIDA, EL TIEMPO DE MOVIMIENTOS, TIEMPO PARA ENSAYOS Y TIEMPO PARA RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TIEMPO Y ESPACIO DISPONIBLES

  • TIEMPO

  • ESPACIOS DISPONIBLES

Explicación

Pregunta 4 de 200

1

EN LA ESTIMACION DE LA SITUACION, ES EL ANALISIS QUE CONSIDERA LAS MEDIDAS DE COTROL AEREA DE REUNION, LINEA DE PARTIDA, LINEAS FASE, POCISIONES DE APOYO POR FUEGO,OBJETIVO, EJE DE AVANCE, LIMITE DE AVANCE, POCISION DE ASALTO Y MEDIDAS DE CONTROL DE FUEGO DE APOYO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • TIEMPO Y ESPACIO DISPONIBLES

  • TIEMPO

  • ESPACIO DISPONIBLE

Explicación

Pregunta 5 de 200

1

EN LA ESTIMACION DE LA SITUACION, ES EL ANALISIS QUE CONSIDERA COMIDA Y AGUA, COMBUSTIBLES, PUNTOS DE REABASTECIMIENTO, MATERIALES DE COSTRUCCION Y MUNICIONES DE TODOS TIPOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LOGISTICA

  • DESCANSO

  • ACANTONAMIENTO

Explicación

Pregunta 6 de 200

1

ES EL PROCESO DINAMICO MEDIANTE EL CUAL EL COMANDANTE RECIBE UNA MISION, PLANEA COMO LLEVARLA A CABO Y LAS EJECUTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROCEDIMIENTO DE CONDUCCIONES DE TROPA

  • PROCEDIMIENTO

  • CONDUCCIONES DE TROPA

Explicación

Pregunta 7 de 200

1

ES LA ABREVIATURA QUE INDICA LOS PASOS PARA LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE CONDUCCIONES DE TROPA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • REFIECES

  • ARRECIFES

  • RELIEVES

Explicación

Pregunta 8 de 200

1

ES EL PASO QUE PUEDE SER EN FORMA DE ORDEN PREPARATORIA O DE ALERTA, ORDEN DE OPERACIONES U ORDEN FRAGMENTARIA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RECIBIR LA MISION

  • RECIBIR

  • LA MISION

Explicación

Pregunta 9 de 200

1

AL RECIBIR LA MISION INMEDIATAMENTE DEBE INICIARSE EL ANALISIS DE LA MISION PARA DETERMINASE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA MISION PROPIA ENUNCIADA

  • LA MISION

  • LA ENUNCIADA

Explicación

Pregunta 10 de 200

1

ESTE DOCUMENTO DA A LOS SUBORDINADOS INFORMACION ADELANTADA DE LA OPERACION QUE VIENE, DANDOLES TIEMPO DE PREPARARSE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ORDEN PREPARATIRIA

  • ORDEN

  • PREPARATORIA

Explicación

Pregunta 11 de 200

1

PERMITE A LAS UNIDADES PREPARARSE PARA EL COMBATE LO MAS PRONTO POSIBLE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ORDEN PREPARATORIA

  • ORDEN

  • PREPARATORIA

Explicación

Pregunta 12 de 200

1

DENTRO DEL FORMATO DE LA ORDEN PREPARATORIA, ES UNA DESCRIPCION DE LA SITUACION ENEMIGA Y AMIGA, INCLUYENDO INCORPORACIONES Y DESTAQUES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SITUACION

  • ENEMIGO

  • AMIGO

Explicación

Pregunta 13 de 200

1

DENTRO DEL FORMATO DE LA ORDEN PREPARATORIA,ES EL ENUNCIADO OBTENIDO DEL ANALISIS DE LA MISION O PROBABLE MISION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MISION

  • ENUNCIADO

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 14 de 200

1

LA ORGANIZACION DE TAREA UNIFORMES Y EQUIPO COMUNES, ARMAMENTO, EQUIPO Y COMUNICACIONES ESPECIALES Y LA DISTRIBUCION DEL TIEMPO TENTATIVA SON PARTE DE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • INSTRUCCIONES GENERALES

  • INSTRUCCIONES

  • GENERALES

Explicación

Pregunta 15 de 200

1

EN ESTA INSTRUCCION GENERAL, VA LA ORDEN INICIAL DE EMPEZAR A MOVERSE, HORA Y LUGAR PARA RECIBIR LA ORDOP, HORA DE PROBABLE EJECUCION, HORARIOS DE INSPECCION Y LOS HORARIOS DE ENSAYOS Y ACCIONES A SER ENSAYADAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DISTRIBUCION DEL TIEMPO TENTATIVA

  • DISTRIBUCION

  • TIEMPO TENTATIVA

Explicación

Pregunta 16 de 200

1

se dan principalmente a los comandantes subordinados para que recojan, distribullan, chequen o supervisen cierta accion o equipo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • instrucciones especiales

  • instrucciones

  • ordenes

Explicación

Pregunta 17 de 200

1

son la base para la ordop y se elaboran haciendo la estimacion de la situacion conforme al formato del analisis de los factores mett-tl

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • planes tentativos

  • planes

  • tentativos

Explicación

Pregunta 18 de 200

1

implica moverse a un area de reunion o pocision de ataque

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • iniciar el movimiento

  • iniciar

  • el movimiento

Explicación

Pregunta 19 de 200

1

es la herramienta para refinar los planes tentativos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • conducir reconocimientos, de corto o largo alcance, asi como el reconocimiento de comandantes

  • conducir reconocimientos

  • reconocimiento de comandantes

Explicación

Pregunta 20 de 200

1

es el paso de reconocimiento de conduccion de tropas en el que despues del reconocimiento de los comandantes, si la situacion no es la que se esperaba, se pueden cambiar o ajustar los cursos de accion

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • completar el plan

  • descansar

  • ajustar

Explicación

Pregunta 21 de 200

1

es el documento que es preferible expedir mientras se ven las avenidas de aproximacion/area objetivo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ORDEN DE OPERACIONES

  • ORDEN

  • OPERACIONES

Explicación

Pregunta 22 de 200

1

ES UNA FRACCION O DESTACAMENTO DE TROPAS, QUE ES ENVIADA DE SU UNIDAD MATRIZ PARA CUMPLIR MISIONES DE COMBATE O RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA PATRULA DE IM

  • LA PATRULLA DE SERVICIOS

  • LA PATRULLA

Explicación

Pregunta 23 de 200

1

LAS MISIONES DE COMBATE SEGUN EL REQUERIMIENTO, SON CUMPLIDAS POR PATRULLAS DEL TAMAÑO DE UN PELOTON REFORZADO HASTA___________

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UNA COMPAÑIA DE IM

  • UNA ESCUADRA

  • UN PELOTON

Explicación

Pregunta 24 de 200

1

SON USUALMENTE LLEVADAS A CABO POR PATRULLAS DEL TAMAÑO DE UN PELOTON O MENORES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MISIONES DE RECONOCIMIENTO

  • MISIONES

  • RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 25 de 200

1

SON EL TIPO DE MISIONES QUE PUEDE CUMPLIR UNA PATRULLA DE IM

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RECONOCIMIENTO Y DE COMBATE

  • DE RECONOCIMIENTO

  • DE COMBATE

Explicación

Pregunta 26 de 200

1

ESTE TIPO DE PATRULLAS TIENE COMO MISION OBTENER INFORMACION DEL TERRENO, DEL ENEMIGO Y SUS RECURSOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO

  • PATRULLAS COMBATE

  • PATRULLAS DE ATAQUE

Explicación

Pregunta 27 de 200

1

ESTA PATRULLA NO ESTA DISEÑADA PARA OFRECER UN COMBATE SOSTENIDO, POR LO QUE SU PRIORIDAD ES OBTENER LA INFORMACION Y EVITAR EL CONTACTO CON EL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO

  • PATRULLAS DE COMBATE

  • PATRULLAS DE ATAQUE

Explicación

Pregunta 28 de 200

1

ES LA DISTANCIA QUE UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO PUEDE CUBRIR DEPENDE DE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL TERRENO Y LA MISION

  • EL TERRENO

  • LA MISION

Explicación

Pregunta 29 de 200

1

ES CONSIDERADA COMO LA UNIDAD IDEAL PARA UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA ESCUADRA

  • LA SECCION

  • LA COMPAÑIA

Explicación

Pregunta 30 de 200

1

ES AQUELLA PATRULLA QUE TIENE COMO MISION OBTENER INFORMACION DE UNA PORCION DE TERRENO, INSTALACION O BLANCO ESPECIFICO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

  • DE PUNTO

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 31 de 200

1

ES AQUELLA PATRULLA QUE OBTIENE INFORMACION SOBRE UN AREA EXTENSA DE TERRENO O UNA SERIE DE BLANCOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE AREA

  • PATRULLA DE COMBATE

  • PATRULLA DE ATAQUE

Explicación

Pregunta 32 de 200

1

SON AQUELLAS PATRULLAS QUE TIENEN COMO MISION EMPEÑARSE DIRECTAMENTE EN COMBATE CON EL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE COMBATE

