Mario Solis Bermudez
Test por , creado hace más de 1 año

Parcial II Neurofisiologia Test sobre Receptores sensitivos, creado por Mario Solis Bermudez el 12/10/2016.

186
0
0
Mario Solis Bermudez
Creado por Mario Solis Bermudez hace más de 7 años
Cerrar

Receptores sensitivos

Pregunta 1 de 51

1

Son terminaciones nerviosas especializadas, ubicadas en los órganos sensoriales (como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.) y en los órganos internos, capaces de captar estímulos internos o externos y generar un impulso nervioso y sensaciones. Este impulso es transportado al SNC y procesado en distintas áreas dentro de la corteza cerebral, para proporcionar al individuo información de las condiciones ambientales que lo rodean y generar una respuesta apropiada.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Receptores sensitivos

  • Organos

Explicación

Pregunta 2 de 51

1

De los 5 tipos de receptores sensitivos, detectan la compresión mecánica o su estiramiento o el de los tejidos adyacentes al mismo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mecanorreceptores

  • Nociceptores

  • Termorreceptores

  • Receptores electromagneticos

  • Quimiorreceptores

Explicación

Pregunta 3 de 51

1

De los 5 tipos de receptores sensitivos, detectan los cambios en la temperatura, donde algunos de los receptores se encargan del frío y otros del calor

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Termorreceptores

  • Mecanorreceptores

  • Nociceptores

  • Receptores electromagneticos

  • Quimiorreceptores

Explicación

Pregunta 4 de 51

1

De los 5 tipos de receptores sensitivos, son los receptores del dolor, que detectan las alteraciones ocurridas en los tejidos, sean daños físicos o químicos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mecanorreceptores

  • Termorreceptores

  • Nociceptores

  • Receptores electromagneticos

  • Quimiorreceptores

Explicación

Pregunta 5 de 51

1

De los 5 tipos de receptores sensitivos, detectan la luz en la retina ocular

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mecanorreceptores

  • Termorreceptores

  • Nociceptores

  • Receptores electromagneticos

  • Quimiorreceptores

Explicación

Pregunta 6 de 51

1

De los 5 tipos de receptores sensitivos, detectan el gusto en la boca, el olfato en la nariz, la cantidad de oxigeno en la sangre arterial, la osmolalidad de los líquidos corporales, la concentración de CO2 y otros factores que completen la bioquímica del organismo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mecanorreceptores

  • Termorreceptores

  • Nociceptores

  • Receptores electromagneticos

  • Quimiorreceptores

Explicación

Pregunta 7 de 51

1

De los receptores sensitivos, es el motivo por el que 2 clases diferentes de receptores sensitivos detectan clases diferentes de estímulos sensitivos, cada tipo de receptor resulta muy sensible a una clase de estímulo sensitivo para el que está diseñado y en cambio es casi insensible a otras clases.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sensibilidades diferenciales

  • Modalidad

Explicación

Pregunta 8 de 51

1

De los receptores sensitivos, nombre que reciben los principales tipos sensitivos que podemos experimentar (dolor, tacto, visión, sonido, etc.)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Modalidad de sensacion

  • Sensibildiades diferenciales

Explicación

Pregunta 9 de 51

1

De los receptores sensitivos, principio que explica la especificidad de las fibras nerviosas para transmitir nada más que una modalidad de sensación, esto diciendo que independientemente del estímulo que llegue a un receptor, ese estímulo se va a transmitir al SNC según el lugar adonde se dirija esa fibra nerviosa y según el tipo de receptor que sea (osea si se estimulan los receptores de dolor, ya sea por fuego, electricidad u otra cosa, el estímulo se transmite como dolor)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Principio de la línea marcada

