Crisina Ledo
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Test union euroepa alta, creado por Crisina Ledo el 16/08/2016.

9
1
0
Crisina Ledo
Creado por Crisina Ledo hace casi 8 años
Cerrar

Temas 2 y 6 union euroepa y ssocial

Pregunta 1 de 84

1

Como fue creado el consejo y cuando?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • por los tratados constitutivos en los años 50

  • por los tratados constitutivos en los años 60

  • por los tratados internacionales en los años 60

  • por los tratados en los años 50

Explicación

Pregunta 2 de 84

1

Origenes del parlamento europeo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • años 50 y tratados constitutivos

  • años 60 y tratados constitutivos

  • años 70 y tratados constitutivos

  • años 30 y tratados constitutivos

Explicación

Pregunta 3 de 84

1

Desde que fecha son elegidos los miembros del pe directamente por los ciudadanos a los que representan

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1979

  • 1978

  • 1977

  • 1975

Explicación

Pregunta 4 de 84

1

Como y en que año fue creado el tribunal de justicia?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • en 1952 en virtud del tratado ceca

  • en 1972 en virtud del tratado ceca

  • en 1951 en virtud del tratado ceca

  • en 1954 en virtud del tratado ceca

Explicación

Pregunta 5 de 84

1

Por quien estara compuesto el comite

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • por ocho personalidades, elegidas de antiguos miembros del tribunal de justicia y del tribunal general, miembros de los organos jurisdiccionales nacionales superiores y juristas de reconocida competencia, uno de los cuales sera propuesto por el pe

  • por siete personalidades, elegidas de antiguos miembros del tribunal de justicia y el tribunal general, miembros de los organos jurisdiccionales superiores, uno de los cuales sera propuesto por el pe

  • por siete personalidades, elegidas de entre antiguos miembros del tribunal de justicia y del tribunal general, miembros de los organos jurisdiccionles superiores y juristas de reconocida competencia, uno de los cuales sera propuesto por el pe

  • ninguna es corrects

Explicación

Pregunta 6 de 84

1

Como se designara a los miembros del comite

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • mediante una decision del parlamento europeo

  • mediante una decision del consejo europeo

  • por el propio comite

  • mediante una decision del consejo

Explicación

Pregunta 7 de 84

1

El reglamento de procedimiento del tribunal general y de los especializados requerira la aprobacion de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision

  • del consejo

  • parlamento europeo

  • el propio tribunal

Explicación

Pregunta 8 de 84

1

Los miembros de los tribunales especializados seran designados por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • consejo europeo por unanimidad

  • consejo por unanimidad

  • consejo por mayoria de sus miembros

  • consejo por mayoria cualificada

Explicación

Pregunta 9 de 84

1

Quienes podran crear tribunales especializados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el parlamento europeo y el consejo, con arreglo al procedmiento legislativo ordinario

  • el parlamento europeo y la comision, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario

  • el parlamento eurpeo, consejo y consejo europeo

  • niguna

Explicación

Pregunta 10 de 84

1

Cuando el reglamento relativo a la creacion del tribunal especializado asi lo contemple, se podra interponer contra las resoluciones dictadas por los tribunales especializados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • recurso de apelacion referente a las cuestiones de hecho ante el tribunal general

  • recurso de casacion limitado a las cuestiones de derecho ante el tribunal general

  • recurso de ordinario de casacion ante el el tribunal general

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 11 de 84

1

Cuando la comision estimare que un estado miembro ha incumplido una de las obligaciones que le incumben en virtud de los tratados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision emitira un dictamen motivado al respecto, despues de haber ofrecido a dicho estado la posibilidad de presentar sus observaciones

  • la comision podra recurrir al tribunal de justicia para para que resuelva el asunto

  • dicho estado estara obligado a adoptar las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

  • niguna es correecta

Explicación

Pregunta 12 de 84

1

Si el estado de que se trate no se atuviere a este dictamen en el plazo determinado por la comision

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision podra recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • la comision estara obligada a recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • dicho estado estara obligado a adoptar las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

  • el estado miembro debera someter el asunto a la comision

Explicación

Pregunta 13 de 84

1

Si un estado miembro estimare que otro estado miembro ha incumplido una de las obligaciones que le incumben en virtud de los tratados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision emitira un dictamen motivado al respecto, despues de haber ofrecido a dicho estado la posibilidad de presentar sus observaciones