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

Explicación

Pregunta 33 de 200

1

ES UNA PATRULLA DESPLEGADA PARA DESTRUIR O SABOTEAR INSTALACIONES, CAPTURAR MATERIAL O PERSONAL ENEMIGO, RECUPERAR MATERIAL, PERSONAL AMIGO O PARA OSTIGAR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE INCURSION

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE AREA

Explicación

Pregunta 34 de 200

1

ES UNA PATRULLA EMPLEADA PARA USAR ATAQUES SORPRESIVOS Y VIOLENTOS DESDE UNA POCISION ESTATICA SOBRE BLANCOS EN MOVIMIENTO O EN ALTO TEMPORAL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE EMBOSCADA

  • PATRULLA

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 35 de 200

1

SON PATRULLAS EMPLEADAS PARA DETECTAR, IMPEDIR O ENTORPECER LA INFILTRACION DEL ENEMIGO O PREVENIR ATAQUES POR SORPRESA O EMBOSCADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE SEGURIDAD

  • PATRULLA

  • PATRULLA DE IM

Explicación

Pregunta 36 de 200

1

ESTA PATRULLA ES EMPLEADA PARA BUSCAR, ESTABLECER Y MANTENER EL CONTACTO CON FUERZAS AMIGAS O ENEMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLAS DE CONTACTO

  • PATRULLAS DE ASALTO

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 37 de 200

1

ESTE TIPO DE PATRULLA SE EMPLEA PARA EJECUTAR MISIONES CON OBJETIVOS LIMITADOS, TALES COMO AISLAR Y MANTENER TERRENO CLAVE QUE POSTERIORMENTE SERA UTILIZADO POR UNA FUERZA MAYOR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE ECONOMIA DE FUERZAS

  • PATRULLA DE ECONOMIA

  • DE FURZAS

Explicación

Pregunta 38 de 200

1

ES LA CLACIFICACION DE LAS PATRULLAS DE ACUERDO AL MEDIO DE TRANSPORTE, CUYA CARACTERISTICA ES QUE TIENE LA DESVENTAJA DE VIAJAR LENTO, LLEVAR UNA CANTIDAD LIMITADA DE ABASTECIMIENTOS Y EQUIPO,SU ALCANCE Y AREA DE COBERTURA ES RELATIVAMENTE RESTRINGIDA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA A PIE

  • PATRULLA EN CONVOY

  • PATRULLA

Explicación

Pregunta 39 de 200

1

DE ACUERDO CON EL MEDIO DE TRANSPORTE, ESTE TIPO DE PATRULLAS SON UTILES DONDE EL TERRENO Y LAS REDES CARRETERAS LO PERMITEN

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA MOTORIZADA

  • PATRULLA A PIE

  • PATRULLA DE COMBATE

Explicación

Pregunta 40 de 200

1

DE ACUERDO CON EL MEDIO DE TRANSPORTE, ESTAS PATRULLAS SE UTILIZAN EN AQUELLAS SITUACIONES EN LAS QUE EL TERRENO ES EXTREMADAMENTE DIFICIL O LA SITUACION ENEMIGA NO PERMITE EL USO DE VEHICULOS O PATRULLAS MOTORIZADAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE AREA

  • PATRULLA

  • PATRULLA DE COMANDO

Explicación

Pregunta 41 de 200

1

ES UNO DE LOS FACTORES CLAVE PARA LA ORGANIZACION DE UNA PEQUEÑA UNIDAD DE COMBATE COMO LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA COHESION

  • EL DESCANSO

  • EL ACANTONAMIENTO

Explicación

Pregunta 42 de 200

1

SON LOS DOS TIPOS DE ORGANIZACION PARA UNA PATRULLA DEPENDIENDO LA MISION QUE LE SEA ASIGANADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • GENERAL Y ESPECIAL

  • GENERAL

  • ESPECIAL

Explicación

Pregunta 43 de 200

1

EN UNA PATRULLA EL MANDO Y GRUPO DE COMANDO, EL NAVEGANTE, EL PUNTERO, EL GRUPO DE PRIMEROS AUXILIOS, EL EQUIPO DE PRISIONEROS Y EL PERSONAL RESTANTE SON CONSIDERADOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTOS COMUNES

  • ELEMENTOS

  • COMUNES

Explicación

Pregunta 44 de 200

1

ES LA PARTE CENTRAL DE LA ORGANIZACION DE UNA PATRULLA Y SE INTEGRA CON EL COMANDANTE, SEGUNDO COMANDANTE Y RADIO OPERADOR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO

  • MANDO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 45 de 200

1

ES EL ELEMENTO QUE SE ASEGURA DE QUE EL PUNTERO MANTENGA LA RUTA DE LA PATRULLA DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURE EL PATRULLAJE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • NAVEGANTE

  • RADIO OPERADOR

  • EQUIPO DE PRISIONEROS

Explicación

Pregunta 46 de 200

1

ES EL ELEMENTO DESIGNADO PARA LLEVAR LA VANGUARDIA Y MANTENER LA RUTA DE LA PATRULA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL PUNTERO

  • EL NAVEGANTE

  • EL RADIO OPERADOR

Explicación

Pregunta 47 de 200

1

ES EL ELEMENTO COMUN DE TODA PATRULLA QUE ES EL RESPONSABLE DEL CONTROL Y CONDUCCION DE PRISIONEROS ENEMIGOS DURANTE EL PATRULLAJE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EQUIPO DE PRISIONEROS

  • EQUIPO

  • PRISIONEROS

Explicación

Pregunta 48 de 200

1

ES EL ELEMENTO DE UNA PATRULLA QUE PROPORCIONA SEGURIDAD DURANTE EL MOVIMIENTO DE LA PATRULLA Y EN EL AREA OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • EQUIPO DE PRISIONEROS

Explicación

Pregunta 49 de 200

1

DENTRO DE LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO, ES EL ELEMENTO QUE SE ENCUENTRA A CARGO DEL MANDO, CONTROL Y COORDINACION DE LA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO

  • MANDO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 50 de 200

1

DENTRO DE LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO, ES EL ELEMENTO QUE EJECUTA EL RECONOCIMIENTO Y OBTIENE TODA LA INFORMACION POSIBLE EVITANDO EN TODO MOMENTO EL CONTACTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTOS DE RECONOCIMIENTO

  • ELEMENTO

  • DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 51 de 200

1

ES LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE AREA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO Y ELEMENTO DE RECONOCIMIENTO

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO

  • ELEMENTO DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 52 de 200

1

SON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO, ELEMENTO DE SEGURIDAD, ELEMENTO DE ASALTO Y ELEMENTO DE APOYO

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO

  • ELEMENTO DE APOYO

Explicación

Pregunta 53 de 200

1

ES EL ELEMENTO DENTRO DE LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULA DE COMBATE QUE PROPORCIONA BASE DE FUEGOS EN EL AREA OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE APOYO

  • ELEMENTO

  • DE APOYO

Explicación

Pregunta 54 de 200

1

ES EL ELEMENTO DENTRO DE LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE COMBATE QUE PENETRA FISICAMENTE AL OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • ELEMENTO

  • DE ASALTO

Explicación

Pregunta 55 de 200

1

ES EL ELEMENTO DENTRO DE LA ORGANIZACION GENERAL DE UNA PATRULLA DE COMBATE, QUE PROPORCIONA SEGURIDAD A LA PATRULLA DURANTE LA RUTA Y EN EL AREA OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • ELEMENTO DE GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 56 de 200

1

SON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO, ELEMENTO DE RECONOCIMIENTO Y ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • MANDO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 57 de 200

1

ES UNA DE LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS DE SEGURIDAD EN QUE SE ORGANIZA EL ELEMENTO DE SEGURIDAD DE UNA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PROTEGER EL PUNTO DE REORGANIZACION

  • DESCANSAR

  • NINGUNA

Explicación

Pregunta 58 de 200

1

ES EL ELEMENTO DENTRO DE LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LAS PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO, QUE SE ORGANIZA EN GRUPOS DE SEGURIDAD QUE SON REQUERIDOS PARA PROTEGER EL PUNTO DE REORGANIZACION DEL OBJETIVO, CUBRIRLAS POSIBLES AVENIDAS DE APROXIMACION DEL ENEMIGO Y PROTEGER AL ELEMENTO DE RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 59 de 200

1

EN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO DE AREA SON LOS ELEMENTOS RESPONSABLES DE PROPORCIONAR LA SEGURIDAD

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LOS ELEMENTOS DE RECONOCIMIENTO

  • LA PATRULLA

  • LOS ENEMIGOS

Explicación

Pregunta 60 de 200

1

ES UNA DE LAS MISIONES DEL ELEMENTO DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LAS PATRULLAS DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AISLAR EL OBJETIVO

