Planeacion Educativa Teocaltiche
Test por , creado hace más de 1 año

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO EMSAD 32

119
0
0
Planeacion Educativa Teocaltiche
Creado por Planeacion Educativa Teocaltiche hace más de 7 años
Cerrar

SEGUNDO PARCIAL HISTORIA DE MEXICO 1

Pregunta 1 de 19

1

El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 2 de 19

1

El virreinato de Nueva España fue creado oficialmente el 8 de marzo de 1335. Su primer virrey fue Antonio Machado.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 3 de 19

1

Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo V, cuando los españoles, al mando de Pedro de Alvarado, conquistaron la antigua México-Tenochtitlan.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 4 de 19

1

En la época de la Colonia la religión católica ganó nuevos e importantes territorios, cambió el lenguaje, la traza de las ciudades, las manifestaciones culturales y artísticas y se inició el mestizaje.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 5 de 19

1

Los reyes de España motivados por un afán expansionista y por la posibilidad de acumular metales preciosos y artículos muy cotizados en el mercado europeo, los reyes católicos sufragaron la expedición de Cristóbal Colón.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 19

1

Los portugueses llegaron a dominar el comercio entre Asia y Europa. En cuanto a España llegó a ser la primera potencia económica y territorial mundial, fundaron su poder económico y militar para defender sus territorios de ultramar, mantener sojuzgados a los países de los que extraían sus riquezas.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 7 de 19

1

Los Primeros evangelizadores trataron de convertir a los naturales a la fe de Cristo, destruyendo en Zempoala los primeros “ídolos” que encontraron a su paso.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 19

1

La evangelización en la Nueva España, también llamada “conquista espiritual” fue un proceso histórico que implicó mediante la predicación, enseñanza e implantación de la fe católica en los territorios de la Nueva España y la transmisión de la cultura occidental.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 9 de 19

1

En cuanto a la organización política podemos mencionar un ejemplo de la diversidad de instituciones creadas en ese entonces, por ejemplo: El Consejo de indias, el cual tenía atribuciones muy amplias ya que en sus manos estuvo todo el, gobierno político y administrativo de los territorios de las Indias y como tal fue el organismo asesor de la monarquía para los asuntos indianos. Tenía jurisdicción sobre asuntos eclesiásticos, civiles, militares y comerciales.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 10 de 19

1

Una de las principales prioridades de los españoles en el proceso de conquista y colonización fue la multiculturalidad que se define como el respeto de las creencias de los pueblos indígenas, el enseñarles un oficio digno y enseñarles a hablar español.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 11 de 19

1

Mestizaje: Es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio. También es la acción de dominar un país o territorio, puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 12 de 19

1

El Viernes Santo, 22 de abril de 1519, al mando del capitán Hernán Cortés, desembarcaron los españoles en el puerto de Veracruz y plantaron la Santa Cruz, de allá se dirigieron a México-Tenochtitlán.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 19

1

El nombre zapoteca es un término náhuatl , que significa "habitantes del lugar de Zapoteo pueblo de Zapote ".

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 14 de 19

1

La característica principal de la política colonialista de Estados Unidos era la búsqueda de comercio en la india, África, el océano indico.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 15 de 19

1

La capital del virreinato fue la Ciudad de México establecida sobre la antigua Tenochtitlan.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 16 de 19

1

Fue la herencia más importante que dejó la colonización española, lo cual dio origen a una nueva cultura. Transformándose la comida, el vestido, al lengua, la música, la danza, la religión y la manera de celebrar las fiestas, en pocas palabras cambió la forma de ver el mundo.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El conocimiento científico

  • El Renacimiento

  • La imprenta

  • El mestizaje

Explicación

Pregunta 17 de 19

1

Las potencias europeas que ejercieron dominio marítimo y territorial durante el siglo XVI fueron…

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • México y Perú

  • España y Portugal

  • Estados Unidos e Italia

  • Inglaterra y Francia

Explicación

Pregunta 18 de 19

1

Fue la primera institución creada en España, el 20 de enero de 1503, relacionada con los asuntos americanos. Esta institución fue creada para llevar a cabo la política de monopolio comercial. España perseguía monopolizar todas las riquezas americanas para su propio beneficio, por lo tanto impedía a las colonias negociar con otra potencia europea.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Consejo de Indias

  • Tribunal del Santo Oficio

  • El Virreinato

  • Casa de Contratación de Sevilla

Explicación

Pregunta 19 de 19

1

Eran los españoles nacidos en Europa, y sólo venían a la Nueva España a enriquecerse. Formaban el sector privilegiado y constituían la minoría.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mulatos

  • Criollos

  • Mestizos

  • Peninsulares

Explicación