  • Ley del todo o nada

Explicación

Pregunta 10 de 51

1

De los receptores sensitivos, todos los receptores sensitivos tienen un rasgo en común, cualquiera que sea el tipo de estímulo que les excite, su efecto inmediato consiste en modificar su potencial eléctrico de membrana, nombre que recibe esta modificación de membrana, que pueden ser por deformación mecánica del receptor, que estire su membrana y abra los canales iónicos, por la aplicación de un producto químico a la membrana, que también abra los canales iónicos, por un cambio de la temperatura de la membrana, que modifique su permeabilidad, o por los efectos de la radiación electromagnética, como la luz que incide sobre un receptor visual de la retina, al modificar directa o indirectamente las características de la membrana del receptor y permitir el flujo de iones a través de sus canales

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Potencial de receptor

  • Potencial transmembrana

Explicación

Pregunta 11 de 51

1

De los receptores sensitivos, es el potencial máximo que puede alcanzar los potenciales de receptor, es el mismo que el potencial de acción y se alcanza cuando la membrana alcanza una permeabilidad máxima a los iones Na

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • +100 mV

  • -75 mV

Explicación

Pregunta 12 de 51

1

De los receptores sensitivos, aparece cuando el potencial de receptor sube por encima del umbral de ese receptor, mientras mas ascienda el potencial de receptor, más aumenta la frecuencia de su aparición

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Potencial de accion

  • Potencial de reposo

Explicación

Pregunta 13 de 51

1

De los receptores sensitivos, lo tienen todos los receptores, cuando se aplica un estímulo sensitivo continuo, el receptor responde al principio con una frecuencia de impulsos alta y después baja cada vez más hasta que acaba disminuyendo la frecuencia de los potenciales de acción para pasar a ser muy pocos o muchas veces desaparecer del todo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Adaptación

  • Acomodación

Explicación

Pregunta 14 de 51

1

De los receptores sensitivos, nombre que reciben los receptores que necesitan un tiempo para su adaptación, que pueden llegar a ser horas o días, como sucede con los barorreceptores

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Receptores inadaptables

  • Receptores lentos

Explicación

Pregunta 15 de 51

1

De los receptores sensitivos, los corpúsculos de Paccini tienen una adaptación rápida, ya que la sustancia gelatinosa en su interior se reordena rapidamente despues de ser deformada por un estímulo, este mecanismo le permite al corpusculo tener su adaptación incluso si todavía existe una deformidad, ya que la fibra nerviosa se acostumbre al estimulo y dejen de fluir a través de ella los iones.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Acomodación

  • Inactivacion

Explicación

Pregunta 16 de 51

1

De los receptores sensitivos, nombre que reciben los receptores de adaptación lenta, los cuales siguen mandando impulsos al cerebro mientras siga sucediendo el impulso, como son los nociceptores, los de la mácula del oído interno, los barorreceptores y los quimioreceptores

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Receptores tonicos

  • Receptores fásicos (velocidad o movimiento)

Explicación

Pregunta 17 de 51

1

De los receptores sensitivos, nombre que reciben los receptores rápidos, los cuales no pueden utilizarse para transmitir una señal continua debido a que solo se activan cuando cambia la velocidad del estímulo y se cierran rápidamente, tienen una función predictiva, pues si se conoce la velocidad de movimiento, el cuerpo puede predecir la siguiente acción y prepararse para realizarla

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Receptores tonicos

  • Receptores fásicos (velocidad o movimiento)

Explicación

Pregunta 18 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas, son las típicas fibras mielínicas de tamaño grande y medio pertenecientes a los nervios raquídeos, se subdividen en alfa, beta, gamma y delta

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A

  • C

Explicación

Pregunta 19 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas, son las fibras nerviosas pequeñas amielínicas que conducen los impulsos a velocidades bajas, representan más de la mitad de las fibras sensitivas en la mayoría de los nervios periféricos, así como todas las fibras autónomas posganglionares.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A

  • C

Explicación

Pregunta 20 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas según los fisiólogos, son fibras procedentes de las terminaciones anuloespirales de los husos musculares (con un diámetro medio de unos 17 mm; son las fibras A de tipo a según la clasificación general).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupo Ia