  • cualquier estado miembro podra recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • la comision podra recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • cualquier estado miembro estara obligado a recurrir al tribunal de justicia de la union europea

Explicación

Pregunta 14 de 84

1

Antes de que un estado
Miembro interponga, contra otro estado miembro, un recurso fundado en un supuesto incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud de los tratados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el estado miembro debera someter el asunto a la comision

  • el estado miembro podra someter el asunto a la comision

  • el estado miembro debera recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • la comision debera recurrir al tribunal de justicia de la union europea

Explicación

Pregunta 15 de 84

1

Si el tribunal de justicia de la union europea declarare que un estado miembro ha incumplido una de las obligaciones que le incumben en virtud de los tratados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • dicho estado estara obligado a adoptar las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

  • la comision estara obligada a recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • el estado miembro debera someter el asunton a la comision

  • la comision podra someter el asunto al tribunal de justicia de la union europea, despues de haberle ofrecido a dicho estado la posibilidad de presentar sus observaciones

Explicación

Pregunta 16 de 84

1

Si la comision estimare que el estado miembro afectado no ha adoptado las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision podra someter el asunto al tribunal de justicia de la union europea, despues de haber ofrecido a dicho estado la posibilidad de presentar sus observaciones

  • la comision debera someter el asunto al tribunal de justicia de la union europea, despues de haber ofrecido a dicho estado la posibilidad de presentar sus observaciones

  • dicho estado estara obligado a adoptar las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

  • dicho estado debera someter el asunto al tribunal de justicia de la union europea

Explicación

Pregunta 17 de 84

1

Si el tribunal declarare que el estado miembro afectado ha incumplido su sentencia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el tribunal podra imponerle el pago de una de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva

  • dicho estado estara obligado a adoptar las medidas necesarias para la ejecucion de la sentencia del tribunal

  • dicho estado podra recurrir al tribunal de justicia de la union europea

  • dicho estado debera recurrir al tribunal de justicia de la union europea

Explicación

Pregunta 18 de 84

1

Quien indicara el importe de la suma a tanto alzado o de la multa coercitiva que deba ser pagada por el estado miembro afectado y que considere adaptada a sus circunstancias

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la comision

  • el tribunal de justicia de la union europea

  • el tribunal general

  • el consejo europeo

Explicación

Pregunta 19 de 84

1

En el recurso de anulacion, que actos controla el tribunal de justicia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la legalidad de los actos legislativos, del parlamento europeo y del consejo europeo que no sean recomendaciones o dictamenes

  • la legalidad de los actos legislativos, de los actos del consejo, de la comision y del banco central europeo que no sean recomendaciones o dictamenes

  • los actos del parlamento europeo y del consejo europeo destinados a producir efectos juridicos frente a terceros

  • b y c son correctas

Explicación

Pregunta 20 de 84

1

Recurso de anulacion, los recursos previstos deberan interponerse

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • en el plazo de dos meses, a partir, segun los casos, de la publicacion del acto, de su notificacion al recurrente o, a falta de ello, desde el dia en ue este haya tenido conocimiento del mismo

  • un mes a partir, segun los casos, de la publicacion del acto, de su notificacion al recurrente o, a falta de ello, desde el dia en que este haya tenido conocimiento del mismo

  • tres meses a partir, segun los casos, de la publicacion del acto, de su notificacion al recurrente o, a falta de ello, desde el dia en que este haya tenido conocimiento del mismo

  • dos meses a partir, segun los casos, de la publicacion del acto, de su notificacion al recurrente o desde el dia en que este haya tenido conocimiento del mismo

Explicación

Pregunta 21 de 84

1

Si el recursos fuere fundado ( recurso de anulacion)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el tribunal de justicia declarara nulo y sin valor ni efecto alguno el acto impugnado

  • el tribunal de justicia de la union europea declarara sin valor ni efecto alguno el acto impugnado

  • el tribunal general declarara nulo y sin valor ni efecto alguno el acto impugnado

  • el tribunal de justicia de la union europea declarara nulo pero con valor y efecto el acto impugnado

Explicación

Pregunta 22 de 84

1

Sin embargo, el tribunal de justicia indicara aquellos efectos del acto declarado nulo que deban ser considerados como definitivos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • si lo estima necesario