  • APOYAR

  • DESCANSAR

Explicación

Pregunta 61 de 200

1

DAR ALARMA OPORTUNA DE APROXIMACION DE REFUERZOS ENEMIGOS, ES UNA DE LAS MISIONES DE ESTE ELEMENTO DE UNA PATRULLA DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE COMBATE

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • ELEMENTO DE ASATO

Explicación

Pregunta 62 de 200

1

ES UNA DE LAS MISIONES DEL ELEMENTO DE APOYO EN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LAS PATRULLAS DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VULNERAR EL OBJETIVO PARA FACILITAR LA MISION DEL ELEMENTO DE ASALTO

  • VULNERAR EL OBJETIVO

  • FACILITAR LA MISION DEL ELEMENTO DE ASALTO

Explicación

Pregunta 63 de 200

1

ES EL ELEMENTO DE UNA PATRULLA DE COMBATE QUE TIENE COMO MISION ELIMINAR LAS PRINCIPALES AMENAZAS ENEMIGAS Y PROTEGER EL REPLIEGUE AL PRO DEL ELEMENTO DE ASALTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DEAPOYO

  • ELEMENTO DE DESCANSO

  • ELEMENTO

Explicación

Pregunta 64 de 200

1

DENTRO DEL ELEMENTO DE ASALTO DE UNA PATRULLA DE COMBATE ES EL GRUPO QUE TIENE COMO MISION PENETRAR FISICAMENTE HASTA EL OBJETIVO ABRIENDO PASO AL GRUPO DE DEMOLICIONES Y REGISTRAR EDIFICIOS, MUERTOS Y HERIDOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • GRUPO DE ASALTO

  • GRUPO

  • ASALTO

Explicación

Pregunta 65 de 200

1

SON LOS GRUPOS QUE INTEGRAN AL ELEMENTO DE ASALTO EN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE UNA PATRULLA DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UN GRUPO DE ASALTO, UNO O MAS GRUPOS DE DEMOLICIONES Y UN GRUPO DE CAPTURA Y CONTROL DE PRISIONEROS

  • UN GRUPO DE ASALTO

  • UN GRUPO DE CAPTURA Y CONTROL DE PRISIONEROS

Explicación

Pregunta 66 de 200

1

EN LA ORGANIZACION ESPECIAL DE LAS PATRULLAS DE COMBATE, ESTE ELEMENTO SE ORGANIZA EN UNO O MAS GRUPOS DE DEMOLICIONES Y UN GRUPO DE CAPTURA Y DE CONTROL DE PRISIONEROS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • ELEMENTO

  • DE ASALTO

Explicación

Pregunta 67 de 200

1

ESTAS MEDIDAS SON PLANEADAS PREVIAMENTE AL PATRULLAJE Y SERAN DE UTILIDAD PARA CUMPLIR CON EXITO SU MISION DURANTE EL DESAROLLO DE LA OPERACION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MEDIDAS DE CONTROL TACTICO

  • MEDIDAS

  • CONTROL TACTICO

Explicación

Pregunta 68 de 200

1

EL CONTROL BASICO ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA MISION SE LLEVA A CABO A BASE DE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SEÑALES CON BRAZOS Y MANOS

  • SEÑALES CON BRAZOS

  • SEÑALES CON MANOS

Explicación

Pregunta 69 de 200

1

SON AQUELLAS MEDIDAS QUE DURANTE EL PLANEAMIENTO SE ESPECIFICAN Y PUEDEN PLASMARSE EN LA CARTA, CONSIDERANDOSE COMO TENTATIVAS, YA QUE SERA FISICAMENTE EN EL TERRENO DONDE EL COMANDANTE DE PATRULLA DECIDIRA LO MAS CONVENIENTE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MEDIDAS DE CONTROL

  • MEDIDAS

  • CONTROL

Explicación

Pregunta 70 de 200

1

SON LAS APTITUDES DEL COMANDANTE DE LA PATRULLA DE LAS QUE DEPENDERA LA UTILIZACION DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL CRITERIO, LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE IMPROVISACION

  • CRITERIO

  • EXPERIENCIA

Explicación

Pregunta 71 de 200

1

ES AQUELLA AREA EN LA CUAL EL MANDO HACE SUS PREPARATIVOS PARA CONTINUAR LAS ACCIONES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AREA DE REUNION

  • AREA DE DESCANSO

  • AREA

Explicación

Pregunta 72 de 200

1

ES UNA POCISION DEL TERRENO DE FACIL IDENTIFICACION Y NORMALMENTE LOCALIZADO DETRAS DE LAS LINEAS ENEMIGAS O DENTRO DE UNA POCISION DEFENSIVA AMIGA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AREA AMIGA

  • AREA HOSTIL

  • AREA ENEMIGA

Explicación

Pregunta 73 de 200

1

EL AREA DE REUNION DEBE PROPORCIONAR UN MINIMO DE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CUBIERTA Y ENCUBRIMIENTO

  • CUBIERTA

  • ENCUBRIMIENTO

Explicación

Pregunta 74 de 200

1

ES AQUEL PUNTO EN EL TERRENO, BIEN DEFINIDO E IDENTIFICADO, EN UNA RUTA O AVENIDA DE APROXIMACION POR LA QUE SE HARA EL MOVIMIENTO DEL PERSONAL Y QUE SIRVE AL COMANDANTE PARA SU CONTROL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE PATRIDA

  • AREA

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 75 de 200

1

ES EL LUGAR ESPECIFICO A LO LARGO DE LA LINEA DE PARTIDA, DONDE CRUZARA LA PATRULLA DURANTE UN ATAQUE NOCTURNO O EN AREAS DE ESCASA VISIBILIDAD

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE PARTIDA

  • AREA

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 76 de 200

1

ES EL PUNTO DE LA LINEA DE PARTIDA DONDE LA PATRULLA SE DETENDRA PARA COORDINAR SU SALIDA A FIN DE EVITAR SER CONFUNDIDA CON EL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE PARTIDA

  • AREA DE COMBATE

  • PUNTO

Explicación

Pregunta 77 de 200

1

ES EL PUNTO EN LA LINEA DE PARTIDA QUE SE APROVECHA PARA OBTENER INFORMACION ACTUALIZADA DEL TERRENO Y DE LOS CAMBIOS DE LA SITUACION ENEMIGA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE PARTIDA

  • AREA

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 78 de 200

1

ES EL PRIMER PUNTO DE REORGANIZACION DE LA PATRULLA UBICADO FUERA DE LAS LINEAS AMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REORGANIZACION INICIAL

  • PUNTO

  • AREA

Explicación

Pregunta 79 de 200

1

ESTE PUNTO SIRVE COMO BASE PARA AJUSTAR LA NAVEGACION, DEBE SER UN LUGAR QUE PROPORCIONE CUBIERTA Y ENCUBRIMIENTO PARA TODA LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REORGANIZACION INICIAL

  • AREA

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 80 de 200

1

EN ESTE PUNTO LA PATRULLA HACE UN ALTO DE SEGURIDAD INICIAL PARA CHECAR EL EQUIPO Y ADAPTARSE AL ESCENARIO Y SONIDOS DEL TERRENO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REORGANIZACION INICIAL

  • AREA

  • OBJETIVO

Explicación

Pregunta 81 de 200

1

SON LOS PUNTOS DE TERRENO SELECCIONADOS DURANTE EL PLANEAMIENTO Y UTILIZADOS PARA LA REORGANIZACION DE LA PATRULLA Y COMO REFERENCIAS PARA LA NAVEGACION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTOS DE REORGANIZACION EN RUTA

  • REORGANIZACION EN RUTA

  • PUNTOS DE REORGANIZACION

Explicación

Pregunta 82 de 200

1

ESTOS PUNTOS SE ESCOGEN EN LA CARTA TOPOGRAFICA CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS DEL TERRENO PERO SE ESTABLECEN DEFINITIVAMENTE CUANDO LA PATRULLA SE ENCUENTRA FISICAMENTE EN EL PUNTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTOS DE REORGANIZACION EN RUTA

  • PUNTOS DE REORGANIZACION

  • REORGANIZACION EN RUTA

Explicación

Pregunta 83 de 200

1

ESTOS PUNTOS SIRVEN A LA PATRULLA PARA REUNIRSE Y REORGANIZARSE EN CASO DE QUE MAS ADELANTE SE DISPERSE POR HABER HECHO CONTACTO CON EL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTOS DE REORGANIZACION EN RUTA

  • PUNTOS DE REORGANIZACION

  • REORGANIZACION EN RUTA

Explicación

Pregunta 84 de 200

1

ESTOS PUNTOS DEBEN DESIGNARSE DE MANERA QUE SEAN FACILMENTE IDENTIFICABLES POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PATRULLA Y EL LUGAR DEBE PRESENTAR VENTAJAS PARA ESTABLECER UNA POCISION DEFENSIVA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTOS DE REORGANIZACION EN RUTA