  • Grupo Ib

  • Grupo II

  • Grupo III

  • Grupo IV

Explicación

Pregunta 21 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas según los fisiólogos, son fibras procedentes de los órganos tendinosos de Golgi (con un diámetro medio de unos 16 mm; también son fibras A de tipo a)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupo Ia

  • Grupo Ib

  • Grupo II

  • Grupo III

  • Grupo IV

Explicación

Pregunta 22 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas según los fisiólogos, son fibras procedentes de la mayoría de los receptores táctiles cutáneos aislados y de las terminaciones en ramillete de los husos musculares (con un diámetro medio de unos 8 mm; son fibras A de tipo b y g según la clasificación general)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupo Ia

  • Grupo Ib

  • Grupo II

  • Grupo III

  • Grupo IV

Explicación

Pregunta 23 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas según los fisiólogos, son fibras que transportan la temperatura, el tacto grosero y las sensaciones de dolor y escozor (con un diámetro medio de unos 3 mm; son fibras A de tipo d según la clasificación general).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupo Ia

  • Grupo Ib

  • Grupo II

  • Grupo III

  • Grupo IV

Explicación

Pregunta 24 de 51

1

De la clasificación de las fibras sensitivas según los fisiólogos, son fibras amielínicas que transportan las sensaciones de dolor, picor, temperatura y tacto grosero (con un diámetro de 0,5 a 2 mm; son fibras de tipo C según la clasificación general).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupo Ia

  • Grupo Ib

  • Grupo II

  • Grupo III

  • Grupo IV

Explicación

Pregunta 25 de 51

1

De la intensidad de la transmisión de la señal, fenómeno que ocurre cuando la intensidad de la señal aumenta en paralelo al aumento del número de terminaciones nerviosas que transmiten la misma señal

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sumacion espacial

  • Sumacion temporal

Explicación

Pregunta 26 de 51

1

De la sumación espacial, nombre de la región que está ocupada por las terminaciones libres de una fibra, los cuales detectan el mismo tipo de estimulo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Campo receptor

  • Conglomerado

Explicación

Pregunta 27 de 51

1

De la intensidad de la transmisión de la señal, consiste en acelerar la frecuencia de los impulsos nerviosos que recorren cada fibra, una sola terminación nerviosa va a enviar el mismo impulso varias veces para incrementar la intensidad

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sumacion espacial

  • Sumación temporal

Explicación

Pregunta 28 de 51

1

Son conjuntos formados por varias neuronas los cuales poseen su propia organización especial que le hace procesar las señales de un modo particular y singular, lo que permite que el agregado total de grupos cumpla la multitud de funciones del sistema nervioso, los diferentes conjuntos también comparten similitudes entre ellos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Grupos neuronales

  • Interneuronas

Explicación

Pregunta 29 de 51

1

De los grupos neuronales, las fibras de donde se transmite el impulso a las neuronas, se dividen antes de hacer contacto en ellas, ya sea en el soma, las dendritas o el axón, nombre que recibe las zona donde se da al estimulación de las neuronas por parte de las fibras nerviosas, mientras mas lejos este una neurona, menor sera esta zona

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Campo de estimulacion

  • Campo receptor

Explicación

Pregunta 30 de 51

1

De los grupos neuronales, son estímulos que van a provocar que la neurona se excite, normalmente se necesita que más de una terminal nerviosa estimula a la neurona para generar este estímulo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estímulo por encima del umbral

  • Estímulo por debajo del umbral

Explicación

Pregunta 31 de 51

1

De los grupos neuronales, son estímulos que NO van a provocar la excitación de la neurona pero van a provocar que este facilitada (que con la llegada de algún otro impulso se excite fácilmente)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estímulo por encima del umbral

