Cristal Castro
Test por , creado hace más de 1 año

parte del 3er parcial

103
0
0
Cristal Castro
Creado por Cristal Castro hace más de 7 años
Cerrar

EVALUACION DEL ESTADO INMUNOLOGICO(3ER PARCIAL INMUNOLOGIA)

Pregunta 1 de 30

1

Es un índice inespecífico, sobre la existencia de inflamación, que no orienta ni sobre la localización o causa. Un valor normal descarta una infección bacteriana

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Dosificación de la proteína C reactiva

  • b) Eritrosedimentación

  • c) Prueba de liberación de la histamina.

  • d) Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 2 de 30

1

Es una prueba que permite establecer si la llegada de PMNs y de Møs ocurre en el momento adecuado y en la cantidad y frecuencia adecuada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Prueba de la agarosa

  • b) Cámara de Boyden

  • c) El recuento de glóbulos blancos

  • d) Ventana cutánea de “Rebuck”

Explicación

Pregunta 3 de 30

1

Mediante la dosificación individual de estos factores se estudian las enfermedades autoinmunes y el monitoreo en rechazo de trasplantes:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) C3 y C4

  • b) C1 y C2

  • c) C5 y C6

  • d) C12 y C17

Explicación

Pregunta 4 de 30

1

Es un indicativo del aumento de linfocitos en la sangre:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Proliferación Maligna

  • b) Proliferación de NK

  • c) Deficiencia

  • d) Aumento de Inmunoglobulinas

Explicación

Pregunta 5 de 30

1

Pasos que se utilizan para estudiar las subpoblaciones de linfocitos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Extendido de sangre, citometría de flujo y evaluación de NK

  • b) Separación de linfocitos, citometría de flujo y evaluación de NK

  • c) Extendido de sangre, inmunoelectroforesis y citometría de flujo

  • d) Separación de linfocitos, marcar las subpoblaciones, citometría de flujo

Explicación

Pregunta 6 de 30

1

Marcador de un LT helper:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) CD3+ CD4+

  • b) CD3+ CD8+

  • c) CD21+ CD19+

  • d) CD14+ CD3-

Explicación

Pregunta 7 de 30

1

Técnica para el estudio de linfocitos que se basa en pasar una suspensión de células de una en una, por delante de un haz de láser focalizado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Inmunoelectroforesis

  • b) Citometría de flujo

  • c) Extendido de sangre

  • d) Inmunodifusión doble

Explicación

Pregunta 8 de 30

1

Técnica que pone en evidencia la falta de una clase de inmunoglobulina:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Inmunoelectroforesis

  • b) Estudio de citoquinas

  • c) Reacciones de precipitación

  • d) Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 9 de 30

1

Método que permite la detección de complejos Ac-Ag específicos y la evaluación de su reacción cruzada:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Reacciones de precipitación

  • b) Inmunoelectroforesis

  • c) Inmunodifusión doble

  • d) Ninguna de las anteriores

Explicación

Pregunta 10 de 30

1

Inmunoglobulina, que su presencia en el cordón umbilical denota que hubo una infección en la vida intrauterina:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) IgA

  • b) IgE

  • c) IgD

  • d) IgM

Explicación

Pregunta 11 de 30

1

Método utilizado para cuantificar Ac:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Inmunodifusión doble

  • b) Inmunodifusión radial simple

  • c) Aglutinación

  • d) Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 12 de 30

1

Es la Ig que produce una reacción alérgica:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) IgG

  • b) IgE

  • c) IgM

  • d) IgA

Explicación

Pregunta 13 de 30

1

Reacción inflamatoria cutánea al inyectar sustancia que actúa como antígeno, utilizada para conocer el grado de receptividad o inmunidad del paciente hacia la toxina y así determinar la naturaleza alérgica:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Intradermorreacción

  • b) Histamina

  • c) Dermatitis

  • d) Anafilaxia

Explicación

Pregunta 14 de 30

1

La dosificación de IgE se mide por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Turbidimetria

  • b) Biométrica hemática

  • c) Nefelometría

  • d) Hemograma

Explicación

Pregunta 15 de 30

1

Es el método empleado para tipificar los Ags de la clase ll:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) PCR