  • REORGANIZACION EN RUTA

  • PUNTOS DE REORGANIZACION

Explicación

Pregunta 85 de 200

1

ESTOS PUNTOS TAMBIEN SE UTILIZAN PARA DESCANSOS DE LA PATRULL, ASI COMO CHEQUEO DE LA NAVEGACION DURANTE LA RUTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTOS DE REORGANIZACION EN RUTA

  • PUNTOS DE REORGANIZACION

  • REORGANIZACION EN RUTA

Explicación

Pregunta 86 de 200

1

ES UN PUNTO EN EL TERRENO DONDE LA PATRULLA SE DETIENE PARA PREPARARSE A EJECUTAR LAS ACCIONES EN EL OBJETIVO Y DETALLAR LA SALIDA AL TERMINO DE LAS ACCIONES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REORGANIZACION EN EL OBJETIVO

  • REORGANIZACION EN EL OBJETIVO

  • PUNTO DE REORGANIZACION

Explicación

Pregunta 87 de 200

1

ES EL PUNTO DONDE EL COMANDANTE DE LA PATRULLA DELEGA LA RESPONSABILIDAD DE SUS SUBUNIDADES A SUS PROPIOS COMANDANTES PARA QUE ESTOS CONDUZCAN SUS TAREAS ESPECIFICAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE DISLOQUE

  • PUNTO

  • DISLOQUE

Explicación

Pregunta 88 de 200

1

ESTE PUNTO SE ESTABLECE CUANDO LA PATRULLA TIENE QUE SALIR DEL PUNTO DE REORGANIZACION EN EL OBJETIVO COMO UN SOLO GRUPO; EN DICHO PUNTO LOS ELEMENTOS Y GRUPOS SE SEPARAN POR SU PROPIA RUTA HASTA SU POCISION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE DISLOQUE

  • DISLOQUE

  • PUNTO

Explicación

Pregunta 89 de 200

1

ES AQUEL OBJETIVO FISICO DE UNA ACCION TOMADA COMO UN AREA TACTICA DEFINIDA, PARTE DE UN TERRENO, EDIFICIO, INSTALACION, ETC CUYA CAPTURA, NEUTRALIZACION O DESCTRUCCION ES ESENCIAL PARA EL PLAN DEL COMANDANTE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE DISLOQUE

  • PUNTO

  • DISLOQUE

Explicación

Pregunta 90 de 200

1

ESTE PUNTO DEL TERRENO DEBE SER CLARAMENTE DEFINIDO ASI COMO LA INTENCION QUE SE TIENE, MISMA QUE DEBE SER ALCANZABLE CON LOS MEDIOS DISPONIBLES DE LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBJETIVO

  • ZONA

  • AREA

Explicación

Pregunta 91 de 200

1

ES EL AREA GEOGRAFICA ESTABLECIDA PROVISIONALMENTE SIN NECESIDAD DE CONTAR CON INSTALACIONES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BASE DE PATRULLAS

  • BASE

  • AREA

Explicación

Pregunta 92 de 200

1

ES EL PUNTO DE ORIGEN DE UNA PATRULLA DONDE TODO EL EQUIPO NO REQUERIDO PARA CUMPLIR CON LA MISION ES DEJADO, ESTE PUNTO TAMBIEN ES EMPLEADO PARA RECIBIR EL REABASTECIMIENTO DE LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • BASE DEPATRULLAS

  • BASE

  • ZONA

Explicación

Pregunta 93 de 200

1

ES EL LUGAR DONDE LA PATRULLA SE DETIENE A COORDINAR LA REENTRADA A LAS LINEAS AMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REUNIN DE REENTRADA

  • PUNTO DE REUNION

  • REENTRADA

Explicación

Pregunta 94 de 200

1

ES EL LUGAR DONDE DEBE UBICARSE EL PUNTO DE REUNION DE REENTRADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ANTES DE LAS LINEAS AMIGAS

  • EN EL ATAQUE

  • EN EL DESCANSO

Explicación

Pregunta 95 de 200

1

ES UN PUNTO DENTRO DE UN TERRITORIO AMIGO AL FINAL DE UN CORREDOR "SEGURO" QUE TRAVIESA EL SISTEMA DEFENSIVO POR EL CUAL SE REINGRESA A TERRITORIO AMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUNTO DE REENTRADA

  • REENTRADA

  • PUNTO

Explicación

Pregunta 96 de 200

1

ES QUIEN DEBE HACER UN RECONOCIMIENTO DEL TERRENO POR EL CUAL LA PATRULLA VA A SALIR Y REGRESAR Y ESCOGER UN PUNTO DE REORGANIZACION INICIAL TENTATIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL COMANDANTE DE LA PATRULLA

  • EL SECRETARIO DEL COMANDANTE

  • ELNAVEGANTE

Explicación

Pregunta 97 de 200

1

ES EL PRINCIPIO QUE SE DEBE ADOPTAR DURANTE LA ENTRADA Y SALIDA DE LAS LINEAS AMIGAS. EVITA CONFUSIONES, INFILTRACIONES POR PARTE DEL ENEMIGO O COLOCAR LA PATRULLA EN MEDIO DE FUEGO CRUZADO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SEGURIDAD

  • PREOCUPACION

  • TIBIEZA

Explicación

Pregunta 98 de 200

1

SON LOS PRINCIPIOS QUE SE DEBEN SEGUIR CUANDO UNA PATRULLA PARTE Y REGRESA A LAS LINEAS AMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • COORDINACION, RECONOCIMIENTO Y SEGURIDAD

  • RECONOCIMIENTO

  • SEGURIDAD

Explicación

Pregunta 99 de 200

1

ES EL SITIO AL CUAL EL GUIA LLEVA A LA PATRULLA POR DONDE SALDRAN AL CORREDOR QUE ATRAVIESA EL SISTEMA DEFENSIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL PUNTO DE PATRIDA

  • LA PARTIDA

  • EL PUNTO

Explicación

Pregunta 100 de 200

1

ES LA ACCION QUE DEBE REALIZARSE EN EL PUNTO DE PARTIDA POR PARTE DEL COMANDANTE DE PATRULLA Y EL SEGUNDO COMANDANTE DE PATRULLA DURANTE LA SALIDA DE LA BASE DE PATRULLAS O DE LAS LINEAS AMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DOBLE CONTEO DE PERSONAL

  • CONTEO DE PERSONAL

  • CONTEO

Explicación

Pregunta 101 de 200

1

ES UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE SE DEBEN MANTENER DURANTE EL PASO DE UNA PATRULLA POR POR EL CORREDOR QUE ATRAVIESA EL SISTEMA DEFNSVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DISCIPLINA DE LUZ

  • DISCIPLINA

  • DE LA LUZ

Explicación

Pregunta 102 de 200

1

DURANTE LA REENTRADA A LAS LINEAS AMIGAS, ES QUIEN ENTABLA CONTACTO VISUAL CON EL GUIA, EJECUTANDO LOS PROCEDIMIENTOS DE RECONOCIMIENTO PREESTABLECIDOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL COMANDANTE DE LA PATRULLA

  • EL COMANDANTE

  • EL PUNTERO DE LA PATRULLA

Explicación

Pregunta 103 de 200

1

ES CUALQUIER LUGAR DEL TERRENO CUYA UBICACION EXPONE A UNA PATRULLA A LA OBSERVACION Y/O AL FUEGO ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AREA DE PELIGRO

  • AREA DESCANSO

  • AREA DE REABASTECIMIENTO

Explicación

Pregunta 104 de 200

1

SON AQUELLAS AREAS VULNERABLES A LA OBSERVACIONY AL FUEGO DE LOS FLANCOS COMO CAMINOS, SENDEROS Y CURSOS DE AGUA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AREAS DE PELIGRO

  • AREAS DE PELIGRO LINEALES

  • AREAS

Explicación

Pregunta 105 de 200

1

SON AQUELLAS AREAS VULNERABLES A LA OBSERVACION Y EL FUEGO DESDE EL FRENTE Y LOS FLANCOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AREAS DE PELIGRO COMPUESTA

  • AREAS DE PELIGRO

  • AREAS DE PELIGRO LINEALES

Explicación

Pregunta 106 de 200

1

ES UN EJEMPLO DE AREA DE PELIGRO COMPUESTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CRUCEROS DE CAMINO

  • AREA

  • CRUCEROS

Explicación

Pregunta 107 de 200

1

ES UNA DE LAS PRECAUCIONES QUE DEBE TOMAR LA PATRULLA DURANTE UN CRUCE DE AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DESIGNAR UN PUNTO DE REORGANIZACION DEL LADO CERCANO Y OTRO DEL LADO LEJANO

  • DESIGNAR UN PUNTO DE REORGANIZACION

  • DESIGNAR UN PUNTO DE REORGANIZACION DEL LADO CERCANO

Explicación

Pregunta 108 de 200

1

ES UNA DE LAS REGLAS QUE LOS INTEGRANTES DE PATRULLA DEBEN RECORDAR AL CRUZAR O PENETRAR UN AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA UNIDAD DEBE CRUZARLA LO MAS RAPIDO POSIBLE