  • Estímulo por debajo del umbral

Explicación

Pregunta 32 de 51

1

De los grupos neuronales, del campo de estimulación (zona donde se distribuyen las terminaciones nerviosas) nombre que recibe la zona central, a la cual llega los estímulos por encima del umbral, que van a generar que la célula se excite

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Zona de descarga (excitada o liminal)

  • Zona facilitada (subliminal)

Explicación

Pregunta 33 de 51

1

De los grupos neuronales, del campo de estimulación (zona donde se distribuyen las terminaciones nerviosas) nombre que reciben las zonas periféricas a las cuales llegan los estímulos por debajo del umbral los cuales NO excitan a la neurona y la dejan facilitada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Zona de descarga (excitada o liminal)

  • Zona facilitada (subliminal)

Explicación

Pregunta 34 de 51

1

De los grupos neuronales, del campo de estimulación (zona donde se distribuyen las terminaciones nerviosas), nombre que recibe cuando llegan a el estímulos inhibidores, en el centro estará la mayor fuerza de inhibición y disminuye conforme se acerca a la periferia

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Zona de inhibicion

  • Zona de descarga

  • Zona facilitada

Explicación

Pregunta 35 de 51

1

De los grupos neuronales, fenómeno que ocurre cuando un impulso débil que entra en los grupos neuronales, estimula a una cantidad mayor de fibras nerviosas de salida, se divide en 2 tipos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Divergencia

  • Convergencia

Explicación

Pregunta 36 de 51

1

De los grupos neuronales, de los 2 tipos de divergencia, es cuando una señal de entrada se disemina sobre un número creciente de neuronas a medida que atraviesa sucesivos órdenes de células en su camino.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Amplificador

  • Divergencia en múltiples fascículos

Explicación

Pregunta 37 de 51

1

De los grupos neuronales, de los 2 tipos de divergencia, en el, la transmisión de la señal desde el grupo sigue dos direcciones, como que una seal vaya a la corteza y al mismo tiempo al cerebelo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Amplificador

  • Divergencia en múltiples fascículos

Explicación

Pregunta 38 de 51

1

De los grupos neuronales, fenómeno que ocurre cuando señales procedentes de multiples origenes se reunen para excitar a una neurona concreta, existen 2 tipos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Convergencia

  • Divergencia

Explicación

Pregunta 39 de 51

1

De los grupos neuronales, de los 2 tipos de convergencia, numerosos terminales derivados de la llegada de un solo fascículo de fibras acaban en la misma neurona, las neuronas casi nunca se excitan a partir del potencial de acción de un único terminal de entrada, sino que los potenciales de acción que convergen sobre la neurona desde muchos terminales proporcionan una sumación espacial suficiente para llevar a la célula hasta el umbral necesario de descarga.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Convergencia desde una sola fuente

  • Convergencia derivadas de diferentes fuentes

Explicación

Pregunta 40 de 51

1

De los grupos neuronales, de los 2 tipos de convergencia, esta convergencia permite la sumación de información derivada de diversas fuentes y la respuesta resultante reúne el efecto acumulado de todos los diferentes tipos de información.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Convergencia desde una sola fuente

  • Convergencia derivada de diferentes fuentes

Explicación

Pregunta 41 de 51

1

De los grupos neuronales, ocurre cuando en respuesta a una señal de entrada, hace que una señal excitadora de salida siga una dirección y al mismo tiempo una señal inhibidora vaya hacia otro lugar, como en el movimiento de la pierna, cuando se envía la señal para su movimiento, tambien se envia una señal que inhibe los músculos antagonistas de este movimiento para que no se opongan a el, es característico en el control de todos los pares de músculos antagonistas

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circuito de inhibición recíproca

  • Hiperpolarización

Explicación

Pregunta 42 de 51

1

De los grupos neuronales, es una descarga de salida prolongada cuya duración va desde unos pocos milisegundos hasta muchos minutos después de que haya acabado la señal de entrada.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Posdescarga

