Verónica Jiménez
Test por , creado hace más de 1 año

Sistemas RI Test sobre SRII tema 4y5, creado por Verónica Jiménez el 14/11/2016.

3
0
0
Verónica Jiménez
Creado por Verónica Jiménez hace más de 7 años
Cerrar

SRII tema 4y5

Pregunta 1 de 59

1

Es un proceso de mejora que tiene como objetivo la recuperación de la información de una forma rentable y
eficiente.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • optimización de la RI

  • optimización de la web

  • optimización de la SRI

Explicación

Pregunta 2 de 59

1

Asociamos a la optimización el concepto de +++, relacionándolo con la exhaustividad de los datos obtenidos en
una consulta, y de ......, relacionándolo con el tiempo, de dedicación a esta actividad.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • eficiencia - rentabilidad

  • rentabilidad- satisfacion

  • eficiencia , progreso

  • rentabilidad- eficiencia

Explicación

Pregunta 3 de 59

1

También puede ser interpretada como el proceso de modificación de un sitio web para mejorar la calidad y el tráfico del sitio.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Optimización

  • Cooked data

  • Evalución

  • Análisis web

Explicación

Pregunta 4 de 59

1

-La construcción de perfiles de usuario (asociados a los tipos de información a los que se tiene acceso).
- La utilización de interfaces de tipo avanzado que faciliten la búsqueda por los diferentes campos de información de la base de datos.
-La posibilidad de incluir filtros en la búsqueda (cronológicos, por tipo de fichero, por idioma, etc.).
- La introducción de herramientas semánticas: índices, tesauros, clasificaciones, ontologías, etc.
-El uso de metadatos.
-operadore y comillas
-google alerts

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Herramientas de optimización

  • Herramientas de Analisis Web

  • Herramientas de Analítica Web

Explicación

Pregunta 5 de 59

1

viene de una palabra griega que significa "junto a, con, después, siguiente“.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • metatag

  • Meta

  • Metadatp

Explicación

Pregunta 6 de 59

1

Pueden ser definidos como;
- datos sobre otros datos
- datos que acompañan a otros datos
- Conjunto de elementos que permiten describir otros datos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • cooked data

  • Metadatos

  • Metatag

  • Hypertexto

Explicación

Pregunta 7 de 59

1

Cualquier sistema o convención que permita describir un dato, estructurarlo u organizarlo, es un metadato.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 8 de 59

1

vocabulario de metadatos en las páginas web

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • etiquetas META.

  • schema

  • Encode schema DTD

Explicación

Pregunta 9 de 59

1

son introducidos en el código fuente de las páginas web y describen datos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Metadatos

  • Metaetiquetas

Explicación

Pregunta 10 de 59

1

Etiquetas de HTML anidadas entre las etiquetas de la cabecera (<head>) del código fuente

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Metaetiqueta

  • Metatags

  • ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 11 de 59

1

author, copyright, keywords, date, description,

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Son metaetiquetas o metatags convenidas internacionalmente y normalizadas , en el <head> de la pagina web.

  • Son metadatos convenidos internacionalmente y normalizados , en el <head> de la pagina web.

  • Ninguna de las dos opciones es correcta

Explicación

Pregunta 12 de 59

1

"La asociación de metadatos descriptivos normalizados a los objetos de la red tiene un gran potencial para mejorar
sustancialmente las capacidades de localización y recuperación, facilitando búsquedas basadas en campos (p. ej. autor, título), permitiendo la indización de objetos no textuales y facilitando el acceso al contenido referenciado".

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Weibel y Lagoze, lideres en el campo de metadatos

  • Wiebel y Lagoze, lideres en el campo de metadatos

  • Wiebel y Lagose, lideres en el campo de metadatos

Explicación

Pregunta 13 de 59

1

Pueden ser de proposito general o proposito especifico

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Standares de Metaetiquetas

  • standares de Metadatos

  • Standares de Metatags

Explicación

Pregunta 14 de 59

1

Son aquellos formatos dirigidos a cualquier tipo de información, es decir, destinados a describir cualquier objeto o elemento de información.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Metadatos de proposito general

  • Metadatos de proposito especifico

Explicación

Pregunta 15 de 59

1

son aquellos vinculados a un tipo de información digital o a un dominio temático o comunidad informativa en particular

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • metadatos de propósito general

  • metadatos de propósito específico

Explicación

Pregunta 16 de 59

1

MADS, MODS ,EAD, FGDC, OpenGis o OGC y CSDGM, MPEG7

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • metadatos de propósito específico

  • metadatos de propósito general

Explicación

Pregunta 17 de 59

1

Dublin Core Metadata Iniciative (DCMI), METS (Metadata Encoding and Transmission Standard)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • metadatos de propósito general

  • metadatos de propósito específico

Explicación

Pregunta 18 de 59

1

<mets>
<metshdr/>
<mdmSec/>
<amdSec/>
<fileSec/>
<StructMap/>
<StructLink/>
<behaviourSec/>
</mets>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Documento Mets de 7 secciones

  • Documento Mods de 7 secciones

  • Documento Mads de 7 secciones

Explicación

Pregunta 19 de 59

1

<metshdr/>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cabecera METS - contiene metadatos que describen el propio documento METS, e incluye
    datos como su creador, editor, etc.