  • LA UNIDAD DEBE CRUZARLA LO MAS LENTO POSIBLE

  • DEBE CRUZAR A LA UNIDAD EN CUBIERTA

Explicación

Pregunta 109 de 200

1

ES UNA DE LAS REGLAS QUE LOS INTEGRANTES DE PATRULLA DEBEN RECORDAR AL CRUZAR O PENETRAR UN AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA DIRECCION DE LA PATRULLA NO DEBE SER PARALELA A UN AREA DE PELIGRO

  • LA DIRECCION DE LA PATRULLA DEBE SER PARALELA A UN AREA DE PELIGRO

  • AMBAS

Explicación

Pregunta 110 de 200

1

ES EL ELEMENTO DE LA PATRULLA QUE PROTEGE EL LADO CERCANO DURANTE UN CRUCE DE UN AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • CUALQUIER ELEMENTO

  • EL QUE LO VEA PRIMERO

Explicación

Pregunta 111 de 200

1

ES EL ELEMENTO DE LA PATRULLA QUE RECONOCE Y PROTEGE EL LADO LEJANO DURANTE UN CRUCE DE UN AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL ELEMENTO DE ASALTO

  • EL COMANDANTE

  • EL RADIO OPERADOR

Explicación

Pregunta 112 de 200

1

DURANTE EL CRUCE DE UN AREA DE PELIGRO, ES EL ULTIMO ELEMENTO DE LA PATRULLA EN CRUZAR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • EL ELEMENTO DE APOYO

  • EL ELEMENTO DE ASALTO

Explicación

Pregunta 113 de 200

1

DURANTE EL CRUCE DE UN AREA DE PELIGRO, ES EL MIEMBRO DE LA PATRULLA QUE PERMANECE EN EL PUNTO DE CRUCE DEL LADO CERCANO PARA CONTROLAR EL LADO DE LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL SEGUNDO COMANDANTE DE LA PATRULLA

  • EL RADIO OPERADOR

  • EL NAVEGANTE

Explicación

Pregunta 114 de 200

1

ES LA PARTE DE LA PATRULLA QUE TOMA POCISIONES QUE LE PERMITAN CUBRIR AL ELEMENTO DE SEGURIDAD DURANTE EL CRUCE DE UNA AREA DE PELIGRO COMPUESTA, EN LA TECNICA PARA ADOPTAR SEGURIDAD EN PROFUNDIDAD

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL CUERPO PRINCIPAL

  • LA DE ENMEDIO

  • LA DE ATRAS

Explicación

Pregunta 115 de 200

1

ES LA FORMA EN LA QUE EL ELEMENTO DE SEGURIDAD CONDUCE EL RECONOCIMIENTO DURANTE EL CRUCE DEL AREA DE PELIGRO COMPUESTA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EN ZIGZAG

  • EN LINEA RECTA

  • FRENTE AL ENEMIGO

Explicación

Pregunta 116 de 200

1

ES EL ELEMENTO DE LA PATRULLA QUE CONTROLA EL CRUCE DE UN AREA DE PELIGRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL SEGUNDO COMANDANTE DE LA PATRULLA

  • EL PUNTERO

  • EL NAVEGANTE

Explicación

Pregunta 117 de 200

1

ESTE CURSO DE ACCION SE UTILIZA CUANDO LA PATRULLA VE AL ENEMIGO PERO ESTE NO A VISTO A LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EMBOSCADA IMPROVISADA

  • UIDA

  • ATAQUE

Explicación

Pregunta 118 de 200

1

ESTE CURSO DE ACCION LO UTILIZA LA PATRULLA CUANDO SE HACE CONTACTO IMPREVISTO CON EL ENEMIGO; ES DECIR, SE LOCALIZAN EL UNO AL OTRO AL MISMO TIEMPO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ASALTO INMEDIATO

  • RETIRADA

  • FUEGO

Explicación

Pregunta 119 de 200

1

ESTE CURSO DE ACCION, EN EL EMPLEO DE LAS GRANADAS DE HUMO DEBE SER INMEDIATO PARA CONTTRARRESTAR LA OBSERVACION Y CAMPO DE TIRO DEL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • CONTRAEMBOSCADA

  • ATAQUE

  • RETIRADA

Explicación

Pregunta 120 de 200

1

ES UNO DE LOS OBJETIVO PRIORITARIOS DE UN FRANCOTIRADOR AL ATACAR UNA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RADIO OPERADORES

  • LOS PUNTEROS

  • LOS NAVEGANTES

Explicación

Pregunta 121 de 200

1

ES LO PRIMERO QUE DEBE HACER UNA PATRULLA QUE ES SOMETIDA A FUEGO INDIRECTO DE MORTEROS O ARTILLERIA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DISPERSARSE Y REUNIRSE EN EL ULTIMO PUNTO DE REORGANIZACION EN RUTA

  • DISPERSARSE

  • DISPERSARSE Y REUNIRSE

Explicación

Pregunta 122 de 200

1

ESTE METODO PARA ROMPER EL CONTACTO ES DONDE UNA PARTE DE LA PATRULLA RESPONDE AL FUEGO ENEMIGO MIENTRAS QUE LA OTRA SE MUEVE POR SALTOS ALEJANDOSE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FUEGO Y MOVIMIENTO

  • FUEGO

  • MOVIIENTO

Explicación

Pregunta 123 de 200

1

EL COMANDANTE DE LA PATRULLA EN EL PUNTO DE PARTIDA, COORDINA LA SALIDA Y REENTRADA LAS LINEAS AMIGAS CON___________

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL GUIA DEL CERCO DE SEGURIDAD

  • EL GUIA

  • EL PUNTERO

Explicación

Pregunta 124 de 200

1

SON LOS TIPOS DE RECONOCIMIENTO QUE EXISTE EN LA TACTICA DE PATRULLAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE PUNTO Y DE AREA

  • DE PUNTO

  • DE AREA

Explicación

Pregunta 125 de 200

1

EL OBJETIVO DE ESTE RECONOCIMIENTO ES EL DE OBTENER INFORMACION DE UNA POBLACION EN PARTICULAR, UN PUENTE, UN CRUCE DE CAMINOS, PUNTOS IMPORTANTES EN EL CAMINO U OTRA ACTIVIDAD ENEMIGA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RECONOCIMIENTO DE PUNTO

  • RECONOCIMIETO

  • TRAVESIA

Explicación

Pregunta 126 de 200

1

ES UNO DE LOS OBJETIVOS QUE LA PATRULLA RECONOCE MEDIANTE LA TECNICA DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UN PUENTE

  • UN BATALLON

  • NADA

Explicación

Pregunta 127 de 200

1

ES EL RECONOCIMIENTO QUE ESTA DIRIGIDO A OBTENER INFORMACION DETALLADA DE UN BLANCO, TERRENO O ACTIVIDAD EN UN LUGAR ESPECIFICO O SUS ALREDEDORES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE PUNTO

  • NINGUNA

  • LA PATRULLA DE COMBATE

Explicación

Pregunta 128 de 200

1

ES UN METODO DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • POSICIONES DE VIGILANCIA VENTAJOSA

  • POSICIONES DE VIGILANCIA

  • POSICIONES VENTAJOSAS

Explicación

Pregunta 129 de 200

1

SON LOS GRUPOS QUE SE EMPLEAN CUANDO EL TERRENO NO ES APROPIADO PARA QUE EL ELEMENTO DE SEGURIDAD NO SEA DESPLEGADO PARA ASEGURAR EL OBJETIVO CUANDO SE RECONOCE POR EL METODO DE POSICIONES DE VIGILANCIA VENTAJOSA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • GRUPOS DE RECONOCIMIENTO Y SEGURIDAD

  • GRUPOS DE RECONOCIMIENTO

  • GRUPOS DE SEGURIDAD

Explicación

Pregunta 130 de 200

1

SON LAS DOS TECNICAS DE OBSERVACION Y VIGILANCIA QUE PUEDE UTILIZAR LA PATRULLA PARA EFECTUAR EL RECONOCIMINETO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A LARGA DISTANCIA Y A CORTA DISTANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A LARGA DISTANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

Explicación

Pregunta 131 de 200

1

ES EL METODO DE LA OBSERVACION EN EL RECONOCIMIENTO, QUE PERMITE VIGILAR UN OBJETIVO DESDE UN PUNTO QUE ESTE LO SUFICIENTEMENTE LEJOS DEL OBJETIVO PARA ESTAR FUERA DEL ALCANCE FUEGO DE ARMAS PORTATILES Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INMEDIATAS DEL OBJETIVO PERO LO SUFICIENTMENTE CERCANO PARA OBSERVAR LA ACTIVIDAD O CON LOS MEDIOS OPTICOS NECESARIOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A LARGA DISTANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DSITANCIA

Explicación

Pregunta 132 de 200

1

ESTE METODO SE UTILIZA SIEMPRE QUE EL METT-T PERMITA LA ADQUISICION DE INFORMACION A DISTANCIA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A LARGA DISTANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