  • por razones objetivas

  • por orden de la comision

  • ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 23 de 84

1

En caso de que los organos y organismos de la union se adstuvieren de pronunciarse en caso de violacion de los tratados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • los estados miembros y las demas instituciones de la union podran recurrir al tribunal de justicia de la union europea con objeto de que declare dicha violacion

  • los estados miembros y las demas instituciones de la union deberan recurrir al tribunal de justicia de la union europea con el objeto de que declare dicha violacion

  • los estados miembros podran recurrir al tribunal de justicia de la union europea con objetonde que declare dicha violacion

  • los estados miembros y las demas instituciones de la union podran recurrir al tribunal supremo con objeto de que declare dicha violacion

Explicación

Pregunta 24 de 84

1

El tribunal de justicia sera competente para pronunciarse, con caracter prejudicial

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sobre la interpretacion de los tratados

  • sobre la validez e interpretacion de los actos adoptados por las instituciones, organos u organismos de la union

  • sobre la aplicacion del derecho de la union

  • a y b son correctas

Explicación

Pregunta 25 de 84

1

El tribunal de justicia de la union europea sera competente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • para conocer de los litigios relativos a la indemnizacion por daños a que se refieren los parrafos segundo y tercero del articulo 340

  • para pronunciarse sobre la legalidad de un acto adoptado por el consejo europeo o por el consejo en virtud del articulo 7 del tratado de la union europea

  • para pronunciarse sobre cualquier litigio entre la union y sus agentes dentro de los limites y en las condiciones que establezca el estatuto de los funcionarios de la union y el regimen aplicable a los otros agentes de la union

  • todas son correctas

Explicación

Pregunta 26 de 84

1

Los recursos interpuestos ante el tribunal de justicia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • no tendran efecto suspensivo, sin embargo el tribunal podra, si estima que las circunstancias asi lo exijen, ordenar la suspension de la ejecucion del acto impugnado

  • tendran efecto suspensivo y el tribunal no podra, si estima que las circunstancias asi lo exijen, ordenar la suspension de la ejecucion del acto impugnado

  • no tendran efecto suspensivo, sin embargo, el tribunal debera , si estima que las circunstancias asi lo exijen, ordenar la suspension de la ejecucion del acto impugnado

  • no tendran efecto suspensivo, sin embargo, el tribunal podra ordenar la suspension de la ejecucion del acto impugnado cuando exista causa justificada

Explicación

Pregunta 27 de 84

1

Dentro de sus competencias el tribunal general sera competetente, señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • para conocer en primera instancia del recurso por incumplimiento,omision,indemnizacion por daños,litigios entre la union y sus agentes) con excepcion de los que atribuyan a un tribunal especializado creado en virtud del art 247

  • para conocer de los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los tribunales especializados

  • para conocer de las cuestiones prejudiciales , planteadas en virtud del articulo 267, en materias especificas determinadas por el estatuto

  • todas son correctas

Explicación

Pregunta 28 de 84

1

Contra las resoluciones dictadas por el tribunal general

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • podra interponerse recurso de casacion ante el tribunal de justicia limitado a las cuestiones de derecho, en las condiciones y dentro de los limites fijados en el estatuto

  • podra interponerse recurso de apelacion ante el tribunal de justicia limitado a las cuestiones de derecho, en las condiciones y dentro de los limites fijados en el estatuto

  • podra interponerse recurso de casacion ante el tribunal especializado limitado a las cuestiones de derecho, en las condiciones y dentro de los limites fijados en el estatuto

  • podra interponerse recurso de casacion ante el tribunal general no limitado a las cuestiones de derecho, en las condiciones y dentro de los limites fijados en el estatuto

Explicación

Pregunta 29 de 84

1

La afiliacion de los trabajadores y asimilados se registrara

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • en el mismo fichero general de afiliacion, en el que figuraran todos los comprendidos en el campo de aplicacion del sistema de la ssocial. dicho registro estarana cargo de la tesoreria general de la seguridad social

  • en un fichero distinto para cada uno, en el que figuraran todos los comprendidos en el campo de aplicacion del sistema de la ssocial.dicho registro estara q cargo de la tesoreria general de la seguridad social

  • se registrara en el mismo fichero general de afiliacion, en el que figuraran todos los comprendidos en el campo de aplicacion del sistema de la ssocial. dicho registro estara a cargo de la inspeccion general de trabajo y seguridad social