  • Metadatos descriptivos - Esta sección puede apuntar a metadatos descriptivos externos al
    documento METS (por ejemplo, un registro MARC en un OPAC o un documento EAD
    disponible en un servidor web).

  • Metadatos administrativos - ofrece información sobre cómo se crearon y
    almacenaron los archivos que conforman el objeto digital, derechos de propiedad intelectual

Explicación

Pregunta 20 de 59

1

<dmdSec/>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - Esta sección puede: a) apuntar a metadatos descriptivos externos al documento METS (por ejemplo, un registro MARC en un OPAC o un documento EAD disponible en un servidor web); b) contener metadatos descriptivos internos, o c) combinar ambas aproximaciones. En esta sección de metadatos descriptivos se pueden incluir múltiples metadatos descriptivos, tanto internos como externos.

  • - ofrece información sobre cómo se crearon y almacenaron los archivos que conforman el objeto digital, derechos de propiedad intelectual, metadatos sobre el objeto original a partir del cual se obtuvo la representación digital, e información sobre la procedencia de los archivos que conforman el objeto digital (es decir, relaciones entre copias maestras y derivadas, migraciones y transformaciones). Al igual que sucede con los metadatos descriptivos, los metadatos administrativos pueden ser externos o codificarse dentro del propio documento METS.

  • Sección Archivo - lista todos los archivos con contenidos que forman parte del objeto digital. Los archivos pueden agruparse en elementos , uno para cada una de las distintas versiones del objeto.

Explicación

Pregunta 21 de 59

1

<amdSec/>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - ofrece información sobre cómo se crearon y almacenaron los archivos que conforman el objeto digital, derechos de propiedad intelectual, metadatos sobre el objeto original a partir del cual se obtuvo la representación digital, e información sobre la procedencia de los archivos que conforman el objeto digital (es decir, relaciones entre copias maestras y derivadas, migraciones y transformaciones). Al igual que sucede con los metadatos descriptivos, los metadatos administrativos pueden ser externos o codificarse dentro del propio documento METS.

  • - lista todos los archivos con contenidos que forman parte del objeto digital. Los archivos pueden agruparse en elementos , uno para cada una de las distintas versiones del objeto.

  • - se puede usar para vincular comportamientos ejecutables con los contenidos del documento METS. Cada comportamiento tiene una definición de interfaz y un "mecanismo" que identifica un módulo de código ejecutable que implementa y ejecuta el comportamiento definido de forma abstracta por la interfaz

Explicación

Pregunta 22 de 59

1

<fileSec/>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - lista todos los archivos con contenidos que forman parte del objeto digital. Los archivos pueden agruparse en elementos , uno para cada una de las distintas versiones del objeto.

  • - es la parte principal de un documento METS. Recoge la estructura jerárquica del objeto digital, y enlaza sus secciones con los archivos de contenido y los metadatos correspondientes a cada una de ellas.

  • - permite registrar la existencia de hiperenlaces entre las secciones del mapa estructural. Tiene gran valor cuando se usa METS para archivar sitios web.

  • - se puede usar para vincular comportamientos ejecutables con los contenidos del documento METS. Cada comportamiento tiene una definición de interfaz y un "mecanismo" que identifica un módulo de código ejecutable que implementa y ejecuta el comportamiento definido de forma abstracta por la interfaz.

Explicación

Pregunta 23 de 59

1

<StructMap/>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • - es la parte principal de un documento METS. Recoge la estructura jerárquica del objeto digital, y enlaza sus secciones con los archivos de contenido y los metadatos correspondientes a cada una de ellas.

  • - permite registrar la existencia de hiperenlaces entre las secciones del mapa estructural. Tiene gran valor cuando se usa METS para archivar sitios web.

  • - se puede usar para vincular comportamientos ejecutables con los contenidos del documento METS. Cada comportamiento tiene una definición de interfaz y un "mecanismo" que identifica un módulo de código ejecutable que implementa y ejecuta el comportamiento definido de forma abstracta por la interfaz.