Explicación

Pregunta 133 de 200

1

ES EL METODO MAS DESEABLE PARA EL RECONOCIMIENTO DE PUNTO, PUES LA PATRULLA NO SE ACERCA TANTO AL OBJETIVO COMO PARA ARRIESGARSE A SER DETECTADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A LARGA DISTANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

Explicación

Pregunta 134 de 200

1

CUAL ES EL PROCEDIMIENTO QUE EFECTUA LA PATRULLA DE RECONOCIMIENTO CUANDO TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION NO PUEDEN SER OBTENIDOS DESDE UNA SOLA DIRECCION?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SE ESTABLECE UNA SERIE DE PUESTOS DE OBSERVACION POR UNO O MAS EQUIPOS DE RECONOCIMIENTO

  • SE ESTABLECE UNA SERIE DE PUESTOS DE OBSERVACION

  • SE ESTABLECEN PUESTOS DE VIGILANCIA

Explicación

Pregunta 135 de 200

1

ES EL METODO DE OBSERVACION EN EL RECONOCIMIENTO, QUE CONSISTE EN VIGILAR DESDE UN PUNTO QUE ESTA AL ALCANCE DE ARMAS PORTATILES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD INMEDIATAS DEL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

  • OBSERVACION

  • VIGILANCIA

Explicación

Pregunta 136 de 200

1

ES EL METODO DE OBSERVACION EN EL QUE EL RECONOCIMIENTO QUE SE UTILIZARA CUANDO EL METT-T REQUIERA DE UNA APROXIMACION CERCANA AL OBJETIVO PARA LA OBTENCION DE INFORMACION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

  • OBSERVACION

  • VIGILANCIA

Explicación

Pregunta 137 de 200

1

ESTE METODO DE VIGILANCIA SE CONDUCE DESDE UN PUESTO DE OBSERVACION PRESELECCIONADO, PERO USUALMENTE LOS EQUIPOS DE RECONOCIMIENTO DEBEN MOVERSE CERCA DEL OBJETIVO ANTES DE ENCONTRAR UNA POCISION DE LA CUAL OBSERVAR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA

  • OBSERVACION

  • VIGILANCIA

Explicación

Pregunta 138 de 200

1

SON LAS MEDIDAS QUE LOS EQUIPOS DE RECONOCIMIENTO DEBEN USAR PARA EVITAR LA DETECCION, CUANDO LA OBESERVACION A CORTA DISTANCIA ES NECESARIA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MEDIDAS ACTIVAS Y PASIVAS

  • MEDIDAS ACTIVAS

  • MEDIDAS PASIVAS

Explicación

Pregunta 139 de 200

1

CUAL ES EL RIESGO DE QUE LA PATRULLA REALICE LA OBSERVACION Y VIGILANCIA A CORTA DISTANCIA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • AUMENTA LA POSIBILIDAD DE QUE LA PATRULLA SEA DETECTADA

  • NO EXISTE RIESGO

  • HAY QUE PATRULLAR MAS

Explicación

Pregunta 140 de 200

1

CUALES SON LOS ARTIFICIOS DE SEGURIDAD ANTI INTRUSOS QUE EL ENEMIGO PUEDE UTILIZAR CERCA DE SUS INSTALACIONES CLAVE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PUESTOS DE OBSERVACION, ALAMBRADAS Y CAMPOS MINADOS

  • ALAMBRADAS

  • CAMPOS MINADOS

Explicación

Pregunta 141 de 200

1

EL PROPOSITO DE ESTE RECONOCIMIENTO ES DETERMINAR TODOS LOS DETALLES QUE NECESITAN MODIFICARSELE AL PLAN DE ACCION INICIAL Y ARA SEGURAR LA EJECUCION DE LAS TARES DE RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RECONOCIMIENTO DE COMANDANTES

  • RECONOCIMIENTO

  • COMANDANTES

Explicación

Pregunta 142 de 200

1

ES UNA DE LAS ACCIONES QUE HACEN LOS COMANDANTES DURANTE EL DESARLLODE RECONOCIMIENTO DE COMANDANTES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LOCALIZAR PUESTOS DE OBSERVACION, RUTAS Y PUESTOS DE SEGURIDAD

  • LOCALIZAR RUTAS

  • LOCALIZAR PUESTOS DE OBSERVACION

Explicación

Pregunta 143 de 200

1

EL COMANDANTE DE PATRULLA, EL COMANDANTE DE ELEMENTO DE SEGURIDAD Y EL COMANDANTE DE ELEMENTO DE RECONOCIMIENTO, SON QUIENES SE ENCARGAN DE ESTE TIPO DE RECONOCIMIENTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RECONOCIMIENTO DE COMANDANTES

  • DE PLANEAR

  • DE ORDENAR

Explicación

Pregunta 144 de 200

1

ES UNA DE LAS TAREAS QUE LOS COMANDANTES DEBEN REALIZAR DURANTE SU RECONOCIMIENTO, SI ES POSIBLE SE HACE VERIFICANDO LAS CARACTERISTICAS DEL TERRENO EN EL AREA Y NO CON LA APROXIMACION DIRECTA EN EL OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DELIMITAR EL OBJETIVO

  • DELIMITAR

  • ASIGNAR

Explicación

Pregunta 145 de 200

1

ES EL RECONOCIMIENTO QUE ESTA DIRECTAMENTE DIRIGIDO A OBTENER INFORMACION DETALLADA DE TODAS LAS RUTAS, OBSTACULOS, TERRENO Y FUERZAS ENEMIGAS EN UN AREA PARTICULARMENTE DELIMITADA POR FRONTERAS O LIMITES ESPECIFICOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE AREA

  • RECONOCIMIENTO

  • DE OBJETIVO

Explicación

Pregunta 146 de 200

1

ES UNO DE LOS OBJETIVOS QUE LA PATRULLA RECONOCE MEDIANTE LA TECNICA DE RECONOCIMIENTO DE AREA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • UNA CARRETERA

  • UNA UNIDAD

  • UN BATALLON

Explicación

Pregunta 147 de 200

1

POR QUE PARA LA MAYORIA DE LAS PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD SEPARADOS SON IMPRACTICOS?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • POR QUE AL DIVIDIRSE PIERDEN CAPACIDAD DE COBERTURA

  • POR QUE PIERDEN CAPACIDAD

  • POR QUE PIERDEN COBERTURA

Explicación

Pregunta 148 de 200

1

DONDE SE LLEVA GENERALMENTE ACABO UN RECONOCIMIENTO DE AREA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EN UN TERRENO EXTENSO O QUE REUNE VARIOS PUNTOS POR CONOCER DENTRO DE UN LIMITE ASIGNADO

  • EN UN TERRENO EXTENSO

  • EN UN TERRENO ASIGNADO

Explicación

Pregunta 149 de 200

1

SON METODOS PARA LLEVAR A CABO UN RECONOCIMIENTO DE AREA O DE ZONA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE ABANICO, DE RUTAS CONVERGENTES Y DE SECTORES SUCESIVOS

  • DE ABANICO

  • DE RUTAS CONVERGENTES

Explicación

Pregunta 150 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO EN EL QUE LA PATRULLA SE DETIENE EN UN PRO, SELECCIONA LAS RUTAS DE RECONOCIMIENTO DESDE Y HACIA EL PRO , DICHAS RUTAS FORMAN UN PATRON EN FORMA DE VENTILADOR ALREDEDOR DEL PRO, LAS CUALES DEBEN TRASLAPARSE PARA ASEGURAR UN RECONOCIMIENTO CABAL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • METODO DE ABANICO

  • METODO DE ELISE

  • METODO DE PROPELA

Explicación

Pregunta 151 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO QUE SE EMPLEA CUANDO LA ZONA A RECONOCER ES ANCHA Y LA PATRULLA REQUIERE DE UNA ORGANIZACON ESPECIAL DONDE EMPLEA A LOS ELEMENTOS DE RECONOCIMIENTO/SEGURIDAD COMO PATRULLAS INDEPENDIENTES QUE SON ENVIADAS POR CADA UNA DE LAS RUTAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RUTAS CONVERGENTES

  • RUTAS

  • CONVERGENTES

Explicación

Pregunta 152 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO QUE CONSISTE EN QUE CADA ELEMENTO CUBRA SU RUTA APLICANDO EL METODO ABANICO TANTAS VECES COMO SE REQUIERA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTAS CONVERGENTES

  • RUTAS

  • CONVERGENTES

Explicación

Pregunta 153 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO DE AREA DONDE EN CADA PRO LOS ELEMENTOS ENVIAN A SUS EQUIPOS DE RECONOCIMIENTO/SEGURIDAD A RECONOCER LAS RUTAS EN FORMA DE ABANICO, ESTOS SALEN Y SE REUNEN EN EL PRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTAS CONVERGENTES

  • DE ABANICO

  • DE RUTAS

Explicación

Pregunta 154 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO DONDE EL COMANDANTE DE PATRULLA SELECCIONA UN PRO-G (PUNTO GENERAL DE REORGANIZACION EN EL OBJETIVO) AL INICIO DE LA ZONA Y PUNTO DE REUNION (PR) AL FINAL DE LA MISMA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTAS CONVERGENTES