  • en en mismo fichero general de afiliacion, en el que figuraran todas las personas. dicho registro estara a cargo de la tesoreria general de la seguridad social

Explicación

Pregunta 30 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Se asignara a cada trabajador un numero de identificacion a utilizar en sus relaciones con la ssocial, que tendra caracter y para todo el territorio del y que se hara constar en el registro

Explicación

Pregunta 31 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Dara derecho a obtener el documento de afiliacion a la seguridad social
El de la condicion de a la seguridad social

Explicación

Pregunta 32 de 84

1

El documento de afiliacion a la seguridad social sera expedido y en su caso renovado por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la direccion provincial de la tesoreria general de la seguridad social o administracion de la misma competente

  • la tesoreria general de la seguridad social

  • la inspeccion de trabajo y seguridad social

  • el ministerio de empleo

Explicación

Pregunta 33 de 84

1

La afiliacion al sistema de la seguridad social de personas excluidas del campo de aplicacion del mismo que sea declarada indebida

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • determinara la reposicion a la situacion existente al momento anterior a dicha afiliacion indebida

  • esta no surtira efecto alguno

  • sera una afiliacion nula

  • quedaran sujetas a las responsabilidades a que haya lugar

Explicación

Pregunta 34 de 84

1

A efectos de la promocion de las altas y bajas de trabajadores, la iniciacion del periodo de prueba no se considerara como iniciacion de la prestacion de servicios

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 35 de 84

1

No tendran la consideracion de cese, a efectos de causar la baja correspondiente

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • todas son correctas

  • la incapacidad temporal

  • maternidad o paternidad

  • riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural

Explicación

Pregunta 36 de 84

1

Cual es el plazo para comunicar las bajas y variaciones de datos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 5 dias naturales siguientes al cese o variacion

  • 5 dias habiles siguientes al cese o variacion

  • 3 dias naturales siguientes al cese o variacion

  • 6 dias habiles siguientes al cese o variacion

Explicación

Pregunta 37 de 84

1

Las solicitudes de alta deberan presentarse por los sujetos obligados con caracter previo al comienzo de la prestacion de servicios por el trabajador

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • sin que en ningun caso puedan serlo antes de los sesenta dias naturales anteriores al previsto para la iniciacion de la misma

  • sin que en ningun caso puedan serlo antes de los setenta dias naturales anteriores al previsto para la iniciacion de la misma

  • podran serlo, en algunos casos, antes de los sesenta dias naturales anteriores al previsto para la iniciacion de la misma

  • sin que en ningun caso puedan serlo antes de los sesenta dias habiles anteriores al previsto para la iniciacion de la misma

Explicación

Pregunta 38 de 84

1

Quien en relacion con la afiliacion que resulte indebida haya obrado con dolo, negligencia o morosidad quedara sujeto a las responsabilidades a que haya luhar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • tesoreria a la inspeccion

  • direccion provincial de la tesoreria o administracion a la inspeccion

  • inspeccion a la tesoreria

  • inspeccion a la direccion provincial

Explicación

Pregunta 39 de 84

1

El empresario no cumpliere en tiempo su obligacion de dar de alta a sus trabajadores o asimilados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • direccion provincial o administracion a la inspeccion de trabajo

  • tesoreria a la inspeccion

  • inspeccion a la tesoreria

  • inspeccion a la direccion provincial o administracion

Explicación

Pregunta 40 de 84

1

El el regimen general de la seguridad social, la contizacion es obligatoria para

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • empresario y trabajadores

  • empresario

  • los trabajadores

  • la tesoreria general

Explicación

Pregunta 41 de 84

1

La cotizacion completa corre a cargo exclusivamente de los empresarios en

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • accidentes de trabajo

  • enfermedad profesional

  • incapacidad temporal

  • a y b son correctas

Explicación

Pregunta 42 de 84

1

La cotizacion es una obligacion impuesta por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la ley

  • ley organica

  • real decreto

  • orden ministerial

Explicación

Pregunta 43 de 84

1

La obligacion de cotizar

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • nace desde el inicio de la prestacion de servicios incluyendo el periodo de prueba

  • la comunicacion del alta a la tesoreria general de la seguridad social, determina el nacimiento de la obligacion de cotizar