Explicación

Pregunta 24 de 59

1

- permite registrar la existencia de hiperenlaces entre las secciones del mapa estructural. Tiene gran valor cuando se usa METS para archivar sitios web.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • <StructLink/>

  • <behaviourSec/>

  • <amdSec/>

Explicación

Pregunta 25 de 59

1

- se puede usar para vincular comportamientos ejecutables con los contenidos del documento METS. Cada comportamiento tiene una definición de interfaz y un "mecanismo" que identifica un módulo de código ejecutable que implementa y ejecuta el comportamiento definido de forma abstracta por la interfaz.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • <mdmSec/>

  • <amdSec/>

  • <fileSec/>

  • <StructLink/>

  • <behaviourSec/>

Explicación

Pregunta 26 de 59

1

<metsHdr CREATEDATE="2003-07-04T15:00:00“ RECORDSTATUS="Complete">
<agent ROLE="CREATOR" TYPE="INDIVIDUAL">
<name>Jerome McDonough</name>
</agent>
<agent ROLE="ARCHIVIST" TYPE="INDIVIDUAL">
<name>Ann Butler</name>
</agent>
</metsHdr>

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Fragmento de metadatos Mets

  • Fragmento de Cabecera METS

  • Fragmento de esquema completo de metadatos METS

Explicación

Pregunta 27 de 59

1

dirigido a describir cualquier elemento/ objeto digital de una biblioteca digital y es de proposito general.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mets

  • Moa2

  • Mods

  • Mads

  • Ead

  • Ninguna opcion es correcta

Explicación

Pregunta 28 de 59

1

metadatos para la descripción de autoridades

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Mads

  • Mods

  • EAD

  • FGDC

  • DCMI

Explicación

Pregunta 29 de 59

1

metadatos para la descripción de objetos bibliográficos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG7

  • FGDC

  • CSDGM

  • OGC

  • OpenGis

  • Mads

  • Mods

  • Mets

Explicación

Pregunta 30 de 59

1

Metadatos para descripción de archivos

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EAD

  • MADS

  • MODS

  • METS

  • DCMI

  • FGDC

Explicación

Pregunta 31 de 59

1

FGDC, OpenGis o OGC y CSDGM

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • (metadatos para la descripción de autoridades

  • (metadatos para la descripción de objetos bibliográficos

  • Metadatos para descripción audiovisual

  • Metadatos para información geoespacial digital

Explicación

Pregunta 32 de 59

1

Metadatos para descripción audiovisual

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG7

  • MPG4

  • MOA2

  • MADS4

  • DCMI7

Explicación

Pregunta 33 de 59

1

Una iniciativa de la Digital Library Federation (DLF) en Estados Unidos, se desarrolló a partir del trabajo de
MOA2 (Making of America 2), y ofrece un formato basado en XML para codificar los metadatos necesarios para la gestión de objetos digitales y para su intercambio entre repositorios o entre repositorios y sus usuarios.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • METS

  • MODS

  • MADS

  • DCMI

Explicación

Pregunta 34 de 59

1

Los metadatos más utilizados y conocidos para la metadescripción de recursos, sitios y páginas web .

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • MODS

  • METS

  • DUBLIN CORE

Explicación

Pregunta 35 de 59

1

La gestión de una biblioteca de objetos digitales requiere la gestión de metadatos sobre esos objetos, Cual seran los mas indicados?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • MADS

  • METS

  • DUBLIN CORE

Explicación

Pregunta 36 de 59

1

Usan generalmente XML y se basan en el modelo de datos para metadatos Resource Description Framework = (RDF).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • MADS

  • METS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 37 de 59

1

Ofrece un medio flexible para codificar metadatos descriptivos, administrativos y estructurales para un
objeto digital, y expresar las complejas relaciones entre estos tipos de metadatos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • METS

  • MODS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 38 de 59

1

Se define por la norma ISO 15836:2009. Information and documentation -- The **** metadata element set.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • MADS

  • METS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 39 de 59

1

Ofrece un estándar útil para el intercambio de objetos digitales entre repositorios.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • MADS

  • METS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 40 de 59

1

Es un sistema formado por 15 elementos o definiciones semánticas descriptivas que vienen a proporcionar un
conjunto de elementos para la descripción básica de cualquier recurso, sin que importe su formato de origen, el área o disciplina de especialización o el origen cultural.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • MODS

  • METS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 41 de 59

1

Estos elementos se configuran como: opcionales, repetibles y pueden aparecer en cualquier orden.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • MODS

  • DUBLIN CORE

  • EAD

  • METS

Explicación

Pregunta 42 de 59

1

Titulo
Materia
Descripcion
fuente
Tipo de recurso
Relación
Cobertura

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Elementos básicos de Contenido de Dublin Core