  • DE RUTAS

  • CONVERGENTES

Explicación

Pregunta 155 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO DE AREA DONDE EL CP DESIGNA UNA RUTA DE RECONOCIMIENTO PARA CADA ELEMENTO DEL RECONOCIMIENTO, EL CP VA NORMALMENTE CON EL ELEMENTO DE LA RUTA DEL CENTRO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTAS CONVERGENTES

  • DE RUTAS

  • CONVERGENTES

Explicación

Pregunta 156 de 200

1

ES EL METODO DE RECONOCIMIENTO,QUE USADO POR LA PATRULLA CUANDO LA ZONA A RECONOCER NO ES SOLO ANCHA , SINO QUE TAMBIEN ES LARGA, AQUI EL CP LA DIVIDE EN SEGMENTOS LLAMADOS SECTORES, LOS CUALES SE CONOCEN POR EL METODO DE RUTAS CONVERGENTES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE SECTORES SUCESIVOS

  • DE SECTORES

  • SUCESIVOS

Explicación

Pregunta 157 de 200

1

ES UN RECONOCIMIENTO DE UNA RUTA A LO LARGO DE UNA LINEA ESPECIFICA DE COMUNICACIONES, TALES COMO CAMINOS, VIAS DE FERROCARRIL, RIOS NAVEGABLES, PARA OBTENER INFORMACION DE LAS CONDICIONES DE RUTA DE ACTIVIDADES A LO LARGO DE LA MISMA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTA

  • PATRULLAJE

  • ASALTO

Explicación

Pregunta 158 de 200

1

EN ESTE TIPO DE RECONOCIMIENTO SUS LIMITES SE DESCRIBEN POR MEDIO DE UNA LINEA PARTIDA, UNA RUTA ESPECIFICA Y UN LIMITE DE AVANCE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE RUTA

  • NINGUNA

  • ACERTADA

Explicación

Pregunta 159 de 200

1

SON UNA CONJUGACION PLANEADA DE LAS TECNICAS DE RECONOCIMIENTO DE PUNTO DE RECONOCIMIENTO DE AREA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LAS TECNICAS DE RECONOCIMIENTO DE RUTA

  • TECNICAS DE RECONOCIMIENTO

  • RECONOCIMIENTO DE RUTA

Explicación

Pregunta 160 de 200

1

SU OBJETIVO ES CAPTURAR O DESTRUIR PERSONAL, EQUIPO O INSTALACIONES ENEMIGAS, TERRENO CLAVE O PARA HOSTIGAR A OPONENTE CON EL FIN DE DISMINUIR SU CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE COMBATRIR

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE COMBATE

  • PATRULLA

  • COMBATE

Explicación

Pregunta 161 de 200

1

ES UNA DE LAS FORMAS MEDIANTE LAS CUALES SE LLEVA A CABO EL DESARROLLO DE LAS MISIONES DE COMBATE DE UNA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • INCURSION

  • ATAQUE 1

  • 2/DA GENERACION

Explicación

Pregunta 162 de 200

1

CUAL ES LA ORGANIZACION BASICA DE UN PATRULLA DE COMBATE, FUNCIONAL PARA CUALQUIER MISION DE COMBATE?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO, ELEMENTO DE SEGURIDAD Y ELEMENTO DE APOYO Y ELEMENTO DE ASALTO

  • MANDO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 163 de 200

1

ES EL ELEMENTO DENTRO DE LA ORGANIZACION DE UNA PATRULLA DE COMBATE CUYA TAREA ES EL CONTROL DE LA PATRULLA, INCLUYE AL CP, RP, SCP, ENFERMERO Y AL OBSERVADOR AVANZADO, SI ES QUE LA MISION LO REQUIERE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MANDO Y GRUPO DE COMANDO

  • MANDO

  • GRUPO DE COMANDO

Explicación

Pregunta 164 de 200

1

DENTRO DE UNA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO QUE TIENE COMO FUNCION AISLAR EL OBJETIVO, PROTEGIENDO LAS AVENIDAS DE APROXIMACION Y DANDO ALERTA TEMPRANA DE LA PROXIMIDAD DEL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • CUALQUIER ELEMENTO

  • EL DE SEGURIDAD

Explicación

Pregunta 165 de 200

1

DENTRO DE UNA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO CUYAS FUNCIONES INCLUYEN CUBRIR EL INGRESO AL OBJETIVO Y REPLIEGUE AL PRO DEL RESTO DE LOS ELEMENTOS DE LA PATRULLA UNA VEZ CUMPLIDA LA MISON

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE SEGURIDAD

  • ALGUN ELEMENTO

  • EL DE SEGURIDAD

Explicación

Pregunta 166 de 200

1

DENTRO DE UNA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO CON LA FUNCION DE VULNERAR AL OBJETIVO PARA FACILITAR LA MISION DEL ELEMENTO DE ASALTO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE APOYO

  • EL ELEMENTO

  • EL DE APOYO

Explicación

Pregunta 167 de 200

1

DENTRO DE UNA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO QUE PUEDE INCLUIR EN SU ARMAMENTO AMETRALLADORAS MEDIANAS, LANZA COHETES, MORTEROS U OTRAS ARMAS NECESARIAS PARA LA MISION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE APOYO

  • ELEMENTO

  • EL DE APOYO

Explicación

Pregunta 168 de 200

1

DENTRO DE LA ORGANIZACON BASICA DE LA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO QUE REPRESENTA EL ESFUERZO PRINCIPAL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EL ELEMENTO DE ASALTO

  • EL DE ASALTO

  • EL ELEMENTO

Explicación

Pregunta 169 de 200

1

DENTRO DE UNA ORGANIZACION BASICA DE LA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO QUE PUEDE INCLUIR UN EQUIPO ESPECIAL DE DEMOLICIONES Y LOS ESPECIALISTAS QUE SEAN NECESARIOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • EL ELEMENTO

  • EL DE ASALTO

Explicación

Pregunta 170 de 200

1

DENTRO DE LA ORGANIZACION BASICA DE LA PATRULLA DE COMBATE, ES EL ELEMENTO QUE TIENE COMO FUNCION ATACAR AL OBJETIVO, A FIN DE FINIQUITAR LA MISION ASIGNADA A LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ELEMENTO DE ASALTO

  • EL ELEMENTO

  • EL DE ASALTO

Explicación

Pregunta 171 de 200

1

ES LA COMPARACION QUE DEBE LLEVAR EL COMANDANTE A CABO DURANTE LA SELECCION DE ARMAMENTO Y EQUIPO QUE EMPLEARA LA PATRULLA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • VALOR TACTICO DEL ARMAMENTO PARA CUMPLIR LA MISION CONTRA LA DIFICULTAD QUE IMPLICA LLEVARLO

  • VALOR TACTICO DEL ARMAMENTO

  • LA DIFICULTAD QUE IMPLICA LLEVARLO

Explicación

Pregunta 172 de 200

1

ESTE TIPO DE PATRULLA TIENE LA CARACTERISTICA DE SER PESADA EN CUANTO ARMAMENTO, ES DECIR; EL PODER DE COMBATE DE LA PATRULLA DEBE SER CONSIDERADO AL MAXIMO, DE ACUERDO A LA MISION QUE VALLA LLEVAR A CABO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE COMBATE

  • PATRULLA

  • DE COMBATE

Explicación

Pregunta 173 de 200

1

SO LOS TIPOS BASICOS DE PATRULLA DE COMBATE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE INCURSION, DE EMBOSCADA Y DE SEGURIDAD

  • DE EMBOSCADA

  • DE SEGURIDAD

Explicación

Pregunta 174 de 200

1

SON LOS TIPOS DE PATRULLA QUE DE ACUERDO A SU MISION , PUEDEN SER CONSIDERADOS DENTRO DE LAS DE COMBATE, SEGURIDAD O POR SEPARADO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE ECONOMIA DE FUERZA Y DE ESTABLECER CONTACTO Y ENLACE CON LAS FUERZAS AMIGAS.

  • DE ECONOMIA DE FUERZA

  • DE ESTABLECER CONTACTO Y ENLACE CON LAS FUERZAS AMIGAS.