  • es necesario que conjuntamente se inicie la prestacion de servicios y se comunique el alta

  • son ciertas a y b

Explicación

Pregunta 44 de 84

1

La obligacion de cotizar no se mantendra en la situacion de

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • desempeño de funciones de representacion sindical que den lugar a la excedencia en el trabajo

  • riesgo durante el embarazo

  • incapacidad temporal

  • maternidad

Explicación

Pregunta 45 de 84

1

La obligacion de cotizar no se mantendra en

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • trabajadores que se encuentren cumpliendo deberes de caracter publico siempre que ello nonde lugar a la excedencia en el trabajo

  • riesgo durante la lactancia natural

  • incapacidad temporal

  • paternidad

Explicación

Pregunta 46 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

La obligacion de cotizar se suspendera durante las situaciones de y

Explicación

Pregunta 47 de 84

1

La obligacion de cotizar no se mantendra en situaciones asimiladas al alta

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 48 de 84

1

El importe salarial sobre el que se aplica el tipo de cotizacion a efectos de determinar la cuota o liquido a ingresar es

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • base de cotizacion

  • tipo de cotizacion

  • cuota

  • recargo

Explicación

Pregunta 49 de 84

1

Incluye la base de cotizacin todas las contigencias y situaciones amparadas por la accion protectora del regimen general, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • si

  • no

Explicación

Pregunta 50 de 84

1

La base de cotizacion esta formada con caracter general por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la remuneracion total en dinero

  • el salario base

  • la remuneracion total en metalico o en especie

  • el salario base mas las pagas extras

Explicación

Pregunta 51 de 84

1

Las percepciones de vencimiento superior al mensual se prorratearan

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a lo largo de los doce meses del año

  • no tendran prorrateo

  • a lo largo del primer semestre del año

  • a lo largo del segundo semestre del año

Explicación

Pregunta 52 de 84

1

Las percepciones correspondientes a vacaciones anuales devengadas y no disfrutadas y que sean retribuidas a la finalizacion de la relacion laboral

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • seran objeto de liquidacion y cotizacion complementaria a la del mes de la extincion del contrato

  • seran objeto de liquidacion complementaria a la del mes de la extincion del contrato

  • seran objeto de liquidacion y cotizacion sucesivas a la del mes de la extincion del contrato

  • seran objeto de liquidacion y recaudacion complementaria a la del mes de la iniciacion del contrato

Explicación

Pregunta 53 de 84

1

Cuando, mediante ley o en ejecucion de la misma se establezca que la remuneracion del trabajador debe incluir, conjuntamente con el salario, la parte proporcional correspondiente a las vacaciones devengadas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • seran aplicables las normas generales de cotizacion en los terminos que reglamentariamente se determinen

  • se aplicara el tope maximo de cotizacion que reglamentariamente se determine

  • se aplicara la base maxima de cotizacion que reglamentariamente se determine

  • seran aplicables las normas generales de cotizacion en los terminos que dicte la ley de presupuestos del estado

Explicación

Pregunta 54 de 84

1

Los empresarios deberan comunicar a la tesoreria general de la seguridad social en cada periodo de liquidacion

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el importe de todos los conceptos retribuidos abonados a sus trabajadores, con independencia de su inclusion o no en la base de cotizacion a la ssocial y aunque resulten de aplicacion bases unicas

  • el importe de todos los conceptos retributivos abonados a sus trabajadores, que esten incluidos en la base de cotizacion a la ssocial y aunque resulten de aplicacion bases unicas

  • el importe de todos los conceptos retribuidos abonados a sus trabajadores, con independencia de su inclusion o no en la base de cotizacion a la ssocial , y sin que resulten de aplicacion bases unicas

  • el importe de todos los conceptos retribuidos y no retribuidos abonados a sus trabajadores, con independencia de su inclusion o no en la base de cotizacion a la ssocial y aunque resulten de aplicacion bases unicas

Explicación

Pregunta 55 de 84

1

El computo de horas extraordinarias se podra establecer...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • con caracter general

  • por sectores laborales, en los que la prolongacion de la jornada sea caracteristica de su actividad

  • ambas son ciertas

  • ambas son falsas

Explicación

Pregunta 56 de 84

1

Quien establecera el computo de horas extraordinarias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • el ministerio de empleo y seguridad social

  • la tesoreria general de la seguridad social

  • la inspeccion de trabajo y seguridad social

  • el ministerio competente por razon de la actividad

Explicación

Pregunta 57 de 84

1

El ministerio de empleo y seguridad social adecuara, en funcion de los dias y horas trabajados...

