Oscar Paul Tisalema Carrillo
Test por , creado hace más de 1 año

TRABAJO ELABORADO POR EL EQUIPO 11: Fanny Alulema , David Cajamarca , Patricia Matzabalin , Oscar Tisalema

3
0
0
Oscar Paul Tisalema Carrillo
Creado por Oscar Paul Tisalema Carrillo hace casi 8 años
Cerrar

Prueba 1

Pregunta 1 de 10

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El estudio sistemático de las diferencias de en el acceso a distintas palabras y la verificación de frases u oraciones ha sido muy frecuentemente utilizado por los investigadores. Estos formulan preguntas sobre determinadas palabras, verificando sistemáticamente las diferencias para producirse las respuestas a unas y otras, según que estén o no, comprobando que resultan más fácilmente accesibles cuando sus significados son .

Explicación

Pregunta 2 de 10

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

En la descripción de la organización del conocimiento se utiliza la Referida a la conocida estructura de una red , formada por nudos de cada uno de los cuales parten varios hilos que enlazan con otros nudos y así sucesivamente. Si se tira suavemente de un nudo todos los de su entorno se mueven, expandiéndose el efecto en función de sus distancias al nudo .

Explicación

Pregunta 3 de 10

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El modelo jerárquico de red tuvo como punto de partida la elaboración de un programa informático para la comprensión de oraciones realizado por Ross Quilina (1968). Suponen que el resultado de la continua en la memoria del significado de palabras, se organiza como una red jerárquica de .Este modelo ejerció una notable influencia en las investigaciones sucesivas sobre organización del conocimiento en la memoria , tal que su planteamiento y conceptos fundamentales han continuado utilizándose.

Explicación

Pregunta 4 de 10

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La estructura del conocimiento se representa como red de organizados jerárquicamente. Este modo de organización las relaciones esenciales .Así, los conceptos “gorrión”, “pato” y “águila” están organizados en relación con la categoría , inclusiva, de ave; mientras que, a su vez, los conceptos de ave, pez, mamífero y otros, están incluidos en la categoría más general de animal.

Explicación

Pregunta 5 de 10

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El procesamiento de la información será con la descrita estructura de red de conceptos jerárquicamente organizados. El principio básico respecto de este tipo de redes conceptuales es que los impulsos de circulan a través de la red, de un nodo a otro, en la propia de los enlaces entre los mismos, marcando los nodos implicados en el procesamiento.

Explicación

Pregunta 6 de 10

1

En la .................... de la red como organización del ...................... es clave la distancia semántica entre los conceptos, que implica grados de intensidad ....................... en relaciones entre los mismos, que puede ser fuerte, débil o nula.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Estructura - conocimiento - distinta

  • Información -- Nodo …. igual

  • Memoria - concepto - mayor

  • Base - coeficiente - nula

Explicación

Pregunta 7 de 10

1

Un principio fundamental es, pues, que entre los conceptos existen ……….......…. Distancias semánticas, de tal modo que una ................ distancia semántica significa una ...................... más intensa entre los mismos.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Distintas - menor - vinculación

  • Iguales - mayor - relevancia

  • Similares - igual - similitud

  • Pocas - distinta - discrepancia

Explicación

Pregunta 8 de 10

1

La activación de un ……………….. situado en una posición .................... de una red semántica, rica en ........................ activara múltiples nodos.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Concepto – central - relaciones

  • Vinculo - media - sonidos

  • Pilar - fija - redes

  • Nodo – lateral - sustantivos

Explicación

Pregunta 9 de 10

1

En el proceso de búsqueda, los nodos .................... asociados son ...................... de forma mas o menos automática , generando un estado de mayor accesibilidad del conocimientos disponible en la……………… .

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Intensamente - activados - memoria semántica.

  • Levemente - desactivados - memoria procedimental

  • Mayor - vinculados - memoria implícita

  • Menor - eliminados - memoria operante.

Explicación

Pregunta 10 de 10

1

Algunos conocimientos se ................. directamente en la memoria, denominándose conocimientos ................ cuya ................. se produce sin el ordinario proceso de búsqueda través de una red semántica.

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Almacenan – pre almacenado- -- recuperación

  • Codifican - previos - resonancia

  • Llevan - almacenados - asimilación

  • Analizan - intrínsecos - preparación.

Explicación