Explicación

Pregunta 175 de 200

1

CUALES SON LOS DOS TIPOS DE PATRULLA DE COMBATE CONSIDERADAS COMO ADICIONALES?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ECONOMIA DE FUERZA Y DE ESTABLECER CONTACTO O ENLACE CON FUERZAS AMIGAS

  • ECONOMIA DE FUERZA

  • DE ESTABLECER CONTACTO O ENLACE CON FUERZAS AMIGAS

Explicación

Pregunta 176 de 200

1

CUAL ES EL NOMBRE CON EL QUE TAMBIEN SE LE CONOCE A LAS PATRULLAS DE INCURSION?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • RAID

  • METT-T

  • DE INCURSION

Explicación

Pregunta 177 de 200

1

ES UNA PATRULLA EMPLEADA PARA USAR UN ATAQUE VIOLENTO Y SORPRESIVO SOBRE UN OBJETIVO LIMITADO, DE CORTA DURACION Y CON UNA INMEDIATA RETIRADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE INCURSION

  • PATRULLA

  • DE RETIRADA

Explicación

Pregunta 178 de 200

1

ES UNA PATRULLA EMPLEADA PARA EFECTUAR UN ATAQUE SORPRESIVO, DESDE UNA POCISION ENCUBIERTA SOBRE UN OBJETIVO ENEMIGO EN MOVIMIENTO O EN ALTO TEMPORAL

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE EMBOSCADA

  • DE ATAQUE

  • DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 179 de 200

1

ES UN PATRULLA EMPLEADA PARA PROTEGER LOS FLANCOS, AREAS O RUTAS PROPIAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PATRULLA DE SEGURIDAD

  • PATRULLA DE COMBATE

  • PATRULLA DE RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 180 de 200

1

ESTA PATRULLA TIENE COMO PROPOSITO PREVENIR INFILTRACIONES Y/O ATAQUES POR SORRESA DEL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE SEGURIDAD

  • DE ASALTO

  • DE COMBATE

Explicación

Pregunta 181 de 200

1

ES LA PATRULLA EMPLEADA PARA ESTABLECER Y MANTENER EL CONTACTO AL FRENTE, A LOS FLANCOS O A LA RETAGUARDIA CON EL ENEMIGO, ASI COMO ENLACE CON LAS FUERZAS AMIGAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DE CONTACTO

  • DE COMBATE

  • DE ASALTO

Explicación

Pregunta 182 de 200

1

ES LA PATRULLA QUE SE EMPLEA PARA EFECTUAR MISIONES SOBRE OBJETIVOS LIMITADOS, TALES COMO; TOMAR O MANTENER TERRENO CLAVE QUE PERMITA UTILIZAR A UNA FUERZA MAYOR EN OTRO LUGAR INMEDIATO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ECONOMIA DE FUERZAS

  • DE ECONOMIA

  • DE FUERZAS

Explicación

Pregunta 183 de 200

1

ES UN ATAQUE SORPRESIVO CONTRA UNA POCISON O INSTALACION ENEMIGA, USUSALMENTE ES A PEQUEÑA ESCALA, Y SE LLEVA A CABO CONTRA UNA INSTALACION O POCISION ENEMIGA CON EL PROPOSITO DE TERMINAR CON UNA RETIRADA PLANEADA AL COMPLETAR LA MISION ASIGNADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • INCURSION

  • COMBATE

  • RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 184 de 200

1

ES UN PROPOSITO POR EL CUAL UNA PATRULLA DE COMBATE LLEVA A CABO UNA MISION DE INCURSION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LIBERAR PERSONAL

  • PARA PASEAR

  • PARA PATRULLAR

Explicación

Pregunta 185 de 200

1

LA SORPRESA, LA POTENCIA DE FUEGO Y LA ACCION RAPIDA Y VIOLENTA SON PRINCIPIOS CLAVE DE LAS PATRULLAS DE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • INCURSION

  • SEGURIDAD

  • DE DESCANSO

Explicación

Pregunta 186 de 200

1

SON LOS PRINCIPIOS CLAVE DE UNA INCURSION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SORPRESA, POTENCIA DE FUEGO Y ACCION VIOLENTA

  • SORPRESA

  • POTENCIA DE FUEGO

Explicación

Pregunta 187 de 200

1

ESTE PRINCIPIO DE LAS PATRULLAS DE INCURSION SE LOGRA MEJOR AL ATACAR CUANDO EXISTE POCA VISIBILIDAD Y DESDE UNA DIRECCION INESPERADA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SORPRESA

  • FUEGO

  • ATAQUE

Explicación

Pregunta 188 de 200

1

ESTE PRINCIPIO DE LAS PATRULLAS DE INCURSION SE LOGRA MEJOR AL ATACAR AL ENEMIGO CUANDO MENOS LO ESPERA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • SORPRESA

  • PATRULLAJE

  • RECONOCIMIENTO

Explicación

Pregunta 189 de 200

1

ESTE PRINCIPO DE LAS PATRULLAS DE INCURSION SE LOGRA CONCENTRANDO EL FUEGO EN LOS PUNTOS CRITICOS PARA CONTENER Y VULNERAR AL ENEMIGO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • POTENCIA DE FUEGO

  • POTENCIA

  • EL FUEGO

Explicación

Pregunta 190 de 200

1

ESTE PRINCIPIO DE LAS PATRULLAS DE COMBATE SE LOGRA MEJOR ATACANDO POR SORPRESA, CON FUEGO CONCENTRADO Y AGRESIVAMENTE

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • ACCION VIOLENTA

  • VIOLENCIA

  • FUEGO

Explicación

Pregunta 191 de 200

1

SON EL TIPO DE INCURSIONES CUYAS CARACTERISTICAS RESULTAN COMUNES CON LAS INCURSIONES PARA DESTRUIR O CAPTURAR PUNTOS CLAVES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LAS INCURSIONES EN APOYO DE OPERACIONES AEREAS , TERRESTRES Y NAVALES

  • LAS INCURSIONES EN APOYO DE OPERACIONES AEREAS

  • NAVALES

Explicación

Pregunta 192 de 200

1

ES EL TIPO DE PATRULLA QUE PODRIA UTILIZAR UNA VARIEDAD COMBINACIONES DE MEDIOS DE TRANSPORTE DE TODO TIPO PARA INGRESAR Y SALIR DEL AREA OBJETIVO

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • LA DE INCURSION

  • LA DE RCONOCIMIENTO

  • LA DE DESCANSO

Explicación

Pregunta 193 de 200

1

ES EL TIPO DE FUERZA QUE DEPENDE DE LA SORPRESA, INFORMACION DETALLADA DEL OBJETIVO, UN MINIMO DE TIEMPO PARA LA EJECUCION DE LA MISION Y ACCIONES VIOLENTAS EN EL OBJETIVO PARA ASEGURAR EL EXITO DE LA MISION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • FUERZA DE INCURSION

  • DE INCURSION

  • FUERZA

Explicación

Pregunta 194 de 200

1

SON LOS PRINCIPIOS BASICOS PARA LLEVAR A CABO UNA INCURSION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PSICOLOGICO, DESTRUCCION, HOSTIGAMIENTO, OBTENER INTELIGENCIA, RECUPERACION Y EVACUAION Y ENGAÑO

  • PSICOLOGICO, DESTRUCCION

  • HOSTIGAMIENTO, OBTENER INTELIGENCIA

Explicación

Pregunta 195 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE LA PATRULLA DE INCURSION, TIENE COMO FINALIDAD DESMORALIZAR AL ENEMIGO O ELEVAR LA MORAL DE LAS TROPAS PROPIAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • PSICOLOGICO

  • DE RECUPERAR INFORMACION

  • DE HOSTIGAMIENTO

Explicación

Pregunta 196 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE UNA PATRULLA DE INCURSION TIENE COMO FINALIDAD LA DESTRUCCION DE BLANCOS DE LOS CUALES SEA ESCENCIAL UNA CONFIRMACION DE DESTRUCCION

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DESTRUCCION

  • HOSTIGAMIENTO

  • SORPRESIVO

Explicación

Pregunta 197 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE UNA PATRULLA DE INCURSION TIENE COMO OBJETIVOS BLANCOS QUE NO SE PUEDAN DESTRUIR POR OTROS MEDIOS O DE CONSIDERACIONES ESTRATEGICAS Y POLITICAS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DESTRUCCION

  • DE HOSTIGAMIENTO

  • PSICOLOGICOS

Explicación

Pregunta 198 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE UNA PATRULLA DE INCURSION, TIENE COMO FINALIDAD BLANCOS QUE PUEDEN SER MILITARES O INSTALACIONES INDUSTRIALES, PERSONAL, MEDIOS DE COMUNICACION O INSTALACIONES ENERGETICAS.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DESTRUCCION

  • HOSTIGAMIENTO

  • PSICOLOGICO

Explicación

Pregunta 199 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE UNA PATRULLA DE INCURSION TIENE COMO FINALIDAD INTERRUMPIR LOS PLANES Y ACTIVIDADES ENEMIGAS CONSTANTEMENTE POR MEDIO DE REPETIDOS ATAQUES

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • HOSTIGAMIENTO

  • DESTRUCCION

  • SORPRESIVO

Explicación

Pregunta 200 de 200

1

ESTE PROPOSITO DE UNA PATRULLA DE INCURSION TIENE COMO FINALIDAD DEBILITAR LA MORAL ENEMIGA AL DESARROLLARSE UN SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA CONTRA LA PREVENCION DE ATAQUES INTENSOS Y SORPRESIVOS

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • HOSTIGAMIENTO

  • DESTRUCCION

  • QUIMICO

Explicación