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • los topes minimos y las bases minimas fijados para cada grupo de categorias profesionales, en relacion con los supuestos en que, por disp legal, se establezca expresamente la cotizacion por dias o por horas

  • los topes maximos y las bases maximas fijados para cada grupo de categorias profesionales, en la relacion con los supuestos en que, por disp legal, se establezca expresamente la cotizacion por dias o por horas

  • los topes minimos y las bases minimas fijados para cada grupo de categorias profesionales, en relacion con los supuestos en que, por disp legal, se establezca expresamente la cotizacion por dias o por meses

  • los topes minimos y las bases maximas fijadas para cada grupo de categorias profesionales, en relacion con los supuestos en que, por disp legal, se establezca expresamente la cotizacion por dias o por horas

Explicación

Pregunta 58 de 84

1

Se tomaran en cuenta, a efectos del computo de años de cotizacion, las partes proporcionales de pagas extraordinarias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • no

  • si

Explicación

Pregunta 59 de 84

1

Si al cumplir la edad correspondiente el trabajador no tuviere cotizados el numero de años en cada caso requerido

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • la exencion sera aplicable a partir de la fecha en que se acrediten los años de cotizacion exigidos para cada supuesto

  • la exencion sera aplicable a partir de la fechs en que se acrediten los años de cotizacion exigidos en la ley de presupuestos generales del estado para dicha situacion

  • la exencion sera aplicable a partir de la fecha en que se justifiquen los años de cotizacion exigidos para cada supuesto

  • todas son falsas

Explicación

Pregunta 60 de 84

1

Las exenciones por cotizacion con sesenta y cinco o mas años no seran aplicables a

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • las cotizaciones relativas a trabajadores que presten sus servicios en las administraciones publicas

  • en los organismos publicos regulados en el titulo III de la ley 6/1997 de 14 de abril, de organizacion y funcionamiento de la administracion general del estado

  • ambas son ciertas

  • ambas son falsas

Explicación

Pregunta 61 de 84

1

La exoneracion de la cotizacion con sesenta y cinco o mas años comprendera

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • aportaciones por desempleo

  • fondo de garantia salarial

  • formacion profesional

  • las tres son correctas

Explicación

Pregunta 62 de 84

1

Durante la realizaciom de un trabajo por cuenta ajena compatible con la pension de jubilacion, empresarios y trabajadores cotizaran al rgeneral unicamente por

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • incapacidad temporal

  • contingencias profesionales

  • desempleo

  • a y b son correctas

Explicación

Pregunta 63 de 84

1

En la cotizacion en supuestos de compatibilidad de jubilacion y trabajo empresarios y trabajadores quedaran sujetos a una cotizacion especial de solidaridad del

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 8 por ciento sobre la base de cotizacion por contingencias comunes, no computable a efectos de prestaciones

  • 7 por ciento sobre la base de contingencias comunes, no computable a efectos de prestaciones

  • 8 por ciento sobre la base de cotizacion por contingencias comunes , computable a efectos de prestaciones

  • 6 por ciento sobre la base de cotizacion por contingencias comunes, no computable a efectos de prestaciones

Explicación

Pregunta 64 de 84

1

En la cotizacion especial de solidaridad, que parte corresponde al empresario y que parte al trabjador?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 6 empresario y 2 trabajador

  • 2 empresario y 6 trabajador

  • 5 empresario y 3 trabajador

  • 7 empresario y 1 trabajador

Explicación

Pregunta 65 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Si hay retencion y no hay ingreso es

Explicación

Pregunta 66 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

Si hace el descuento y no lo ingresa, responde frente a los y entidades , sin perjuicio de las responsabilidades y que procedan

Explicación

Pregunta 67 de 84

1

El liquido a pagar, resultante de aplicar los porcentajes o tipos de cotizacion a las bases de cotizacion correspondientes es

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cuota

  • base de cotizacion

  • tipo de cotizacion

  • recargo

Explicación

Pregunta 68 de 84

1

Los porcentajes sobre la cuota que se añaden por falta de pago en plazo reglamentario son