  • Predescarga

Explicación

Pregunta 43 de 51

1

De los grupos neuronales, de las causas de la posdescarga, ocurre cuando por acción de neurotransmisores de larga duración, se mantiene un potencial de acción sobre el umbral durante un tiempo largo lo que ocasiona que la neurona este mandando descargas durante ese tiempo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Posdescarga sinaptica

  • Circuito reverberante (oscilatorio)

Explicación

Pregunta 44 de 51

1

De los grupos neuronales, de las causas de la posdescarga, está ocasionado por una retroalimentación positiva dentro del circuito neuronal que ejerce una retroalimentación encargada de reexcitar la entrada del mismo circuito. Por consiguiente, una vez estimulado, el circuito puede descargar repetidamente durante mucho tiempo, la intensidad va a ir creciendo y cuando llegue a su máximo ira cayendo hasta terminar, por la fatiga de las sinapsis

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Posdescarga sinaptica

  • Circuito reverberante (oscilatorio)

Explicación

Pregunta 45 de 51

1

De los grupos neuronales, de las posdescargas, ocurre en las neuronas si el nivel del potencial de membrana excitador sube por encima de un cierto valor umbral

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La descarga neuronal intrínseca continua

  • Las señales reverberantes continuas.

Explicación

Pregunta 46 de 51

1

De los grupos neuronales, de las posdescargas, un circuito reverberante que no alcance un grado de fatiga suficiente como para detener la reverberación es una fuente de impulsos continuos; y los impulsos excitadores que penetran en el grupo reverberante pueden incrementar la señal de salida, mientras que la inhibición puede reducir o incluso extinguir la señal, generan la emisión de señales rítmicas (como la respiración, rascarse, etc.)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La descarga neuronal intrínseca continua

  • Las señales reverberantes continuas

Explicación

Pregunta 47 de 51

1

De los grupos neuronales, de las posdescargas, nombre que se le da a los estímulos tanto excitatorios e inhibitorios que llegan a las neuronas y los circuitos reverberantes que más que generar la emisión de señales continuas, controlan su nivel variable de intensidad

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Onda portadora

  • Onda de radio

Explicación

Pregunta 48 de 51

1

Ocurre cuando existe un ciclo continuo de reexcitacion de las neuronas, lo que ocasionará que el cerebro quede inundado por una nube de señales reverberantes sin control alguno, señales que no estarian portando ninguna información pero que, no obstante, sí estarían ocupando los circuitos cerebrales de manera que sería imposible transmitir cualquier señal realmente informativa

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Convulsiones epilepticas

  • Tetania

Explicación

Pregunta 49 de 51

1

Para impedir la difusión excesiva de señales, este mecanismo retorna desde el extremo terminal hasta la neurona inicial donde se dio la excitación y la inhibe junto con las neuronas intermedias, ocurre cuando la porción terminal esta muy excitada

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circuitos de retroalimentación inhibidores

  • Grupos neuronales

  • Fatiga

Explicación

Pregunta 50 de 51

1

Para impedir la difusión excesiva de señales, ejercen un control inhibidor global sobre regiones generalizadas del cerebro: por ejemplo, gran parte de los ganglios basales ejercen influencias inhibidoras sobre todo el sistema de control muscular

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circuitos de retroalimentación inhibidores

  • Grupos neuronales

  • Fatiga

Explicación

Pregunta 51 de 51

1

Para impedir la difusión excesiva de señales, ocurre cuando la transmisión sináptica se vuelve cada vez más débil cuanto más largo e intensa sea el período de excitación, es un mecanismo importante a corto plazo para moderar la sensibilidad de los diferentes circuitos del sistema nervioso; sirven para mantener los circuitos en operación dentro de unos márgenes de sensibilidad que permitan su funcionamiento eficaz.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Circuitos de retroalimentación inhibidores

  • Grupos neuronales

  • Fatiga

Explicación