  • Elementos básicos de Propiedad Intelectual de Dublin Core

  • Elementos básicos de Instancia de Dublin Core

Explicación

Pregunta 43 de 59

1

Fecha
Formato
lengua
Identificador del Recurso

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Elementos básicos de Contenido de Dublin Core

  • Elementos básicos de Propiedad intelectual de Dublin Core

  • Elementos básicos de Instancia de Dublin Core

Explicación

Pregunta 44 de 59

1

Autor
Editor
Colaboradores
Derecho

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Elementos básicos de Contenido de Dublin Core

  • Elementos básicos de Propiedad Intelectual de Dublin Core

  • Elementos básicos de Instancia de Dublin Core

Explicación

Pregunta 45 de 59

1

Es una familia de especificaciones del World Wide Web Consortium (W3C) originalmente diseñado como un modelo de datos para especificar metadatos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • METS

  • RDF

  • OWL

  • DUBLIN CORE

Explicación

Pregunta 46 de 59

1

Es también conocido como el principal modelo normalizado para el intercambio de metadatos en la web.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MODS

  • METS

  • EAD

  • OWL

  • RDF

Explicación

Pregunta 47 de 59

1

El RDF es un mecanismo para describir recursos es un importante componente de la actividad de la Web Semántica de W3C: una etapa evolutiva de la World Wide Web en la que el software automatizado puede almacenar, intercambiar y utilizar información legible por máquina distribuida a través de la Web, lo que a su vez, permite a los usuarios manejar la información con mayor eficiencia y seguridad.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 48 de 59

1

puede ser representado mediante RDF.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • METS

  • MODS

  • EAD

  • OWL

  • DUBLIN CORE

Explicación

Pregunta 49 de 59

1

Es también un lenguaje de marcado derivado de XML, diseñado para relacionar recursos, objetos y elementos en la web.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MADS

  • MODS

  • METS

  • OWL

  • DUBLIN CORE

  • RDF

Explicación

Pregunta 50 de 59

1

Reglas de construcción básicas en la web semántica mediante datos Dublin Core

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • DCMI

  • DCAM

Explicación

Pregunta 51 de 59

1

se aplica en RDF gracias a lo que se denomina **** Abstract Model, también conocido como DCAM

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • EAD

  • DUBLIN CORE

  • CSDGM

Explicación

Pregunta 52 de 59

1

Moving Picture Experts Group

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG

  • MPG

  • MPEGD

Explicación

Pregunta 53 de 59

1

Es uno de los formatos que más aceptación está teniendo en los últimos años. Es un estándar ISO para la descripción de recursos audiovisuales válido para utilización por parte de humanos como por máquinas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG

  • DCAM

  • DUBLIN CORE

  • EAD

Explicación

Pregunta 54 de 59

1

Se basa en los antiguos estándares de codificación para el vídeo interactivo en cdrom, el DVD y la televisión digital (MPEG-1 y 2) y el estándar de codificación para documentos multimedia basado en objetos (MPEG-4).

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG (Moving Picture Experts Group)

  • MPEGD (Moving Picture Experts Group Distribution)

  • MPG (Moving Picture Experts Group)

Explicación

Pregunta 55 de 59

1

MPEG-7 y MPEG-21.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Formatos mas antiguos para la descripción de recursos audiovisuales

  • Formatos mas actuales para la descripción de recursos audiovisuales

Explicación

Pregunta 56 de 59

1

Es un medio para representar los documentos audiovisuales de diversa índole, tales como imágenes estáticas, imágenes en movimiento, vídeo, audio o documentos que combinan algunos de ellos.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • metadatos: MPEG7

  • metadatos: MPEG

  • metadatos: MPEGD

Explicación

Pregunta 57 de 59

1

Para llevar a cabo su misión establece un conjunto de descriptores para representar los documentos y una serie de esquemas que proporcionan la estructura semántica y las relaciones entre los descriptores. Esto es posible
gracias a una DDL (siglas en inglés de Lenguaje de Definición de Datos) que básicamente es una adaptación de XML a los documentos multimedia. MPEG

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 58 de 59

1

Tiene por objetivo el definir un marco abierto para aplicaciones multimedia. Específicamente, define un estándar común en el entorno multimedia para la distribución o el consumo y definir la tecnología necesaria para que el usuario pueda
intercambiar, acceder o manipular la información mediante la descripción de los elementos que entran en juego en la red.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG-21

  • MPEG-7

  • MPEG-4

Explicación

Pregunta 59 de 59

1

Está orientada en los aspectos de producción y archivo del material para servirlo posteriormente.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • MPEG-7

  • MPEG-21

  • MPEG-4

Explicación