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • recargos

  • cuotas

  • base de cotizacion

  • tipo de cotizacion

Explicación

Pregunta 69 de 84

1

Los documentos de cotizacion son, señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • un boletin de cotizacion modelo tc2

  • una relacion nominal de trabajadores modelo tc1

  • ambas son ciertas

  • ambas son falsas

Explicación

Pregunta 70 de 84

1

Dos posibilidades para el pago señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • pago por documento electronico de cotizacion

  • domiciliacion en cuenta

  • domiciliacion bancaria

Explicación

Pregunta 71 de 84

1

El boletin de cotizacion incluira señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • bases y tipos de cotizacion

  • cuantia a pagar

  • recargo, si lo hay, y las prestaciones satisfechas por los trabajadores en regimen de pago delegado

Explicación

Pregunta 72 de 84

1

El boletin de cotizacion incluira señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • bases y tipos de cotizacion

  • cuantia a pagar

  • recargo, si lo hay, y las prestaciones satisfechas por los trabajadores en regimen de pago delegado

Explicación

Pregunta 73 de 84

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Si el pago se efectua en sabado, domingo o festivo se entenderan realizados en dias

Explicación

Pregunta 74 de 84

1

Rellena el espacio en blanco para completar el texto.

Si el pago se efectua en sabado, domingo o festivo se entenderan realizados en dias

Explicación

Pregunta 75 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

En la domiciliacion en cuenta la tgss comunicara a la entidad el importe de las cotizaciones a ingresar y estas lo abonaran, con fecha de valor el dia habil del mes, en la cuenta unica de la tgss

Explicación

Pregunta 76 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

En la domiciliacion en cuenta la tgss comunicara a la entidad el importe de las cotizaciones a ingresar y estas lo abonaran, con fecha de valor el dia habil del mes, en la cuenta unica de la tgss

Explicación

Pregunta 77 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El pago de las deudas a la ssocial debera realizarse en , mediante dinero de curso legal, cheque, transferencia o domiciliacion bancaria, asi como cualquier otro medio de pago autorizado por la

Explicación

Pregunta 78 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El pago de las deudas a la ssocial debera realizarse en , mediante dinero de curso legal, cheque, transferencia o domiciliacion bancaria, asi como cualquier otro medio de pago autorizado por la

Explicación

Pregunta 79 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El pago en dinero de curso legal se realizara, en todo caso, a traves de las entidades autorizadas o al efecto

Explicación

Pregunta 80 de 84

1

Rellena los espacios en blanco para completar el texto.

El pago en dinero de curso legal se realizara, en todo caso, a traves de las entidades autorizadas o al efecto

Explicación

Pregunta 81 de 84

1

El pago debera efectuarse con arreglo al procedimiento de ingreso que determine la tesoreria general de la seguridad social en funcion del

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • tipo de deuda

  • tipo de deuda y periodo de recaudacion

  • tipo de deuda y periodo de liquidacion

  • tipo de ingreso y periodo de recaudacion

Explicación

Pregunta 82 de 84

1

El pago debera efectuarse con arreglo al procedimiento de ingreso que determine la tesoreria general de la seguridad social en funcion del

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • tipo de deuda

  • tipo de deuda y periodo de recaudacion

  • tipo de deuda y periodo de liquidacion

  • tipo de ingreso y periodo de recaudacion

Explicación

Pregunta 83 de 84

1

Es competente para reconocer el derecho a la afiliacion la direcciom provincial de la tgss o l administracion de la misma señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • de la provincia en la que se encuentre abierta la cuenta de cotizacion del empresario al que presta servicios el trabajador por cuenta ajena o asmilidao

  • de la provincia en que radique el establecimiento del trabajador por cuenta propia, o, en su defecto, en la que este tenga su domicilio

  • ambas son ciertas

  • ambas son falsas

Explicación

Pregunta 84 de 84

1

Es competente para reconocer el derecho a la afiliacion la direcciom provincial de la tgss o l administracion de la misma señale la incorrecta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • de la provincia en la que se encuentre abierta la cuenta de cotizacion del empresario al que presta servicios el trabajador por cuenta ajena o asmilidao

  • de la provincia en que radique el establecimiento del trabajador por cuenta propia, o, en su defecto, en la que este tenga su domicilio

  • ambas son ciertas

  • ambas son falsas

Explicación