Nadia Arno
Test por , creado hace más de 1 año

Test sobre Evaluación Curso de Ingreso Escalafón Profesional Universitario 5, creado por Nadia Arno el 26/10/2016.

3
0
0
Sin etiquetas
Nadia Arno
Creado por Nadia Arno hace más de 7 años
Cerrar

Evaluación Curso de Ingreso Escalafón Profesional Universitario 5

Pregunta 1 de 20

1

El modelo burocrático de la administración pública se caracteriza por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Basarse en un paradigma racional – normativo.

  • Orientar a la administración pública por los valores y las técnicas del sector privado.

  • La gestión a partir de redes.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 2 de 20

1

Las denominadas Provincias del Área Despoblada se caracterizan por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Tener el menor nivel de ingreso per –cápita y los mayores índices de deterioro social.

  • Por ser el área en donde las relaciones sociales modernas encuentran su mayor nivel de expansión.

  • Su baja densidad poblacional y un patrón de inversión y gasto público muy alto.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 3 de 20

1

En los Estados modernos, la legitimidad - la capacidad de mandar y lo que fomenta la disposición de obedecer – suele estar determinada predominantemente, aunque no excluyentemente por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La tradición.

  • Las reglas y las leyes.

  • Las características personales del que manda o del que obedece.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 4 de 20

1

¿Qué significa que el Estado ejerce su poder en tanto soberano?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Que admite el dominio de otra autoridad ajena.

  • Que no admite el dominio de otra autoridad ajena.

  • Que no admite el dominio de otra autoridad ajena, salvo la ejercida por la Iglesia.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 5 de 20

1

El modelo de la gobernanza, a partir del trabajo en redes y la coordinación entre actores estatales y no estatales, constituyó avances significativos en el mejoramiento de la administración pública, frente a la pérdida de coherencia dada a partir de la aplicación de la Nueva Gestión Pública.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 6 de 20

1

Las Constituciones Provinciales deben estar en concordancia con la Nacional y en ningún caso pueden contradecir sus preceptos.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 7 de 20

1

Las Provincias se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas, eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 20

1

Las Constituciones son instituciones rígidas, que en ningún caso pueden prever mecanismos para su modificación.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 9 de 20

1

Argentina forma parte junto con Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Suriname y Venezuela la Unión de Naciones Suramericanas. Dicha unión está fundamentada en “la determinación de construir una identidad y ciudadanía suramericanas".

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 10 de 20

1

La Ciudadanía argentina rige en todo el territorio la Nación, de modo que los ciudadanos de cada provincia gozan de los mismos derechos, privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 11 de 20

1

Es deber del personal de la administración pública provincial, capacitarse en el servicio.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 12 de 20

1

“Si Juan trabaja como empleado de la Administración Pública Nacional, entonces no puede prestar servicios a personas de existencia jurídica que gestionen o exploten concesiones o privilegios de la misma”.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 20

1

“Las inasistencias injustificadas que no excedan de diez (10) días discontinuos en los doce (12) meses inmediatos anteriores no serán causa justa para una cesantía”.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 14 de 20

1

Si se diera una situación de reingreso a la Administración Pública:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No le serán computados los años de servicio.

  • El reconocimiento de la antigüedad dependerá si hubiera percibido oportunamente una indemnización con motivo de su egreso.

  • Se reconocerá la antigüedad en cualquier caso.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Explicación

Pregunta 15 de 20

1

“La única causa que puede motivar una exoneración es una falta grave que perjudique material o moralmente a la Administración”.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 16 de 20

1

Según la Ley de Procedimiento Administrativo N° 141, el procedimiento se desarrollará con arreglo a criterios de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Eficiencia.

  • Imparcialidad.

  • Gratuidad.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 17 de 20

1

Según la Ley de Procedimiento Administrativo N° 141, ¿quién debe resolver las cuestiones de competencia entre órganos dependientes de un mismo Ministerio o Secretaría de Estado?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Quien recibe la documentación.

  • El titular de dicha cartera.

  • El Gobernador/a.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 18 de 20

1

Según lo establece la Ley 141 de Procedimiento Administrativo, “Los plazos se computarán a partir de”:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El día siguiente al de la notificación.

  • El mismo día de la notificación.

  • El día en que se elabora el documento.

  • Ninguna de las anteriores.

Explicación

Pregunta 19 de 20

1

“Según lo establece la Ley 141 de Procedimiento Administrativo, se establecerá la nulidad absoluta del acto administrativo que ha sido realizado en violación absoluta del procedimiento legal”.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 20 de 20

1

“Según lo establece la Ley 141 de Procedimiento Administrativo, en ningún caso podrán rectificarse errores materiales o de hecho".

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación