Maria Cuenca
Test por , creado hace más de 1 año

Anatomía Test sobre Tema 6, creado por Maria Cuenca el 06/12/2016.

2
0
0
Maria Cuenca
Creado por Maria Cuenca hace más de 7 años
Cerrar

Tema 6

Pregunta 1 de 15

1

Forman parte del compartimento anterior de la musculatura extrínseca del pie:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El flexor largo de los dedos, el tibial posterior, el flexor largo del dedo gordo y el poplíteo

  • El músculo tibial anterior, el extensor largo del dedo gordo, el extensor largo de los dedos y el peroneo lateral largo

  • El peroneo lateral largo, peroneo lateral corto, flexor largo de los dedos y tibial posterior

  • NS/NC

  • El músculo tibial anterior, el extensor largo del dedo gordo, el extensor largo de los dedos y el peroneo anterior o tercer peroneo

Explicación

Pregunta 2 de 15

1

De los siguientes, marque el músculo que se encuentra más superficial

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Flexor corto del quinto dedo

  • Flexor corto de los dedos

  • Aductor del dedo gordo

  • Lumbricales

  • NS/NC

Explicación

Pregunta 3 de 15

1

En uno de los dedos del pie no se inserta el músculo extensor corto de los dedos:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Quinto dedo

  • Primer dedo

  • Segundo dedo

  • NS/NC

  • Cuarto dedo

Explicación

Pregunta 4 de 15

1

Todos los dedos del pie tienen 3 falanges, excepto uno:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuarto dedo

  • Segundo dedo

  • Quinto dedo

  • NS/NC

  • Primer dedo (dedo gordo)

Explicación

Pregunta 5 de 15

1

Los músculos extrínsecos del pie

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se dividen en músculos peroneo lateral largo, peroneo lateral corto y músculos extensores largos de los dedos

  • Se dividen en intrínsecos y compartimento de los extensores de los dedos

  • NS/NC

  • Se dividen en compartimento anterior, compartimento externo o lateral y compartimento posterior

  • Forman un bloque común indivisible

Explicación

Pregunta 6 de 15

1

Es cierto respecto a la capa profunda de los músculos intrínsecos de la planta del pie:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • NS/NC

  • Son el flexor corto del quinto dedo y los interóseos dorsales

  • Son el flexor corto del dedo gordo, el flexor corto del quinto dedo y los interóseos plantares

  • Los músculos lumbricales y el cuadrado plantar

  • Son los interóseos dorsales y los interóseos plantares

Explicación

Pregunta 7 de 15

1

El músculo extensor largo de los dedos pertenece al

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • NS/NC

  • Compartimento externo o lateral de los músculos extrínsecos del pie

  • Grupo de músculos conocidos como intrínsecos del pie

  • Compartimento anterior de los músculos extrínsecos del pie

  • Compartimento posterior de los músculos extrínsecos del pie

Explicación

Pregunta 8 de 15

1

De los siguientes, marque el músculo que se encuentra más profundo

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Abductor del quinto dedo

  • Cuadrado plantar

  • NS/NC

  • Flexor corto de los dedos

  • Aductor del dedo gordo

Explicación

Pregunta 9 de 15

1

El tendón de Aquiles transmite la tensión generada por:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Músculos sóleo, gastrocnemio y plantar delgado

  • Músculo sóleo, exclusivamente.

  • Músculo plantar delgado, exclusivamente

  • Músculo gastrocnemio, exclusivamente

  • NS/NC

Explicación

Pregunta 10 de 15

1

El ligamento metatarsiano transverso profundo refuerza una de las siguientes articulaciones:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Articulación interfalángica proximal

  • Articulación mediotarsiana

  • NS/NC

  • Articulación interfalángica distal

  • Articulación metatarsofalángica

Explicación

Pregunta 11 de 15

1

Parte de la irrigación arterial del pie proviene de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De la arteria plantar del pie, que proviene de las arterias del arco dorsal

  • La arteria tibial posterior, que entra en la planta medial a la articulación del tobillo y se bifurca en las arterias plantares lateral y medial

  • La arteria tibial anterior, que entra en la planta medial a la articulación del tobillo y se bifurca en las arterias plantares lateral y medial

  • De la arteria plantar del pie, que es una continuación de la arteria tibial anterior

  • NS/NC

Explicación

Pregunta 12 de 15

1

Cuál de los siguientes ligamentos no participa en la articulación astrágalo-calcáneo- navicular:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Ligamento bifurcado

  • Ligamento calcaneonavicular plantar

  • Ligamento astragalocalcáneo interóseo

  • Ligamento deltoideo

  • NS/NC

Explicación

Pregunta 13 de 15

1

El hueso que forma el talón es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuneiforme

  • Cuboides

  • NS/NC

  • Calcáneo

  • Astrágalo

Explicación

Pregunta 14 de 15

1

El único músculo que encontramos en la cara dorsal del pie es:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuadrado plantar

  • Músculos lumbricales

  • NS/NC

  • Abductor del dedo gordo

  • Extensor corto de los dedos

Explicación

Pregunta 15 de 15

1

La base del metatarsiano I articula con:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Hueso navicular

  • Hueso cuneiforme medial

  • Falange proximal del primer dedo

  • Hueso cuneiforme lateral

  • NS/NC

Explicación