  • b) ELISA

  • c) Cariotipo

  • d) RIA

Explicación

Pregunta 16 de 30

1

Los complejos inmunes, además de encontrarlos adheridos al plasma ¿donde más se pueden localizar?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Glóbulos blanco

  • b) Endotelio

  • c) Glóbulos rojos

  • d) Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 17 de 30

1

La determinación de Acs antinucleares es importante para el diagnóstico el siguiente síndrome:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Sx Marfan

  • b) Sx Down

  • c) Sx de Tourette

  • d) Sx de Sjögren

Explicación

Pregunta 18 de 30

1

¿Qué prueba de hemoaglutinación detecta Acs contra los glóbulos rojos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) ELISA.

  • b) Coombs

  • c) Radioinmunoanálisis.

  • d) Ouchterlong.

Explicación

Pregunta 19 de 30

1

¿Qué técnica permite la detección e identificación de un Ac especifico por lisis de células blanco, en presencia del complemento?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Prueba de las citoxinas

  • b) Radioinmunoanálisis

  • c) Inmunoelectroforesis

  • d) Prueba de liberación de histamina

Explicación

Pregunta 20 de 30

1

Cuando la acción de un Ac está dirigida a un Ag que está en la superficie de una célula o hace parte de la membrana del microorganismo, el Ac produce la agregación las diferentes células y da ligar a un fenómeno llamado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Detección de Ags y de Acs

  • b) Inmunodifusión radial simple

  • c) Aglutinación

  • d) Reacción de precipitación

Explicación

Pregunta 21 de 30

1

Es la prueba, que se pueden detectar y medir Anticuerpos o Antígenos presentes en una muestra de sangre:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Prueba de Wassermann

  • b) Prueba de Elisa

  • c) Prueba Citotóxica

  • d) Prueba de Sándwich

Explicación

Pregunta 22 de 30

1

Cuando el Ac no puede ser puesto en evidencias por los sistemas directos de precipitación, aglutinación o fijación de complemento ¿A qué se acude?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Radioinmunoanálisis

  • b) Detención de Ac – Ag

  • c) Acs Fluorescentes

  • d) Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 23 de 30

1

Son características que tiene la fijación del complemento al reaccionar con Ag- Ac:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Activar el complemento

  • b) Apoptosis

  • c) Diferenciación celular

  • d) Producir la lisis de los glóbulos rojos

Explicación

Pregunta 24 de 30

1

¿Que indica menos de 1000 Ls por mm3 en sangre periférica?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Infección

  • b) Deficiencia

  • c) Proliferación maligna

  • d) Inflamación

Explicación

Pregunta 25 de 30

1

Prueba inespecífica de inflamación, mide la concentración de una proteína que es producida por el hígado:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Eritrosedimentación

  • b) Dosificación de la proteína C reactiva

  • c) Prueba de liberación de la histamina

  • d) Evaluación de la inflamación

Explicación

Pregunta 26 de 30

1

Evalúa por técnica de Osler y Camphell la degranulación de los Mas y Bas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Eritrosedimentación

  • b) Dosificación de la proteína C reactiva

  • c) Prueba de liberación de la histamina

  • d) Evaluación de la inflamación

Explicación

Pregunta 27 de 30

1

Por este procedimiento de puede transferir proteínas separadas por electroforesis a una fase solida e identificar el Ag por el empleo de Acs mascados

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Evaluación de proteínas

  • b) Separación por electroforesis

  • c) Inmunoblot o wester Blot

  • d) ELISA

Explicación

Pregunta 28 de 30

1

Permite identificar todos los cromosomas para ver si hay carencia, anormalidades individuales o transposiciones:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Microarreglos

  • b) Cariotipo

  • c) Detección de RNAs

  • d) Modificación de histona

Explicación

Pregunta 29 de 30

1

Se puede identificar la presencia de las diferentes moléculas RNA

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Microarreglos

  • b) Cariotipo

  • c) Detección de RNAs

  • d) Modificación de histona

Explicación

Pregunta 30 de 30

1

Prueba que pone en evidencia la falta de una clase determinada de Ig

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Inmunoelectroforesis (IEP)

  • b) Dosificación individual de Igs

  • c) Evaluación de la inmunidad

  • d) Deficiencia de Ig

Explicación